Está en la página 1de 4

ilDEFONSO

…en Positivo
ser Marista:
Marista: reto y compromiso 
Publicación estudiantil de la Escuela Técnica Hno. Ildefonso Gutiérrez
 Año VI --- Nº 50 --- Octubre – 2009 --- Precio: Bs.F. 2 
Estamos también en la red: www.ildefonsoenpositivo1.blogspot.com
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

llamaba Marcelino Champagnat*, los jóvenes eran Juan María


EDITORIAL: Granjón, Juan Bautista Audrás, Juan Claudio Audrás, Antonio
Couturier, Bartolomé Badard, Gabriel Rivat y Juan Bautista Furet.
Estamos comenzando el año escolar 2009- Ellos se convirtieron en nuestra comunidad fundacional de La
2010. Y con él iniciamos la publicación de nuestro Valla*.
periódico escolar. Hace bastantes años lo lanzamos.
Fue en el año 1995, hace 14 años que comenzó de 3. Hombres sencillos y sin formación, vivían con gran sencillez y
una forma muy sencilla. unidad. Su jornada transcurría aprendiendo a leer, escribir y
enseñar, y trabajando con sus manos para sostenerse
Y como has visto, estamos de aniversario: éste económicamente. Vivían en medio de la gente y compartían su
ejemplar que tienes en tus manos es el número 50 suerte.
que publicamos.
4. Fueron descubriendo, cada vez más profundamente, la
¿Por qué Ildefonso presencia de Dios en medio de ellos y aprendieron a confiar en la
en positivo? Porque es la Providencia. Juntos cultivaron la
mejor forma de decir las sed de Jesús y el deseo de
cosas, desde el seguirle al estilo de María.
optimismo, desde la Desarrollaron el amor a María
esperanza, desde el como medio seguro de centrar
compromiso por ser cada sus corazones en Jesús. Se
día mejores. animaban unos a otros para
ayudar a los necesitados.
Queremos hacer de
este instrumento un medio 5. Como María cuando se puso
informativo y formativo, en marcha con presteza hacia
donde rescatamos lo la región de las colinas13, salían
positivo que tiene nuestra cada semana a los caseríos de
vida, las inquietudes que los alrededores para dar a
tenemos, y que nos conocer a Jesucristo y hacerlo
mueven a ser cada día amar. Se preocupaban por los
mejores. Cada mes niños pobres y los acogían en
iremos recordando que su casa.
tenemos cosas buenas, que vamos logrando
nuestras metas, paso a paso, como Maristas que 6. Este modo de vivir el evangelio era un reflejo del carácter, los
somos. valores y la espiritualidad de su guía, Marcelino Champagnat. Su
espiritualidad estaba profundamente influenciada por su propia
personalidad. Sus primeros discípulos recordaban con afecto al
AGUA DE LA ROCA Marcelino que habían conocido: abierto, sincero, decidido,
valiente, entusiasta, constante y ecuánime. Su vida entera era el
Espiritualidad Marista testimonio de una persona que tendía a lo práctico, un hombre
activo y lleno de humildad. Esto le capacitaba para extraer de
1. La historia de nuestra espiritualidad está hecha de pasión y diversas fuentes una espiritualidad sencilla y realista.
compasión: pasión por Dios y compasión por los demás.
7. Entre las influencias formativas que modelaron la
2. Nuestros orígenes fueron modelados por la atenta relación espiritualidad de Marcelino, fue clave la experiencia personal de
entre un joven sacerdote rural y un grupo de muchachos que sentirse intensamente amado por Jesús y llamado por María. Un
vivieron en un tiempo de gran turbulencia social. El sacerdote se incidente, sucedido a principios del año 1823 (el Acordaos en la
nieve*), fue interpretado por Marcelino y sus hermanos como una
señal muy significativa. Marcelino y Estanislao se perdieron en 12 de octubre - DÍA DE LA
una tormenta de nieve. Con su compañero inconsciente a sus RESISTENCIA INDÍGENA
pies, Marcelino pensó: Si María no viene en nuestra ayuda,
estamos perdidos. Poniendo su vida en manos de Dios, rezó el
En octubre
Acordaos. Su oración a María fue milagrosamente escuchada.
de 2002 el presidente
Marcelino y sus primeros hermanos vieron en este suceso la
de la República
manifestación de una realidad más profunda: la elección de Dios
Bolivariana de
para compartir la misión de María.
Venezuela, Hugo
Chávez Frías firmó y
8. Marcelino tenía también una honda conciencia del amor de
dio el ejecútese al
Jesús y María hacia los demás. Esto inspiraba en él una pasión
decreto número
de apóstol. Y dedicó su vida a compartir este amor. En el
2.028 que estableció
encuentro de Marcelino con el joven moribundo Juan Bautista
el cambio de nombre
Montagne* vemos la impresión que le causó contemplar a un
de la celebración de
muchacho que se hallaba en los últimos momentos de su vida y
este importante día
no conocía el amor que Dios le tenía. para los pueblos indígenas.
(Continuará)
El 12 de octubre se recuerda la sangre
COMENZAMOS A CAMINAR derramada por los pobladores nativos de este
territorio, que hoy llamamos Venezuela, que fueron
víctima de la violencia de los colonizadores
“Estas son nuestras expectativas para este españoles hace más de 500 años.
nuevo año escolar:
En el contenido del decreto se considera una
- Espero que este año sea un poco más serie de aspectos fundamentales, como la
fructífero tanto para nosotros los alumnos declaración de este día de fiesta nacional, y el
como para los profesores. desacuerdo en la utilización del término “raza” para la
- Que este nuevo año escolar sea más dinámico. denominación de la diversidad presente en el
- Que todo lo que nos enseñen los profesores no encuentro de españoles y americanos.
se quede en teoría sino que lo pongamos
mucho en práctica. También se enfatiza en el texto de la medida
- Que este año escolar mejore nuestro presidencia la necesidad de dejar atrás los prejuicios
comportamiento en el aula de clase”. coloniales y eurocéntricos y el reconocimiento de la
presencia y de los derechos de los indígenas por
(María Curiel, Keila Chirinos, Sandy Torres, José Franchi,
parte de diversas organizaciones mundiales.
2º Administración Financiera).
Todas estas características fueron tomadas
“Este nuevo
en cuenta para celebrar con suficiente independencia
año escolar los
la resistencia indígena el 12 de octubre en
alumnos tenemos
Venezuela, así como su incorporación en el
muchos sueños y
calendario escolar oficial.
metas, y una de
las más
Es así que desde esta fecha, los
expectativas más
venezolanos celebramos el Día de la Resistencia
importantes es
Indígena, para honrar la constancia de estos pueblos
acoplarnos a los
en la lucha por su dignidad, en lugar del “Día de la
nuevos
Raza”.
profesores, su
(Rosana Acosta y Edwuar Santiago, 2º C)
manera de ser, su
manera de dar
clase… para así CONOCIÉNDONOS…
obtener unas
buenas Este segmento de nuestro periódico lo
calificaciones y darle una cara de felicidad a nuestros dedicamos a nuestros profesores. Vamos a
padres cada vez que reciban la boleta de notas.. entrevistar a la profesora Dariana Jiménez, del área
de Matemáticas.
Otra meta muy importante es que cada día
Dios y la Virgen jueguen un papel más importante en ¿Cómo se siente al formar parte de
nuestras vidas, para que su divino poder nos ayude a nuestra institución
lograr los sueños que nos propongamos”. Me siento hasta los momentos bien. Me ha
gustado el trato que hay entre los docentes y los
Ninibeth Guerrero y Christian Mejía, 2º B alumnos. También lo organizada que es la institución
en comparación con otras.
¿Cuánto tiempo tiene en el campo de la aquí en esta escuela y me gustó mucho la
educación? experiencia”.
Cinco años. Maredys Inciarte, 1º B

