Está en la página 1de 5

Número 13 - MARZO 2.

009

Socialistas de
Carabanchel
noticias En este número
Escuela de invierno
Todos los martes y miércoles del mes de marzo el noticias
PSOE de Carabanchel celebrará, la "II Escuela de
invierno", dirigida por José María de la Riva. Esta Escuela de invierno
escuela pretende ser un centro de opinión y
participación de los ciudadanos de nuestro distrito. 1er. encuentro de convivencia
hispano-árabe
El lugar elegido es el Centro Cultural García Lorca
(Eugenia de Montijo, 105) a las 19 horas. Resumen Pleno Junta Municipal

Consulta el programa completo: Presentación Planes de Trabajo

reportaje

La Finca Vistalegre

Subir
opina y participa
1er. encuentro de convivencia Trabajo y actos
hispano-árabe
Blogs
El pasado día 5 de Febrero en el Centro Cultural García
Lorca, se ha celebrado el "1º Encuentro de Taller de radio
Convivencia Hispano Árabe" organizado por el Plan
Comunitario de Carabanchel Alto, con la colaboración
¡Tus ideas!
de diferentes Asociaciones culturales y vecinales, así
como por parte de las embajadas de Egipto, Siria, Libia,
Yemen y Marruecos, junto con asociaciones culturales ¿Dónde nos encontramos?
árabes en Madrid, en el que la concordia, la tolerancia y
el respeto, hicieron un canto permanente a la Paz, y la Y también en Internet
Amistad entre estas dos culturas hermanadas por la
historia. Afíliate
opina y participa

Trabajo y actos
Este mes se han realizado 3 actos
formativos en la agrupación, dos de
ellos son los primeros de una serie de
jornadas sobre Medio Ambiente
coordinadas y preparadas por Manuel
Román, Secretario de área. Además,
el miércoles 18 dio comienzo el taller
"La Constitución Española", una
A este importante encuentro de convivencia vecinal actividad que nació como seminario
asistió un nutrida representación de vocales del Grupo de un día pero que, debido a su éxito
Municipal Socialista de Carabanchel, junto con y contenido, se ha convertido en un
compañeros y compañeras de esta Agrupación. taller-seminario que se desarrollará
durante los próximos meses. Cuenta
Como en otras ocasiones, tuvimos conocimiento de como ponente con el compañero de
este acto a través del movimiento asociativo de la agrupación Juan Lucas Montilla,
Carabanchel, puesto que por parte del equipo de licenciado en Historia, Derecho y
Gobierno de la Junta Municipal del PP, una y otro vez, titulado en Magisterio. Durante la
somos ignorados a la hora de participar en actos sesión explicó el término constitución
institucionales y sociales del Distrito. Desde aquí y la evolución de las distintas
celebramos este tipo de encuentros que nos acerca a constituciones de nuestra historia.
otros pueblos que comparten con nosotros trabajo, vida Luego pasó a explicar los rasgos
familiar y social, y con los que, al intercambiar culturas, generales de la vigente y comenzó a
nos enriquecemos como personas y como pueblos. exponer los distintos títulos y
Nuestra felicitación a los organizadores y participantes artículos, participando los
activos de este acto. compañeros con distintas preguntas y
sugerencias.

