Está en la página 1de 21

Presidencia de la República

Unidad de Análisis Político


Informe acerca de la Marcha convocada por Jaime Nebot
Guayaquil, 11 de febrero de 2010.
1. Convocatoria de la marcha.
• Esta movilización fue convocada en una reunión informativa, entre aliados
del Municipio, en el antiguo Mercado Sur del “Malecón 2000”
• Hay que recalcar que esta convocatoria no fue el producto de una asamblea
popular. No se pronunciaron diferentes sectores ciudadanos sino que Nebot
convocó la marcha de manera unilateral y autoritaria.
2.- Motivaciones.
Las motivaciones de fondo son:
• El advenimiento del COOTAD, que definiría claramente las competencias de
los Gobiernos Autónomos Descentralizados, además de reemplazar la Ley de
Régimen Municipal.
• La Ley de Empresas Públicas, que obliga a :
o La conformación de Empresas Públicas para la prestación de servicios
públicos.
o La reversión a favor del Estado de las concesiones de recursos
naturales no renovables, lo cual podría eliminar la actual concesión
del agua para Guayaquil, a través de Interagua.
o La auditoría de fondos públicos que manejan las ocho Fundaciones
municipales que operan cientos de millones de dólares en la ciudad,
sin transparentar sus gastos.
Además es una marcha que mezcla varias coyunturas políticas (que por separado
carecerían de peso político determinante) y que convergen en el momento en que
el Gobierno ha tomado ciertas resoluciones:
o El cierre del Programa de Aseguramiento Popular (PAP).
o La decisión final del Gobierno en mantener la asignación original del
presupuesto municipal (175 millones).
• Asimismo está utilizando el tema de la inseguridad ciudadana como otro
factor de convocatoria.
• Por último, para reforzar las motivaciones y hacer la convocatoria global, se
apeló al tema de la dignidad de Guayaquil y de los guayaquileños.
3.- Capacidad de la marcha.
• Se estima, de acuerdo a las tomas aéreas de la Policía Nacional, que
acudieron a la marcha alrededor de 64.0001 personas.

4.- Asistentes a la marcha.


• Centros de Atención Municipal Integral – CAMIs
o Los empleados de los CAMIs (Centros de Atención Municipal Integral)
se movilizaron y paralizaron sus actividades durante la tarde,
afectando la atención al público. Sin embargo, no lograron articular la
“asistencia masiva de los residentes de su área de servicio.” Se les
había encomendado esta tarea.

• Comités Familiares creados por el Municipio


o Al contrario de lo que el Municipio esperaba (asistencia de miembros
de 150.000 comités), se vió muy poca asistencia de los comités
familiares.
• Estudiantes
o Se estima una afluencia de alrededor de 1.000 estudiantes,
fundamentalmente de la Universidad Católica y la Universidad de
Guayaquil.
o Fue evidente la presencia de dirigentes y simpatizantes de la FEUE y
de la Universidad Católica. Estuvieron los denominados “Majaderos”.
• Empleados de instituciones afines al Municipio.
o Poca afluencia del grupo de la Junta Cívica (la Nueva, la de Mujeres y
la tradicional)
• Empleados de empresas privadas.

Fue evidente la presencia de empleados (muchos de ellos incluso


uniformados) de las siguientes empresas:

o Chivería

1
Se había estimado un cálculo de 4 personas por metro cuadrado. En las 10 cuadras en donde se
conglomeró la gente, existen 16.000 metros cuadrados, por lo tanto habrían alrededor de 64.000 personas.
o Toni
o Pepsi - Guitig
o Etinar

• Colegio de Médicos
• Cámara de Construcción
• Fundación Ser Paz
o Nelsa Curbelo y su organización de jóvenes pandilleros.
• Representaciones de otros cantones
o Portoviejo, Jujan, Durán y Daule.
• Carlos Vera
• Emilio Palacio
• Martha Roldós
• Cinthya Viteri y Leonardo Viteri
• Cámaras de la Producción (representación numérica reducida), encabezadas
por la Presidente de la Cámara de Comercio, Gloria Alarcón.

Cabe recalcar que esta marcha no logró unificar alrededor de la propuesta del
Alcalde a otros sectores políticos: ni MPD, ni PRIAN, ni PSP.

4.1.- Composición socioeconómica de la marcha.

Se pudo constatar que la mayoría de asistentes a la marcha provenían de sectores


de la clase media y alta. Asimismo, de sectores socioeconómicos medios-bajos y
bajos, en buena medida provenían de los empleados de empresas y de ciertos
comités familiares los barrios populares de la ciudad.
5.- Ejes discursivos de Nebot.

TEMA OBSERVACIONES DISCURSO


Unificación de Antes citó una frase “Porque no hay pueblo sin líder decidido, pero no
personas para de Simón Bolívar: “no hay líder sin pueblo decidido”…“primero muertos
actuar cabe acobardarse, los que sin honor”.
hombres no pueden
acobardarse, cuando
sus derechos más
sagrados son
vulnerados”.
Posorja Alertó a la ciudadanía “Los centralistas quieren privar a Guayaquil del
sobre la presunta mar, quieren cantonizar a Posorja para quitarnos
intención del el mar, el puerto de aguas profundas con dinero
Gobierno en privado. ¿Vamos a permitir eso? No!
cantonizar la
parroquia Posorja.

