Está en la página 1de 31

La Teoría del Consumidor

Curva de demanda

Precio de
los alimentos
La demanda del individuo relaciona
E la cantidad que comprará un
2,00$ consumidor de un bien (x) con su
precio (px): x(px).

F
1,00$
Curva de demanda
0,50$ G

Alimentos
4 12 20
Efectos de las variaciones de la renta
PA=1 PV =2 I=10
Vestido A=4 V=3
(unidades
mensuales)

3 C
U1
Alimentos (unidades
4 10 mensuales)
Efectos de las variaciones de la renta
PA=1 PV =2 I=20
Vestido A=10 V=5
(unidades
mensuales)

10

B
5 U2
3 C
U1
Alimentos (unidades
4 10 20 mensuales)
Efectos de las variaciones de la renta
Vestido PA=1 PV =2 I=30
(unidades 15
A=16 V=7
mensuales)

7 D
B U3
5 U2
3 C
U1

Alimentos (unidades
4 10 mensuales)
16 30
La curva renta-consumo

Vestido La curva de renta-consumo representa


(unidades las combinaciones de alimentos y vestido
mensuales) que maximizan la utilidad
para todos los valores de la renta

Curva renta-consumo
7 D
U3
5 B
U2
3 C
U1
Alimentos (unidades
4 10 16 mensuales)
Efectos de las variaciones de la renta
Un aumento de la renta de
Precio de los consumidores,
los alimentos de 10 dólares a 20 y a 30,
desplazaría la curva de
demanda de los consumidores
hacia la derecha.

E F G
1,00$

D3
D2
D1
Alimentos (unidades
4 10 16 mensuales)
La curva de Engel
Renta
(dólares
por mes) 30

La curva de Engel relaciona


la cantidad que comprará un
20 consumidor de un bien (A)
con la renta

10

Alimentos
(unidades
0 4 8 12 16 mensuales)
La demanda individual
Bienes normales y bienes inferiores

 Bien normal: la cantidad


demandada del bien aumenta con la
renta (la curva de Engel
tiene pendiente positiva)
 Bien inferior: la cantidad demandada
del bien disminuye con la renta
(la curva de Engel tiene pendiente
negativa)
Las curvas de Engel
Las curvas de Engel
Renta
tienen pendiente positiva
(dólares
por mes) 30 para bienes normales.

20

10

Alimentos
(unidades
0 4 8 12 16 mensuales)
Un bien inferior: la mortadela
Situación Inicial: PX=1 PY =2 I=10
15
Y Tanto la mortadela como el jamón serrano
(Jamón Serrano)
se comportan como
bienes normales entre A y B...
10 C Pero la curva de renta-consumo
se vuelve hacia atrás entre B y C.
U3 En este tramo la mortadela
es un bien inferior.

5 B Curva de renta-consumo
A
U2
U1
5 8 10 20 30 X (Mortadela)
La curva de Engel de la mortadela
Las curvas de Engel
Renta tienen pendiente negativa
(dólares para bienes inferiores.
mensuales) 30

Inferior

20

Normal

10

0 5 8 10 X (Mortadela)
Los gastos de consumo en Estados Unidos

Grupo de renta (dólares de 1997)

Gastos Menos de 10.000- 20.000- 30.000- 40.000- 50.000- 70.000-


($) en: $10.000 19.000 29.000 39.000 49.000 69.000 o más

Actividades recreativas 700 947 1.274 1.514 2.054 2.654 4.300

Viviendas en propiedad 1.116 1.725 2.253 3.243 4.454 5.793 9.898

Viviendas alquiladas 1.957 2.170 2.371 2.536 2.137 1.540 1.266

Asistencia sanitaria 1.031 1.697 1.918 1.820 2.052 2.214 2.642

Alimentación 2.656 3.385 4.109 4.888 5.429 6.220 8.279

Ropa 859 978 1.363 1.772 1.778 2.614 3.442


La demanda individual
Bienes sustitutivos

Dos bienes son sustitutivos si la subida (la


bajada) del precio de uno de ellos provoca un
aumento (una reducción) de la cantidad
demandada del otro.

Ejemplos: entradas de cine y alquiler de películas.


La demanda individual
Bienes complementarios

2) Dos bienes son complementarios si la subida (la


bajada) del precio de uno de ellos provoca una
disminución (un aumento) de la cantidad
demandada de otro.

Ejemplo: gasolina y coches.


La demanda individual
Bienes independientes

Dos bienes son independientes, si la variación


del precio de uno de ellos no afecta a la
cantidad demandada del otro.

Ejemplo: pollo y llamadas de telefonía móvil.


