Está en la página 1de 4

ilDEFONSO

…en Positivo
ser Marista me compromete…
compromete… 
Publicación estudiantil de la Escuela Técnica Hno. Ildefonso Gutiérrez
 Año VII --- Nº 53 --- Enero - Febrero – 2010 --- Precio: Bs. 1 
Estamos también en la red: www.ildefonsoenpositivo1.blogspot.com
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EDITORIAL: AGUA DE LA ROCA


Ya estamos en el mes de febrero. El tiempo corre rápido
Espiritualidad Marista
y ya casi estamos en la mitad del curso escolar. Poco a poco las
Del corazón del creyente brotarán ríos de agua viva
semillas que vamos sembrando van dando los frutos, según la
calidad de las mismas semillas. La
15. En nuestro camino hacia Dios
pregunta sería: ¿Qué frutos están
nos sentimos inspirados por la
dando mis semillas sembradas?
visión y la vida de Marcelino y
sus primeros discípulos.
El mes de febrero es para
Compartimos este itinerario con
los jóvenes un mes especial, pues
muchos otros, pero somos
celebramos el Día de la Juventud.
conscientes de que tenemos
Nosotros, que somos Maristas,
nuestro estilo propio. Hemos sido
estamos impregnados de
bendecidos para compartir con
sencillez, de alegría, de
María la experiencia
responsabilidad, de trabajo.
transformadora de sentirnos
Aprendemos cada día a ser
amados incondicionalmente por
mejores, y aunque tengamos
Jesús. De aquí fluyen las
nuestras deficiencias, sabemos
características particulares de
reponernos y salir adelante.
nuestro modo de ser seguidores
de Champagnat.
Este mes comienza la
Cuaresma, tiempo de reflexión, de
conversión y de cambio. Ojalá Presencia y amor de Dios
sepamos convertirnos de aquellas
actitudes que nos alejan de Dios y 16. Quienes caminamos hoy tras
de los demás y nos acerquemos las huellas de Marcelino y sus
así a la Pascua siendo mejores primeros discípulos nos sentimos
personas y cristianos. cautivados por su dinamismo
interior. Adoptamos una manera
El camino que hemos de ser, amar y actuar según el
recorrido hasta el mes de febrero espíritu de nuestros orígenes.
se acerca a la mitad. Todavía falta Gradualmente, día a día, vamos
mucho por andar. Esto no nos profundizando en nuestra
desanima, pues sabemos que al experiencia de la presencia
final del camino hay una meta y amorosa de Dios en nosotros y
todos los días tenemos que ir en los demás. Esta presencia de
hacia ella, aunque todavía no la Dios es una profunda experiencia
veamos, pero sabemos que allá está. Será bien bonito llegar al de sentirnos amados por Él personalmente y la convicción de
final, juntos, y echar una mirada atrás para ver el camino que Él está junto a nosotros en las experiencias humanas de
recorrido, y poder decirnos: “Hemos logrado una meta más”. cada día.
Pero para ello todavía faltan algunos meses, así que no nos
descuidemos y sigamos caminando. “Caminante, no hay camino, Confianza en Dios
se hace camino al andar”. Animo y a seguir mejorando. La vida
es vida plena si se vive con esfuerzo y alegría. 17. La relación que Marcelino tenía con Dios, junto con la
conciencia de sus limitaciones, explica su ilimitada confianza en
Él. La profundidad de esta confianza sorprendía a los que
trabajaban con él y escandalizaba a algunos que juzgaban EL CERVATILLO ALMIZCLERO
temerarias sus acciones. Con humildad, él veía que Dios
actuaba, y por eso obraba con valentía y compromiso. Si Érase una vez un cervatillo
queremos complacer a Dios, pidámosle mucho, pidámosle cosas almizclero, juguetón y saltarín, cuya vida
consistía en mordisquear todas las flores del