Venezuela Nebot pidió luchar “…Cuando hay un control total de las funciones
contra el sistema que del Estado, cuando hay un control total de ellos
desarrolla Correa, del hacia el ciudadano…No se engañen no hay
que dijo es una copia capitalismo humanista ni socialismo inteligente.
del fracasado modelo Un país como Venezuela que podía nadar en la
de Venezuela. abundancia, se ahoga en la miseria y la pobreza.
No hay dólar, hay devaluación permanente. No
Después de su
hay empleo, no hay agua, Los apagones duran
mención, la gente
nueve horas, no hay seguridad. Eso es lo que
empezó a gritar “que
vamos a permitir que Correa imponga en
se quede en Cuba”.
Guayaquil y Ecuador. No! Aquí aumenta el
Nebot dijo “como
secuestro express, la violación. Han derogado la
diría un amigo de él
detención en firme”.
'déjenlo volver'”.
“…Este presidente trastornado viene aquí a
Guayaquil. ¿Cuál es su modelo de equidad? La de
su patrón Chávez: Caracas. No queremos ser
Caracas. Si le gusta Caracas que se vaya a Caracas
o que se vaya a Cuba”.

Lucha contra El alcalde motivó a la “Somos un pueblo decidido a luchar sin cuartel,
la dictadura ciudadanía a terminar decidido a tener progreso, libertad y luchar sin
con la dictadura y cuartel hasta lograrlo. Para eso pensemos juntos,
vivir con libertad. actuemos juntos y luchemos juntos hasta acabar
con la dictadura, no con el Presidente…He
escuchado decir viva la propuesta. La propuesta
ha estado allí siempre y va de nuevo para que la
oigan siempre; Queremos para Guayaquil y
Ecuador, libertad, democracia real, respeto a
nuestro modelo de desarrollo local. Unidad en la
diversidad. Autonomía para Guayaquil y para
todas las ciudades del Ecuador.

Gestión El primer personero “Hay alcantarillado para 600 mil personas pobres,
municipal municipal destacó la agua potable en un 90 por ciento de cobertura, y
gestión del gobierno para el año 2011 desde la Perimetral hacia el
local Oeste habrá agua potable por tuberías… Nuestro
Municipio es pionero en la entrega de textos
gratuitos a escuelas y colegios, hasta escuelas
particulares. Nuestro Municipio es pionero en
computación gratuita en escuelas y colegios,
reconstrucción de escuelas y colegios ha
pavimentado y pavimentado cientos de
kilómetros de calles populares cada año, ha
llevado la regeneración urbana popular…”

“Nuestro modelo de gestión local construye y no


destruye, los ciudadanos han votado desde 1.992
en forma abrumadora cinco veces… si se quieren
meter con las competencias realmente
municipales, y quieren revocar competencias
definitivas, eso sí no simplemente no se lo vamos
a permitir. Y si lo intentan…y si lo intentan, aquí
arde Troya, aquí sí a arde Troya”.

Rentas Nebot insistió en que “Resulta que en el 2011 con más ingresos a
municipales no perdonará que le repartir, vamos a recibir menos que el 2010. Eso
quiten la renta que es injusticia, trampa, infame dedicatoria que no
supuestamente debe debemos tolerar. ¿Debemos tolerar eso? No!”
recibir la ciudad. Volviendo al 2010: los 17 millones no se los
vamos a perdonar. Ese dinero son obras para
ustedes, va a haber menos libros. Correa en su
soberbia, no sé si de rodillas o parado, aquí o en
la Habana ha dicho que a Guayaquil no le va a
dar. Nosotros decimos que a Guayaquil sí le va a
dar… van a tener que vomitar la mitad. Y van a
ver ustedes que lo vamos a cobrar.”.

Ministra de El alcalde dijo que “También escuché mientras caminaba ¿dónde


Finanzas y mientras caminaba queda la casa de esta ministra tramposa para ir a
llamado hasta llegar a la quitarle?. No vamos a dialogar con sordos, pero a
sectorizado a tarima donde dio su lo mejor los sordos tienen algo de cerebro…pero
grupos discurso, la gente le este es el inicio. Esta protesta espero que
hacía comentarios. signifique que otros en otros lados del país
también protesten… Amigos todos, el alguacil
está siendo alguacilado, pensó que los había
acorralado a ustedes y está claro que ustedes son
los que lo han acorralado desde siempre. Se me
ha preguntado también y después de la marcha
qué? No a los actos infantiles que pueden estar
destinados al fracaso, pero sí a la resistencia, sí a
la permanente reunión y organización entre el
gran tejido organizacional de Guayaquil para
hacer toda acción posible exitosa que nos
permita lograr los objetivos. Universidades y
Municipios a luchar por sus rentas. Estudiantes a
luchar por una verdadera educación gratuita.
Colegios profesionales a poner de pie al
gremialista…!”

Comerciantes minoristas a luchar contra los que


los quieran perjudicar con competencia desleal.
Empresarios luchen porque se den las condiciones
para generar comida y bienes y servicios para
nuestra gente para que nuestros jóvenes puedan
trabajar. Pueblo entero en sus barrios luchen para
que no les quiten lo que han ganado y no
trunquen sus sueños. Comités familiares luchen
por aquellos que fueron creados”.

Rafael Correa El alcalde dijo que “(Mucha gente me dice) Tumbemos a Correa ...
mientras caminaba Pero no, no somos vulgares incendiarios ni
hasta llegar a la golpistas, tampoco somos cobardes, ni pendejos.
tarima donde dio su Somos un pueblo decidido a tener progreso,
discurso, la gente le libertad y a luchar sin cuartel hasta lograrlo; para
hacía comentarios. eso peleemos juntos, actuemos juntos y luchemos
juntos hasta acabar con la dictadura, no con el
Presidente, hasta acabar con la dictadura. No con
el Presidente”.

