Está en la página 1de 4

1º DIVERSIFICACIÓN

1º EVALUACIÓN (TEMA 1- TEMA 2)

NOMBRE:
…………………………………………………………………………………………………..
FECHA : ……………

• FÍSICA Y QUÍMICA

 ERRORES

1. Pesamos una sortija de oro en una balanza que aprecia


hasta las centésimas y obtenemos los siguientes
resultados:

5,64g; 5,62g; 5,65g; 5,63g; 5,64g.

Determina:

a. Valor exacto de la masa de la sortija

b. Error relativo cometido

2. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o


falsas

a. El error absoluto carece de unidades

b. La precisión de una medida nos la da el error


relativo

 MAGNITUDES FÍSICAS Y MEDIDA. NOTACIÓN CIENTÍFICA

1. El número 1,32 ⋅10 −5 corresponde al:

a. 0,0000132

b. 0,000132

c. 0,00132

d. 0,00000132

2. La equivalencia en el SI de 1,5dm 3 es:


a. 1,5m 3

b. 15 ⋅10 −2 m 3

c. 1,5 ⋅10 −2 Km 3

d. 1,5 ⋅10 −3 m 3

3. Rellena la siguiente tabla:

Magnitud Fundamental o Unidad en el


Derivada Sistema
Internacional
Peso
Longitud
Calor
Presión
Superficie
Carga eléctrica
Masa
Tiempo
Densidad
Intensidad
luminosa
4. Transforma al SI y utiliza la notación científica, las
siguientes cantidades:

a. 45 nA

b. 27 kg

c. 2,89 Ts

d. 10 hl

e. 34 Hm 3

f. 12 mm 2

 MODELOS ATÓMICOS. ESTRUCTURA ATÓMICA.SISTEMA


PERIÓDICO

1. Describe el experimento de Rutherford y conclusiones


que sacó, así como el modelo atómico para el átomo
basado en el experimento.

54
2. Cosidera el isótopo: 26 Fe

a. ¿En qué se convierte si pierde dos electrones?

b. ¿Y si pierde un neutrón?
c. ¿Qué ocurriría si pudiésemos añadírsele un
protón?

3. Une los elementos de la siguiente tabla:

Elemento Símbolo Grupo


Calcio Cl Alcalino
Cloro Ar Alcalino terreo
Oxígeno O Anfígeno
Argón Na Halógeno
Sodio Ca Gas noble

4. Define y pon ejemplos de :

a. Anión

b. Catión

c. Isótopo

d. Número atómico

e. Número másico

También podría gustarte