Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Y1
l1
lS
ZO
ZO
YL
YT
YS
Figura 1. Acople utilizando un stub.
Y3
l3
lS 3
ZO
Y2
l2
lS 2
ZO
ZO
YB
YC
YS 3
YS 2
Figura 1. Acople utilizando un stub.
YL
Esta interseccin es
calcula la longitud lS 2 .
h) Calcular la susceptancia del stub 3: YS 2 N = YCN Y3N .
calcula la longitud lS 3 .
3- Acople con 3 stubs
El circuito para el acople con 3 stubs se presenta en la figura 3.
Y3
lS 3
ZO
Y2
l3
lS 2
ZO
Y1
l2
YB
YC
YS 3
lS 1
ZO
l1
ZO
YA
YS 2
YS 1
YL
la distancia l1 hacia el
generador.
c) Dibujar el crculo de regin prohibida, el cual corresponde a el crculo que
encierra todas aquellas conductancias contantes mayores a:
1
GN >
, donde d = lS 2 = lS 3 . El clculo se hace en radianes.
2
sen (2 d / )
d) Rotar el crculo de regin prohibida una distancia d = lS 2 = lS 3 hacia la carga.
Esto permite determinar si Y1N , al moverse hacia el generador caer en una
regin prohibida. Si esto ocurre, significa que sin el primer stub, al moverse
hasta el segundo, se caer en una zona prohibida.
e) Para evitar que la admitancia Y2N est dentro de la zona prohibida, se
agrega la admitancia YS 1N = jBS 1N a Y1N para formar YAN , de modo que al
desplazarse la distancia l2 se produzca un Y2N que no est dentro de la
zona prohibida. Para esto se rota sobre el crculo de conductancia
constante g1N hasta salir de la zona prohibida.
f) Calcular la admitancia del primer stub, YS 1N = YAN Y1N . Con este dato se
calcula la longitud lS 1 .
g) Ahora se sigue el procedimiento utilizado para el acople con dos stubs,
considerando a YA como YL .