"El Presidente fue elegido para ser el cambio que


la partidocracia no quiso, no pudo o no supo
hacer. Para hacer ese cambio ha tenido mucho
dinero, mucho más que cualquier otro Gobierno.
Se rifó el dinero, y sin cambio y sin dinero, se está
rifando la esperanza de este pueblo que tiene
pleno derecho a tener mejores días".

"El dictador se fue. Allá está. Él solito arrodillado


en La Habana, muerto de miedo ante Fidel. Como
todo megalómano, no ha querido, no tiene el
valor para ver, sentir y oír esta condena popular a
las acciones y omisiones de este hombre que
tiene jodido al pueblo ecuatoriano y a esta ciudad
de Guayaquil.", enfatizó Jaime Nebot”.

PAP Nebot rechazó la “Todo lo que toca lo destruye. Destruyeron la


eliminación del PAP. seguridad y crearon criminalidad. Tocaron el
modelo de la energía eléctrica y crearon
apagones. Ahora destruyeron el PAP y
destruyeron la credibilidad del presidente y
encima un buen servicio para los pobres”.

Función Se refirió al fallo de "El totalitarismo está resquebrajado, aparecen


Judicial los jueces sobre el luces de independencia en la función judicial.
caso Teleamazonas. ¿Creen que sin estas protestas la justicia hubiera
fallado contra el Gobierno y a favor de
Teleamazonas?".

Ser Al término de su “…hay que vivir o haber vivido aquí, como la


guayaquileño discurso. entienden cientos de miles de compatriotas que
no nacieron aquí, y quieren a nuestra ciudad
tanto más que nosotros que hemos nacido aquí.
Para ser guayaquileño no basta haber sido parido
aquí, eso no es suficiente, hay que sentir, querer,
amar, respetar esta ciudad, como vamos a exigir
que se respete”, expresó Jaime Nebot.

Remate final. Alcalde de Guayaquil Tras pedir a los ecuatorianos y guayaquileños


Incentivo a exhorta a los decisión para caminar, manifestó “avancemos,
manifestacion ecuatorianos y empujemos, demostremos de lo que somos
es guayaquileños a capaces, de hasta dónde podemos llegar,
sumar las dejemos a un lado diferencias, sumemos
coincidencias y a coincidencias, vamos juntos, vamos todos, vamos
dejar de lado las con Dios, vamos sin miedo, vamos por Guayaquil
diferencias y por la patria. Guayaquil aurora gloriosa, madera
de guerrero, espada de nuestros próceres, pluma
de Olmedo, ciudad capitana, ciudad de acero,
alumbra otra vez tu camino y el del Ecuador
entero. Viva Guayaquil y viva el Ecuador”.
5.1.- Análisis del discurso
• El discurso de Nebot fue débil en el sentido en que no se reinventa ni
propone líneas nuevas. Su fortaleza se basa esencialmente en ser enérgico.
• Además Nebot falló al dirigir el discurso netamente a temas guayaquileños y
los guayaquileños. De esta manera rompió la posibilidad que algunos
políticos y periodistas querían incentivar: que la marcha se torne un tema
nacional que reagrupe a sectores de la oposición.
6.- Implicaciones de la marcha.
• La poca asistencia a la marcha (comparándola con los números proyectados
por el alcalde y sus allegados) fue, en buena medida, producto de una
convocatoria unilateral y vertical. No fue consensuada con ninguno de los
sectores ciudadanos. A esto se suma el discurso localista que impide, de
momento, que Nebot se convierta en un eje unificador de la oposición
nacional.
• Se puede esperar que esto debilite la convocatoria a la marcha convocada
por Carlos Vera en Quito y, en términos generales, el discurso de
continuidad de acciones opositoras al Gobierno.

• El bajo impacto de la marcha, genera mejores condiciones en Guayaquil para


la discusión y aprobación de las nuevas leyes como el COOTAD. El mayor
opositor del COOTAD será Nebot, pero luego de esta marcha pierde piso si
quisiera nuevamente movilizar multitudinariamente a sus seguidores en
Guayaquil.

7.- Recomendaciones comunicacionales.

Se recomienda a los voceros de gobierno y Concejales de Alianza PAIS, posicionar lo


siguiente:

• Se tiene que seguir con la línea de restarle importancia a la marcha


realizada. Manifestar que se respeta el pronunciamiento de un sector de
Guayaquil. Hacer énfasis en que se trata de un sector que, evidentemente,
está en minoría respecto a los 2.5 millones de habitantes de la ciudad.

• Los números de la marcha muestran que hay un importante sector


ciudadano que no responde a la convocatoria ni a la defensa del supuesto
modelo del alcalde. Este es un sector que, en buena medida, carece de
servicios básicos y está desatendido por un modelo de desarrollo desigual y
que privilegia a ciertos sectores.

• Habría que posicionar que el Gobierno seguirá trabajando por todos los
ciudadanos del municipio.

8.- Seguimiento de Medios en relación a la marcha.