Resumen Pleno Municipal Sobre las jornadas y reuniones de


trabajo una de las más interesantes
Este Pleno merece una introducción previa a su de este mes fue el acto de la Red
desarrollo por lo acontecido en el Orden del Día del Española Contra la Trata de
mismo: Se suprimió, por parte del Concejal Presidente, Personas, al que acudió la Secretaria
dos proposiciones de nuestro grupo y que ya de Igualdad, Lourdes Hernández.
denunciamos en nota de prensa. Puedes leer un resumen completo en
nuestra página Web.
En la Junta de Portavoces argumentamos que sobre el
Hospital Militar se ha debatido en diferentes Plenos de Se ha celebrado en la sede del Grupo
la Junta y sobre sanidad es necesario plantearlo por la Municipal Socialista en el
situación de la Atención Primaria en el Distrito. El PP se Ayuntamiento una reunión de vocales
cerró en banda argumentando datos técnicos, pero en presentes en los consejos territoriales
el fondo, tal y como manifestamos al comienzo del a la que acudieron Agustín Peña
Pleno, su objetivo político era no debatir sobre la (Vocal de Urbanismo) y Begoña
Sanidad en la Comunidad por miedo a descubrir sus Rodríguez (Vocal de Igualdad).
graves errores y deficiencias. Lee el contenido de
nuestras proposiciones aquí. También merece la pena destacar la
reunión de Inmigración coordinada
por el PSM.
Presentación Planes de trabajo
Durante el mes de febrero se han presentado los Blogs
planes de trabajo de Juventud y Formación.
¿Tienes un Blog? danos la dirección
El pasado lunes 9 de febrero se presentó el programa a y lo incluiremos en el boletín
desempeñar en el área de Formación a lo largo del
mandato que está comenzando para la nueva Ejecutiva www.gabrielcalles.blogspot.com
del Partido Socialista de Carabanchel.
http://el-rincon-de-periko.over-blog.es/
Haciendo mención y agradeciendo el trabajo
desempeñado hasta la fecha por los compañeros que le
precedieron en la responsabilidad de las tareas de
formación, el compañero Juan Pedro hizo alusión a la
importancia de la formación a lo largo de la historia de
nuestro Partido, y por supuesto, a su gran importancia
en la actualidad. Para que continúe siendo al menos tan
importante como hasta ahora, puso un especial énfasis
en la necesidad de profundizar en la coordinación de
diversas acciones con la secretaría de Cultura, así
como con cualquier otra secretaría que pueda verse Taller de radio
concernida a la hora de llevar a cabo una acción
concreta, de modo que el grado de implicación del
conjunto del Partido sea lo más alto posible con las
tareas de formación. Se recordó la importancia de la
formación para los nuevos compañeros, de modo que
se sigan realizando las acciones necesarias para que
los nuevos compañeros conozcan y se familiaricen
rápidamente con el funcionamiento interno del Partido A partir del 17 de marzo, vuelve el
Socialista Obrero Español a todos sus niveles, es decir: TALLER DE RADIO, impartido por
federal, regional y local. En este sentido se reiteró la profesionales de Radio Almenara. Si
voluntad de mantener la realización periódica de los quieres participar y formarte en esta
cursos para nuevos afiliados que tan bien han materia, solo tienes que mandar un
funcionado hasta la fecha para integrar rápidamente a mail a radio@portubarrio.org o llamar
los nuevos compañeros. por teléfono al 914721053 (oímos el
contestador) y os informamos
La presentación de Juventud se realizó el lunes 23 y en
ella se plantearon un conjunto de programas orientados NO LO PIENSES MUCHO Y
a la transición a la vida adulta, a la inserción social y APÚNTATE
profesional, a su plena emancipación individual, y al
desarrollo del artículo 48 de la Constitución española: Domicilio social: Calle Toboso 52,
“Los poderes públicos promoverán las condiciones para teléfono 91 4721053,
la participación libre y eficaz de la juventud en el e-mail info@portubarrio.org
desarrollo político, social, económico y cultural”.
Subir
reportaje
¡Tus ideas!
La Finca Vistalegre (Raquel Carrillo)
Os recordamos que podéis hacernos
llegar todo lo que queráis que
publiquemos: quejas, textos, ideas,
fotos, etc.

La Agrupación somos todos y


contamos contigo, envíanos tus
propuestas a
psoecarabanchel@telefonica.net

Subir

El pasado sábado 21 de febrero por la mañana se realizó una


visita a los terrenos de la Finca de Vista Alegre para
comprobar el estado de la misma y ver el la titularidad de las
instalaciones y organismo que allí se encuentra

