Está en la página 1de 4

Tu voz parlamentaria

Información del Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid. Nº 27 del 30.01. al 06.02.de 2009

TOMÁS GÓMEZ TRAS LA


COMPARECENCIA DE
LAS EXCUSAS DE GRANADOS HACEN QUE LA
GRANADOS: “O HAY UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA TRAMA DE
COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
O DEBE DIMITIR” ESPIONAJE SEA MÁS NECESARIA QUE NUNCA
El Secretario General del PSM,
Tomás Gómez, ha exigido al
Gobierno de Esperanza Aguirre
que abra una comisión de
investigación que esclarezca los
ç
extremos de la presunta trama
de espionaje en el seno de la
Comunidad tras la
“insatisfactoria” comparecencia
del consejero Granados en la
comisión extraordinaria en la
Asamblea. De lo contrario, ha
añadido Gómez, el responsable
de Interior debería dimitir.
“O crean esta comisión de
investigación, o el consejero
Granados debe dimitir” ha
afirmado. Es “absolutamente
necesaria” para “aclarar hasta el
último extremo lo que sin duda
es lo más grave que ha ocurrido
en democracia en nuestra
Comunidad”, puesto que en
este caso está haciendo “que se Las portavoces parlamentarias del PSOE y de IU, Maru Menéndez e Inés Sabanés,
tambaleen los cimientos del presentaron el pasado martes en el registro de la Asamblea el escrito en el que solicitan
Estado de Derecho y de la una investigación para dirimir las posibles responsabilidades políticas en el espionaje a
democracia en nuestra región” altos cargos madrileños.
por subyacer “el presunto delito
de haber utilizado fondos Ambas portavoces subrayaron la necesidad de que a la investigación judicial de esta trama de
públicos en algo al margen del presunto espionaje se sume la aclaración de las responsabilidades políticas en sede
Estado de Derecho y que parlamentaria. Ambas explicaron que sería inconcebible que mientras la Justicia, los medios de
vulnera los derechos comunicación y el propio PP a nivel interno, han iniciado investigaciones sobre este escándalo,
fundamentales de las el PP de Aguirre pueda vetar la investigación en la Asamblea de Madrid.
personas”. Por su parte, la portavoz socialista indicó que sería un hecho gravísimo que no se constituyera
“No ha dado ni una sola la Comisión de Investigación porque cumple todos los requisitos del reglamento. “No queremos
explicación. Tampoco ha imaginar esta situación porque estaríamos hablando de palabras mayores, que es adoptar una
aclarado qué objetivos tenía resolución injusta sabiendo que lo es y que está fuera de la norma que rige la Asamblea”.
toda esta presunta trama y si En este documento constan las firmas de las 2/5 partes de los diputados necesarias para
contaba con la autorización de poderse tramitar. Además, el artículo 75 del Reglamento de la Cámara regional exige que el
alguien en la organización de objeto sea de interés público y que se establezcan unas reglas básicas sobre el
estas actividades al margen del funcionamiento de la Comisión de Investigación. Todos los requisitos que exigen las normas
Estado de Derecho. En del Parlamento regional para constituirla están recogidos taxativamente esta propuesta.
definitiva, Granados no ha dado PSOE e IU proponen que la composición de la Comisión garantice la proporcionalidad en
ni una sola explicación, no al función de la importancia numérica de cada grupo parlamentario. Así, se recoge que esta
Grupo Parlamentario Socialista, comisión esté compuesta por cuatro diputados del PP, tres del PSOE y uno de IU, y que la
sino al conjunto de los Mesa esté formada por un presidente, vicepresidente y secretario. Este órgano será elegido en
ciudadanos”. la sesión constitutiva de la comisión a mano alzada y por voto ponderado en dos votaciones
Por su parte, la portavoz de sucesivas. Los acuerdos se tomarán de acuerdo al voto ponderado.
Presidencia, Justicia e Interior, También se recoge que la Comisión pueda requerir la comparecencia de miembros del
Encarnación Moya, afirmó en su Consejo de Gobierno, altos cargos, funcionarios –que estarán obligados a comparecer-y de
intervención que “junto a la cualquier otra persona que pueda informar sobre el objeto de la Comisión, así como que dicha
responsabilidades jurídicas es comisión podrá recabar la información y documentación que precise ajustándose al
necesario aclarar las políticas, y Reglamento de la Asamblea.
si el PP no acepta una comisión La propuesta de los grupos Socialista y de IU fijan como fin de la investigación el 30 de junio
de investigación es que algo de 2009, un tiempo en el que además de las comparecencias tendrá que estar finalizado el
temen”. dictamen, aunque se contempla también la posibilidad de que la Mesa de la Asamblea, a
propuesta de la Comisión, acuerde prorrogar su desarrollo.
LOS SOCIALISTAS ANTE LA TRAMA DE ESPIONAJE EN EL GOBIERNO DE AGUIRRE

