Está en la página 1de 56

Curso 2010/2011

Cargos

Dirección general
(miembro fundador)
_D. Pedro Guirao Soriano.
Subdirector (miembro fun-
dador).
_D. Don Daniel Rivera Gon-
zález

Secretario general de
relaciones públicas e
institucionales
(miembro fundador)
_D. Carlos Gil Gandía.

Apoyo institucional.
_Delegación de Alumnos de
la Facultad de Derecho.

Diseño gráfico.
_D. Pedro Luis García Pi-
queras.

Edita.
_Facultad de Derecho de la
Universidad de Murcia.
_pag 3

_pag 5.
_pag 7.
_pag 8.
_pag 10.
Manuel A. Paredes._pag 13.

_pag 15.
_pag 16.
_pag 19.
_pag 23.
_pag 25.

José Segura Caballero._pag 27.


Pedro G. Soriano.
_pag 30.

_pag 36.
_pag 39.

_pag 41.
_pag 43.

_pag 46.
_pag 48.

_pag 50.

_pag 53.

_pag 55.
_pag 57.
_pag 58.
_pag 59.

_pag 60.
_pag 61.
Por último, no quisiera ter-
minar sin recordar al judío
polaco que da nombre a esta
Revista, aquél que, con una
tremenda tenacidad, supo ge-
nuinamente llenar el vacío
jurídico que impedía la pro
tección de los grupos huma-
nos, constituyéndose por de-
recho propio en padre de la
Convención del Genocidio.

Un saludo, pues, con inmensa


admiración, a Raphael Lemkin,
cuyas ideas aún suponen un
reto.

Pedro Guirao Soriano


_Director de esta Revista.

_Coordinador de la Comisión
de Cultura de la Delegación
de Alumnos de la Facultad de
Derecho de la Universidad de
Murcia.

_Miembro del Club de Debate


de la Universidad de Murcia.

_Alumno Interno y Becario de


Colaboración del Departamento
de Historia Jurídica y Cien-
cias Penales y Criminológicas
de la Universidad de Murcia.

_Estudiante de quinto de De-


recho de la Universidad de
Murcia.

4
CLUB DE DEBATE UMU:
Equipo revelación Liga UC3M.
2_1 Club de debate UMU
CLUB DE DEBATE UNIVERSITARIO. ción es fomentar la defensa
de la Solidaridad, los Dere-
El Club de Debate Universita- chos Humanos y la Diversidad
rio, nacido en 2010, se trata de opiniones, valores que hoy
de una Asociación Universita- en día se están perdiendo en
ria creada por alumnos de las una sociedad que está dirigi-
Facultades de Derecho y da por los medios de comuni
Letras de la Universidad de cación, o en palabras de Gio-
Murcia que tiene entre uno de vanni Sartori una “Sociedad
sus principales objetivos fo- Teledirigida”. También esta-
mentar y desarrollar el pen- mos dispuestos a fomentar
samiento crítico constructivo entre el alumnado las habili-
de los jóvenes universita- dades de gestión de la infor-
rios. mación y el conocimiento,
trabajo en equipo y la sínte-
Pretendemos desarrollar en el sis e iniciación a la inves-
ámbito académico universita- tigación. Con el objeto
rio las habilidades de comu- último de alcanzar la verdad
nicación oral de los estu- de la realidad que se nos pre-
diantes y lograr que estos senta. Para ello, realizare-
sepan expresarse ante grupos mos a lo largo del curso
de personas con seguridad, démico actividades relaciona-
convicción y credibilidad. das con el mundo del debate,
Por otro lado, nuestra inten- como cursos de formación de

la técnica del debate, mesas nuestros puntos fuertes con


redondas con alumnos univer- el fin de potenciarlos. En el
sitarios, profesores y perso- mundo actual poseer habilida-
nas externas a la Universi- des orales, saber comunicar,
dad. Asimismo, es de nuestro puede hacernos destacar en un
especial interés formal parte proceso selectivo.
de la Liga Anual de Debate In
ter-Universitario que existe El Debate es un tema de acti-
a nivel nacional. tud de convencimiento, per-
suasión al auditorio, sois
vosotras y vosotros los pro-
Quienes participen en las tagonistas. Os encontráis
distintas jornadas que orga- ante un reto personal que no-
nicemos (conferencias, deba- sotros os podemos ayudar
tes, cursos…) obtendrán un canzar. Este Club de Debate
certificado de participación Universitario es una oportu-
en competencias no desarro- nidad, convertirlo en vues-
lladas habitualmente durante tro, todos somos un equipo.
la titulación, que complemen- ¡TÚ TIENES LA PALABRA!
tará notablemente su currícu-
lum. Además, esta participa- Te esperamos.
ción en el Club de Debate Uni-
versitario es una forma de Para más información:
prepararse para el futuro debateumu@hotmail.com
profesional. Es una herra
mienta útil para conocer Carlos Gil Gandía.
7
2_1Club de Debate UMU
“EL FIN DE ETA: ¿HAY MARGEN El moderador, Luis A. Gálvez
PARA LA NEGOCIACIÓN?” - Muñoz, profesor titular de
CRÓNICA DE LA PRIMERA ACTI- Derecho Constitucional, dio
VIDAD ORGANIZADA POR EL comienzo a la jornada de
CLUB DE DEBATE DE LA UNI- debate presentando la dinámi-
ca reglada del mismo.
VERSIDAD DE MURCIA
En primer lugar, se debía
El pasado jueves 16 de di-
sortear qué postura adoptaba
ciembre tuvo lugar a las 12
cada grupo, algo que, según
horas en el Aula Antonio
explicó, se había hecho hacía
Soler el primer debate de
apenas unos días, después de
dicho club, cuyo tema versaba
que cada grupo se hubiera do-
sobre “el fin de ETA: ¿hay
cumentado profundamente sobre
margen para la negociación?”
el tema.
El Grupo A (Carlos Gil
Gandía, Carmen Dicenta Escri-
A continuación presentó las
bano, Daniel Frutos Cajas y
normas en las intervenciones
Sandra Egea Carrión) defende-
de los grupos, que serían in-
ría una postura y, el Grupo B
tercaladas: habría un turno
(Olga Conesa Matás, Pascual
inicial de introducción de
Chinchilla Azorín, Juan Fco.
tres minutos, tras el cual se
Romera Casado y José Luis Ros
sucederían dos turnos de ré-
Medina), la contraria.
plica y contrarréplica res-

pectivamente de seis minutos ción del debate y daría el re-


cada uno, para finalizar con sultado del ganador.
un turno de conclusiones de
dos minutos. Cada grupo Tras esta introducción del
estaba formado por cuatro moderador, pues, dio comienzo
miembros, aunque no era obli- el debate. El grupo A defen-
gatorio que intervinieran día el “no” y, el B, el “sí”.
todos. Asimismo, durante cada Fue entonces cuando la adre-
intervención, los miembros nalina invadió el aula y em-
del grupo contrario podían pezaron a saltar chispas. Los
pedir la palabra al interlo- interlocutores llevaban a
cutor para hacerle preguntas cabo sus discursos de una
sobre su discurso. manera generalmente muy efu-
siva y pasional, lo que
Por último, el moderador pre- pronto cautivó al público que
sentó al jurado, formado por llenó la sala, que vibraba
él mismo, Dª María Isabel con cada intervención y escu
Sánchez-Mora (Vicerrectora de chaba atento todas las argu-
Estudiantes y Empleo), D. mentaciones. “Todos los go-
Faustino Cavas (Decano de la biernos democráticos han ne-
Facultad de Derecho) y Dª En- gociado con ETA”, decían
carna Bas Peña (Profesora del unos; a lo que otros contes-
Departamento de Teoría e His- taban “y todos fueron un fra-
toria de la Educación), que caso”; pero “no siempre,
evaluaría las actuaciones de varias negociaciones se
cada grupo tras la finaliza- dieron pasos muy importantes
8
2_1Club de Debate UMU
sin los cuales no estaríamos había debatido mejor.
en la situación actual”;
aunque “¿negociaría usted con Por encima de todo, quedó
el asesino de su hijo?”; pero claro que en un debate es
es que, claro, “partimos de mucho más importante la efi-
la base de que hay un paso ciencia comunicativa que el
previo de declaración del fin propio contenido argumentati-
de la violencia”; sin embar- vo. Sirvió esta actividad,
go, “ya ha habido varios y por tanto, además de lanzar
ninguno ha cuajado… ¿nos los una rigurosa reflexión sobre
vamos a seguir creyendo”? Las la complejidad del tema de la
argumentaciones parecían no negociación o no con ETA,
tener fin, y todas eran igual para reflejar la fuerza y el
de válidas y razonables. A poder de la oratoria.
ratos, el público cuchicheaba
entre sí, comentando impre- El moderador, por su parte,
siones sobre cada argumento y tuvo que actuar en pocas oca-
la forma de razonarlo, así siones, y sólo dos situacio-
como reía ante intervenciones nes fueron algo más tensas de
irónicas y aplaudía cuando se lo normal: por un lado, algu-
decían sentencias lógicas nas intervenciones al límite
para todos. Sin duda, el del reglamento del grupo
jurado lo tendría difícil a opuesto al que intervenía; y,
la hora de valorar qué grupo por otro, el discurso excedi-