grandes. Cuanto más le pidamos más le agradaremos. Las
campo, beber el agua clara de todos los
invocaciones que Marcelino empleaba a menudo: Si el Señor no arroyos, retozar de risco en risco y sestear en
construye la casa y Tú lo sabes, Dios mío, eran manifestaciones los claros del bosque.
espontáneas de esta confianza plena.
Un día sintió incitante un extraño
18. Nosotros nos empeñamos en desarrollar nuestra relación con aroma: no lo sabía definir. Era como una
Dios de manera que, al igual que para Marcelino, se convierta en confusa llamada, próxima y lejana a la vez,
la fuente cotidiana de nuestro renovado dinamismo espiritual y que le atraía. Y se dejó seducir por ella.
apostólico. Esta vitalidad nos hace audaces, a pesar de nuestros
Desde aquel instante, la vida del cervatillo juguetón y saltarín
fallos y limitaciones. Atraídos por la experiencia de Marcelino,
cambió en redondo. Fue un ansioso tejer y destejer idas y venidas,
acogemos los misterios de nuestra vida con confianza, apertura y marchas y contramarchas, en busca de la fuente donde manaba aquel
entrega. extraño y penetrante perfume. Y lo mismo que el hidrópico, que cuanto
(Continuará) más bebe más ansias tiene de beber, así le sucedía, al cervatillo
almizclero, hasta entonces juguetón y saltarín. Un extraño desasosiego
El verdadero amor… recorría sus venas y estremecía su piel. Tenía sed; sed de algo que no
sabía identificar, pero siempre sed, mucha sed. Era un cervatillo
almizclero que ahora se definía sed.
Era una mañana
agitada, eran las 8:30, Enloquecido por la atracción irresistible e incitante del
cuando un señor mayor de misterioso perfume, un día saltó sobre un precipicio en busca del
unos 80 años, llegó al codiciado tesoro. Estaba enfebrecido, no veía bien, no midió sus
hospital para que le sacaran fuerzas: abajo le esperaban las aristas asesinas de las rocas afiladas.
los puntos de su pulgar. El
Y fue entonces, sólo entonces, cuando descubrió el secreto
señor dijo que estaba del incitante perfume. De su vientre, rasgado por el puñal agudo de una
apurado y que tenía una cita roca, brotó la bolsa rota de almizcle, esparciendo un aroma penetrante
a las 9:00 am. en aquel paraje de muerte. Los ojos del cervatillo quedaron fijos mirando
al cielo: brillante con el hallazgo agridulce de haber encontrado lo que
Comprobé sus buscaba... pero tarde, demasiado tarde, definitivamente tarde.
señales vitales y le pedí que Moraleja: No busques fuera lo que tienes en tu
tomara asiento, sabiendo corazón.
que quizás pasaría más de
una hora antes de que
alguien pudiera atenderlo. LA CUARESMA
Lo vi mirando su reloj y
decidí, que ya que no Es un tiempo litúrgico que establece la Iglesia católica de
estaba ocupado con otro 40 días, que comienza el Miércoles de Ceniza y termina con el
paciente, podría examinar Domingo de Ramos.
su herida.
La Iglesia son propone mantenernos en comunión con
Durante el examen, comprobé que estaba curado, Dios, mediante:
entonces le pedí a uno de los doctores, algunos elementos para
quitarle las suturas y curar su herida. EL AYUNO, para la conversión, cambio.
LA ORACIÓN, que nos da fuerza para estar en
Mientras le realizaba las curaciones, le pregunté si tenía comunión.
una cita con otro médico esa mañana, ya que lo veía tan LA LIMOSNA, ayudando, colaborando, siendo solidarios.
apurado. El señor me dijo que no, que necesitaba ir al geriátrico
para desayunar con su esposa. Le pregunté sobre la salud de Invitamos a todos a vivir este tiempo con intensidad,
