otro: s2
Verdad: $
producto: a
(para la funcin de
El significante sntoma$ (para el vinculo que tiene como tarea imposible hacer
desear), tiene mltiples interpretaciones, tales como: sujeto del inconsciente - sujeto
dividido verdad reprimida etc.
2
El significante goce a (para el vinculo analtico), como en el caso anterior tiene
mltiples significaciones o mejor in-significaciones: lo indecible del sujeto lo
insimbolizable perdida de goce tambin se toma como exceso de goce que no tiene
valor de uso - residuo resto plus plus de goce - falta de goce objeto causa del
deseo falta de objeto y un exceso distorsivo e incontrolable de goce desemboca en
otro: a
producto: $
En efecto, Lacan interpreta este tipo de discurso como una versin moderna
del discurso del amo antiguo, por ello, el ejercicio docente se vincula
directamente tanto con el saber, el educar, el direccionar e informar, como con
las diferentes facetas que tiene el poder. El amo moderno, como lo es el
docente, apela al saber y a la racionalidad como estrategias de sometimiento y
control. En efecto, el Discurso Universitario define el a-lumno (literalmente sin
luz) como sujeto en falta, de acuerdo con esto, el a-lumno es un siervo al que
le han despojado el saber, y se concibe como una tabula raza, un recipiente
vaco en el cual hay que verter conocimientos. Esta es una funcin distorsiva y
contaminante del ejercicio docente.
En consecuencia, el saber como agente en el discurso universitario, tiene la
peculiaridad de que suele ser, en la mayora de casos, dogmtico. Tal
dogmatismo se ha mantenido en el ejercicio docente moderno, el cual est al
servicio de una secreta voluntad de dominio. En este sentido, se inscribe y an
una pulsin de muerte.
Disciplina.
(significante
al
hablando,
lo
inconsciente.
Este
producto
del
Discurso
Psicoanaltico tiene un significante amo, pero basta decir, que este significante
no viene de otro (ni del Otro) sino que es producto del sujeto mismo conforme
con su propio deseo.
3