EL PSM SE PERSONARÁ COMO ACUSACIÓN POPULAR EN


LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL DE LA TRAMA DE ESPIONAJES
'El Consejero Francisco Granados no puede seguir dirigiendo Justicia e
Interior en tanto no se aclaren estos extremos', ha afirmado Tomás Gómez,
quien ha anunciado que el PSM se personará como acusación popular en el
proceso jurídico abierto.
El Secretario General del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, ha exigido a la
presidenta regional, Esperanza Aguirre, que se pronuncie sobre la constitución de una
comisión de investigación a petición del PSM para aclarar la presunta trama de espionaje en
el seno del Gobierno regional y acepte su creación “de forma inmediata”. “Para otros asuntos
tiene mucha celeridad a la hora de dar ruedas de prensa, por eso ahora no entendemos su
silencio (…) Que diga hoy mismo si acepta la creación de una comisión de investigación que
tiene que tener lugar de inmediato porque esto requiere un urgente esclarecimiento”, ha
afirmado el líder de los socialistas de Madrid, quien ha anunciado que el PSM se personará
como acusación popular en el proceso abierto para aclarar estos hechos que “de
confirmarse que son ciertos, estarían completamente al margen del Estado de Derecho”.

GRANADOS NOMBRA A SU CUÑADA EL PSM EXIGE EL FIN DE LA DIRECCIÓN


ALTO CARGO DE LA COMUNIDAD GENERAL DE SEGURIDAD ADSCRITA
A LA CONSEJERÍA DE GRANADOS
Los socialistas
pedirán Tomás Gómez, destaca
explicaciones que si el PP veta la
comisión de
por el criterio de investigación para
nombramientos aclarar los extremos de
la presunta trama de
espionaje en el seno de
la Comunidad, el
Gobierno de Aguirre
sería "sospechoso".
El Grupo Parlamentario Socialista llevará al Pleno de la
Asamblea de Madrid el nombramiento en el Consejo de
Gobierno el pasado 22 de enero de Maria del Mar Alarcón
Castellanos como gerente del Instituto Regional de Seguridad y Tomás Gómez ha exigido el desmantelamiento “hoy mejor
Salud en el Trabajo. Esta persona es la cuñada del consejero que mañana” de la Dirección General de Seguridad
de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, por lo dependiente de la Consejería de Justicia, Interior y
que la portavoz socialista, Maru Menéndez, se pregunta por los Presidencia del Gobierno regional, puesto que “no tiene
criterios de nombramientos de altos cargos. sentido que un Gobierno sin competencia en Interior tenga
“Mientras todos estábamos expectantes el pasado jueves del un dispositivo de estas características”.
Consejo de Gobierno, al que no acudió Esperanza Aguirre, se "Queremos conocer qué personas están contratadas en ese
aprobaba este nombramiento”, explica Maru Menéndez. La presunto servicio parapolicial que alberga la Consejería de
portavoz denuncia que “la larga mano de Francisco Granados Interior, qué tipo de contratos vinculan a estas personas con
llega hasta la seguridad en el trabajo”, un área que Menéndez la Administración y qué retribuciones salariales y no
califica de “muy importante y muy sensible”, por lo que “deben salariales han percibido estos presuntos miembros de la
dar explicaciones por el criterio para este nombramiento”. brigada parapolicial”, ha insistido Gómez.

MENÉNDEZ: “EL PP SE HA INSTALADO EN LA NEGACIÓN


CUANDO DEBERÍA SER EL PRIMER INTERESADO EN
ACLARAR UNA SITUACIÓN TAN TURBIA”

Maru Menéndez subraya que, en torno a la trama de espionaje en la


región, existen dos ámbitos “bien diferenciados”: el de la intervención
judicial, “que tendrá que dirimir las responsabilidades penales si las
hubiere”, y el de la responsabilidad política. “No es de recibo que a
fecha de hoy, la presidenta del Gobierno Esperanza Aguirre no haya
dado ni una sola explicación convincente ante los ciudadanos. Se han
instalado en la negación de los hechos, esperando a que esto amaine, restringido posible”, es decir, en comisión parlamentaria
cuando deberían ser los primeros interesados en aclarar una situación que carece de la dimensión del Pleno.
tan turbia, oscura y antidemocrática”. Por otra parte, continuó, desde el PP “prácticamente se
Los socialistas plantearon en la Diputación Permanente de la nos ha amenazado de que no podemos dar verosimilitud
Asamblea de Madrid la necesidad de la comparecencia de Francisco a las informaciones aparecidas en los medios de
Granados en el Pleno de la Cámara, en vez de en la Comisión comunicación, a pesar de que de éstas se desprende
parlamentaria de Presidencia, Justicia e Interior como pedía el propio que han existido seguimientos a personas y altos cargos
consejero. Esta opción es la que finalmente ha sido aprobada con los del Partido Popular, cuando han sido los propios
votos de la mayoría del PP. Menéndez, afirmó que “el PP ha puesto afectados los que han hecho manifestaciones públicas
de manifiesto su falta de compromiso con la transparencia, con la vinculando este supuesto espionaje con la Consejería de
democracia y que quiere dejar esta comparecencia en el ámbito más Presidencia, Justicia e Interior”.
AGUIRRE DEBE BUSCAR UNA SOLUCIÓN INMEDIATA
PARA LOS ALUMNOS A LOS QUE ANIMÓ A OBJETAR
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Maru Menéndez celebró que el fallo del Tribunal Supremo “pone