ella. El me respondió que ella hacía tiempo que estaba allí ya dando lo mejor de nosotros mismos. Aprovechemos la Campaña
que padecía de Alzheimer. Le pregunté si ella se enfadaría si Compartir para demostrar nuestra solidaridad con las personas
llegaba un poco tarde. Me respondió que hacia tiempo que ella sufrientes de Haití, luego del terremoto acaecido hace algunas
no sabía quién era él, que hacía cinco años que ella no podía ya semanas.
reconocerlo. Me sorprendió, y entonces le pregunté, 'Y usted
sigue yendo cada mañana, aun cuando ella no sabe quien es (Francy Silva y Oscar Llanos, 4º de Mercadeo)
usted?' El sonrió y me acarició la mano. 'Ella no sabe quien soy,
pero yo aún sé quién es ella.' Se me erizó la piel, y tuve que
contener las lágrimas mientras él se iba, y pensé,'Ese es el tipo CAMPAÑA
de Amor que quiero en mi Vida.'El Amor Verdadero no es físico,
ni romántico. El Amor Verdadero es la aceptación de todo lo que COMPARTIR
es, ha sido, será y no será.
(Tomado de http://avosotrosmismos.blogspot.com)
“SOLIDARIOS
CON HAITÍ”
DÍA DE LA JUVENTUD CONOCIÉNDONOS…
El día 12 de febrero se celebra el día de la Juventud Vamos a conocer un poco más a un nuevo profesor
venezolana, en conmemoración de la Batalla de La Victoria, que ha llegado a nuestra institución hace pocas semanas. Su
ganada ejemplarmente en 1814 por José Félix Ribas, con nombre es José Sánchez, profesor de Legislación Laboral.
jóvenes del Seminario y de la Universidad de Caracas.
¿Que expectativas espera para este año?
El 10 de febrero de 1947, la Asamblea Constituyente Poder transmitir y hacer llegar todos mis conocimientos y poder
decretó que se celebre el 12 de febrero como día de la juventud, pertenecer a la Familia Marista por muchos años.
“en reconocimiento a los servicios hechos a la República por los
jóvenes”. ¿Cuánto tiempo lleva de docente?
En todo el país se llevan a cabo actos conmemorativos 4 años como docente trabajando con la E.T.C.R. Rómulo
del Día de la Juventud, pero los actos centrales de este día se Gallegos.
realizan en la ciudad de La Victoria, en la plaza principal que
lleva el nombre del héroe José Félix Ribas, y donde actualmente ¿Cómo ha sido el trato de los alumnos hacia usted?
está emplazado un grupo escultórico integrado por el héroe y He tenido un excelente recibimiento por parte del alumnado y
varios jóvenes que reciben instrucciones sobre el manejo del todos los profesores, personal administrativo y obrero que aquí
fusil. labora.
Como un estímulo a la juventud, el Estado otorga en ¿Cómo se siente perteneciendo a la Familia
este día la condecoración “José Félix Ribas” a los jóvenes que se Marista?
han destacado en el año en diferentes áreas. Me siento muy cómodo, ya que aquí puedo transmitir todos
mis conocimientos y llevar a la práctica todo lo aprendido en la
El día de la Juventud, para nosotros, jóvenes maristas, Universidad y por el gran recibimiento que he obtenido de parte
es muy importante. Nos sentimos orgullosos de aquéllos que tan de la escuela.
valientemente participaron en la batalla de La Victoria, y estamos
prestos a seguir batallando, con las armas que nos brinca el ¿Qué diferencia existe entre esta institución y la
conocimiento y los valores que vamos adquiriendo en nuestra anterior?
institución, en la conquista de una Patria más humana y justa. La diferencia que más resalta es la calidad de la infraestructura
que posee esta institución.
(Katherine Fajardo y Carlos Zavala, 4º Tecn. Gráfica).
(Entrevista realizada por Eduardo Cámbar y Yarelis Cardozo, de
4º Adm. Financiera).

