Está en la página 1de 3

Sonata for Clarinet

John Cage
Basado en la edicin de 1963 por Edition Peters , escrita en Si . No se
incluyen ni las dinmicas ni los fraseos (confirmado por Nicholls, Davis en
American Experimental Music, 18901940 1990, 176). La edicin sobre la que se
basa esta, introduce el La de gracia en el comps 12 del tercer movimiento e
invierte el orden de las notas del tercer tiempo del comps 15 y las notas en el
primer y segundo tiempos del comps 23, corrigiendo lo que parecen ser errores
del manuscrito original.
Compuesta en 1933, mientras Cage estudiaba msica con Richard Buhlig. Fue
l quien convenci a Cage de que enviara la sonata a Henry Cowell para que la
publicara en New Music , convirtindose en su publicacin ms temprana. Cowell
sugiri que se la interpretara en un seminario de la New Music Society de
California en San Francisco, pero los clarinetistas no pudieron tocar la pieza, as
que Cage tuvo que interpretarla al piano (Nicholls 1990, 176). Tambin intent
que la interpretara un clarinetista de la Los Angeles Philharmonic Orchestra,
pero se rehus por razones estticas (Kostelanetz, Richard Conversing with John
Cage, 2003). La edicin final fue publicadad por Edition Peters en 1963, tras
algunas revisiones.
El estilo general de la obra es, en palabras de James Pritchett (Pritchett, James
The Music of John Cage , 1993), cromtica, rtmicamente compleja y sin mtrica ,
dividida en tres movimientos.
El primer movimiento est influido por el dodecafonismo, pero sin ceirse a su
procedimiento formal: no hay una serie en el sentido estricto de la palabra, pero la
msica est basada en movimientos retrgrados de varios fragmentos rtmicos y
meldicos. Un ejemplo de esto son los compases 1 y 2, presentados en movimiento
retrgrado en los compases 20 y 21.
El segundo movimiento, por otro lado, usa la tcnica de las series de un modo
ms estricto, aunque an alejado del mtodo de Schoenberg. La serie original
(compases 1 a 5) se traspone (compases 5 a 9) y se expone por movimiento
retrgrado (10-12), incluye fragmentos de cada forma y el movimiento termina con
la inversin retrgrada (20-24)
El tercer movimiento, es un movimiento retrgrado exacto de las alturas del
primero.

Sonata for Clarinet


John Cage

          
      






 12



8


Vivace (3/9/1933)

10

12

14

17

 

    



   
    
 
 






 





  

3


  
 
 
 






5


3
3

3

 
    
 
    
   
5





 




      



  





 

3





    




  
 
      





3


3

  




   

    
     
 


3
  
5











   
 
  
         





23






 
 
 
 



   


  

20

Lento

 45    



  

   

 3 
4

 5
4

13

19

5   5 
4
8
 
 



 

   




Vivace (5/9/1933)

 

  
5

10

 


19

23

27

 


15

  
   
3

3








  





 


3


 

 


 
 

5
8

  

       

                



    



 
              




 





    
 43

  



5
4


  

      

         

     


   

 

      3
     

 6    
8  

 


 

 3





   
4
    

                           

                                



Music engraving by LilyPond 2.18.0www.lilypond.org





También podría gustarte