¿Qué es lo que más le gusta de trabajar “En estos pocos días que llevo conociendo
aquí? este liceo me he dado cuenta que es mi segunda
La organización y el trabajo en equipo. casa. Los maestros y los hermanos, mis padres; y los
demás alumnos, mis hermanos.
¿Cuáles
son sus Para mí es una oportunidad que no pienso
expectativas para desaprovechar. Ya cumplí una de mis metas, la cual
este año escolar? fue quedar seleccionada en este liceo. Pero tengo
Que los más metas escolares, como son: pasar todas las
alumnos materias con buenas notas.”
aprovechen todos Stefany Olivares, 1º C
los conocimientos
que los docentes “El primer día me sentí nervioso y
les puedan impartir emocionado. Estuve compartiendo con mis amigos.
y que no reprueben Me gustó cuando nos presentaron a los profesores y
muchas materias. nos dieron un paseo por el liceo. Todos se portaron
muy bien conmigo.
¿Cómo te identificas ante nosotros?
Como una educadora, amiga y madre. Aunque son más materias que en el colegio,
creo que me estoy adaptando bien, así como en el
¿Qué mensaje nos daría a nosotros los horario de la mañana y de la tarde.
alumnos?
Que mejoren su comportamiento, al igual que Quiero que el resto de mi estadía sea tan
sus calificaciones, y que den todo lo mejor posible buena como hasta ahora”.
para que sean unos buenos ciudadanos. Omar Romero, 1º C.