DESCUBRIR…
Ayer me puse a reflexionar todas las cosas que me sucedían.

Descubrí que en cada una de ellas hay un mundo distinto


al que vivimos a diario:

Descubrí que el mundo es gris y que el color lo pintan tú y


tus ganas de seguir viviendo.

Ya se acerca nuestro día, el día de la Juventud. En Descubrí que no todo en esta vida es fácil si se quiere en
nuestra institución se realizan actividades especiales, y esto nos realidad se tiene que sufrir.
motiva a seguir progresando en los estudios.
Descubrí que todas las personas buscan en la vida algo
La juventud nunca se acaba. Está en nuestro interior. grande que hacer sin darse cuenta que la vida se compone de esas
Hay gente de mucha edad que sigue sintiéndose joven, pues cosas pequeñas que te suceden diario.
conserva en su corazón valores como la alegría, el optimismo,
las ganas de seguir mejorando. Descubrí que no podemos cambiar al mundo, pero que sí
podemos hacer algo para mejorarlo.
Por otro lado, hay jóvenes en edad que albergan en su
corazón resentimiento, falta de creatividad, desilusión. Son Descubrí que los sueños se pueden alcanzar siempre y
“jóvenes de plástico”. cuando tengas fe y creas en ellos.

Con estas líneas queremos invitarles a ustedes, Descubrí que el verdadero amor está en los corazones de
juventud hoy y del mañana, a que sigamos adelante con quienes aman la libertad, viven la libertad y dan la libertad.
nuestras metas, sabiendo que el estudio es la mejor base para
un buen futuro.
Descubrí que estoy creciendo y que soy dueño de mi
(Enmanuel Padilla, Eduardo Serrano, Ana Urdaneta y Daniel Valera,
propio destino.
2º Admin. Financiera)
Descubrí que no soy mejor que nadie, pero que nadie es
mejor que yo. Estas son las puntuaciones acumuladas:

Descubrí que el mejor momento de mi vida es ahora y que


lo estoy utilizando para poder decir lo que siento. Edward Santiago, 2º C…….. 40 puntos.
Sandino Domínguez, 2º A …34 puntos.
Descubrí que un amigo es aquel que cuando llega donde Enmanuel Mendoza, 2º A ... 34 puntos.
estás te hace sentir bien, aunque sea con la pura presencia. Nataly Parra, 2º A ............... 29 puntos.
María Rivera, 2º A .............. 29 puntos.
Descubrí que no estoy solo que siempre tendré un amigo Luis Miguel Dorante, 2º A ....22 puntos.
a quien pueda decirle lo que me suceda y se que siempre estará ahí Yorman Rondón, 2º A …….. 22 puntos.
para escucharme y decirme: sigue adelante. Jesús Mendoza, 1º C……… 18 puntos.
Kevin González, 2º A .......... 16 puntos.
Descubrí que en cada palabra que escribo o pienso dejó Johan Batista, 2º A …………16 puntos.
un instante mi vida. Jorge Saavedra, 2º C ……...15 puntos.
Kevin Terán, 2º A ............... 12 puntos.
Descubrí que al caminar mis pasos son cada vez más Endry Freites, 2º A ……….. 12 puntos.
largos y eso me dice que voy llegando lejos. Marielis Ruz, 1º A …………. 4 puntos.

Descubrí que un pedazo de mi vida la consumí en algo


útil: escribiendo esto para que ustedes puedan leerlo. Y éstas son las nuevas preguntas para este
mes:
Descubro y seguiré descubriendo a lo largo de este
sendero que es la vida. 1.- ¿Qué día se produjo el terremoto en
Haití? (valor 4 puntos)

TIENES UN EMAIL… 2. ¿Qué año llegó a Venezuela el Hno.


Ildefonso Gutiérrez? (valor 4 puntos).
De: Prof. Xiomara Benítez
3. ¿A qué distancia de la Tierra está la
Para: toda la Familia Marista.
Luna? (valor 4 puntos).
“Mil gracias por todo lo bello, por todo lo hermoso,
4. ¿Cuál es el lema del Festival Marista de
deseando siempre lo más lindo para quienes han formado y
este año? (valor 4 puntos).
seguirán formando parte de mí.
Que el nuevo año sea de grandes y dulces noticias, y que se
5. ¿Quién es el director de la reciente
acreciente la fe en Nuestra Buena Madre María. Tu profesora
película “Avatar”? (valor 4 puntos).
y amiga, Xiomara Benítez”.

• Último día para entregar las respuestas: 12 de febrero.


CONCURSO: • Las respuestas han de ser individuales. Identifica la hoja
con tu nombre, apellido, grado y sección.
• Las respuestas se depositan en una alcancía que hay en
Estas son las respuestas a las preguntas del la Sala de Profesores.
número anterior: • En el próximo número daremos las respuestas y las
puntuaciones acumuladas.
• Al final del año daremos premio a los ganadores del
1. Día, mes y año en que Marcelino fundó los concurso.
“Pequeños Hermanitos de María”: 2 de enero de
1817.

2. ¿Quién es el autor del libro “El Quijote”?


Miguel de Cervantes.

3. ¿Qué acontecimiento importante se


recuerda el 10 de diciembre de 1948?:
Proclamación de los Derechos Humanos.

4. ¿Quién fue el tercer director que ha tenido


nuestra institución?: El Hno. Elías Sedano.

5. ¿En qué ciudad se encuentra y qué altura


tenía originalmente la torre Eiffel? En París. Tenía
312 metros. (Actualmente, con las posteriores instalaciones de antenas
de radio, tiene 324 metros de altura).

También podría gustarte