Está en la página 1de 2
72 DB] DEPORTES El fronton Beti Jai de Madi La catedral Co) (th Tek} una joya arquitectonica del siglo XIX, peligra por falta de mantenimiento y desinterés institucional MADRID. Hay damantes que no doen pec emai Pk Ferentes como algsen tiene cv renciade ua con pst nes. Tructura de esas grandes gemss? Assan imperterits au des teucion Ante cualgters de esas rmaniobrasnencion sei on. ‘Geduliagyfesmo. Ua on po inde pererbags or que enton Exe dejar oc una dels opts » Neomudéjar. Con gran- des balcones y ventanas, hasta 4.000 espectadores pueden contemplar el juego confortablemente. » Grandioso. En una super- ficie construida de 10.800 metros cuadrados, la cancha tiene 11 metros de altura, 70 de largo y 11 de ancho. "oat . ‘El Pelotar'’. La fachada del Beti Jai ilustra la portada del semanario pelotazale. cuatro anos era casi desconocido en Madrid, tiene hoy cuatro templos (Jai Alai, Fiesta Alegre, Euskal Jai). Beti Jai sera la catedral de la cate- dra», senala por su parte el diario ‘La Epoca’, En los frontones madrilenos se jugaba sobre todo a cesta. En las gra- das se mezclaban las clases mas aco- modadas, familiarizadas con la pelota en sus veraneos donos- tiarras, y un publico popular. «El tiron de las apuestas ex- plica también que la gente acudiera a los frontones a ju- gar su dinero», explica el perio- dista Ignacio Ramos, autor de ‘Fron- tones madrilenos. Auge y caida de la pelota vasca en Madrid’. Pero en pocos anos la ‘pasion pelotazale’ se enfrid. Por culpa, en parte, de las propias apuestas: «Hubo acusacio- nes de fraude y los frontones fue- ron cerrando», asegura Ramos. El Beti Jai muere como fronton antes del segundo decenio del si- glo XX. No hay constancia de una fecha exacta de la defuncion, pero en los periddicos de la época se pue- den leer algunos anuncios de una empresa automovilistica que ins- tala su garaje en el numero 7 de la calle Marqués de Riscal. En Madrid, que se ha aficionado al futbol, so- bran frontones, que compiten por el favor del publico con ferocidad. Juega en su contra, ademas, que el inmueble no esta cubierto. Las em- presas pelotazales lo descartan y firman su sentencia. Durante algunos anos, la cancha del Beti Jai ha albergado otros usos: hay constancia de una actuacién exitosa del Orfeén Pamplonés, una exhibicion de esgrima, otra com- peticion ecuestre y la famosa de- mostracion de Leonardo Torres Que- vedo del ‘Telekino’, un dispositivo de mando a distancia con el que ha- cia funcionar de forma autonoma un triciclo. Nada comparado con lo que vino después. Durante la Gue- tra Civil el frontén sirvid como co- misaria y carcel. En los primeros anos de la postguerra, la banda de cornetas de Falange Espanola lo uso como lugar de ensayo. Citroen al- quil6 sus instalaciones como taller de reparaciones de sus automovi- les en la capital. Se asegura que tam- bién fue almacén de una fabrica de cervezas, depdosito de una empre- sa de aceitunas, filmoteca, corrala y refugio para vagabundos. Voces de alarma Con el paso de los afos, el edificio, casi abandonado y sin apenas man- tenimiento, se ha deteriorado con- siderablemente. Pero atin es posi- ble imaginar su esplendor siuno se detiene ante su fachada eclécti- ca -basada en la Opera de Paris-, observar sus detalles de estilo neo- mudeéjar y acabados en hierro, en especial el graderio eliptico. Deta- lles que lo convierten en una joya arquitectonica unica de la capital. Aunque son muchos los que pasan asu lado, se cuentan con los dedos de las manos los que saben que se hallan ante la catedral de la pelo- ta, que se levanto a imagen y se- mejanza de un fronton similar de San Sebastian. Cierto es que Madrid cuenta con cinco frontones cubiertos. La Eli- pa, el Triangulo de Oro, la Ciudad Universitaria, la Escuela de Inge- nieros y las instalaciones de Puer- ta del Hierro mantienen viva la afi- Unico en el mundo, Rucoba entrega a Madrid un templo neomudéjar que atin hoy llama la atencion | DEPORTES [P] 72 cion a este deporte, con 40 clubes de los cuales 32 son de frontenis, 6 de pelota mano y 2 de pala. En to- tal 1.200 licencias de todas las mo- dalidades. Pero el templo madrile- fo se enfrenta a la ruina, si nadie pone remedio. Tras décadas de intentos fallidos por recuperar el inmueble, saltan las voces de alarma. Ningtin esta- mento oficial se percata de la ame- naza que se cierne sobre este dia- mante pulido de la capital. Pero un dispar grupo de arquitectos, expe- lotaris y vecinos pone en marcha una plataforma para salvar el fron- ton que, en marzo de 2011, consi- gue la declaracion de Bien de Inte- rés Cultural y con ella frustra cual- quier intento de especulacion in- mobiliaria. Durante los anos de la burbuja se ha llegado a tasar el in- mueble en 60 millones de euros; una auténtica barbaridad. La can- didatura olimpica de Madrid 2020 consigue que el Beti Jai vuelva en- trar en la agenda de las institucio- nes; aunque no consigue frenar los planes especulativos, que se dilu- cidan en una complicada y ardua batalla judicial. El Ayuntamiento de la capital se compromete a poner sobre la mesa 8 millones para salvar la joya ma- drilena. Pero el Consistorio que pre- side Ana Botella se olvida de sus compromisos, y promesas, se de- sinteresa del fronton de Rucoba y deja en manos del juez la solucion asus males. La empresa donostia- tra Tarcosul Gestion SL pierde la ba- talla. Las arcas municipales se ha- cen con el control del Beti Jai por algo menos de 7 millones, seguin la tasacion del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La Corporacion que salga de las urnas el 24 de mayo debe resolver el futuro del fronton y devolver a Madrid esta joya, uni- ca en Europa.

También podría gustarte