Está en la página 1de 8

13

Marzo

consuman
contra
la escasez
de agua!
¡Noooooo!

¡Qué alivio, todo fue una pesadilla!


Pero no... es más que eso. Otra de las
habilidades de mis consuchacras es
advertirme, por medio de los sueños,
sucesos del futuro.

Debo evitar que los consuciudadanos


sigan desperdiciando el agua... de lo
contrario, estamos condenados sin el
líquido vital. Debemos ahorrarla, eso es
parte de nuestro consumo sustentable.
Y sé de alguien que puede ayudarme en
esta misión de vida o muerte.

Ramiro, tú tienes ¡Qué extraño!


tecnolog ía del futuro
para ubicar en qué sitio se Mis sensores me
está tirando el agua. indican que hay un
¿A dónde iremos primero? desconsiderado justo en
el ba ñ o de mi casa.

¡Cómo eres infame, Ramiro! Mal hecho. Mientras esperas


¿Por qué dejas correr el agua el agua caliente, utiliza una También te recomiendo que compres
de esta manera? ¿Sabías que cubeta para recolectar el una regadera ahorradora de agua
muchas regaderas gastan 10 l íquido fr ío, el cual podrás con el sello de Grado ecológico,
litros por minuto? utilizar para regar las plantas o reconocimiento que otorga la Comisi ón
trapear. Y mientras te enjabonas, Nacional del Agua a aquellas cuyo
cierra la regadera. gasto máximo es de 3.8 litros por
Perdóname, Consu... lo que
minuto. Para más información sobre
pasa es que estaba esperando ahorro de este líquido, puedes visitar la
a que se calentara el agua, página www.protegeelagua.gob.mx.
pero de pronto viniste, y se
me olvidó. ¡Ji, ji!

Ahora sí, Ramiro... ¿dónde


continúa nuestra cruzada para
salvar el planeta?
Y Consum á n visitó las casas
No, do ña Eustaquia, vine a
de ciudad consugótica... ¿Sabía que el gasto de agua en la cocina
decirle que si no ahorramos el
representa el 14% del consumo total de la casa? Para
agua, muy pronto no tendremos ni
empezar, no espere mucho tiempo antes de lavar los
para darnos ba ñ os de asiento.
Pero si es Consum á n, trastes despu és de comer, pues los residuos de comida
defensor de los derechos se secarán y utilizará más agua para eliminarlos.
de los consumidores.
¿Viniste por tu molito y tu Pero ojo: debe enjabonar los trastes con la
agüita de muitle, mijo? llave cerrada y enjuagarlos en una sola ocasi ón.
Si usa poco detergente, desperdiciará menos agua.

¡No! Todo menos


dejar mis ba ñ itos de asiento.
¿Qué debo hacer, Consu?

¡Ay, nanita... nunca No te asustes, Rosita, sólo Si lavas a mano, remoja


pensé que las pelusas se estamos aquí para darte algunos tu ropa cinco minutos antes para Al limpiar el patio
parecieran a Consum á n! consejos ahorradores de agua. facilitar el lavado, y usa cepillos o la acera de tu casa,
Por ejemplo, cuando pongas una para desprender la mugre, así no uses agua; es mucho
carga de ropa en la lavadora, incluye economizarás agua. mejor limpiarlos con
la mayor cantidad de prendas, así una escoba.
aprovecharás todo el líquido.

Bien dicho, Ramiro... ¿cuál


es nuestro destino ahora?

Jolines, me encanta regar ¡No la riegue, don Joselito! ¿Qué no sabe


Pero qué milagro,
el pasto... sobre todo cuando que las plantas, árboles y pasto deben regarse
mi Consu... majo,
el sol está a todo mecate... ¿me quieres ayudar temprano por las ma ñanas o en las noches
Ja, ja... ya se me a regar? para evitar que sol y calor evaporen el agua?
están pegando algunas Por cierto, al cortar el pasto,
palabras mexicanas. no lo haga al ras, déjelo a una
altura considerable para que sus
raíces sean profundas y
aprovechen mejor el agua.

Por la Pilarica, yo pensaba


que el vapor que salía era porque las
lombrices estaban fumando...
¿A que no se sabe Para descongelar los alimentos no necesita
ésta, doña Eustaquia? agua, simplemente sacarlos del congelador y
No tire el agua que queda despu és pasarlos a la parte inferior del refrigerador
de cocer las verduras, pues está una noche antes de utilizarlos.
enriquecida con vitaminas y la puede Muy bien, do ña Eustaquia, creo que
aprovechar para hacer una sopa o usted ya entendió la idea de ahorrar el
guisado, así como regar sus plantas agua. Además, puede encontrar información
una vez que se haya enfriado. en el sitio www.protegeelagua.gob.mx.

Para lavar frutas, verduras, arroz,


frijoles o alimentos similares, ocupe un
recipiente con agua en lugar de hacerlo
al chorro de la llave y dejar correr el
líquido, pues as í la puede reutilizar, por
Ramiro, ¿a dónde
ejemplo,para regar las plantas o
debemos ir?
algún árbol de la calle.

