Está en la página 1de 2

Historia del Reggaeton

• Origen del Reggaeton


• El Reggae y el Rap en español: Comienzos y Evolución
• Primeros sonidos de Reggaeton
• Primeras producciones de Reggaeton y primeros intérpretes
• The Noise: una de las primeras producciones. Temas utilizados
• El Reggaeton: crecimiento a mediados y decaída a finales de los 90
• Expansión del Reggaeton por todo el mundo

Origen del Reggaeton


Existen dos versiones sobre
el origen del Reggaeton:
unos dicen que nació en
Panamá, mientras que otros Puerto
piensan que lo hizo en Rico
Puerto Rico, en donde
además proceden la mayoría
de los cantantes de este
género.
Panamá
El Reggaeton se deriva del
Reggae jamaicano, pero
también recibe influencias
de diferentes géneros como
el Hip-Hop norteamericano
y diferentes ritmos
portorriqueños.
Conozcamos primero un poco de la historia del Rap y el Reggae en español, que han
influido tanto en la creación del Reggaeton.

El Reggae y el Rap en español: Comienzos y Evolución


El Reggae surgió en Jamaica
en los años 70, pero ha
sufrido muchos cambios con
el transcurso del tiempo,
mezclándose, a su vez, con
otros ritmos. Panamá fue el
Artista Reggae primer lugar en donde se
cantó Reggae en español
(Chicho Man), mientras que
en Puerto Rico se
interpretaron los primeros
temas de Rap en castellano a
cargo de Vico C. Ambos
hechos se produjeron en el
Artista Hip- año 1985, aunque en los
Hop años sucesivos, el
movimiento se siguió
extendiendo a países de
América latina y EE.UU.

Durante el transcurso de este


apogeo, se produjo el boom
comercial de Vico C, con su
Rap en español y el
"merengue house" (mezcla
de Rap y Merengue), con el
que consiguió obtener un
gran éxito.
A partir de la década de los 90, el Reggae se siguió manteniendo tal y como el
originario de Jamaica, pero en español. Mientras, en Puerto Rico, además de Rap, se
empezó a escuchar también el Reggae de Jamaica, que tuvo bastante buena aceptación.
Aprovechando este pequeño éxito, se empezó a introducir en el país boricua el ritmo
que los panameños habían creado.

Los primeros temas de Reggae que se escucharon en Puerto Rico fueron, por ejemplo,
"Dembow" de Nando Boom, "Pantalon caliente" de Pocho Pan, "Dulce" de la atrevida o
todos los exitos internacionales de Gringo Man y de el gran General, como "Muevelo" y
"Son bow".

Primeros sonidos de Reggaeton


Los primeros sonidos semejantes a los actuales del Reggaeton surgieron en Puerto Rico
en la discoteca "The Noise", entre 1993 y 1994, en donde se escuchaba el Rap de Vico
C con sonidos de fondo jamaicanos.

El género del Reggaeton comenzó acuñando en Puerto Rico el término "Under", debido
a que era distribuido de forma clandestina entre la juventud por el fuerte contenido de
las letras y el lenguaje utilizado.

También podría gustarte