La finca de Vista Alegre está situada sobre el kilómetro 5 de la


antigua carrera de Madrid a Fuenlabrada. A comienzos del
siglo XIX los terrenos eran propiedad de diversos vecinos de ¿Donde nos
Carabanchel y contaba con numerosos jardines que, en
1.825, se abrieron al público como establecimiento campestre encontramos?
de recreo. La finca fue adquirida por el Ayuntamiento en
1.829, fecha de la boda de Fernando VII con María Cristina
de Borbón, y regalada por la Corporación madrileña a la reina
C/ Conde Eleta 3
como obsequio de boda. El regalo debió de agradar a la reina
ya que adquirió otras propiedades colindantes Telf.91 428 55 01
La propiedad va mejorando con la construcción de nuevos
edificios y, en la década de los 40, se inicia la construcción
Carabanchel
del llamado Palacio Nuevo. También se construye la ría de
casi un kilómetro de longitud por la que se paseaba en barca. Tu barrio
Se crea también un jardín de estilo paisajista con lo que el
espacio se convierte en un conjunto con una doble vertiente,
por un lado como espacio recreativo y por otro como Tu agrupación
elemento productivo con parcelas labradas, viñedos y frutales
entre otros. Esta es la parte mas conocida de la finca en la
actualidad y en la que se pueden ver la mayor parte de los
edificios que existen en la actualidad y que en su mayoría son
centros educativos y residencias de la tercera edad
pertenecientes a la Comunidad de Madrid.

Entre 1833 y 1840 María Cristina, que por entonces es


Regente, reside largas temporadas en Carabanchel, y en
1846 cede la propiedad a sus hijas Isabel II y la Infanta María
Luisa Fernanda. En esta época la finca se delimitará por 7
puertas: la Principal o de Hierro, la de Bella Vista, la del
Pueblo, la de San Roque, la de Leganés; la del Camposanto y
la de Madrid o Puerta Bonita, todas ellas sustituidas o
perdidas en la actualidad. La cerca de ladrillo ha
desaparecido en la mayor parte del perímetro. Y también en Internet
En 1858 la Finca pasa a ser propiedad exclusiva de la Infanta
Luisa Fernanda, duquesa de Montpensier que un año Visita nuestra página Web
después venden a José de Salamanca. Su nuevo propietario www.carabanchel.psoe.es
emprende la rehabilitación de los edificios existentes e instala encontrarás noticias, notas de
en el palacio Viejo su famosa colección de piezas prensa, la agenda más actualizada y
arqueológicas. Al mismo tiempo emprende la ampliación del más información. También puedes
Palacio Nuevo, que ya llevará a partir de entonces el nombre colaborar con sus contenidos a través
de Palacio del Marqués de Salamanca, título que recibió en de nuestro correo electrónico
1863. Se vivificarán los jardines existentes, en especial los psoecarabanchel@telefonica.net
situados frente a su palacio, así como las huertas y todo el
sistema de riego, con lo que la finca recupera su perdido
esplendor. Esta es quizás la parte de la visita mas interesante Te invitamos también a unirte a
ya que su estado actual es bastante parecido de cómo se nuestro grupo en Facebook, un
encontraba anteriormente. espacio dinámico donde participar

Tu Agrupación en formato 2.0

Afíliate

Si quieres afiliarte imprime


esta ficha y pásate con ella
por la agrupación de
Se pueden observar los jardines que aun se conservan con la
Carabanchel: Conde Eleta
misma distribución que tenían en la época, incluso la ría 3 (posterior)
conserva, aunque seca, el final de su cauce en esta zona de
la finca. El Palacio Nuevo que anteriormente era el Asilo de
Inválidos, actualmente es el Colegio Público de Educación
Especial María Soriano, conserva su aspecto exterior tal y
como estaba en la época del Marqués de Salamanca.

En 1875 Isabel II intenta comprar la finca al Marqués, pero


este a pesar de todos sus quebraderos económicos, se niega
a vendérsela y en 1883 José de Salamanca fallece en su
palacio de Carabanchel fuertemente endeudado. Sus
herederos venden la propiedad al Estado por una suma
10.000.000 millones de reales. A partir de ese momento la
finca sufrirá un proceso de fragmentación, instalándose en
sus diversos edificios diferentes instituciones, situación en la
que ha llegado hasta nuestros días.

Boletín realizado por las Secretaría de Organización, General y de Comunicación

También podría gustarte