do del tiempo estipulado de Club de Debate pueda conti-


uno de los debatientes. nuar con su labor a lo largo
de muchísimo tiempo y sus ac-
Finalmente, y tras un periodo tividades sigan teniendo
de reflexión y valoración du- éxito. Todo parece indicar
rante el cual el público ha- que así será.
blaba entre sí impacientemen-
te sobre el trascurso del
debate, el jurado comunicó el
resultado: el ganador del
debate fue el Grupo A, aquel
que defendió la postura del
no a la negociación con ETA, Carlos Martínez H. “Camarón”.
matizando, eso sí, que la de-
cisión había sido muy difícil
y, el resultado, muy ajusta-
do, por lo que felicitaba _Estudiante de quinto de Geo-
fervientemente a ambos grafía de la Universidad de
grupos. El público, entonces, Murcia.
estalló en aplausos y el
debate quedó clausurado. Ha- _Portavoz del Club de Debate.
bíamos asistido a un evento
cultural nuevo en nuestra
universidad, muy interesante
y con grandes expectativas
futuras. Esperemos que el
9
2_1Club de Debate UMU
TORNEO DE DEBATE ENTRE ES- dado por el Portavoz del Club
TUDIANTES: “TAUROMAQUIA, de Debate, D. Carlos Martínez
¿CULTURA O TORTURA?” H., en el citado acto. Antes,
EL CLUB DE DEBATE DE LA informamos de que el grupo
UNIVERSIDAD DE MURCIA SIGUE ganador fue el A, mediante la
defensa de que la tauromaquia
ACTIVO
es una manifestación de tor-
tura. El nivel del torneo fue
En breve estará el vídeo altísimo y hubo varios momen-
sobre el transcurso de este tos tensos, entre los deba-
debate disponible en el tientes y el público, a causa
portal de “Youtube”, puesto de la defensa a ultranza de
que fue grabado, para su di- unas ideas y las contrarias.
fusión y para que sirva de El Jurado, muy competente, lo
precedente y ejemplo de futu- tuvo difícil, pero finalmente
ros torneos de debate. El se decidió, e ilustró al pú-
sorteo de la postura a defen- blico con una charla sobre
der se hizo antes de comen- los criterios utilizados en
zar, lo que también fue gra- su valoración y sugerencias
bado en vídeo y proyectado en de perfeccionamiento a la
el debate. hora de defender oratoriamen
Pero poco más vamos a añadir, te una postura para los par-
puesto que a continuación ticipantes. El acto acabó con
hemos transcrito el discurso la entrega de medallas para

los miembros del grupo gana- (contacto:


dor y con un agradecimiento debateumu@hotmail.com), ce-
sincero que destacamos aquí a rramos este artículo con la
quienes han colaborado desde transcripción del discurso
un primer momento con que el anteriormente mencionado y
Club de Debate siga adelante; quedando a vuestra total dis-
se trata, especialmente, de: posición.
el Vicerrectorado de Estu-
diantes y Empleo, la Facultad
de Derecho, la Facultad de Discurso de presentación del
Letras, el Departamento de torneo de debate sobre tauro-
Derecho Constitucional y maquia:
Orden Jurídico, la Delegación
de Alumnos de Derecho y la De Buenas tardes y bienvenidos.
legación de Alumnos de Como bien ha dicho Don Luis
Letras. También se repartió Gálvez, la entidad organiza-
una encuesta para que los dora de esta jornada es el
asistentes evaluaran el Club de Debate Universidad de
torneo y propusieran temas Murcia, al cual represento
para futuros debates. como su Portavoz.
Recordando asimismo la posi- Somos un grupo de estudiantes
bilidad de cualquiera que lo universitarios, de diversas
solicite de sumarse a nuestro facultades, que nos hemos
proyecto del Club de Debate y constituido en Asociación re-
animando a todos a ello cientemente, con el objetivo
básico de fomentar el arte de
10
2_1Club de Debate UMU
debatir y argumentar, unas
cualidades que considera-
mos imprescindibles en la
formación universitaria
actual, tendente a favore-
cer el espíritu crítico del
estudiante. Según el artí
culo 2 de nuestros estatu-
tos, “la asociación tiene
entre uno de sus principa-
les objetivos desarrollar
las habilidades de comuni-
cación de los estudiantes y
lograr así que éstos sepan
expresarse ante grupos de
personas con seguridad,
convicción y credibilidad.
También se pretende fomen-
tar en el alumnado las ha-
bilidades de gestión de la
información y el conoci
miento, trabajo en equipo,

Lógicamente, nuestra asocia- pos de estudiantes que hace


ción se encuentra abierta a pocas horas se sortearon qué
todo el mundo, tanto para postura defender, respetando
formar parte de ella como unos turnos regulados de in-
para disfrutar de sus activi- tervenciones, réplicas y con-
dades. Tras el debate, deta- trarréplicas.
llaremos más información en
tal sentido. Para valorar y decidir qué
grupo resulta ganador, conta-
Previamente a constituirnos mos con la figura de un
como Asociación, ya organiza- Jurado, al que agradecemos su
mos un torneo de debate, de desinteresada participación.
gran acogida, en diciembre, Sus miembros, sentados en la
bajo el título “EL FIN DE ETA: mesa frente al atril, son, de
¿HAY MARGEN PARA LA NEGOCIA- derecha a izquierda, los si-
CIÓN?”, con la presencia del guientes:
Rector de la Universidad, D. -José Miguel Hernández Terrés
José Antonio Cobacho, y la (Profesor de Lingüística ex-
Vicerrectora de Estudiantes y perto en retórica),
Empleo, Dña. María Isabel -José María Jiménez Cano
Sánchez-Mora. Ahora, os pre- (Decano de la Facultad de
sentamos nuestra segunda ac- Letras), e
tividad organizada: un torneo -Isabelle García Molina (del
de debate sobre la defensa o Área de Cultura de la Univer-
la crítica de la tauromaquia, sidad).
llevado a cabo por dos equi- -También forma parte del
11
2_1Club de Debate UMU
jurado, como presidente del Forman parte del GRUPO A:
mismo, el moderador del -Carlos Gil Gandía
debate, Luis Gálvez Muñoz (estudiante de Derecho).
(Profesor de Derecho Cons- -Rebeca González Serrano
titucional). (estudiante de Derecho).
A modo de agradecimiento,
pido por favor un aplauso
El GRUPO B, por su parte, está
para ellos. formado por:
-Carmen Dicenta Escribano
Para terminar, les presen- (estudiante de Derecho).
taré a los alumnos partici- -Juan Eugenio Briceño Villa-
pantes en este torneo y le lobos (estudiante de Filolo-
devolveré la palabra a Luis gía Clásica).
Gálvez para que explique la -Tamara García Dormal
dinámica del mismo. Confor- (licenciada en Ciencias Polí-
me los vaya nombrando, irán ticas y estudiante de Socio-
subiendo a la mesa presi- logía).
-Alfonso del Moral Sánchez
dencial.
(estudiante de Derecho).

Nada más por mi parte. Desde


el Club de Debate hemos
puesto mucho empeño en la or-
ganización de este torneo.
Confiamos en que los deba-
tientes sepan “coger el toro
por los cuernos” (nunca mejor
dicho) y que el debate sea de
su agrado.

¡Gracias por su presencia!

Carlos Martínez Hernández.

5º de Geografía.
Portavoz del Club de Debate
UMU.

12
2_1Club de Debate UMU
III LIGA DE DEBATE UC3M Pues bien, he de decir que
también fue eso lo que yo
Para describir la participa- sentí, es decir, una gran
ción en la III Liga de debate pereza cuando me propusieron
organizada por la Universidad preparar junto a mi equipo de
Carlos III, me ha solicitado debate la participación en
el director de la revista y una liga de debates en Madrid
compañero de debates, que es- organizada por la Universidad
criba este artículo. Carlos III (tanta pereza como
He de confesar que lo primero escribir este artículo).
que siente un estudiante de Máxime cuando tan sólo tenía-
un segundo curso de Derecho, mos tres días para dicha pre-
como es mi caso, así como la paración, y teniendo en
práctica totalidad de los es- cuenta el esfuerzo físico,
tudiantes universitarios económico e intelectual que
cuando le proponen una acti- supondría hacerlo, y que de
vidad externa al estricto hecho después efectivamente
ámbito de sus estudios, es ha supuesto.
pereza, y digo pereza porque No obstante, estoy profunda-
cuando uno está sumido en el mente convencido de que no
envolvente lazo de la rutina podía haber tomado una deci-
diaria se muestra hostil a sión mejor, (tanto en) acep-
cambiar en siquiera un ápice tar participar en la liga de
sus actividades cotidianas. debates (como en escribir

este artículo), y la recom- conocer a los compañeros,


pensa ha sido tan reconfor- viajar…en suma, no sólo estu-
tante como inesperada. Como diar, sino pensar?
venía diciendo los sacrifi- Y aunque no pueda transmitir-
cios fueron muchos, tuvimos les las sensaciones que nos
que viajar en nuestro coche ha dejado el viaje de manera
particular, nos equivocamos idéntica a la que sentimos
por lo precipitado de la pre- los que lo realizamos, si
paración del viaje cogiendo puedo decirles que estas ac-
así el hotel en Leganés tividades de ámbito académico
cuando la Liga de debates iba que se salen de lo común,
a ser efectuada en Getafe, en ayudan sobremanera al estu-
uno de los trayectos que hi- diante.
cimos de Leganés a Getafe En primer lugar, descubres
aparecimos perdidos en un que no conocías a personas
camino de “cabras” tan sólo que ves en el día a día porque
comparable con los de la ni siquiera te habías moles-
“España más profunda”, pero tado en hacerlo, y cuando las
en fin, ¿para qué abrumarles conoces, cuando convives con
con anécdotas que no conse- ellas, te das cuando de que en
guirían equiparar a la inol el ámbito universitario (al
vidable sensación que produce igual que en cualquier otro
ser estudiante y hacer aque- ámbito de la vida, claro
llo que de un estudiante que está) hay gente muy buena no
se precie es propio, es sólo a nivel académico, sino
decir, debatir, argumentar, a nivel de calidad como per-
13
2_1Club de Debate UMU
sonas. dijera en su día Cervantes de
una ciudad de la Mancha, que
En segundo lugar, no sólo no destacó por sus buenas
pueden mejorar las relaciones artes en el marco del debate
con la gente que lleva a cabo y la oratoria, acudiendo en
el viaje contigo y que son exceso a la demagogia y man-
compañeros de Universidad, teniendo en el transcurso del
sino también con compañeros debate un tono desafiante e
de otras Universidades, por incluso exaltado. Pero real-
ejemplo, en el antepenúltimo mente, ni de ese hecho acae-
debate de los 6 que realizó mi cido en el transcurso de los
equipo en representación de debates extraigo una conclu-
la Universidad de Murcia, nos sión negativa, y sostengo
cautivó la bondad de los esta afirmación porque al
miembros del equipo contra- igual que en la vida real, no
rio, que sin ser violentos, todo el mundo va a ser cortés
ni tampoco acobardados, de- y educado, por ello, lo que
fendieron dignamente sus pos- tratábamos de hacer cuando la
turas y sin acudir en ningún situación así se presentaba
momento a la demagogia. era contestar calmada, razo-
En tercer lugar, por supues- nada y justificadamente, sin
to, también hay algún equipo tener otra pretensión que
de cuyo nombre no quiero hacer ver al jurado lo inco-
acordarme, al igual que rrecto de ciertas tergiversa-

ciones llevadas a efecto.

