Está en la página 1de 3

1Al ventanal que supe en ti yo lo encontr y me met hall tu sueo en un trigal, me disfrac de una vestal.

2E incursion en tu soar, te hall desnudo y en el mar volamos juntos a un pinar y fue en el bosque que al final 3una cabaa nos hall (no contar lo que pas). Haba un arroyo y un rosal, como en un cuento, as, tal cual. 4La lluvia con su frenes caa afuera pero ah los besos eran sin final entre el varn y la vestal. 5Despus de tantos negros desengaos Que ya sufr, de tanto amargo lloro, De tantos males cuya cuenta ignoro, Que desde nio me han envuelto a m; Cual la esperanza al fin de nuestros aos, Cual el consuelo al fin de la desdicha, Astro de amor, imagen de la dicha, Hur del cielo, te he encontrado a ti! 6. Y todo un coro infantil va cantando la leccin: mil veces ciento, cien mil; mil veces mil, un milln. 7. Guarneciendo de una ra la entrada incierta y angosta,

sobre un pen de la costa que bate el mar noche y da, se alza, gigante y sombra, ancha torre secular que un rey mand edificar a manera de atalaya para defender la playa contra las iras del mar. 8. Admirse un portugus 8aal ver que en su tierna infancia8b todos los nios en Francia8b supiesen hablar francs.8a Arte diablico es,8a dijo, torciendo el mostacho,8c que para hablar en gabacho8c un fidalgo en Portugal,8d llega a viejo y lo hace mal,8d y aqu lo parla un muchacho.8c 9. A un panal de rica miel8a dosmil moscas acudieron,8b que por golosas murieron8b presas de patas en l.8a Otra, dentro de un pastel8a enterr su golosina.8c As, si bien se examina,8c los humanos corazones8d perecen en las prisiones8d del vicio que los domina.8c 10. Una maana tranquila8a

de lirios en lontananza,8b rumbo al Tajo en la bonanza8b que el sol tempranero enfila8a cuando su oro mueve a esquila,8a caa al hombro, paso largo8c voyme a la orilla y descargo8c aperos de pesca y tiempo;8d y el ro me da contento8d y los peces mudo encargo.8c

También podría gustarte