¡Cierren esa llave Cuando te laves los dientes, Una parte vital del baño de nuestros
de inmediato! debes utilizar un vaso con hogares es el inodoro, el cual puede
agua; de lo contrario se utilizar 14 litros de agua por descarga.
derrocharán hasta 24 litros Lo más recomendable es adquirir uno que
¿¡Consumán!?
si dejas la llave abierta. sea ahorrador con el sello Grado
ecológico, el cual consume menos de
cinco litros por descarga.
Si por el momento no puedes
adquirir uno, coloca una botella
con agua tapada dentro de la caja
del inodoro, o recolecta agua de
lluvia o del lavado de ropa para
utilizarla en el excusado.

Ya recorrimos casi
toda Ciudad Consug ótica,
Por otra parte, si te rasuras, coloca un pero aún falta un sitio que
recipiente para recolectar el agua y, con ella, debemos visitar, Consu...
limpiar el rastrillo, y no bajo el chorro de agua. ¡la casa de don Joselito!

Otros buenos consejos para ahorrar agua, pero mantener


¿Qué es esto? ¿Quién eres tú?
en buenas condiciones su jardín, es comprar arbustos y
¿No eres acaso el tinaco que desapareció
cactus, pues consumen la mitad de agua que las plantas
misteriosamente después de que le cayó agua
comunes. Otras especies con estas características son el
contaminada con una mezcla radiactiva de
jazm ín, la bugambilia, el tomillo y la salvia.
enredadera y esponjas?
Para jardines grandes, se recomienda la instalación
de un sistema de riego por goteo, el cual suministra
el tiempo y la cantidad de agua necesarios.

No soy más ese tinaco,


Consum á n.. ahora tengo una
¡¡¡Consumán, auxilio!!! misión: ¡quedarme con el agua de
los inconscientes ciudadanos de
este lugar! Conoce al enemigo
que no sólo acabará contigo, sino
con todo el mundo...
...tiemblen ante el

Consu, me pareció ver al


Ti-Nac ón en todos los
lugares a los que fuimos, pero
no era de ese tamaño.

tengo la sospecha de
que nosotros mismos
lo alimentamos al
desperdiciar el agua.

Tienes razón, Ramiro... pero no es


momento de arrepentirnos, sino de
recuperar el agua que nos quitó.

Mientras te aprieto, estoy


Quizá seas el enemigo Pero, ¿qué sucede?
absorbiendo el agua que tienes en
más poderoso al que me he No puede ser...
el cuerpo... muy pronto no serás
enfrentado, pero haré lo que los habitantes de Ciudad
más que un cascar ón seco.
sea necesario para recuperar ¡Ja, ja, ja! Eres Consug ótica han adquirido el
el agua que te llevaste. valiente, Consum á n, compromiso de cuidar el agua... y
pero no podrás eso me debilita... ¡No! Me estoy
escapar de ésta. haciendo más peque ñ o...

Nosotros tenemos la culpa


de todo esto. Si cuidáramos el Suelta a Consu,
agua, Consum á n no hubiera monstruo...
sido derrotado...

Pero ahora,
seguiremos los consejos Éste es el momento de
de Consum á n... liberarme y usar mis consuchacras
en un ataque final...
Puede ser éste mi fin, pero voy a
recuperar el agua a como dé lugar...
¡Ah í te voy, Ti-Nac ón!

Pero ¿qué demo...?

En esta ocasión triunfamos, En M éxico, cada persona consume


pero el desperdicio de agua puede en promedio 324 litros de agua
llevarnos a la falta total del l íquido... diariamente, mientras que en Europa el
y cuando eso suceda, ni mis promedio es de 200 litros. Según los Por desgracia, aunque M éxico sea
consuchacras nos podrán salvar. expertos, lo ideal es usar s ó lo 150 de los países que más agua consumen,
Debemos seguir al pie de la letra los litros al d ía. eso no quiere decir que se aprovecha
consejos de ahorro, y esperar a que eso sea correctamente, pues gran parte se
suficiente. No podemos fallar, pues quizá pierde en las coladeras, sin que
sea nuestra última oportunidad. Ahora mismo, nadie la utilice.
vayan a sus casas a revisar si no tienen
alguna fuga de agua, pues ahí se pierde una Sólo con tu ayuda podremos salir
cantidad inimaginable del líquido. de este amenazante problema, ya que el
sistema que abastece al Distrito Federal
s ó lo tiene reservas para darnos agua
hasta mediados de 2010, por lo que
debemos cuidarla al máximo. Visita el sitio
www.protegeelagua.gob.mx y recuerda:
toda el agua que ahorres hoy, te
servirá el día de ma ñana.

Estos fueron los consejos de Consumán para ahorrar agua. Pero si tienes algún
problema con algún proveedor que se niega a atender tu reclamación, no dudes en
acudir a tu delegación Profeco más cercana, o llamar al Teléfono del Consumidor:
5568 8722 desde el DF y área metropolitana, o al 01 800 468 8722 larga distancia sin
costo desde cualquier parte del país. Escribe a asesoria@profeco.gob.mx y visita
profeco.gob.mx y revistadelconsumidor.gob.mx

También podría gustarte