Así las cosas, y para finali-


zar el escrito, no haré más
que mostrar mi más sincero
agradecimiento a la Universi-
dad Carlos III por haber con-
tado con el Club de Debate de
la Universidad de Murcia de
cara a la participación en la
III Liga de Debate realizada
en dicha Universidad, y tam-
bién mostrar mi agradecimien-
to a mis compañeros de equipo
por “soportarme” y a la Uni-
versidad de Murcia en la
medida en que nos ha ayudado

Manuel Antonio Paredes Monte-


sinos

Estudiante del Grado en Dere-


cho

14
3 Estudiantes ERASMUS
EL PROGRAMA ERASMUS que da una idea de su enverga-
dura.
Irse de ERASMUS es uno de los
objetivos de cualquier estu- Desde el punto de vista his-
diante universitario. Desde tórico, hay que subrayar que
su creación, en 1987, el Pro- es el humanista holandés
grama ERASMUS ha alcanzado Erasmo de Rotterdam quien
tal fama que muchos estudian- nombra y sirve de icono al
tes que aun no han llegado a programa, pero poca gente
la Universidad y desconocen sabe que, independientemente
casi por completo cualquiera de ello, ERASMUS es un acró-
de las funcionalidades de nimo de European Region
esta última, son sin embargo Action Scheme for the Mobili-
buenos conocedores de la po- ty of University Students,
sibilidad que brinda ésta que se hizo coincidir con el
para facilitar, dentro del nombre en latín de tan ilus-
ámbito europeo, la movilidad tre filósofo.
de estudiantes.
En base a todo ello, desde la
El éxito que ha alcanzado Revista Lemkin hemos pensado
este Programa le hizo merece- que sería ideal el hecho de
dor, en 2004, del Premio que, dado que la misma se
Príncipe de Asturias de Coo- gestó y está dirigida a un
peración Internacional, lo ámbito eminentemente univer-

sitario, sería buena idea re-


coger experiencias de estu-
diantes que hayan vivido esta
aventura y de esa forma nos
cuenten lo bueno y lo menos
bueno de la estancia en un
país extranjero.

Esperamos de esa forma ofre-


cer un panorama mas o menos
equilibrado al lector para
que, en base a diferentes
opiniones, se haga este una
idea de lo que supone y hasta
donde alcanza esta experien-
cia.

Para este número contamos con


las experiencias de diversos
alumnos de la Universidad de
Murcia, que han tenido por
destino ERASMUS países tan
diversos como Italia, Portu- Pedro Guirao Soriano
gal o Alemania, y cuyas expe-
riencias pasamos a relatar a Director de esta Revista.
continuación.
15
3_2 BOLONIA
DERECHO A LA BOLOÑESA abren a los resguardados pór-
ticos y es que Bolonia es tam-
Hablar de mi experiencia bién la città porticata reco-
Erasmus es hablar de Bolonia rriéndola más de cuarenta ki-
y hablar de Bolonia significa lómetros de galerías de
pasear por sus calles porti- arcos, muy apreciadas por los
cadas, asistir a clases en su boloñeses (y los no tan bolo
Universidad y disfrutar con ñeses) en invierno. Al pasear
buenos amigos de su famosa por el inmenso centro histó-
gastronomía. La capital de la rico que se corresponde con
Emilia-Romagna no es por ca- el medieval recinto amuralla-
sualidad para los italianos do nos sorprende algún Palaz-
la ciudad de los tres adjeti- zo – y con frecuencia más de
vos: la rossa, la dotta y la uno – en cada calle. Éste
grossa. tendrá una reja medio escon-
dida tras la cual, si tenemos
Bologna La Rossa suerte, podremos atisbar un
jardín italiano típico del
Es roja por ser esta la pintu- Renacimiento con sus estatuas
ra de sus casas, no muy altas, y sus fuentes. Completan la
con contraventanas de madera arquitectura las caracterís
y cubiertas de tejas del ticas torres, pues no en vano
mismo color. A estas casas se apela a Bolonia en ocasio-
dan puertas antiguas que se nes como la città turrita;

atalayas de las que hoy y comiendo entre lecciones un


apenas sobreviven una docena trozo de pizza al volo o be-
de las más de doscientas que biendo un apresurado caffè
llegaron a dominar sus altu- espresso (normalmente dos o
ras en el medioevo, y desde tres en una mañana). Compli-
las cuales la roja Bolonia can la carrera de obstáculos
divisa sus verdes colinas. para llegar a clase a tiempo
los estudiantes que día sí,
Bologna La Dotta día también, leen sus tesinas
de fin de carrera y se lau-
Justo bajo las Dos Torres, rean. Congestionando el ya
las más altas y emblemáticas denso tráfico bajo pórtico,
de la ciudad, se toma Via Zam- aparecen coronados de laurel
boni o calle principal de la y rodeados por un coro de
Universidad de Bolonia. En fieles amigos cantándoles
coherencia con la idiosincra- “dottore, dottore…” bien en-
sia italiana lo más probable tonados con una botella de
es que a las nueve tengas una espumoso y una peligrosa
clase en un extremo de la carga de confeti.
misma y a continuación otra
en la punta opuesta. No hay Antes de llegar a Bolonia la
que decir pues lo animada que conocía por su Universidad,
está Zamboni entre semana, que lo es desde el año 1088 ni
con cientos de universitarios más ni menos, la cual se con-
corriendo literalmente de las virtió en poco tiempo en toda
Dos Torres a Porta San Donato una institución de peregrina-
16
3_2 BOLONIA
ción estudiantil en Europa. rios que lleven unos meses en
Cuál fue mi sorpresa al cons- las aulas del Alma Mater Stu-
tatar que Bolonia es la diorum no subirán la Torre de
ciudad Erasmus por excelencia Asinelli por la superstición
y que ya lo era hace casi mil que lo impide antes de la
años. Prueba de lo anterior laurea o no cruzarán Piazza
es que, como ocurriera en la Maggiore en diagonal por
época medieval, se siguen idénticas razones y entre
creando grupos de estudiantes amigos se enseñarán los Siete
en atención al lugar de pro- Secretos de Bolonia y se in-
cedencia: franceses, españo- ventarán, entre copas, siete
les, alemanes…y todo ello más.
contribuye a crear una atmós-
fera de intercambio cultural Fue también en esta ciudad
que bien se corresponde con donde el Derecho comenzó a
la idea de universalidad ser entendido como saber
propia de la experiencia uni- objeto de estudio académico
versitaria. gracias a las escuelas de
glosadores y comentaristas.
La tradición docente boloñesa Hay que decir que es bastante
ha propiciado el paulatino inspirador atravesar Via Ir-
desarrollo de una auténtica nerio de camino a clase y
mitología estudiantil, de pensar que quizás porque él y
manera que muchos universita- sus discípulos empezaron a

a estudiar el Digesto en este de bien italiano y la camare-


lugar yo he acabado viviendo ra recita con la retórica de
estos meses en Bolonia la Dante los platos del día; el
Docta. resultado es que al final uno
elige sin tener la más remota
Bologna La Grossa idea de lo que esta pidiendo,
tutto molto buono eso sí. El
Y como no sólo de saber vive plato típico de pasta en Bo-
el estudiante universitario, lonia, como no podría ser de
Bolonia invita a degustar lo otra manera, es tagliatelle
mejor de la cocina tradicio- verdi al ragú (cintas verdes
nal italiana. Cuando el caó- a la boloñesa) aunque también
tico horario de clases lo es famosa la piadina romagno-
permite, uno se junta con sus la, una especie de crêpe
compañeros en la Mensa o co- salado, y por supuesto la
medor institucional, que los mortadela.
jueves no tiene perdón porque
en el menú hay bistec alla Para los italianos, de acuer-
fiorentina (muy valorado por do con el carácter mediterrá-
el estómago agradecido del neo, el momento de sentarse a
alumno Erasmus que no siempre la mesa supone hacer una
come todo lo bien que debe- pausa y disfrutar el placer
ría). Por otra parte, la Os- del yantar acompañado de un
tería es una experiencia cu- buen vino nacional y una ra
linaria sin igual, sobretodo zonable sobremesa. El único
cuando uno todavía no entien- dulce italiano que existe es
17
3_2 BOLONIA
el gelato que al final deja sobremesa italiana.
de ser un postre para conver-
tirse prácticamente en un En silencio digo adiós a
estilo de vida. Da igual el los arcos y a los balcones
frío que haga en Bolonia en A las piedras medievales
invierno, da lo mismo la hora devoradas por las gárgolas
del día que sea, encontrare- vivas
mos cola en cualquier Gelate- Que seguirán colgadas de
ria. Al final del curso las fachadas inmortales
pasado, todos teníamos nues- Mucho después de que me
tra favorita, para mí la Sor- haya marchado
betteria Castiglione. Después No sólo de esta ciudad,
de lo dicho no creo que haya sino de todas las ciudades.
que explicar cuales son los
peligros de Bolonia la Gorda.

Termino este paseo por las


calles, las clases y los he-
lados boloñeses con un nos-
tálgico pero muy buen sabor
de boca y recuerdo a todas las
personas con las que tantas
veces compartí una auténtica

Mª José Gutiérrez Torres

_Becaria de Colaboración en
el Departamento de Derecho
Administrativo de la Univer-
sidad de Murcia.