(Entrevista realizada por Yorgelis Suárez y Emmanuel


Mendoza, de 2º A). “Durante los días de inducción en mi nueva
casa de estudio me sentí muy bien y emocionada.
Conocí buenos amigos y buenos profesores.

MIS PRIMEROS DÍAS… Me gustó mucho la sección. Es un gran


grupo y son muy amigables. Mi profesor guía también
“Durante los días de inducción en el Liceo me agrada mucho, es una gran persona, nos ayuda y
Ildefonso Gutiérrez me pude dar cuenta de que más es nuestro amigo.
que profesores encontramos amigos, y que algún
problema que tengamos lo podemos compartir con En resumen podría decir que me siento muy
tranquilidad. También pude darme cuenta que más bien en la institución y aunque hay algunas cosas
que compañeros de clase, somos una gran familia que me gustaría cambiar, como por ejemplo, alargar
que está para apoyarse. un poco más los recesos, considero que son más las
cosas que me gustan, como sus instalaciones, que
El primer día que llegué no tenía ni idea que se encuentran en buen estado y nos brindan un
estudiar es este licio fuera tan cómodo. Pero lo que ambiente agradable”.
más me gustó fue que podemos tener acceso a la Emily Linares, 1º C
biblioteca en momentos que tengamos que hacer
tareas.
Lo que me gustaría que cambiara sería que
tengamos unos minutos más del primer recreo ya
que las cantinas se llenan y no nos da tiempo de
comer”.
Adelgheid Hernández, 1º A

“La experiencia vivida fue muy buena. Conocí


a algunos profesores, hermanos… Me gustó mucho
el liceo. Me sentí muy bien durante las clases, me
gustó mucho la familiaridad que hay entro todos.
Tuvimos muchas dinámicas, nos brindaron mucho
cariño todos. Fue excelente la experiencia vivida
estos primeros días.

Las clases con los profesores me gustaron


mucho porque aprendí muchas cosas nuevas e
importantes. Me siento muy feliz y contenta de estar
CAMPAMENTO MISIÓN CONCURSO:
Símbolo de compromiso y entrega Damos inicio al concurso de este año. En él
pueden participar todos los alumnos y profesores del
En el pasado mes de agosto, desde el 1º a plantel, que lo deseen. Cada salida de nuestro
10, el grupo perteneciente a la carabela Kayrós de 5º periódico, se presentarán nuevas preguntas. Al
año hicimos una obra social en la Escuela Marcelino finalizar el curso habrá premio para los que más
Champagnat, en la vía a La Cañada. Ha sido una puntos hayan logrado acumular.
experiencia que nos ha marcado.
Con estas preguntas iniciamos el concurso
Fueron días intensos de trabajo, de de este curso:
dedicación, de amistad, de vivir como en familia, lejos
de nuestras casas. Días de solidaridad para dar lo 1. ¿Cuántos minutos tarde la luz solar en llegar
mejor de nosotros a los niños más necesitados. desde el sol al planeta Tierra? (valor 4
Tuvimos bonitos momentos de oración y celebración puntos)
para agradecer a Dios la vida. Vivimos la solidaridad
entre nosotros y con los niños de la comunidad. 2. ¿Quién fue el inventor del ventilador y en qué
Aprendimos a valorar lo que tenemos y lo que año lo hizo? (valor 4 puntos)
somos. Aprendimos a descubrir a Dios desde el más
pobre, y a ser humanos. 3. ¿Qué nombre tiene el árbol sagrado de la
India? (valor 4 puntos)
Ahora los miembros de Kayrós estamos
comprometidos a ser Cristos jóvenes para el mundo. 4. ¿En qué día, mes y año inició actividades
escolares nuestra institución? (valor 4
Les deseamos “Buen viento y buena mar”. puntos)

(Carabela Kayrós, 5º Año). 5. ¿Quién fue el primer hermano director de


nuestra institución? (valor 4 puntos)

• Último día para entregar las respuestas: 16 de Octubre,


viernes.
• Las respuestas han de ser individuales. No olvides
identificar la hoja de respuestas con tu nombre, apellido,
grado y sección.
• Las respuestas se depositan en una alcancía que hay en
la Sala de Profesores.
• En el próximo número daremos las respuestas y las
puntuaciones obtenidas.
• Al final del año daremos premio a los ganadores del
concurso.

TIENES UN EMAIL…
En esta sección del periódico se colocarán
aquellos mensajes positivos, de motivación, de
felicitación, que quieras mandar a tus amigos. Han de
estar identificados (nombre, apellido, grado, sección)
de la persona que los escribe y a quién va dirigido.

También podría gustarte