Emisor I C
MEDIO MENSAJE
/Titular

El Marchantes Desde las calles 29 y Oriente, ubicada al suroeste de Guayaquil, A -


Universo / listos para la Tomás Angulo, una de las personas que irá a la marcha convocada
Ecuavisa movilización por el Alcalde, asegura estar listo de las 06:00.
Internet
Angulo dijo al noticiero de Ecuavisa que siente respaldado. Ahora sí, a
organizarse y a seguir con la marcha, dijo. Agregó que el Gobierno
debe aumentar las rentas para la ciudad.

http://www.eluniverso.com/2010/02/11/1/1355/marchantes-listos-
movilizacion.html?p=1355&m=861

El Marcha en Con el respaldo de diferentes sectores y organizaciones se desarrolla, A -


Universo Guayaquil se desde las 15:00 de hoy, en la av. 9 de Octubre, la marcha convocada
p2 realiza hoy por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, para exigir mayores
entre asignaciones al Gobierno.
adhesiones y
http://www.eluniverso.com/2010/02/11/1/1355/marcha-guayaquil-
críticas
realiza-hoy-adhesiones-criticas.html?p=1355&m=861

El El presidente El Primer Mandatario, Rafael Correa, cuestionó el respaldo de la A +


Universo Correa dirigencia empresarial a la marcha. “Trabajadores de Guayaquil,
p2 cuestionó el aquellos (a los) que les van a dar la tarde libre pagándoles, les van a
respaldo de poner los buses, recuerden quiénes eran sus explotadores, quiénes
dirigencia impusieron la tercerización...”.
empresarial
http://www.eluniverso.com/2010/02/11/1/1355/presidente-correa-
cuestiono-respaldo-dirigencia-empresarial.html?p=1355&m=861
El Inversión Entre enero y febrero (hasta ayer), el Cabildo pautó en televisión, A =
Universo estimada en radio y diarios un total de 13.664 avisos que llaman a la protesta
p2 publicidad es para exigir las asignaciones para Guayaquil, y que significan una
de $ 775.447 inversión bruta de $ 1’774.869 y una estimada (con descuentos) de
$ 406.246. En iguales periodos y medios, el régimen tuvo 1.873
avisos que deslegitiman la versión municipal, y se traducen en una
inversión bruta de $ 1’696.575 y en una estimada de $ 369.201.
Entre ambos la inversión estimada es de $ 775.447.

http://www.eluniverso.com/2010/02/11/1/1355/inversion-estimada-
publicidad-775447.html?p=1355&m=861

Expreso p Maquinaria Mientras el Alcalde de Guayaquil mostrará su fuerza de convocatoria A =


3 estatal contra en la Av. 9 de Octubre, el Gobierno buscará restarle respaldo popular
la marcha de recorriendo obras y presentando programas sociales.
Jaime Nebot
http://www.expreso.ec/ediciones/2010/02/11/nacional/actualidad/
maquinaria-estatal-contra-la-marcha-de-jaime-nebot/

El Nebot basa su El Cabildo espera que 150 mil de estas agrupaciones participen en la A =
Telégrafo movilización marcha que se realizará hoy.
p3 en los comités
http://www.eltelegrafo.com.ec/temadeldia/noticia/archive/temadel
dia/2010/02/11/Nebot-basa-su-movilizaci_F300_n-en-los-
comit_E900_s.aspx

El Entre ediles, Octavio Villacreses pidió analizar la insalubridad de la urbe. A +


Telégrafo el ánimo se
p3 http://www.eltelegrafo.com.ec/temadeldia/noticia/archive/temadel
caldeó
dia/2010/02/11/Nebot-basa-su-movilizaci_F300_n-en-los-
comit_E900_s.aspx

El Comités Las personas pertenecientes a los denominados Comités Cívicos A -


Telégrafo barriales se familiares alistan banderas y camisetas de color blanco para
(Internet) alistan para participar la marcha de esta tarde en la avenida 9 de Octubre.
marcha en
http://www.eltelegrafo.com.ec/actualidad/noticia/archive/actualida
Guayaquil
d/2010/02/11/Comit_E900_s-barriales-se-alistan-para-marcha-en-
Guayaquil.aspx

El Una salida “Así que nada de reuniones secretas ni de conspirar. Lo que A -


Universo necesitamos es unirnos todos a la luz del día y resistir, en forma
Opinión: constitucional pacífica y respetando las leyes, hasta que Correa retroceda o asuma
Emilio Lenin Moreno, como prevé la Constitución”.
Palacio
http://www.eluniverso.com/2010/02/11/1/1363/salida-
constitucional.html?p=1362&m=260

Radio CRE Municipio de “Abramos el debate completo, el tema no es confrontar a un A +


Guayaquil ha proyecto político y a un Gobierno legítimo con el pretexto de unas
adoptado una rentas aparentemente mal calculadas, el tema es mucho más
línea de profundo debatamos efectivamente el modelo de desarrollo,
confrontación debatamos qué visiones de país y para quién tienen que trabajar los
, según municipios (…) eso va a ser un saldo muy positivo del debate y de
Ministra Solís esta marcha que se plantea el día de hoy”, enfatizó.

http://www.cre.com.ec/Desktop.aspx?Id=143&e=136706

Radio Soliz llamó a La ministra de Coordinación Política, Doris Soliz, convocó a un diálogo A +
Carrusel/El un diálogo con el alcalde de Guayaquil para hablar de temas de servicio a la
Telégrafo/ con Nebot ciudadanía. Espera que la marcha sea pacífica.
La Prensa/
Super
K800
Radio Villacreses El concejal de Guayaquil dijo que augura y “ojalá me equivoque, pero A +
Visión dice que la esta marcha será muy violenta”. Expresó que el argumento no es
Periodista: marcha será Guayaquil sino oponerse al Gobierno. “¡Qué pena por Guayaquil ya
Diego
violenta que se hace una marcha cuando el 65% de gente que no tiene aguas
Oquenddo
lluvias está inundado”, agregó.