_Alumna de quinto de Derecho


de la Universidad de Murcia

18
3_3 COIMBRA
Coimbra, la eterna ciudad es la auténtica ciudad de los
de los estudiantes estudiantes. Mentiría si no
dijera que me preocupaban
Cuando le comenté a mis muchas cosas al llegar hasta
amigos que había escogido aquí, como donde iba a vivir,
Coimbra, había dos tipos de que tenía que hacer para fun-
reacciones en ellos: la del cionar plenamente en la uni-
escepticismo de quien no la versidad, conocer gente, etc.
conoce y tiene los prejuicios Pero no hay motivo para
hacia este pequeño gran pais, preocuparse porque aquí, como
y la de quien la conocía a en general en Portugal, las
través de otros amigos que cosas se resuelven natural-
vivieron aquí, y decían que mente por su propio peso. No
venir a esta ciudad era una quiero decir con ello que
maravillosa experiencia. dejéis todo en manos del azar
Acertaron. y la fortuna, sino que una vez
allí todo se va resolviendo
Tras recorrer cientos de ki- con resuelta calma y natura-
lómetros, lo primero que noté lidad. Por eso, quizás al
cuando llegué a Coimbra, al principio cuesta adaptarse,
cruzar su imponente río Mon- sobre todo para los que les
dego fue una sensación de li- gustaría resolver temas de
bertad y expansión, pues pese papeleo con la universidad de
a su vetusta arquitectura, forma rápida. Suelen tardarse

un mes entre colas y papeleo y perseguidos cómicamente por


burocrático asi que en prin- sus compañeros por toda la
cipio, hay que esforzarse un universidad.
poco en adaptarse al tranqui-
lo y a la vez brioso ritmo de
esta ciudad.

Cosas que me sorprendieron al


llegar fueron sus estudian-
tes, que a partir de segundo
curso, van engalanados con
capas negras durante todo el
curso a partir del que dejan
su condición de caloiros, es
decir, de novatos. Durante
ese primer año están al ser-
vicio de o senhor que son los
padrinos o estudiantes de más
rango que ellos. Pero no os
preocupéis los erasmus porque
nosotros solo somos especta
dores en esta tradición y
muchas otras; como aquella en
la que los estudiantes que
terminan su carrera, son des-
pojados de sus ropas y capa,
19
3_3 COIMBRA
Los sitios clave bebidas, en general, son pe-
ligrosamente económicas.
Una vez llegas a la Plaza Re- mi parte, junto a la ayuda de
pública, el centro neurálgico gente que puedes conocer por
de los estudiantes, puedes las terrazas, miré los monto-
conocer a muchos de ellos en nes de carteles de alquiler
las terrazas de los bares, o de pisos que hay por la ciudad
muy cerca de allí, en la Asso- y miré el boletín de la Asso-
ciaçao donde podrás dar los ciaçao que cuenta con un gran
primeros pasos para sumergir- número de contactos. Tras dos
te en la vida de la ciudad. días de búsqueda viendo algu-
Los buenos primeros amigos nos pisos de dudosa habitabi-
que hice los conocí allí con lidad y otros mejores, una
un ya típico ¿tu también llamada como caída del cielo,
acabas de llegar? O ¿tu tam- me llevó junto a mis 3 compa-
bién eres español?. Los que ñeras de piso (ahora conocido
han llegado antes que tú nor- como el chalet), con las que
malmente te ayudarán a orien- tanto he aprendido y pasado
tarte a los sitios a los que en estos meses de erasmus.
hay que ir, mientras disfru-
tas de una buena cerveza o un No obstante, el mundo de
café charlando con ellos. Y Coimbra no se acaba ni mucho
es que una de las ventajas que menos en la Plaza República,
tiene esta ciudad es que sus sino que tiene muchos más

sitios que son un auténtico grupos de fado, blues, etc...


regalo para los sentidos, que yo recomiendo no dejar de
como la zona de la Baixa donde ver.
está el río Mondego, en el que
podemos disfrutar de sus Eso por no hablar de la expe-
grandes vistas y de los ri- riencia que supone visitar o
quísimos dulces de sus paste- pasar un tiempo en una de sus
lerías mientras escuchamos el incontables Repúblicas . Son
sonido de las gaviotas bus- grandes y viejas casas de es-
cando también algo que lle- tudiantes, en las que puedes
varse al estómago. llegar a vivir si eres invi
tado y cuyas fiestas merece
Por otro lado, descubrir la mucho la pena disfrutar. Si
otra cara de Coimbra, la que conoces a algún portugués de
va más allá de la fiesta y lo ellas, que oportunidades hay,
turístico me parece una expe- tienes mucho adelantado pues
riencia imprescindible para permite moverte mucho mejor
todo el que pase por aquí. A por la ciudad y la universi-
menudo, casi a diario diría dad.
yo, hay una Coimbra comprome-
tida constantemente con la
cultura de todo tipo,
(incluida pseudocultura),
donde si te apetece puedes
ver desde espectáculos de
teatro, monólogos, musicales
20
3_3 COIMBRA
Vivir en Coimbra Para los que, como yo, hasta
ahora eran poco dados a la
Una de mis ideas recurrentes cocina, o prefieren comer
al llegar era la cuestión del bien sin mucho lío, son reco-
idioma. Me planteaba cuanto mendables las cantinas, hay
me costaría adaptarme y por varias repartidas por toda la
suerte para los recién llega- ciudad, y en ellas puedes
dos, están acostumbrados a comer por el razonable precio
vivir con españoles, italia- de 2,40 euros, lo cual se
nos, brasileños y gente de agradece mucho sobre todo
todas las nacionalidades por cuando va quedando corto el
lo que, si les hablas despa- presupuesto.
cio en español te entienden
perfectamente. Mis consejos Otra cosa que tiene Coimbra
para integrarse cuanto antes es que te sorprende en el mo-
en el idioma: leer libros en mento más insospechado. Me
portugués, (cosa fácil para han pasado cosas como ir por
cualquier español pues el la calle con un grupo de
idioma es muy parecido), amigos tranquilamente y ter-
hablar o convivir con luso- minar metidos en una fiesta
parlantes y apuntarte al de estudiantes de capa, be-
curso de idiomas para erasmus biendo y comiendo todo lo que
que se ofrece en la facultad nos apetecía, cantando y bai-
de Letras. lando como si fuéramos unos

más de su grupo. llegan alrededor de un millón


de personas de todo Portugal
Por otro lado, el ambiente de y España a vivirlas, y te-
fiesta que tiene la ciudad es niendo en cuenta que en la
inigualable, con sus convi- ciudad hay unos ciento cien-
víos (fiestas en las faculta- cuenta mil habitantes esto
des abiertas a todos), disco- nos permite hacernos una idea
tecas, bares de todo tipo y del tamaño de las mismas.
sus dos fiestas anuales por
excelencia: la Latada y la Respecto al tópico de la fa-
Queima das Fitas. La magnitud cilidad de los erasmus para
y calados de estas fiestas es aprobar, decir que todo de-
tan grande que más allá de pende de la carrera y la uni-
describirlo, os invito a que versidad a la que vayas, por
vengáis a vivirlas. Resumida- lo que es bueno informarse
mente decir que en concreto, por foros o compañeros que
a la Queima das fitas no se fueran antes. Lo que sí es
puede faltar, pues es aquella cierto es que en muchos
donde los estudiantes de casos, estas becas se pueden
todas las carreras durante convertir en una suerte de
una semana celebran su gra- vacaciones pagadas por el
duación, queman cintas de los Estado, pero no siempre, ya
colores de sus facultades y que como digo dependiendo de
realizan un sinfín de activi- la carrera puedes tener que
dades al que te puedes apun- esforzarte igual o incluso
tar. Se dice que cada año más que en España.
21
3_3 COIMBRA
Y concluyendo lo que más
valoro de mi experiencia en
Coimbra, es toda la gente ma-
ravillosa que he conocido, de
la que he aprendido y las
grandes amistades que he
hecho. Aprender el idioma,
conocer otras culturas y
puntos de vista, y sobre todo
crecer como persona son el
valor añadido y el regalo más
preciado que supone vivir en
esta eterna ciudad de los es-
tudiantes.

Daniel Rivera González

_Estudiante 3º Derecho y 4º
Periodismo de la Universidad
de Murcia

_Subdirector revista Lemkin


más de su grupo.

22
3_4 LILLE
BIENVENIDOS AL NORTE Cuentan que cuando uno llega
a la Región Nord-pas de
Con esta oportunidad que me Calais en el norte de Francia
han brindado no quiero hacer siempre llora dos veces, una
una arenga para que todos cuando llegas y otra cuando
pidáis la beca contándoos los te vas (en francés, quand on
clichés que todos conocemos. vient dans le nord on pleur
Y no lo hago porque no todo deux fois, quand on arrive et
son risas, buenos momentos y quand on repart); se trata de
fiestas, sino que también una máxima del saber popular
cuenta con su parte oscura. que resume a la perfección mi
Digamos pues, que se trata de vida en Lille.
una experiencia ecléctica
que, eso sí, cuando al final Primer paso, primer llanto.
haces balance de ella, es Efectivamente, el principio
mucho más positiva que nega- del Erasmus es catastrófico y
tiva. O por lo menos para mí. lloras. Metafóricamente o de
verdad, pero lloras.
Así las cosas, prefiero diri-
girlo un poco más a lo que fue Nada más llegar me di cuenta
mi experiencia personal en la que el poco conocimiento que
ciudad de Lille para que, a tenía de francés era peor del
partir de ahí, cada uno saque que yo me creía. Cuando entré
su propia conclusión. en mi, a partir de ese momen-

