Está en la página 1de 15

El Jueves Santo, iniciamos el TRIDUO PASCUAL,

el tiempo más sagrado del año litúrgico


y de la vida del cristiano .

Comienza con la misa vespertina en la Cena del Señor


y tiene su centro en la Vigilia Pascual.
En la Liturgia de hoy, se presentan cuatro realidades:
- la EUCARISTÍA,
- la COMUNIDAD ECLESIAL, donde acontece...
- el SACERDOCIO, que la perpetúa a través de los tiempos...
- y el AMOR FRATERNO, es el espíritu que debe animarla...
1. La Eucaristía o la Cena del Señor:
como memorial de su gloriosa pasión y muerte.
En ella, Cristo es el Cordero Pascual de la nueva
Alianza, prefigurada en la cena Pascual del
Antiguo Testamento.
2. La Comunidad eclesial, la Iglesia, como comunión
de todos los cristianos, donde la Eucaristía se hace realidad.
“La Eucaristía se realiza en la Iglesia
y la Iglesia se realiza en la Eucaristía". (Juan Pablo II)
3. El Sacerdocio ministerial
de los Presbíteros, instituído por
Jesús en la cena juntamente con la
eucaristía, con el mandamiento:
“Haced esto en memoria mía",
para que sea posible en la Iglesia a
través de los tiempos y en todos
los lugares.

Una persona humana... con sus limitaciones...


al servicio del pueblo de Dios, para guiar, evangelizar y
santificar...
4. El Mandamiento
del amor fraterno:
Cristo nos alerta de que Él no está presente sólo
en la hostia consagrada, sino también
donde hay un gesto de
amor fraterno:
"Este es mi mandamiento:
Que os améis unos a otros como yo os he amado".
1ª Lectura: Presenta la historia de la 1ª Pasión de los
hebreos. (Ex 12.1-8.11-14)
- Señala el inicio de una nueva era, el tiempo de la liberación.
"Este mes será para vosotros el comienzo de los meses,
será el primer mes del año".
Se comienza una nueva vida. Ha llegado la
liberación.
- Para la inauguración de esta nueva era, se requiere PARTICIPACIÓN:
"Si la familia es pequeña... convidará también al vecino de casa..."
- Es un hecho que pretende la PRESERVACIÓN DE LA VIDA:
La Sangre del cordero preservará la vida de los primogênitos...
- Es un hecho de MEMORIA HISTÓRICA:
- Hierbas amargas: pasado desastroso...
- Pan sin fermentar: las prisas...
- Preparados para un largo viaje...
En la 2ª Lectura: Pablo hace la primera narración
de la ÚLTIMA CENA de Jesús con
los Apóstoles, instituyendo la
Eucaristia, que es la memoria permanente de la
muerte y resurrección de Jesús.
El Evangelio recuerda la narración de la Última Cena y el
Lavatorio de los pies. (Jo 13,1-15)
Juan introduce con una frase muy significativa:
“Habiendo amado a los suyos... Los amó hasta el extremo...”
El amor exige presencia y convivencia.
Por eso, Cristo amándonos, creó un medio
de convivir con nosotros: fue la Eucaristía.
+ El Lavatorio era señal de hospitalidad y acogida.
Dejarse lavar los pies significa participar de la comunión
con Dios realizada por Jesucristo a través de su vida, muerte y
resurrección.
- “Os he dado ejemplo...": Amar como Él nos amó.
- “Haced ésto en MEMORIA mía..."
No sólo con la renovación del rito de la Cena...
sino también en la actitud de servir con amor al hermano...
- "Vosotros estáis limpios,
pero no todos...":
- ¿Qué significa para
nosotros el “Lavatorio de los
pies” iniciado por Jesús?
El orden del mundo
demuestra que Dios existe.
Pero la Eucaristía atestigua
que Él nos ama.
En la celebración de la
Eucaristía, no basta conocer
lo que Él
dice,
es necesario celebrar
lo que Él
celebró.
Nuestra vida debe ser
signo de la presencia
Que el gesto del Lavatorio de los pies, que ahora realizaremos,
repitiendo el gesto de Jesús, nos recuerde que no es sólo
un rito de purificación, sino que tiene un sentido más
profundo:
El pan y el vino son signos de una vida, entregada por amor hasta
el extremo.
Siguiendo ese camino, estamos llamados a vivir el amor fraterno.

P. Antonio Geraldo Dalla Costa -


MI DOMINGO
Con la Palabra de Dios
Meditada por:
P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS
Presentación:
Nelso Geraldo Ferronatto
Traducción:
P. José Luis Uranga CMF
Canto: Comunhão e Missão
Música: L. Ricciardi / Pe José Campos
CD Reino sem Fronteiras - Paulinas COMEP

Hoy:
Terça-feira, 30 de Março de 2010
las 08:52:14
Se te invita a visitar nuestra página web
y a disfrutar de otros mensajes como estos
Aquí tiene la dirección http://www.buscandonovasaguas.com

También podría gustarte