Radio Élite Villacreses El concejal de Guayaquil dijo que augura y “ojalá me equivoque, pero A +
dice que la esta marcha será muy violenta”. Expresó que el argumento no es
marcha será Guayaquil sino oponerse al Gobierno. “¡Qué pena por Guayaquil ya
violenta que se hace una marcha cuando el 65% de gente que no tiene aguas
lluvias está inundado”, agregó.

Ecuavisa Pierina La dirigente de Alianza País, Pierina Correa, expresó su criterio en A +


Correa: Pugna torno a la problemática que existe entre el Régimen de Gobierno, y el
entre Municipio de Guayaquil, por la asignación de sus rentas estatales,
Gobierno y señalando que el discurso político de Jaime Nebot, respecto a la
Municipio insuficiencia de los fondos para la ciudad, no refleja la problemática
debe finalizar de cantones pequeños, que necesitan más dinero para el
mediante el mejoramiento social; de igual manera, asegura que la convocatoria
diálogo realizada por el Alcalde, responde a sus intereses particulares, de
arremeter contra la administración pública del Primer Mandatario,
afirmando que ambas partes, deberían reestablecer un diálogo
constructivo, que permita obtener los consensos necesarios, en
beneficio de la ciudadanía.

ETVTelera Diana “La designación presupuestaria se debería discutir de forma técnica, A =


ma Atamaint: “En de tal manera que no solo se hable de Guayaquil. La discusión de la
qué forma se redistribución de la riqueza que tiene el país y que no ha sido
está afectada de ninguna manera por parte de este Gobierno tiene que
afectando a ser discutida con todos los actores. Madera de Guerrero debería
Guayaquil y demostrar en qué forma se está afectando a Guayaquil y otras
otras provincias”, expreso la asambleísta de Pachakutik ,Diana Atamanit
provincias”

Ecuavisa Se ultima En Guayaquil, algunos líderes barriales y representantes de varias A -


detalles para escuelas desde tempranas horas ultiman detalles para la marcha
la marcha de convocada por el Alcalde Nebot, a pesar de que la convocatoria es
Guayaquil para las 15h00.

El 'A demoler El pueblo de Guayaquil determinará las acciones a tomar en el futuro A -


Universo poder político luego de la realización de la Marcha de hoy, dijo el alcalde Jaime
p3 mal usado' Nebot. ¿Cuál será el contenido de su mensaje de hoy? Queremos
libertad y democracia real. Pedimos respeto a los modelos de gestión
local, unidad en la diversidad. Queremos autonomía. Queremos
obras, servicio, bienestar y empleo. Eficacia, que haya energía y
seguridad para Guayaquil y el Ecuador. Y queremos las rentas que son
vitales para el servicio. (Pág. 3)

Ecuavisa Pinoargote: El Alfredo Pinoargote comentó sobre las rentas asignadas a Guayaquil, A -
Gobierno al respecto dijo que “se quiere aniquilar a un referente de buena
debe cumplir administración pública reconocido por la voluntad soberana de
su obligación cientos de miles de electores. No le corresponde al Presidente
de darle a calificar el modelo de administración de un gobierno autónomo, sino
Guayaquil el a los mandantes soberanos de ese gobierno autónomo. El Gobierno
dinero que le Nacional debe cumplir su obligación de darle a Guayaquil el dinero
corresponde que constitucionalmente le corresponde".

Teleamazo Teodoro El analista político Teodoro Bustamante cree que el éxito de la A -


nas Bustamante: marcha de Nebot o su fracaso cambiará la situación política del país
El Gobierno porque en este momento ya se ve como se desmorona la popularidad
podría caer del Gobierno y la legitimidad de su proyecto político lo que podría
terminar en su caída, aunque aquello aún no sea inminente. Opina
que pese a la propaganda desplegada no se logrará que la marcha de
Nebot fracase y que en este momento no hay una alternativa al
régimen; no obstante, existen síntomas de que Nebot se podría estar
haciendo su plataforma política, pues en su discurso plantea
problemas nacionales.

Telemazon El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, dijo que esta tarde van a A -
as demostrar que ”Esa porquería de propaganda ofensiva solo sirve para
sacar más gente a las calles” y cuestionó las jornadas comunitarias
que realizará hoy el Gobierno. “Esta tarde a las 3 PM nos vemos y
vemos quien está solo, si el señor Correa que está huido y arrodillado
ante Fidel para no afrontar la realidad…”, sostuvo. Aseguró que la
marcha será pacífica y que con un gran grito, que el Presidente lo
escuchará hasta Cuba, el pueblo dirá lo que opina sobre el Gobierno.
Dijo que él no se reúne para hacer golpes de Estado ni para asuntos
electorales porque lo único que le interesa es el bienestar de la
gente. Finalmente expresó que esta tarde hará varios anuncios.

Radio City El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, dijo que esta tarde van a A -
demostrar que ”Esa porquería de propaganda ofensiva solo sirve para
sacar más gente a las calles” y cuestionó las jornadas comunitarias
que realizará hoy el Gobierno. “Esta tarde a las 3 PM nos vemos y
vemos quien está solo, si el señor Correa que está huido y arrodillado
ante Fidel para no afrontar la realidad…”, sostuvo. Aseguró que la
marcha será pacífica y que con un gran grito, que el Presidente lo
escuchará hasta Cuba, el pueblo dirá lo que opina sobre el Gobierno.
Dijo que él no se reúne para hacer golpes de Estado ni para asuntos
electorales porque lo único que le interesa es el bienestar de la
gente. Finalmente expresó que esta tarde hará varios anuncios.