to, habitación para los si- sidad de Lille no sirve; me


guientes nueve meses, la sen- tengo que buscar la vida y
sación que me dio fue de desa- llamar a Murcia para cambiar-
zón. Estaba vacía, pero llena lo por completo y preguntar
de mierda (no sucia, algo las asignaturas vía teléfono.
más), sólo con una mesa y un Pienso que voy a tirar un año
colchón sin sábanas que más porque ya sólo quedan dos
ganas daban de prenderle días del plazo para matricu-
fuego que de acostarse ahí. larse y veo que no da tiempo
a organizarlo todo.
Las primeras compras de
comida, menaje para la habi- Segundo paso, adaptación. La
tación, útiles de aseo y de luz la comencé a ver cuando te
todo a lo que estás acostum- das cuenta de que los proble-
brado en tu vida normal mas no solo vienen de la Uni-
fueron un caos: no sabes a versidad de Murcia, sino que
dónde ir, no conoces el voca todos los demás estudiantes
bulario, no sabes si son están en tu misma situación
caros o baratos. Al final me (e incluso tranquiliza saber
acabé gastando un pastón, que hay gente peor y que,
aunque descubrí con suficien- además, tiene menos idea de
te antelación que había un la lengua que tú). La organi-
Ikea cerca. zación de estudios, poco a
poco se fue organizando y con
Ahora es cuando llega el mo- ello vino nuestra tranquili
mento de pasar por la Univer- dad.
23
3_4 LILLE
Una vez que empezaron las cierto que eso ayuda a echar
clases, los cursos de idiomas realmente de menos a tus ver-
y las fiestas de bienvenida daderos amigos y reforzar
(y de todo tipo) el Erasmus va amistades que, si bien no es-
tomando color. Se empieza a taban rotas, sí un poco debi-
conocer gente muy dispar y litadas.
con la que vas intimando cada
vez más hasta que te haces tu Tercer paso, haciendo las ma-
grupo. Así, casi sin darme letas. El segundo cuatrimes-
cuenta y entre fiestas y tre se pasa volando, y esas
viajes, me planté en diciem- personas que antes eran mis
bre y tocaba volver a casa amigos, ahora se habían con-
justo cuando me acababa de vertido en mi familia.
terminar de adaptar y cuando
mejor me lo estaba pasando. Después de Navidad y de “los
Es cierto que tenía ganas de exámenes de febrero” es
volver a casa para ver a la cuando empezó lo bueno. La
familia y amigos, pero tenía adaptación ya era total, co-
más ganas de volver a Fran- nocíamos la lengua bien y
cia. sólo quedaba divertirnos.
Aquí es cuando entramos en
Por mi parte tengo que decir ese bucle de vida Erasmus de
que desconecté mucho de fiestas sin fin, viajes, vi-
España, pero también es sitas de amigos y días que co-

mienzan a las 5 de la tarde y días, horas, se van quedando


terminan a las 12 de la cada vez más vacíos. Los
mañana. huecos que dejan esas perso-
nas, a las que pensé que quizá
Llegó por fin el sol a una no volvería a ver, eran más
ciudad que invierno es muy grandes que lo que me espera-
fría y las semanas pasaban ba.
como si fuesen días. Eran muy Al menos yo tuve la suerte de
intensas. En nuestro grupo que los que éramos mejores
quedábamos todos los días y amigos nos quedamos hasta el
hacíamos vida en comuna: co- final y nos fuimos con un día
míamos juntos, cenábamos de diferencia. Además, fue a
juntos, dormíamos juntos (y alguno de ellos a los que le
revueltos, a veces). El tocó venir a despedirse a la
tiempo pasó tan rápido que estación de tren la última
junio llegó sin avisar y ya mañana, apurando los segundos
sólo me quedaban 16 días para hasta que el tren dijo de
volverme. Pero menudos 16 partir. Cuando me senté en mi
días. Sin duda, los mejores plaza de camino al aeropuerto
de mi vida. comprobé de primera mano como
aquella especie de profecía
Ahora había que organizarse y se hizo realidad, y es que
hacerse las maletas. Los quand on vient dans le nord on
amigos se van yendo poco a pleur deux fois, quand on
poco por turnos y todos aque- arrive et quand on repart.
llos sitios en los que había-
mos exprimido los últimos Daniel García Martínez 24
3_5 OSNABRUCK
UN AÑO EN LA BAJA SAJONIA el curso en la Universität
Osnabrück ya tenía toda la
Salir al extranjero siempre información en casa, los pro-
aporta y a un país como Alema- blemas resueltos antes inclu-
nia mucho más. Entre otras so de que surgieran.
cosas me propinó disgustos, Eficiencia máxima. Tópico o
disgustos cada vez que pisaba estereotipo que amparada por
suelo español y me reafirmaba la experiencia me atrevo a
en el pensamiento de “esto en suscribir. Los alemanes (y
Alemania no pasa”. Frase que las alemanas, se entiende)
he repetido hasta la saciedad son eficaces, eficientes,
desde mi llegada y que a los competentes hasta no os
que están a mi alrededor podéis imaginar cuánto,
estoy segura resultará ya aunque suene a lo de siempre.
cansina. Y esto tiene su máximo refle-
Desde el primer momento tuve jo en la forma y el modo de
claro que si salía sería para llevarlo a cabo. Me estoy re-
mejorar, conocer un sitio en- firiendo al trato que se
riquecedor. Y qué destino recibe en todos los ámbitos
mejor que Alemania. De la de la vida cotidiana: desde
mano siempre de mi amiga y la cocinera de los populares
colega Kathi los teutones no Mensa (comedores universita-
me lo pusieron muy difícil. rios) donde los doscientos
Tres meses antes de empezar días que allí comí, con una

sonrisa en la boca y mirándo- nutos, tutear a quien no co-


me a los ojos, me dio los noces de nada o no dar los
buenos días y las gracias al buenos días al entrar a cual-
cobrarme, hasta la última se- quier establecimiento. Y eso
cretaria de facultad dispues- es parte del trabajo, del
ta, con amabilidad y educa- trabajo bien hecho.
ción, a servirme o en defini Otra cosa que he aprendido en
tiva a hacer su trabajo. Y Alemania es que ser trabaja-
todo esto ya no son solo tópi- dor no significa trabajar más
cos sino realidades. sino mejor. Me estoy refi-
Ética y etiqueta son clave en riendo al ámbito académico, a
la sociedad alemana, su su proceder a la hora de estu-
patrón de conducta. Puede diar e investigar. Bibliote
incurrirse en el error de cas llenas de estudiantes in-
pensar que las buenas maneras fatigables sin ser periodo de
son algo anticuado, conserva- exámenes, un método de estu-
dor o propio de actitudes es- dio que estimula e incentiva
trictas. Pero nada más lejos la investigación y que deja
de la realidad. Las buenas tiempo al alumno para ello.
formas evitan conflictos, ar- Son firmes, disciplinados…
monizan las relaciones, faci- los alemanes no desean
litan al fin y al cabo la con- suerte, desean viel erfolg,
vivencia. En Alemania es im- mucho éxito, porque la suerte
pensable colarse en la cola no la necesita el cumplidor
del supermercado o permanecer constante y perseverante.
en la misma más de cuatro mi- Temperamento, tiempo… y
25
3_5 OSNABRUCK

y medios. Como bibliotecas


abiertas hasta la una de la
mañana (sábado y domingo in-
clusive), con salas de copis-
tería en cada planta que los
propios estudiantes usan de
forma gratuita. Y lo más im
portante: sin mes de agosto
que las paralice.
Seducida por Alemania, si.
Ojalá tengamos en España la
suerte de desearnos algún día
éxito.

Victoria Eugenia González del


Pino

_Estudiante de quinto de De-


recho de la Universidad de
Murcia

26
4_ DERECHO
4.1_ REDES SOCIALES les online ha supuesto la
enésima revolución dentro del
PRINCIPALES IMPLICACIONES mundo virtual. Desde su naci-
JURÍDICAS DE LAS REDES SO- miento, a mediados de los
CIALES ONLINE años noventa del pasado
siglo, la cifra global de
usuarios de este tipo de ser-
A estas alturas, a nadie se le
vicios se ha multiplicado de
escapa ya la extraordinaria
forma exponencial, llegando a
importancia de los cambios
superar, a mediados de 2009,
introducidos por Internet en
el número de usuarios de
los modos de comunicación
e-mail . A finales de ese
entre seres humanos. Desde la
mismo año, en España ya había
creación de ARPANET en 1969,
casi 18 millones de usuarios
la Red no ha hecho más que
de redes sociales (un 74% del
crecer y evolucionar, permi-
total de internautas ).
tiéndonos, hoy en día, desde
conocer en tiempo real las
Como todos sabemos, las redes
noticias publicadas por cual-
sociales online ofrecen la
quier periódico extranjero
posibilidad de generar perfi-
hasta chatear con un amigo
les públicos e incluir en
situado al otro lado del
ellos datos personales rela-
globo. En este contexto, la
tivos a los propios usuarios,
aparición de las redes socia-
ofreciéndoles herramientas

para compartirlos e interac- Twitter); e, incluso, como


tuar con los demás. De esta herramientas para la movili-
forma, se configuran como po- zación social (p. ej. la cam-
derosos canales de comunica- paña electoral de Barack
ción, permitiendo a sus miem- Obama, desarrollada en gran
bros relacionarse entre sí de medida a través de redes so-
manera directa, relativizando ciales como MySpace o Face
los condicionantes del tiempo book, que permitió recaudar
y el espacio, así como entrar más de 500 millones de dóla-
a formar parte de grupos seg- res y llevar a la Casa Blanca
mentados en atención a sus al primer presidente negro de
intereses (ocio, comunica- los EEUU. Por su parte, las
ción, ocupación profesional, protestas post-electorales en
etc.). Moldavia, en abril de 2009,
llegaron a ser conocidas como
Pero, además de servir para la “revolución del Twitter”,
estrechar lazos entre perso- debido a que los manifestan-
nas con intereses comunes, tes se coordinaron principal-
las redes sociales pueden em- mente por medio de esta red .
plearse para el intercambio En este contexto, las actua-
de conocimientos e informa- les revueltas en el mundo
ción (p. ej. recomendaciones árabe deben entenderse como
gastronómicas, de ocio, de un nuevo hito dentro de la
viajes...); la divulgación de misma tendencia ).
noticias (p. ej. a través de
redes de nanoblogging, como En cualquier caso, quienes
27
4_ DERECHO
crean que las posibilidades No obstante, si bien es
de las redes sociales se cierto que el potencial de
ciñen exclusivamente a eso las redes sociales es enorme,
que podríamos llamar “fines no lo es menos que los retos
sin ánimo de lucro” están que plantean son, cuando
claramente equivocados: antes menos, comparables: la even-
bien, resulta perfectamente tual vulneración de los dere-
posible obtener un beneficio chos a la intimidad y a la
económico a través de las propia imagen de los usuarios
mismas, bien por parte de los –en ocasiones, propiciada por
usuarios -utilizándolas como ellos mismos, mediante una
instrumento para la búsqueda inadecuada configuración de
de empleo, contactos profe- su perfil de privacidad-; el
sionales o personal especia riesgo de suplantación de su
lizado, en el caso de las lla- identidad por un tercero, a
madas “redes profesionales”- través del acceso a su cuenta
o de los propios administra- en la red; o la lesión de de-
dores, mediante su monetiza- rechos de propiedad intelec-
ción y posterior explotación tual, ya sea en relación con
comercial (ej. mediante el contenidos propiedad del
pago por su uso, los servi usuario o pertenecientes a un
cios de suscripción premium o tercero, son solo algunos de
la oferta de publicidad per- los muchos ejemplos que po-
sonalizada) . dríamos citar al respecto.

