Está en la página 1de 7

R

laj cic e

drio Vi e:

profeso r: Gust

Alumno : Jonat

han pa la

avo (ci e

ente ntfico tecnol gico)

cios cle m

Lista de desechos que se depositan en ese lugar


En el contenedor verde se pueden depositar todos aquellos envases o residuos de vidrio como botellas, frascos y tarros. Nunca debemos depositar vasos, copas o bombillas, ya que estn fabricados con cristal, u objetos de cermica.

Origen y tipos de materiales

El vidrio es un material inorgnico duro, frgil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza aunque tambin puede ser producido por el hombre. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas,lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cermico amorfo.

Proceso

de sepa

racin y

reciclaj

El proceso de reciclado despus de la clasificacin del vidrio requiere que todo material ajeno sea separado como son tapas metlicas y etiquetas, luego el vidrio es triturado y fundido junto con arena, hidrxido de sodio y caliza para fabricar nuevos productos que tendrn idnticas propiedades con respecto al vidrio fabricado directamente de los recurso El vidrio es un material totalmente reciclable y no hay lmite en la cantidad de veces que puede ser reprocesado.

Consecuencias n

egativas de no re

ciclarlo

El deterioro de la materia prima ya que si usamos todos nuestros recursos y no tratamos de recuperar lo ya usado corremos el riesgo de quedarnos sin el, e de hay donde interviene la importancia de reciclar principalmente en la bsqueda de nuevas fuentes de energa.

Venta jas de

su re

ciclaj e.

Ahorramos materias primas y evitamos la destruccin de terrenos por extraccin: Reciclando 3.000 botellas se ahorra ms de una tonelada de materias primas. Reducimos los residuos que van a parar a los vertederos: 3.000 botellas recicladas son 1.000 kilos menos de basura. Reducimos la contaminacin del aire en un 20%, al quemar menos combustible para la fabricacin de nuevos envases.

Fin

Fin

También podría gustarte