fin a los intentos de hacer de la asignatura una batalla política”, y
afirmó que el tribunal ha decidido lo que los socialistas llevan
bastante tiempo denunciando: “que ningún gobierno regional
puede incumplir las leyes, ni siquiera el de Madrid”.
En este sentido, Menéndez recordó las palabras de Esperanza
Aguirre cuando su Gobierno decidió apoyar la objeción de
conciencia a esta asignatura. Entonces, la presidenta se limitó a
remitir la cuestión de la legalidad de la objeción a lo que el
Tribunal Supremo fuera a decidir. “Pues bien, el Tribunal
Supremo ha decidido que la objeción es ilegal, por lo que el
Gobierno de Aguirre tiene la obligación de aplicar esta asignatura
en el plan de estudios como cualquier asignatura obligatoria
más”, afirmó la portavoz.
MARU MENÉNDEZ: “LA HUELGA EN LAS Pero además, “el Gobierno regional debe encontrar una solución
ESCUELAS INFANTILES REIVINDICA LA inmediata para los alumnos que se acogieron a la objeción. En
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN” estos momentos se encuentran en una situación perjudicial para
su currículo académico, precisamente porque Aguirre les permitió
La portavoz socialista, Maru Menéndez, asistió el pasado y alentó a no cursar esta asignatura obligatoria”, explicó.
miércoles a la manifestación en defensa de la dignidad de
la escuela infantil pública y explicó que en la Comunidad ESPERANZA AGUIRRE RECTIFICA Y AMPLIARÁ EL
de Madrid hay 30.000 familias que se han quedado sin una METRO SIN DERRIBAR EL IES MIRASIERRA COMO
plaza en una escuela infantil pública y se han rebajado las PEDÍAN PADRES, ALUMNOS Y EL PSOE
condiciones de la calidad a través de dos decretos
publicados por el Gobierno de Esperanza Aguirre. Maru Menéndez celebra la decisión del Consejo de Gobierno
de paralizar el derribo del IES Mirasierra y de plantear un
“Incluso se han restado condiciones de profesionalidad nuevo proyecto de ampliación de la Línea 9 de Metro sin dañar
para los trabajadores que atienden a los niños, se han este centro educativo. Menéndez destaca que “al final Aguirre
rebajado las condiciones de calidad de las instalaciones y ha tenido que ceder y escuchar a los madrileños”, y subraya la
las escuelas infantiles públicas de la Comunidad, que han “importancia de hacer una oposición útil y responsable” como la
sido un referente para toda España e incluso para la Unión realizada por los socialistas en este asunto apoyando a los
Europea, pues hoy se están convirtiendo en un ejemplo afectados en todo momento. Menéndez anuncia que su grupo
del deterioro de la educación en nuestra región como llevará esta paralización al Pleno de la Asamblea para que el
consecuencia de la decisión del Gobierno de Esperanza consejero de Transportes e Infraestructuras la ratifique ante los
Aguirre”, denunció Menéndez. diputados.