Ecuavisa Marcha La marcha convocada por el Alcalde Nebot desata una guerra verbal A =
convocada entre los principales actores políticos de este país. La Marcha será de
por Nebot pelucones dice Correa, mientras Nebot refuta diciendo que estamos
desata una frente a un Gobierno fracasado. En tanto el Vicepresidente Lenín
guerra verbal Moreno también interviene, pero él sí, para convocar al diálogo.
entre los
principales
actores
políticos

Gamavisió Doris Soliz:La ministra coordinadora de la Política, Doris Soliz, calificó como A +
n "innecesaria" la marcha convocada por el alcalde de Guayaquil, Jaime
Marcha Nebot, considera que el debate en torno a la movilización ha puesto
convocada en evidencia que el Gobierno está trabajando con todos los
por Nebot es Municipios del país, exceptuando el Cabildo porteño, "eso es
innecesaria evidente cuando los 220 Municipios están absolutamente de acuerdo
con la asignación presupuestaria" indicó. Recordó que la distribución
de las rentas fue resuelta el 29 de diciembre en la Asamblea Nacional,
incluyendo los votos de Madera de Guerrero y del Partido Social
Cristiano, por los que cree que es una concentración que no tiene
fundamento en el tema presupuestario. Soliz puntualizó que el tema
de la marcha es únicamente político.

Gamavisió Hugo Quiroz: El presidente de las Juntas Parroquiales, Hugo Quiroz, informó que la A =
n asignación para este sector es de 106 millones de dólares, destacó el
Juntas
proceso de crecimiento de los organismos en este Gobierno, además
Parroquiales
de tener obligaciones constitucionales, precisó que mediante la
han mejorado
entrega de recursos pueden mejorar la realidad de las parroquias.
en este
Asimismo explicó que las rentas son distribuidas de manera
Gobierno
participativa, el pueblo es quien decide qué se va hacer con ese
dinero. Sobre la marcha de hoy en Guayaquil dijo que el desarrollo
integral del país no puede girar al requerimiento de un alcalde.
Quiroz considera inequitativo el modelo de desarrollo de Nebot

El ‘Código El Municipio de Guayaquil reclama los USD 192 millones para 2010, A -
Comercio Territorial mientras el Gobierno desembolsará 175 millones. ¿Es válido paralizar
la ciudad con una marcha por esa diferencia? Se reclama porque
es un
violan la Ley y hacen trampa. Los municipios y organismos
mamotreto’
descentralizados participan del 15% de los ingresos tributarios y del
5% de los no permanentes. Si se aplica eso a Guayaquil le toca los
USD 192 millones.

http://ww1.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=334381&id_se
ccion=3

El El Cabildo Más de 150 000 comités familiares se trasladarán en 500 buses, A -


Comercio trabajó en los desde sus barrios hasta el centro de la ciudad. La movilización
preparativos empezará alrededor de las 12:00. Ellos llegarán con banderas de
para la Guayaquil, carteles, globos y camisetas con frases alusivas a la
marcha marcha. También se espera la asistencia de un sector de los
comerciantes informales.

http://ww1.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=334382&id_se
ccion=3

Hoy Guayaquil Casi dos años después de la última marcha por convocada por el A =
marcha otra alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, hoy se reedita la movilización con
vez contra idéntica causa: protestar contra el Gobierno de Rafael Correa. Según
Gobierno de sus cálculos, más de 300 mil personas acudirán a su llamado, en la
Correa avenida Nueve de Octubre y calles aledañas, a partir de las 15:00.

La Hora Nebot pone a Nebot pone a prueba su poder de convocatoria A =


prueba su
poder de
convocatoria

Ecuador Gobernador La marcha de de Guayaquil es proselitista, dijo Roberto Cuero, A +


TV dice que la gobernador del Guayas. Dijo que el alcalde Jaime Nebot debe
marcha es dialogar y ponerse a trabajar en los sectores que más necesitan.
política

Teleradio Gobernador La marcha de de Guayaquil es proselitista, dijo Roberto Cuero, A +


dice que la gobernador del Guayas. Dijo que el alcalde Jaime Nebot debe
marcha es dialogar y ponerse a trabajar en los sectores que más necesitan.
política

Radio Gobernador La marcha de de Guayaquil es proselitista, dijo Roberto Cuero, A +


Pública dice que la gobernador del Guayas. Dijo que el alcalde Jaime Nebot debe
marcha es dialogar y ponerse a trabajar en los sectores que más necesitan.
política

Radio Gobernador La marcha de de Guayaquil es proselitista, dijo Roberto Cuero, A +


Sucre dice que la gobernador del Guayas. Dijo que el alcalde Jaime Nebot debe
marcha es dialogar y ponerse a trabajar en los sectores que más necesitan.
política

Ecuavisa Los comités Miembros de comités barriales preparan accesorios que entregarán a A -
barriales se los participantes en la marcha.
preparan para
la marcha

Ecuavisa Guayaquil se A menos de dos horas que comience la marcha por la dignidad, A =
alista para la convocada por el Alcalde Guayaquil, los comités barriales y demás
marcha de organizaciones que han respondido a la convocatoria afinan los
protesta últimos detalles para llegar a la céntrica calle 9 de Octubre, lugar de
contra el la concentración. El alcalde espera una masiva concurrencia, mientras
régimen que la ministra de Economía, Elsa Viteri, dijo dice que el régimen está
convocada acostumbrado a hacer marchar a los socialcristianos.
por el Alcalde
Jaime Nebot