Además, todos estos peligros tipo de servicios; con fre-


se ven exacerbados por una cuencia, carácter internacio-
serie de factores a tener en nal de las relaciones jurídi-
cuenta (juventud de los usua- cas que se establecen tanto
rios –en numerosos casos, me- entre los usuarios como entre
nores de edad-; dificultad éstos y los administradores
del control por parte de sus de las redes; condiciones de
progenitores, cuyo conoci- uso confusas, demasiado pro-
miento acerca de las redes lijas y, en ocasiones, de di-
sociales y de Internet en ge- fícil acceso; pactos de sumi-
neral es, en muchas ocasio- sión expresa a tribunales u
nes, menor que el de sus pro- ordenamientos extranjeros…).
pios hijos; ataques por parte No obstante, en relación con
de los llamados hackers, este aspecto, hay que señalar
diante técnicas tales como el que empiezan a aparecer
phishing y el pharming; in- signos esperanzadores en el
dexación de los contenidos panorama comparado (p. ej. la
publicados en la red por conocida como “Ley Facebook”,
parte de motores de búsqueda actualmente en trámite de
de Internet...). discusión en el Parlamento
alemán, que prohibirá a los
Por otra parte, existen de- empresarios vigilar los per-
terminadas circunstancias que files de los aspirantes a un
complican su regulación por puesto de trabajo en Face-
parte del Derecho (novedad y book y otras redes sociales
constante evolución de este no relacionadas con el ámbito
28
4_ DERECHO
laboral ).

Así pues, debemos concluir


que, si bien las redes socia-
les online constituyen una
inmensa fuente de oportunida-
des, los problemas legales
que plantean discurren pare-
jos a dicha magnitud. Solo la
práctica jurisprudencial, a
medida que los Tribunales
vayan resolviendo los supues-
tos acaecidos en la realidad,
combinada con el incipiente
esfuerzo doctrinal en el
campo del Derecho de Internet
y, por supuesto, la pericia
de nuestros legisladores al
dotarlas de un marco legal
específico, nos permitirá
aprovechar al máximo las pri-
meras sin tener que estar
continuamente preocupándonos
de los segundos.

José Segura Caballero

Cracovia, 10 de Marzo de 2011

29
4_ DERECHO
4.2_EL BLANQUEO DE CAPITA- menos) es necesario llevar a
LES Y LA NUEVA REGULACIÓN cabo un proceso de documenta-
ción, para abordar este en
1. INTRODUCCIÓN DIFEREN- concreto, es preciso leer
CIADORA ENTRE LA RECEPTA- sobre la receptación, y tener
los horizontes que la dife-
CIÓN Y EL BLANQUEO EN SUS
rencian del blanqueo bien
PUNTOS BÁSICOS DE CARA AL claros.
ESTUDIO.
Como este trabajo va dirigido
1.1. NOTA ACLARATORIA a cualquier lector, entiende
el autor que es preciso rea-
Pese a que poco o nada tiene lizar una diferenciación
que ver la receptación con la previa de ambas figuras, a
nueva reforma que ha entrado efectos de que se entiendan y
en vigor del Código Penal, el se delimiten ab inicio los
autor (y el propio legisla- perfiles, alcances, límites y
dor, cuando redactó el Código similitudes entre ambas figu-
Penal) entiende que el blan- ras.
queo de capitales no se en-
tiende sin la receptación. Sin mas dilación, comienza
esa recensión
Dado que para realizar cual-
quier trabajo (y este no es

1.2 RECEPTACIÓN (ART. 298 y -Modalidad comisiva de apro-


ss CP) vechamiento ajeno: auxiliar a
los responsables del delito
Podríamos concebir al delito previo, para que se aprove-
de receptación como aquel en chen de los efectos del mismo
el que un sujeto recibe o se (no es encubrimiento, pues
aprovecha de los bienes o basta para receptar con cual
cosas obtenidos por otra per- quier conducta idónea para
sona, con el conocimiento del que el provecho tenga lugar).
origen delictivo de los
mismos. -Modalidad comisiva de apro-
vechamiento propio: en base
Análisis del tipo en nuestro al cual el sujeto recibe,
Código Penal: adquiere u oculta los efectos
del delito (esta última, al
CONDUCTA TÍPICA EN BASE AL igual que en el anterior su-
PROPIO ARTÍCULO: Será casti- puesto, no se trata del tipo
gado por este delito el que de encubrimiento, cuya dife-
ayude a los responsables a renciación escapa de un tra-
aprovecharse de los efectos bajo de esta envergadura).
del mismo, o reciba, adquiera
u oculte tales efectos. SUJETO ACTIVO EN BASE AL
PROPIO ARTÍCULO: El que, con
Por tanto se contempla tanto ánimo de lucro y con conoci-
el aprovechamiento ajeno como miento de la comisión de un
el propio. delito contra el patrimonio o
30
4_ DERECHO
el orden socioeconómico, en PENALIDAD EN BASE AL PROPIO
el que no haya intervenido ni ARTÍCULO: será castigado con
como autor ni como cómplice, la pena de prisión de seis
meses a dos años.
EXIGENCIAS DEL TIPO, EN RELA-
CIÓN A LO EXPUESTO: 1.3 BLANQUEO (ART. 301 y ss
CP)
-1) Previa comisión de un
delito, concretamente contra Nuevamente, entiende el autor
el patrimonio o el orden so- que sólo un estudio pormeno-
cioeconómico. En efecto, para rizado de lo que nos dice el
receptar antes se ha tenido Código sobre el blanqueo hará
que cometer un delito. al lector entender a esta
figura delictiva en toda su
-2) El conocimiento del dimensión:
delito previo.
CONDUCTA TÍPICA EN BASE AL
-3) Animo de lucro como ele- PROPIO ARTÍCULO: El que ad-
mento subjetivo del tipo. quiera, posea, utilice, con-
vierta, o transmita bienes,
-4) No haber intervenido ni sabiendo que éstos tienen su
como autor ni como cómplice origen en una actividad de-
en el previo delito al q u e lictiva, […] o realice cual
antes se hacía referencia. quier otro acto para ocultar

encubrir su origen ilícito, o Distinguimos este aprovecha-


para ayudar a la persona que miento propio del de la re-
haya participado en la in- ceptación en que aquí s e
fracción o infracciones a prevé expresamente en el tipo
eludir las consecuencias le- que el sujeto activo transmi-
gales de sus actos. ta esos bienes.

Por tanto se contempla tanto SUJETO ACTIVO: Aquel que rea-


el aprovechamiento ajeno como lice la conducta típica antes
el propio mentada con conocimiento de
la comisión de un delito que,
-Modalidad comisiva de apro- con la nueva reforma, se deja
vechamiento ajeno: que viene bien claro que puede haber
a ser, en la línea de lo de- sido COMETIDO POR ÉL (lo cual
fendido anteriormente para la antes de la reforma de 2010 no
receptación, auxiliar a los estaba muy claro y que puede
responsables del delito ofrecer diferentes problemas)
previo, para que se aprove o por cualquiera tercera per-
chen de los efectos del mismo sona.

-Modalidad comisiva de apro- EXIGENCIAS DEL TIPO, EN RELA-


vechamiento propio, donde po- CIÓN A LO EXPUESTO:
demos encontrar las conduc-
tas de adquisición, conver- -1) Previa comisión de un
sión, ocultación o transmi- delito, y aquí, a diferencia
sión de bienes. de lo que sucede con la r e -
31
4_ DERECHO
ceptación, no se concreta si del blanqueo el delito previo
han de ser patrimoniales y/o puede haber sido cometido
socioeconómicos. por el propio legitimador de
capitales o por cualquier
-2) El conocimiento del otra persona, cosa que antes
delito previo. se ha subrayado que puede ser
problemática.
-3) Aquí, también a diferen-
cia de la receptación, el PENALIDAD EN BASE AL PROPIO
ánimo de lucro ni se precisa ARTÍCULO: será castigado con
ni se excluye explícitamente. la pena de prisión de seis
Ello ha llevado, en conexión meses a seis años y multa del
con la característica prime- tanto al triplo del valor de
ra, a VIDALES RODRIGUEZ a los bienes.
afirmar que si concurre ánimo
de lucro y el delito previo La penalidad, generalmente,
es patrimonial o socioeconó- se entiende que es mayor la
mico ha de observarse la re- del blanqueo porque se trata
ceptación, y no el blanqueo. de un delito pluriofensivo,
ya que este se refiere no sólo
-4) Para no ser menos, con a los efectos del delito,
respecto a la autoría también como ocurre en la recepta-
existe una importante dife- ción, sino también a las ga-
rencia, y es que en el caso nancias del mismo, como su-