EL PSOE PROMOVERÁ UNA INICIATIVA


LEGISATIVA MUNICIPAL EN TODOS LOS
AYUNTAMIENTOS PARA INSTAR A LA
SUPRESIÓN DE LA PRIVATIZACIÓN DEL
CANAL DE ISABEL II

La portavoz socialista en la Asamblea, Maru


Menéndez, y el secretario de Medio Ambiente del
PSM, Miguel Aguado, se reunieron el pasado
jueves con representantes de la Mesa del Agua
(compuesta por UGT, CC OO, Ecologistas en
Acción, CECU y FRAVM) y de trabajadores del
Canal de Isabel II para abordar las
consecuencias de la privatización de esta
empresa pública, prevista por la Ley de
Acompañamiento.
“La principal preocupación que proceso de privatización son: Denuncia de los convenios con el
compartimos con la Mesa del Agua es la Promoción de una Iniciativa Canal de Isabel II por parte de los
política de privatización del Canal de Legislativa Municipal. Son ayuntamientos gobernados por el PSM.
Isabel II”, afirmó Maru Menéndez, que necesarios 25 ayuntamientos que Posibilidad de apoyar los derechos de
relató una serie de propuestas que el instarán a la supresión del artículo 16 reversión de los ciudadanos cuyos
Grupo Socialista podría apoyar, de la Ley de Acompañamiento. Esta bienes inmuebles fueron expropiados por
resumidas en la necesidad de iniciativa se planteará en todos los interés general y que hoy pueden verse
reconocimiento institucional y de ayuntamientos de la región, por lo que afectados por el proceso de
participación de esta Mesa en los todos los grupos políticos en todos los privatización.
procesos de toma de decisiones en la municipios podrán expresar su “Para los socialistas de Madrid es
gestión del agua en la Comunidad. posición ante la privatización del fundamental la puesta en común de las
Por parte del Grupo Socialista, Canal. iniciativas en defensa de un bien
Menéndez explicó que las iniciativas Se puede complementar con una esencial como es el agua”, concluyó
puestas en marcha para frenar el Iniciativa Legislativa Popular. Maru Menéndez.
LA SEMANA PARLAMENTARIA A INICIATIVA DEL PSOE

INICIATIVAS EN PLENO Jueves, 05 de Febrero

La portavoz del Grupo Socialista, Maru Menéndez, preguntará a Esperanza Aguirre:


“¿Considera que existen responsabilidades políticas relacionadas con la presunta
trama de espionaje a diferentes políticos en la Comunidad de Madrid?”

El portavoz adjunto, Adolfo Navarro, preguntará al Consejo de Gobierno:


“¿Considera el vicepresidente y portavoz del Gobierno que pueden existir
responsabilidades políticas en el presunto caso de seguimiento ilícito del que
usted ha sido objeto?”

La portavoz de Presidencia, Justicia e Interior, Encarnación Moya, preguntará sobre:


“¿Qué medidas piensa adoptar en relación con las informaciones aparecidas en los
medios de comunicación sobre las actividades de asesores de seguridad de su
Consejería que podrían exceder las competencias propias de la Comunidad de
Madrid en materia de Seguridad?”

El diputado Mario Salvatierra preguntará sobre:


“¿Qué actuaciones va a adoptar la Consejería de Educación tras conocerse la
sentencia del Tribunal Supremo en la que se resuelve que no cabe la objeción de
conciencia contra la asignatura obligatoria de Educación para la Ciudadanía?”

El diputado Enrique Echegoyen preguntará sobre:

“¿Qué opinión le merece las actuaciones desarrolladas por Avalmadrid S.G.R.


durante el año 2008?”

El portavoz adjunto de Economía y Hacienda, Enrique Echegoyen, interpelará al


consejero sobre política general en materia económica en la Comunidad de Madrid.

La portavoz de Educación, Fátima Peinado, ha solicitado la comparecencia de la


consejera para que explique la situación de la educación infantil en la Comunidad.

El portavoz adjunto, Adolfo Navarro, ha solicitado la comparecencia del consejero


de Presidencia, Justicia e Interior para informar sobre las actividades de seguridad
realizadas por su consejería.

INICIATIVAS SOCIALISTAS EN COMISIÓN (Del 2 al 6 de febrero de 2009)


COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. Lunes, de febrero 13:00 horas.
Comparecencia del director gerente del IVIMA para informar sobre las actuaciones en el polígono H del distrito de San Blas de
Madrid. Comparecencia de la consejera para informar sobre las competencias en el Patronato del Parque Regional de la Cuenca
Alta del Manzanares.
COMISIÓN DE EDUCACIÓN. Miércoles, 4 de febrero 12:00 horas. Pregunta sobre las previsiones del Gobierno regional para
la reconstrucción de la escuela infantil Valle de Oro. Pregunta al Gobierno sobre cómo afectará a los nos de tres a seis años la
reconversión de las escuelas infantiles e Móstoles.
COMISIÓN ESTUDIO SANIDAD. Miércoles, 4 de febrero 16:30 horas. Comparecencia del gerente de la concesionaria del
Hospital del Tajo.
COMISIÓN VIGILANCIA DE LAS CONTRATACIONES. Miércoles, 12:00 horas. Comparecencia del director general de
Política Financiera, Tesorería y Patrimonio para informar sobre planes para adecuar la estructura de gestión de la Comunidad de
Madrid a la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público.
COMISIÓN DE TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS. Viernes, 6 de febrero 11:00 horas. Comparecencia del consejero
para informarsobre los proyectos en relación con la M-600.

También podría gustarte