Ecuavisa / Los comités Mientras los comités cívicos que apoyan al Alcalde Nebot ultiman los A =
Radio City barriales y detalles de la marcha, los comités barriales de la revolución
autoridades ciudadana junto con algunas autoridades de gobierno recorren
de gobierno sectores marginales de la ciudad. Dicen que su intención es
recorren demostrar su interés por Guayaquil. Fue un día intenso para los
sectores comités de la revolución ciudadana, recogieron basura, limpiaron
marginales calles hasta contrataron camiones para recolectar los desechos de
algunos sectores marginales como Febres Cordero y Tarqui, entre
otros. Arturo Tello, hombre muy cercano al Presidente, vigilaba de
cerca, las acciones de los comités barriales.

La Noticia Todo listo Mujeres de diferentes comités barriales de Guayaquil, del sector A -
Telesistem para la Siete Lagos, arman gorras de fómix y receptan firmas para adherir
a marcha gente a los comités.

La Noticia Policías Más de 160 policías saldrán a las calles para ofrecer las garantías de A +
Telesistem vigilarán seguridad a la urbe. Habrá refuerzo de algunos grupos policiales
a marcha sin provinciales. Solo los oficiales superiores podrán cargar armas.
armas

Teleamazo Dac dispone Los únicos helicópteros que sobrevolarán son los de la Policía A =
nas no utilizar Nacional y Fuerzas Armadas. No habrá imágenes desde el aire.
más aviones o
helicópterios

Telemazon Nebot El alcalde Jaime Nebot calificó a la marcha convocada por él, de A +
as adelanta que masiva y dijo que es el inicio de una serie de resistencia de la
la marcha ciudadanía a las políticas del Gobierno.
será un éxito

Teleamazo La Autoridades del régimen como el gobernador Roberto Cuero y A +


nas contramarcha Eduardo Verdesoto llegaron en carros hasta sectores como Bastión y
es de trabajo La Florida para recolectar basura y prevenir enfermedades. Esa
actividad no les compete, pero es una forma de decirle al alcalde que
ellos sirven a los ciudadanos.

Radio El alcalde sabe El concejal Octavio Villacreses cree que el alcalde Jaime Nebot ha A +
Carrusel / que la marcha motivado el odio entre las personas y cree que la marcha será
Telégrafo/ es violenta violenta. Dijo que el burgomaestre leyó probablemente que
Super
dice “nosotros corríamos peligro” y por eso pidió adelantar la sesión de
K800/ La
Prensa Villacreses Concejo.

Revelacion Dirigente de la Digna Emérita Castro, dirigente barrial de la Isla Trinitaria, asegura A -
es Trinitaria dice que la gente del sector irá a las marchas con sus propios recursos y
Telesistem que la gente por respeto a la ciudad. Asegura que quiénes salen en las
a
de su sector propagandas del Gobierno son gente que invade terrenos y quiere
no ha sido que enseguida le legalicen el terreno.
pagado

GamaTV César César Cárdenas, del observatorio Ciudadano de Servicios Públicos, A +


Cárdenas: dijo que la ciudad de Guayaquil, es una ciudad construida sobre la
Administració inequidad y sobre la ineficiencia para prestar servicios básicos.
n Social Cárdenas calificó los 17 años de administración Social Cristiana como
Cristiana es “excluyente, autoritaria, antidemocrática, que no permite la
“excluyente, participación de la ciudadanía”.
autoritaria”

ETV Cintya Viteri: “Las expectativas de lo que sucederá el Guayaquil son inmensas, A -
Telerama "No le ha porque ninguna de las sucias estrategias que ha hecho el Gobierno
servido de para boicotear la marcha ha dado resultados. El presidente de la
nada la República, Rafael Correa, cree, piensa, sumes quina inteligencia, que
estrategia a los guayaquileños los puede comprar haciéndole fiestitas,
sucia al entregándoles toldos, cualquier cosa para evitar que la gente hoy
Gobierno" vaya a la marcha, no se da cuenta que la gente tiene algo mucho más
grande por luchar, esta es una nueva forma de menosprecio por
parte del presidente a los guayaquileños”, expresó la asambleísta de
Madera de Guerrero, Cintya Viteri.
Teleamazo Jorge Ortiz: La El presentador de noticias, Jorge Ortiz, expresó que "sus promotores, A -
nas / El marcha de empezando por el alcalde Jaime Nebot, dicen que será una marcha
Comercio Guayaquil multitudinaria que demostraría la magnitud del rechazo al Gobierno
que tiene Guayaquil; mientras que el Gobierno dice que será una
reunión de pelucones que ni siquiera vive en Guayaquil sino en
Samborondón. Lo cierto es que tal vez cientos de miles de personas
se aprestan a salir hoy a las calles del centro guayaquileño en una
expresión de protesta por el mal trato que el Gobierno le infringiría
sistemáticamente a la mayor ciudad del país por consideraciones
exclusivamente políticas".

