Está en la página 1de 3

INSTITUCIN EDUCATIVA VILLA ESTADIO

EXAMEN FINAL DE MATEMTICAS


GRADO DCIMO PRIMER PERIODO

NOMBRE:__________________________________ CURSO:__________ FECHA:______________
1. El discriminante de una funcin cuadrtica de la forma

viene dado por la expresin

. Si el discriminante es mayor que cero, entonces


A. La funcin tiene 3 races reales.
B. La funcin tiene 2 races reales.
C. La funcin posee solo una raz real.
D. La funcin no posee races reales.

2. La parbola de la funcin ()

abre hacia:
A. Arriba, ya que a es positiva
B. Abajo, ya que a es negativa
C. Arriba, ya que b es positivo
D. Abajo, ya que c es negativo.

3. Las races de una funcin son
A. Los puntos en los cuales la grfica corta el eje Y.
B. Los ceros de la funcin.
C. Los puntos en los cuales la grfica de la funcin interseca al eje x.
D. El origen de coordenadas.

4. Solucionar una ecuacin cuadrtica consiste en
A. Hallar el valor de la funcin cuando x=0.
B. Hallar las races de la funcin cuadrtica igualada a cero.
C. Despejar la variable.
D. Graficar.

5. El producto de dos nmeros es 20 y su diferencia es -1, los valores que cumplen esta condicin
son:
A. 20 y 1
B. 4 y 6
C. 5 y 6
D. 4 y 5.

6. Un cuadrado tiene de lado x+3 y su rea es 100 cm
2
. El valor de x es
A. X=7 y x= -13, ya que son solucin de la ecuacin


B. X= -13, ya que es el punto donde la grfica de la funcin

corta al eje x.
C. X= 7, ya que es el valor positivo que cumple las condiciones dadas en el problema.
D. No tiene solucin.

7. La suma de los cuadrados de dos nmeros naturales consecutivos es 313. Cules son dichos
nmeros?
A. 11 y 12
B. -11 y 12
C. 12 y 13
D. 12 y 13.

8. Cul es el valor de m sabiendo que x=3 es solucin de la ecuacin de segundo grado

?
A. m=9
B. m=10
C. m=11
D. m=12

9. Un campo de futbol mide 30 m ms de largo que de ancho y su rea es 7000 m
2
. Las dimensiones
de campo son
A. Ancho: 70 m; largo:100 m
B. Ancho: 100 m; largo:70 m
C. Ancho: 700 m; largo:10 m
D. Ancho: 10 m; largo:700 m

10. Juan es dos aos mayor que Pedro y la suma de los cuadrados de ambas edades es 130 aos.
Las edades son
A. Juan 9 aos y Pedro 7 aos
B. Juan 9 aos y Pedro 11 aos
C. Juan 7 aos y Pedro 9 aos
D. Juan 11 aos y Pedro 9 aos

11. Mara compro cierto nmero de sacos de frijoles por $240. Si hubiera comprado 3 sacos ms por el
mismo dinero, cada saco le habra costados $4 pesos menos. Cuntos sacos compro y a qu
precio?
A. 12 sacos y le costaron $20
B. 20 sacos y le costaron $12
C. 15 sacos y le costaron $15
D. 10 sacos y le costaron $12


12. La longitud de un terreno rectangular es el doble que el de su ancho. Si la longitud se aumenta en
40 m y el ancho en 6 m, el rea se hace el doble. Las dimensiones del terreno son
A. 20 m y 40 m
B. 30 m y 60 m
C. 40 m y 80 m
D. 50 m y 100 m

INSTITUCIN EDUCATIVA VILLA ESTADIO
EXAMEN FINAL DE MATEMTICAS
GRADO DCIMO PRIMER PERIODO

NOMBRE:__________________________________ CURSO:__________ FECHA:______________

HOJA DE RESPUESTAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
A
B
C
D

También podría gustarte