Está en la página 1de 2

No se ha acabado y ya la estoy extrañando.

Por Rina.

Bueno ¿y ahora que veo?, es la pregunta que muchas veces nos hacemos y en ese
inmenso mundo de historias por explorar aparece algo que capta nuestra atención y nos
pica el gusanillo de ver aquella serie por que tiene un buen dibujo, un estudio
reconocido, tal vez algún mangaca de éxito, un planteamiento interesante o
sencillamente “se ve buena” pero en definitiva no sabes que tal será una serie hasta que
te matriculas a verla, y que rico es cuando te engomas desde el principio, te encanta,
siempre quedas esperando que sucederá luego y no te quieres despegar; claro nuestro
habido apetito de otaku siente la urgente necesidad de devorar cada capítulo, cada tomo,
cada palabra, pero llega un momento que hasta la serie más larga se acaba o si no que lo
digan los seguidores de Dragón Ball o Caballeros del Zodiaco, pero cuando empieza el
desenlace y los secretos empiezan a salir a flote uno se da cuenta que cada vez son más
poquitos los capítulos que le quedan y nacen un par de sensaciones encontradas, por un
lado la curiosidad de saber cuál es el final y por el otro lado la tristeza de abandonar
algo que te hace feliz; porque ¡se acabo!, si se acabo, ya no hay mas, cerro la tienda y
ese es el ultimo dulce que te vas a comer.

Hay que nostalgia tan grande, que sensación de vacío y ansiedad que puede generan un
final, es increíble las emociones que pueden provocar unas cuantas imágenes o líneas al
final de una página; es como dejar un amigo que te ha acompañado por un largo tiempo,
uno se mete tanto en la historia que en realidad llega a ser parte de la aventura y cerrar
la pagina pude implicar un punzante sentimiento de pérdida matizado con el sabor
dulzón de tener todas las respuestas. Frente a esto y si uno está viendo anime VIP, es
decir si se puede dar el lujo de verlo cuando quiera y en la frecuencia que quiera tiene
dos opciones, la primera es acelerar para llegar a ese anhelada última etapa que ya no te
aguantas mas las ganas de ver o bajar el ritmo dosificando lo que ves con el azúcar para
el café y así la separación no te sepa tan amarga, de todas formas irremediablemente
siempre llegaras al ultimo opening.

Hay pocas series que llegan a generar este grado de apego, pocas son las que realmente
nos cautivan y se nos quedan en la memoria, porque uno de los factores más
importantes para determinar si una serie es buena o no es saber si te dejo con ganas de
mas, pero ese es un club selecto y cada otaku expide sus propias membrecías, porque
para lo que unos es la panacea para otros no es nada del otro mundo, sin embargo no
hay un otaku que no tenga su propia serie de culto, aquella de la que se sabe hasta el
detalle mas insignificante y la que defiende a capa y espada.

Por supuesto muchas de estas series son gustos compartidos y es de ese sentimiento
colectivo de pérdida de donde nacen las segundas partes , claro cuando una serie le ha
ido muy bien todo el mundo quiere más, los otakus quieren retomar la historia, los
estudios quieren más dinero, los mangakas quieren más reconocimiento, aunque esto es
un arma de doble filo por que como todo el mundo sabe las segundas partes no siempre
son buenas en especial cuando terminan desgastando la formula y a la segunda parte le
siguen una tercera y una cuarta y al final uno ya no sabe ni en qué va, sin embargo no
siempre es el caso y hay algunas muy buenas secuelas que nos hacen recordar por que
nos gusto tanto la primera.

Pero bueno la sabiduría popular dice que un clavo saca a otro, así que cuando estés con
la nostalgia del “se acabo”, pues lo mejor es empezar con una nueva serie y volver a
intentar de cero buscando que ver y engancharte a otra historia que para eso el mundo
del manga y el anime tiene tanto que ofrecernos y así quedarse con el buen recuerdo de
lo que vimos y la alegría de saber que siempre hay algo que está a la vuelta de la
esquina listo para cautivarnos de nuevo.

♦♦♦♦♦♦ Kinirok@y♦♦♦♦♦♦

También podría gustarte