GamaTV Jeannette Las ministras de Coordinación de Desarrollo Social; Jeannette Sánchez A +


Sánchez: , cuestionó el modelo de desarrollo de Guayaquil y cree que aún
sistema de teniendo el Alcalde Nebot los 17 millones que reclama, el sistema de
injusticia injusticia que ha imperado durante los 17 años socialcristianos no
socialcristiana cambiarán.
no cambiarán
así se le de los
17 millones

Radio Ministra de La ministra de Finzas, Elsa Viteri, aseguró que el pueblo guayaquileño A +
Pública / Finzas está siendo manipulado por el alcalde Jaime Nebot por el discurso del
Ecuadorin sostiene que burgomaestre. “Debemos exigir dónde están los recursos de
mediato
el alcalde Guayaquil, la estrategia”.
manipula a los
http://www.ecuadorinmediato.com/Noticias/news_user_view/minist
guayaquileños
ra_de_finanzas_sostiene_que_alcalde_nebot_manipula_a_guayaquil
enos--121312

Radio Alvarado El secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, rechazó la A +


Tropicana rechaza publicación de la Junta Cívica de Guayaquil (JCG) en la cual se hace
/ CRE / publicación de una comparación de las rentas que recibirá las ciudades de Quito y
Ecuadorin
Junta Cívica Guayaquil por parte del Gobierno.
mediato
Alvarado calificó como una absoluta mentira el remitido de prensa,
que detalla que Guayaquil recibirá 76.823.634 dólares menos que
Quito.

TC Algunos Representantes municipales presentaron hoy un listado de las obras A +


elevisión / alcaldes de que pudieron realizar con las asignaciones del Gobierno. Uno de ellos
Ecuadorin
mediato Guayas no fue el titular del cantón Marcelino Maridueña.
comparten
marcha del
alcalde

CRE Cordero El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, advirtió A =


advierte a hoy, jueves, con enjuiciar a la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri,
Ministra de si responde positivamente a las demandas presupuestarias del
Finanzas con alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. Cordero afirmó que “si la ministra
enjuiciarla si se deja presionar por la marcha sería una muy firme candidata a un
responde al juicio político”, aunque ella ha dicho que no se incrementarán las
pedido de rentas para la ciudad.
Nebot
http://www.cre.com.ec/Desktop.aspx?Id=143&e=136717

Radio Alvarado: "Nebot piensa que el Guayaquil profundo no es parte de la ciudad. A +


Carrusel / "Que Nebot Pero para este Gobierno son todos, aquellos que viven en el Guasmo
Radio diga la y el resto de sectores a los que no ha llegado la obra municipal".
Centro
verdad" Aclaró que esta marcha no servirá para medir fuerzas. "El alcalde
esta solito, no hay medición de fuerza, tal vez él busca algo que aún
no sabemos".

http://www.radiocentro.com.ec/content/view/5680/64/

Radio Diversas Los líderes que representan a diversas organizaciones sociales y A +


Centro agrupaciones gremiales guayaquileñas, aseguran que el llamado que hace el primer
se oponen a personero de esta ciudad tiene un fin proselitista y que, por el
marcha contrario rechazan la gestión que por 17 años han realizado las
convocada administraciones del Partido Social Cristiano y afines, las mismas que
por Nebot las han excluido de su labor.

http://www.radiocentro.com.ec/content/view/5676/65/

Teleamazo En Ecuador EL presidente de la República, Rafael Correa, señaló antes de su viaje A +


nas hay libertad a Cuba que en Ecuador se vive una total democracia y libertad de
de expresión expresión. El 2010 será un año lleno de porvenir.

Teleamazo En Ecuador EL presidente de la República, Rafael Correa, señaló antes de su viaje A +


nas hay libertad a Cuba que en Ecuador se vive una total democracia y libertad de
de expresión expresión.

Teleamazo Cordero El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero ha A +


nas afirma que manifestado esta mañana que la marcha tiene tinte político,
Nebot “hoy cuestionó que se ha usado desinformación por parte del cabildo
día es una porteño, y dijo que le ha demostrado al Alcalde de Guayaquil que a la
eminencia ciudad “le toca lo que le debe tocar, ni un dólar menos”. Añadió que
cantonal y no Nebot no pasará de ser una “eminencia cantonal”.
pasará de eso
nunca más”

ETV El alcalde “Somos un pueblo decidido a luchar sin cuartel, decidido a tener A -
Telerama motivó a la progreso, libertad y luchar sin cuartel hasta lograrlo. Para eso
ciudadanía a pensemos juntos, actuemos juntos y luchemos juntos hasta acabar
terminar con con la dictadura, no con el Presidente”, dijo el burgomaestre en su
la dictadura y discurso ante cientos de personas ubicados en una concentración en
vivir con la Av. Nueve de octubre y Malecón.
libertad.

El Oficialistas En entrevista con Citynoticias (89.3 FM Guayaquil), Pierina Correa, A =


Universo rechazan dijo que la marcha de hoy, convocada por el alcalde Jaime Nebot, "no
(Internet) marcha; tiene razón de ser" porque se demostró con cifras el incremento que
Durán se une han tenido las diferentes municipios para su mejora. En Durán, Daltón
a la protesta Narváez dijo que su cantón se uniría a la marcha.

El La 9 de Desde la tarima donde se encontraba, el alcalde de Guayaquil, Jaime A -


Universo / Octubre se Nebot, llamó a los ciudadanos a avanzar, a demostrar de lo que son
Radio City vistió de capaces, y a sumar coincidencias. "Vamos juntos, vamos todos,
(Internet)
celeste y vamos con Dios, vamos sin miedo, vamos por Guayaquil y por la
blanco Patria...", dijo casi al finalizar su discurso.

Elaboración: Ministerio de Coordinación de la Política

También podría gustarte