Está en la página 1de 5

Programa

15 y 16 de octubre de 2009
Auditorio Mario de la Cueva
Piso 14 Torre II de Humanidades
Jueves 15

INAUGURACIÓN
DR. ROBERTO GARDUÑO VERA.
Coordinador del Programa
10:15 hrs. DR. JAIME RÍOS ORTEGA.
Director del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas
DRA. ELSA M. RAMÍREZ LEYVA.
Jefa de la División de Estudios de Posgrado, Facultad de Filosofía y Letras

10:45 hrs. “Construcción de la memoria bibliográfica contemporánea”


Lic. Xavier Romero Miranda
Tutora: Dra. María Idalia García Aguilar

11:00 hrs. “Evaluación de las revistas del Índice del CONACYT 2009: un modelo
de estudio desde las publicaciones periódicas electrónicas”
Lic. Luisa Coral Acosta Cruz
Tutor: Dr. Jaime Ríos Ortega

11:15 hrs. “Aproximación a la evolución conceptual de la documentación”


Lic. Marisa Rico Bocanegra
Tutor: Dr. Jaime Ríos Ortega

11:30 hrs. “Modelo de educación a distancia para la profesionalización del


personal de bibliotecas públicas”
Lic. Marisa de Lourdes Romo Baeza
Tutor: Dr. Roberto Garduño Vera

11:45 hrs. Preguntas

12:15 hrs. RECESO

12:30 hrs. “El tratamiento de las manifestaciones bibliográficas de obras


literarias clásicas greco-romanas en el sistema de clasificación de la
Biblioteca del Congreso de EU”
Lic. Eduardo Alfredo Amador Ambrosio
Tutor: Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano

12:45 hrs. “Relevancia del acceso temático con encabezamientos de materia


en los catálogos de biblioteca”
Lic. Noé Ángeles Escobar
Tutora: Dra. Catalina Naumis Peña

13:00 hrs. “Redes sociales de distribución de contenidos médicos: búsqueda y


recuperación de información”
Lic. Héctor García Ángeles
Tutora: Dra. Catalina Naumis Peña
Jueves 15

13:15 hrs. “La innovación en los servicios de las bibliotecas académicas de


México: hacia la biblioteca 2.0”
Lic. Lizbeth Berenice Herrera Delgado
Tutora: Dra. Georgina Araceli Torres Vargas

13:30 hrs. Preguntas

14:00 hrs. COMIDA

16:00 hrs. “La producción científica en salud de los Exiliados españoles en


México”
Lic. Juan Gabriel Morales Samper
Tutora: Dra. Judith Licea Ayala

16:15 hrs. “Alfabetización digital en estudiantes universitarios”


Lic. Fabiola Martínez López
Tutora: Dra. Judith Licea Ayala

16:30 hrs. “Hacia una historia de la lectura para las mujeres mexicanas en el
siglo XIX”
Lic. Mariana Córdoba Navarro
Tutora: Dra. Judith Licea Ayala

16:45 hrs. “El Universal como objeto de estudio en el período presidencial de


Venustiano Carranza”
Lic. Yazmín Rivera Cruz
Tutora: Dra. Judith Licea Ayala

17:00 hrs. Preguntas

17:15 hrs. “El perfil informativo de los vitivinicultores en el Estado de


Querétaro: El cultivo de la vid”
Lic. José Mejía Ruiz
Tutor: Dr. Juan José Calva González

17:30 hrs. “Recursos de información para el uso de los productores de la vid en


el Estado de Guanajuato”
Lic. Ana Laura Peña Aguilar
Tutor: Dr. Juan José Calva González

17:45 hrs. “El impacto de los documentos electrónicos en la investigación


filosófica: Comportamiento informativo de los investigadores del IIF
de la UNAM”
Lic. Maiella Gerardina Martínez Jiménez
Tutor: Dr. Álvaro Quijano Solís

18:00 hrs. Preguntas


Viernes 16

10:00 hrs. “Pedro Balli: Cuarto Impresor Novohispano. Estudio histórico-


bibliotecológico”
Lic. María del Refugio Paisano Rodríguez
Tutora: Dra. Rosa María Fernández Esquivel

10:15 hrs. “Proyecto de construcción, desarrollo y evaluación del acervo digital


de tesis de posgrado DIGITESIS-UAC.”
Lic. María Haydi Arreola Semanedi
Tutor: Dr. Juan Voutssás Márquez

10:30 hrs. “La Mediateca de la Casa de Francia como eje de integración


educativa, cultural y de información entre Francia y México”
Lic. Maricela Báez Sánchez
Tutor: Dr. Juan Voutssás Márquez

10:45 hrs. “Importancia de la preservación y conservación documental en


torno a biblioteca digital”
Lic. Alejandro Carbajal Velázquez
Tutor: Dr. Juan Voutssás Márquez

11:00 hrs. Preguntas

11:15 hrs. “Creación de una red digital de información científica en Ciencias de


la Tierra”
Lic. Minerva Castro Escamilla
Tutor: Dr. Juan Voutssás Márquez

11:30hrs. “Propuesta para digitalizar y consultar electrónicamente un Fondo


Antiguo y Colecciones Especiales”
Lic. Norma Miranda Zárate
Tutor: Dr. Juan Voutssás Márquez

11:45 hrs. “La satisfacción de los usuarios como evaluación de colecciones en


las instituciones de educación superior privadas”
Lic. Genoveva Hernández Ruiz
Tutora: Dra. Patricia Hernández Salazar

12:00 hrs. Preguntas

12:15 hrs. RECESO


Viernes 16

12:45 hrs. “Epistemología de la identidad comunitaria informacional: análisis


teórico metodológico para el estudio de la dialéctica social
bibliotecológica”
Lic. Luis Alejandro García Cervantes
Tutor: Dr. Miguel Ángel Rendón Rojas

13:00 hrs. “La investigación documental como práctica de la lectura”


Lic. Sofía Rojas Ruiz
Tutora: Dra. Elsa Ramírez Leyva

13:15 hrs. “La lectura como objeto de estudio de la Bibliotecología Nacional”


Lic. Gabriela Vaca Pliego
Tutora: Dra. Elsa Ramírez Leyva

13:30 hrs. “La Lectura. Factor de cambio en la vida de los adolescentes de


clases sociales menos favorecidas”
Lic. Mario de Jesús Valadéz Sánchez
Tutora: Dra. Elsa Ramírez Leyva

13:45 hrs. Preguntas

14:00 hrs. CLAUSURA

PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS


DE LA INFORMACIÓN

ENTIDADES PARTICIPANTES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS


DRA. GLORIA VILLEGAS MORENO
DIRECTORA

CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIONES BIBLIOTECOLÓGICAS


DR. JAIME RÍOS ORTEGA
DIRECTOR

COMITÉ ACADÉMICO DEL PROGRAMA

DRA. ESTELA MORALES CAMPOS


DRA. ELSA MARGARITA RAMÍREZ LEYVA
DR. JAIME RÍOS ORTEGA
DR. JUAN VOUTSSÁS MÁRQUEZ
DRA. ROSA MARÍA FERNÁNDEZ ESQUIVEL
DRA. MARÍA GUADALUPE ELSA BARBERENA Y BLÁSQUEZ
DRA. JANE M. RUSSELL BARNARD
DR. EGBERT J. SÁNCHEZ VANDERKAST
MTRA. MERCEDES CABELLO RUIZ

COORDINADOR DEL PROGRAMA


DR. ROBERTO GARDUÑO VERA

También podría gustarte