Está en la página 1de 2

CULTURAS URBANAS

Las culturas urbanas son agrupaciones principalmente de jóvenes que se originan y desarrollan en la
ciudad. Sus miembros se comportan de acuerdo a las ideologías, gustos musicales o deportivos de
su subcultura. Las culturas urbanas surgen de la necesidad de identidad de los jóvenes y
adolescentes. (Pensamientos, tendencias, modas)

La subcultura puede formarse a partir de la edad etnia o género de sus miembros. Las cualidades
que determinan que una subcultura aparezca pueden ser estéticas, políticas, identidad sexual o una
combinación de ellas. Las subculturas se definen a menudo por su oposición a los valores de la
dominante a la que pertenecen, aunque esta definición no es universalmente aceptada, ya que no
siempre se produce una oposición entre la subcultura y la cultura de una manera radical.

Algunas personas pueden imitar la moda, la estética o el comportamiento de cierta cultura


olvidando la Ideología de la tribu. Aunque se visten y actúan como Ellos, no pertenecen a la
subcultura. Estos son los llamados poseurs.

En mi opinión esto me parece chévere puesto que en estas diversidades de culturas cada persona
puede mantener la libre expresión y así de una u otra manera se pueden sentir bien y versen como se
sientan mejor.
Existen diversidades de culturas y en ellas cada una se identifica por sus nombres vestuarios entre
otros.

A mí la que más me llama la atención es la cultura del neo anqué también me gustan otras pero me
interesa más la nombrada.

El neo punk es una tendencia musical que surgió en California, Estados Unidos, como revitalización
del punk tradicional (inglés) al final de la década de los ochenta, bajo la influencia
Del hardcore punk, el rock pop y el pop.

Como su nombre afirma, el neo (“nuevo”) punk se plantea principalmente hacer del punk un ritmo
más amable y melódico.

Diana Carolina Motta Espitia 1004 Página 1


CULTURAS URBANAS
Filosofía del NEO PUNK: El neo punk puede llegar a ser un estilo de vida, sin embargo, los grupos
neo punk tienen como epicentro la música. Por ello su filosofía es la que más se cuestiona, hasta el
punto de que sus detractores (sobre todo los amantes del punk clásico) sostienen que no existen.
Este puede ser uno de los aspectos que más los distancian del punk puro, donde lo principal es la
ideología y la música es sólo una forma más de transmitir su mensaje. Los principales valores del
neo punk están dirigidos hacia la ecología y el anti consumismo.

Algunos grupos musicales son:

Área 12, sin censura, Don tetto, delux, green day, blink 182, 40 gramos, entre otros.

Diana Carolina Motta Espitia 1004 Página 2

También podría gustarte