Efecto de una bajada en el precio de X
Bien Y Cuando baja PX
I/PY
el consumo aumenta de
X1 a X2 al desplazarse el
consumidor de la cesta A
Y1
a la cesta B.
A

C
Y2

U2
U1
X1 I/PX X2
O
Efecto total
I/P’X Bien X
Efectos de la variación en el precio de un bien
El descenso del precio de un bien tiene dos efectos:

(1) Los consumidores compran una cantidad mayor


del bien porque ahora es más barato, y una
cantidad menor de los otros bienes que son
relativamente más caros.
El efecto provocado por la variación de los
precios relativos se denomina EFECTO
SUSTITUCIÓN
Efectos de la variación en el precio de un bien

El descenso del precio de un bien tiene dos efectos:

(2) El poder adquisitivo de los consumidores


aumenta ya que uno de los bienes es más barato.
Los consumidores pueden comprar la misma
cantidad del bien por menos dinero y gastar el
dinero ahorrado en otros bienes.
El efecto provocado por la variación del poder
adquisitivo se denomina EFECTO RENTA
El efecto sustitución y el efecto renta

 El efecto sustitución es la variación que


experimenta la cantidad demandada de
un bien cuando varía su precio y el nivel
de utilidad se mantiene constante.

 El efecto renta es la variación que


experimenta la cantidad demandada de
un bien cuando varía el poder adquisitivo
y los precios relativos se mantienen
constantes.
Efecto sustitución de una bajada de PX
Bien Y Efecto sustitución: de A a B,
Cambian los precios relativos de X e Y
I/PY pero la utilidad no cambia.
El consumo aumenta de X1 a Xs
Y1
A

B C
Y2

Efecto U2
sustitución U1
X1 X2
O Xs Bien X
Efecto renta de una bajada de PX
Bien Y Efecto renta: de B a C
Aumenta el poder adquisitivo pero los
I/PY precios relativos no cambian
El consumo aumenta de Xs a X2

Y1 A

B C
Y2

U2
U1
X1 Xs X2
O Bien X
Efecto renta
Efecto total=Efecto sustitución + Efecto Renta
Bien Y
I/PY

Y1 A

B C
Y2

U2
Efecto
sustitución U1
X1 Xs X2
O Bien X
Efecto renta

Efecto total
Efecto sustitución y efecto renta

Cuando baja el precio de un bien:


El efecto sustitución siempre es positivo

El efecto renta es:


(a) Positivo si el bien es normal
(b) Negativo si el bien es inferior

Por tanto, el efecto total será positivo si el


bien es normal, mientras que su signo
será indeterminado si el bien es inferior.
Bien Inferior
ET(?) = ES (+) + ER (-)

Si un bien es inferior el signo del efecto total


depende cuál de los dos efectos domina
(sustitución o renta).

El efecto renta raras veces es


suficientemente grande para dominar sobre
el efecto sustitución. Por tanto, en general,
el efecto total de una bajada en el precio
de un bien es positivo.
El efecto sustitución y el efecto renta
El caso de un bien inferior
Y
Si X es un bien inferior
cuando el precio de X baja el
efecto renta es negativo
A
C

U2
B

Efecto sustitución
U1
O X1 X2 Xs X

Efecto total Efecto renta


Bienes Giffen

Un bien Giffen es un bien inferior cuya cantidad


demandada aumenta con el precio (el efecto
renta es negativo y domina sobre el efecto
sustitución)

El efecto renta puede ser en teoría


suficientemente grande para hacer que la curva
de demanda de un bien inferior tenga pendiente
positiva.
Bienes Giffen

Los economistas discrepan sobre la existencia


de este tipo de bienes. Robert Giffen observó
que durante la hambruna del siglo XIX en Irlanda
el precio de las patatas subió y la demanda de
patatas también subió.
El efecto sustitución y el efecto renta
El caso de un bien Giffen
Bien Y Bien Giffen:
- Bien inferior
- ER domina al ES
C Por ello, el efecto total de una
bajada en el precio es negativo
U2
A (Curva de demanda
con pendiente negativa!)

U1
Bien X
O X2 X1 Xs
Efectos Sustitución y Renta: I = pxwx+ pywy
A. Comprador
y px

y1 Dotación Inicial

y2 A C
B
u2
u1
x
O xA xB xC
Efecto Efecto Renta (+)
Substitution (-)
Efectos Sustitución y Renta: I = pxwx+ pywy
B. Vendedor
y
px

A
y1

B Dotación inicial
C
y2 u1

u2

x
O xA xC xB
Efecto
Efecto Renta (-)
Substitution (-)

También podría gustarte