braya VIVES ANTÓN. ese mas que anunciado quiebro


del aforismo tantos siglos
vigente del societas delin-
2. ¿QUÉ SUPONE LA LEY ORGÁNI- quere non potest, pero exis-
CA DE 22 DE JUNIO DE 2010? ten otras cuestiones que tam-
bién toca la Ley y que trasto-
2.1 GENERALIDADES Y LA NOVE- can (por no decir trastornan)
DAD EN RELACIÓN CON EL BLAN- los cimientos de nuestro Or-
QUEO denamiento Jurídico-Penal,
aunque como es obvio no
La promulgación de esta Ley forman parte de un estudio
Orgánica tiene una importan- como el presente.
cia trascendental no ya solo
desde el punto de vista del El trabajo que usted tiene
blanqueo (que, si se me entre manos aborda la modifi-
apura, es una de las modifi- cación que produce la Ley an-
caciones menos relevantes, si tedicha en el ámbito del
se echa un vistazo a otras que blanqueo de capitales, con-
se introducen), sino porque cretamente en el apartado
con ella se trata de actuali- primero del artículo 301 de
zar importantes cuestiones nuestro Código Penal de 1995,
del Derecho Penal. si es que todavía se le puede
llamar código.
La estrella es obviamente la
responsabilidad criminal de Es sorprendente que si uno
las personas jurídicas, con coge el preámbulo de la Ley
32
4_ DERECHO
nada lea sobre las razones activo al que hacemos refe-
que han llevado a introducir rencia es que la conducta
la modificación a la que se típica anterior y que posibi-
acaba de hacer referencia y lita el blanqueo, es decir,
de la que antes se ha avanzado el delito previo, puede haber
su esencia, pero se puede sido cometido por él o por
concluir que en definitiva lo cualquiera otra persona,
que realiza esta reforma es cuando antes nada se decía,
definir (o aclarar, según el en concreto la redacción que
punto de vista que se tenga) se le ha dado el precepto,
cuestiones en relación con el como antes ya se ha apuntado,
sujeto activo del delito de es la siguiente:
blanqueo de capitales, que o
bien antes se encontraban in- “El que adquiera, posea,
completas, o bien no estaban utilice, convierta, o trans-
taxativamente claras (siempre mita bienes, sabiendo que
en función de la interpreta- éstos tienen su origen en una
ción que de ello se realice, actividad delictiva, cometi-
como ahora desglosaré). da por él o por cualquiera
tercera persona, o realice
La cuestión central es que lo cualquier otro acto para
que ahora dice de forma meri- ocultar o encubrir su origen
dianamente clara el precepto ilícito, o para ayudar a la
en relación con ese sujeto persona que haya participado

en la infracción o infrac- contra la Administración de


ciones a eludir las conse- Justicia o si, además, esta
cuencias legales de sus figura ha de ser concebida
actos, será castigado […]” también como un delito so-
cioeconómico.

2.2. ¿QUÉ PRETENDE HACER LA La posición doctrinal que de-


LEY? fendía (y defiende) lo prime-
ro (vid. VIDALES RODRIGUEZ o
Tal cual venía exponiendo BAJO-BACIGALUPO) entiende que
magníficamente MARTÍNEZ- se ha de excluir la posibili-
BUJÁN, independientemente de dad de que sean sujetos acti-
que el blanqueo fuera un vos las personas que hubiesen
delito común, existía una im- intervenido en el delito
portante discusión doctrinal previo, por entender que el
acerca de si entre los posi delito de blanqueo de bienes
bles sujetos activos del constituye un acto posterior
delito de blanqueo podrían copenado con relación al
encontrarse las personas que delito previo. La línea argu-
hubiesen intervenido en el mental central viene a soste
delito previo o no. ner que los intervinientes en
el delito previo deben gozar
La cuestión se dirime hacia de impunidad en la posterior
un lado o hacia otro en fun- comisión del blanqueo de
ción de si entendemos al bienes sobre la base del pri-
blanqueo como un delito vilegio de impunidad del au-
33
4_ DERECHO
toencubrimiento. En resumidas Como se ve, esta segunda pos-
cuentas, el desvalor del tura se sustenta sobre un ar-
delito previo consume la pos- gumento gramatical, que a mi
terior conducta de blanqueo. juicio, no debería imperar
–al menos en casos como éste–
Por otro lado, la postura sobre los penológicos y los
doctrinal contraria subrayaba propios del sentido común.
antes de la modificación que
era perfectamente posible la La Ley, vista la discusión
posibilidad de que sean suje- doctrinal, opta por una solu-
tos activos las personas in- ción que poco o nada trata de
tervinientes en el delito ser salomónica. El legisla-
previo (vid. MUÑOZ CONDE o dor, sencillamente, toma par-
DEL CARPIO), para lo que ar- tido en esa discusión comple-
güían el hecho de que la in- tando el precepto, bien
completad del artículo y, en ciéndole decir lo que no
definitiva, el hecho de que decía, según algunos, bien
nada se dijera en relación haciéndole decir expresamente
con ello, no impedía por lo que implícitamente no
tanto que las personas que negaba, según otros.
hubieran cometido el anterior
delito fueran también titula-
res del de blanqueo.

2.3 PROBLEMÁTICA DE LA NUEVA y por tanto el ne bis in idem


REGULACIÓN. ¿ESTÁ EL NE BIS no se ve infringido.
IN IDEM EN PELIGRO?
Pero las cosas no están tan
A nadie escapa que el blan- claras en el supuesto que,
queo de bienes (o de capita- con la nueva puntualización
les) adquiere total dimensión que ofrece la regulación
y autonomía cuando un sujeto actual, se prevé ahora en el
distinto a aquél a quien se artículo 301 del Código, ya
imputa el lavado realiza el que lo que se hace es dejar la
delito previo. puerta abierta a que, aquél
que ha cometido la actividad
Como se sabe el principio del delictiva previa, pueda ser
ne bis in idem se viola si se penado, con independencia de
imponen dos o mas penas ha- ella, también por blanqueo.
biendo identidad de hecho,
sujeto y fundamento. La cuestión es importante
desde el punto de vista de la
Es, por tanto, fácil de fase de agotamiento del
intuir, que en el supuesto delito, lo cual, en función
descrito supra la mera condi- de la interpretación que se
ción de que concurra el mismo realice, puede suponer un bis
sujeto al sancionar las dos in idem en toda regla.
infracciones (el delito
previo, por un lado, y el Digo ello porque la forma de
blanqueo, por otro) no se da, ver las cosas no está del todo
34
4_ DERECHO
clara, ya que como antes se punto se considere agotado el
ha subrayado la doctrina delito previo para saber si
estaba (y está) dividida al existe identidad de hecho, y,
respecto. Piénsese en el modo por tanto, si se está casti-
de ver el problema antes su- gando dos veces por lo mismo.
brayado en el que se entendía
que el desvalor del delito
previo consume la posterior
conducta de blanqueo.

A nadie escapa que entrando a


considerar el supuesto de que
el blanqueador sea el mismo
individuo que el que haya co-
metido el delito previo ello
supone que se dé la coinci-
dencia de sujetos que antes
no se encontraba, en relación
con el ne bis in idem.

Depende, por tanto (dejando


la consideración del funda-
mento de lado), de hasta qué

Pedro Guirao Soriano.

_Director de esta revista.

35
5_ OPINIÓN
los tribunales, ministerios y lejos de conocer el ordena-
gobiernos que participen miento jurídico de dicho
activa o pasivamente, ya sea país. Ahí entraría en juego
como emisores o receptores de el importantísimo servicio
documentos tales como direc- del traductor, como mediador
tivas europeas, reglamentos y figura necesaria para acer-
europeos, comisiones rogato- car al jurista a la realidad
rias internacionales, senten- del documento recibido pero
cias de divorcio francesas o en su lengua materna.
estadounidenses, etcétera.
Aun así, políticos y juristas Recurrir a un traductor jurí-
a menudo se empeñan en pres- dico en estos casos, no es si-
cindir de la labor traductora nónimo de ser un “jurista de
en su día a día, amparándose poco rango” o de “poca cate-
en el estudio propio que goría”. Al contrario, recu-
tienen de las lenguas en rrir a un profesional para la
cuestión. Y sin embargo, pese traducción de documentos emi
a su conocimiento de la tidos en un país con un orde-
lengua y quizás también de la namiento jurídico y una
cultura del país emisor de un lengua distinta de la mater-
documento como puede ser la na, en muchas ocasiones es
comisión rogatoria interna- una fase imprescindible para
cional, el jurista, por poder proceder a las vistas
regla general, estará muy previas a la emisión de una

sentencia. Por lo tanto la tener ciertas dificultades a


mediación del traductor pro- la hora de asimilar o de com-
fesional se convierte en la prender el significado y la
única solución fiable para el importancia de los términos
jurista. Sin ese servicio de que maneja en su día a día. La
traducción, no se podría ayuda o consulta a un jurista
llegar a dictar sentencias, bastaría para solventar las
ni tampoco avanzar en los posibles dudas, lo cual apor-
casos. taría mayor seguridad a la
hora de elaborar un documento
Pero al igual que el jurista con valor vinculante.
necesita al traductor, este
último también necesita el ¿Pero por qué hablar de una
apoyo del jurista en su relación de colaboración in-
labor. Puesto que el traduc- terprofesional? A menudo
tor jurídico o jurado tiene queda patente la extrema com-
una formación especializada petitividad existente entre
en la traducción de textos los estudiantes de traducción
jurídicos y de carácter en las distintas universida
legal, dispone de ciertos co- des españolas, lo cual hace
nocimientos pasivos de Dere- peligrar la profusión de co-
cho y está capacitado para nocimientos entre dicho co-
realizar una labor documental lectivo. Desafortunadamente
de calidad en sus lenguas de no es un hecho que se de ex-
trabajo. Sin embargo, al no clusivamente entre el alumna-
ser jurista, puede llegar a do, puesto que en repetidas
37
5_ OPINIÓN
ocasiones el propio profeso- pios del ordenamiento jurídi-
rado no facilita la labor al co de la lengua a la que esté
estudiante. Esto es, el pro- traduciendo, así como de la
fesor de traducción jurídica lengua del documento original
en este caso, que por otro que tiene que traducir. De
lado suele ser un traductor esta manera, si tanto entre
profesional autónomo, aporta profesionales como entre el
las pistas necesarias al alumnado y el profesorado se
alumno para que inicie su crean estos climas de compe-
búsqueda documental, pero no tencia, lo que se va formando
le aporta ni la información es a un traductor profesional
necesaria para el tipo de do- muy limitado e individual,
cumento a traducir, ni las cuando gracias a la ayuda
fuentes documentales de las mutua o la ayuda de un profe
que dispone para encontrar sional, como puede ser la de
textos de referencia del un licenciado en Derecho, el
propio ordenamiento jurídico. trabajo resultante podría dar
Y al contrario de lo que sus frutos dentro de los pe-
muchos puedan pensar, el tra- riodos de tiempo fijados y
ductor profesional trabaja la con una gran calidad, sobre
mayor parte del tiempo del todo si tenemos en cuenta las
que dispone apoyándose en consecuencias jurídicas lega-
textos paralelos, como sen- les que pueda tener una mala
tencias reales o modelos pro traducción en este campo pro-

profesional, que abarca desde


la justicia y el orden públi-
co hasta la política interna-
cional.
Elena Martínez Cornet
Así que, ¿por qué no colabo-
rar? ¿Por qué el mercado es
muy competitivo? ¿Pero acaso
no sería más ético trabajar
bien? La verdad es que las
mismas bases de un mercado
competitivo están ancladas en
la profesionalidad, y esta, a _Licenciada en Traducción e
su vez, consiste en realizar Interpretación por la Univer-
nuestra profesión asegurando sidad de Murcia
la mayor calidad. Por lo
tanto, habría que reflexionar _Estudiante del Máster Euro-
al respecto y plantearnos peo en Traducción y Mediación
¿por qué no confiar en la pro- Intercultural de la Universi-
fesionalidad mutua en nombre dad de Salamanca.
de la calidad en este mundo
global?

38
5_ OPINIÓN
5.2_ EL TRIUNFO DEL PUEBLO. salud, mantenían a enormes
sectores de la población en
El mayor peligro de los go- niveles de mera subsistencia
biernos es querer gobernar y a veces en la hambruna” en
demasiado, expuso el Conde de palabras de D. Mario Vargas
Mirabeau en su obra << Ensayo Llosa. La corrupción genera-
sobre el despotismo>>. Y ese lizada y un sistema de favo-
<<peligro>> es lo que ha su- ritismo y privilegio cerraban
cedido en Egipto con la go a la mayoría de la población
bernanza, de un dictador y todos los canales de ascenso
violador de los Derechos Hu- económico y social.
manos como es Hosni Murabak
(conocido como el “último Lo que ha ocurrido en Egipto,
Faraón”). Los países donde es un grito y un ansía por la
han padecido o padecen dicta- libertad que supera todas las
duras (sobre todo en el mundo barreras políticas y religio-
árabe: Túnez, Marruecos, Jor- sas que pudiesen existir en
dania, Yemen…) de decenas de el mundo árabe. Personalmente
años, “corruptas hasta el considero (por contra de al-
tuétano, cuyos gobernantes, gunos politólogos) que la so-
parientes cercanos y cliente- ciedad civil puede democrati-
las oligárquicas habían acu- zar un sistema político o al
mulado y el desempleo, así menos ser la base por la cual
como la falta de educación y se empiece a democratizar un

sistema político o al menos verdad que hay casos como los


ser la base por la cual se em- de Irán, y en cierta forma en
piece a democratizar un país, Irak, que justifican cierto
donde los partidos políticos, pesimismo respecto a la
los espacios de la política, opción democrática en el
las elecciones… eran corrup- mundo árabe. Pero lo que ha
tas, oligárquicas, no trans ocurrido en estas últimas se-
parentes y oscuras. Los pue- manas en Egipto debería de
blos árabes al igual que el borrar cualquier reticencia y
resto de los pueblos del temor, inspirados en perjui-
mundo luchan contra las fuer- cios occidentales. La liber-
zas de dominación: contra el tad no es sólo un valor que
imperialismo, contra el colo- tengamos a nivel de la Unión
nialismo sionista, contra la Europea o en Estados Unidos
represión, la pobreza. Por (creyéndonos países cultos y
trabajo, alimentación, vi- evolucionados por encima del
vienda, salud, educación, se- resto). El movimiento social
guridad. Por soberanía e in- que ha habido en Egipto es un
dependencia, por democracia, movimiento civil no religio-
igual de sexos, libertad. En so, un movimiento que sabe
fin, por justicia humana. bien diferencia el Estado de
la Religión, un movimiento
Se quiere reducir al mundo que busca el valor robado du-
Árabe a estereotipos de orden rante un período de casi tres
abstracto, exótico, religioso décadas de gobernanza con
y demasiado complicado. Es mano de hierro de Hosni Mura-
39
5_ OPINIÓN
bak. Nos encontramos ante mo- se, organizaron nuevas pro-
vimientos civiles no religio- testas contra el dictador
sos, y no solamente se han Saleh.
dado en Egipto sino que tam-
bién los hemos visto en opo- Por varias décadas, estos
sitores del régimen yemení pueblos han vivido aislados
encabezado por Ali Abdulá de medios de comunicación ex-
Saleh. Estas movilizaciones ternos a los manipulados por
son encabezadas por activis- el Estado. Por ello, ha sido
tas y universitarios. Un crucial las redes sociales
ejemplo de la lucha por la li- como Facebook y Twitter,
bertad, lo hemos podido ob- principalmente entre los jó-
servar en la activista venes (entre 20 y 30 años) que
Towakil Karmen, responsable son los verdaderos protago-
de la ONG Mujeres Periodistas nistas de estas protestas y
Sin Cadenas y muy conocida en para ello están haciendo uso
Yemen por su abierta oposi- de la tecnología. Fijaos el
ción al régimen de Saleh y por peligro que pueden llegar a
haberse quitado el velo tener una simple red social
–obligatorio en este Estado para un Gobierno, que en el
musulmán- ante las cámaras de caso de Egipto el Gobierno,
la televisión pública, fue un temiendo una mayor coordina-
revulsivo para los jóvenes ción a tras de las mismas,
que, en lugar de atemorizar- optó por dejarlas fuera de

circulación tumbándolas todas Tierno Galván. Bendito sea


hasta la de los móviles que- el caos, porque es síntoma
daron en desuso. de libertad.
Mi esperanza es que este
triunfo del pueblo egipcio
–encabezado por los jóvenes-
sirva de ejemplo para las
demás dictaduras existentes
en el mundo árabe, y sirva
para deshacerse de esos sá-
trapas y empezar una nueva
historia donde un país árabe
no sea sinónimo de dictadura,
y que esa lucha juvenil sirva
para implantar unos valores
al resto de los jóvenes del
mundo (sobre todo Occidenta-
les), cuya acceso a la educa-
ción ha sido y es más fácil Carlos Gil Gandía
que en su día tuvieron sus ma-
yores.
_Presidente del Club de
Quisiera finalizar con unas Debate Universitario de la
palabras de un gran pensador Universidad de Murcia
español como fue D. Enrique
40
5_ OPINIÓN
5.3_ ¿UNA GENERACIÓN OLVI- los estudiantes universita-
DADA POR UN ESTADO ENVEJE- rios que, como nosotros,
CIDO Y DECADENTE? dentro de poco o muy poco
tiempo y con vistas a un
La situación de crisis econó- futuro laboral - eventualmen-
mica mundial ha dado lugar a te en el ámbito de la función
medidas urgentes de control pública - han de enfrentarse
del déficit público en la in- a la pregunta ¿y ahora qué?
mensa mayoría de Estados oc-
cidentales. En el marco euro- Mientras la Ley de Presupues-
peo, muchos de esos paliati tos Generales del Estado para
vos gubernamentales atañen 2011 limita las plazas de
directamente al empleo públi- nuevo ingreso al 10% de la
co, tanto a los recortes sa- tasa de reposición de efecti-
lariares de los funcionarios vos y concentradas en los
como a la oferta de nuevos sectores, funciones y catego
puestos de trabajo y ello en rías profesionales que se
atención a la especial inci consideren prioritarios o que
dencia que en las partidas afecten al funcionamiento de
presupuestarias tienen los los servicios públicos esen-
gastos de personal de las ad- ciales; la reciente Ley
ministraciones públicas. Es 5/2010, de 27 de diciembre,
interesante pues el análisis de medidas extraordinarias
de esta circunstancia para para la sostenibilidad de las

finanzas públicas de la Comu- Prevenciones de índole simi-


nidad Autónoma de Murcia lar en cuanto a la partida de-
prevé en su artículo 2 la sus- dicada a los funcionarios han
pensión de oferta de empleo sido aprobadas en varios es-
público en todo ámbito de la tados de la eurozona. El go-
Administración autonómica bierno de Nicolas Sarkozy ha
para el año 2011. optado por suprimir uno de
cada dos puestos de la fun-
En este orden de cosas, a las ción pública al dejar sin
medidas del Real Decreto-ley cubrir la mitad de las plazas
8/2010, de 20 de mayo, por el ocupadas por funcionarios ju-
que se aprobó la reducción bilados en 2010. Reino Unido
salarial del cinco por ciento y Portugal han rebajado el
anual del personal de las di- sueldo a los políticos y han
versas administraciones, se optado también por frenar la
añade ahora la paralización contratación de nuevos fun-
drástica de la oferta de cionarios. Mayores recortes
nuevas plazas y nuevos re- han tenido lugar en Grecia
cortes retributivos en algu- tras ser rescatada por la UE
nos sectores del empleo pú- y el FMI en mayo del pasado
blico, como la enseñanza y la año y en Irlanda, el otrora
sanidad, en algunas Comunida tigre celta, donde se ha pro-
des Autónomas como la Región cedido al despido de más de
de Murcia. 25000 empleados públicos.

41
5_ OPINIÓN
Ante esta situación, el opo- posibilidades de acceso a una
sitor ve sus expectativas de función pública congelada.
futuro a expensas de la in- Sólo cuando los responsables
certidumbre de próximas o ul- políticos asuman que el ver-
teriores convocatorias de dadero futuro de nuestro país
oferta de empleo público, y de Europa está en la promo-
hecho que queda supeditado a ción de las nuevas generacio
la superación económica de nes estaremos poniendo los
una crisis y un déficit pú- cimientos para sanear nues-
blico cuyo término también tras economías y retornar a
se nos presenta incierto. la senda de un desarrollo
Poco favorece esta conyuntura sostenible desde la perspec-
a superar una de las mayores tiva de la justicia interge-
lacras sociales de nuestro neracional.
país: el paro juvenil que al-
canza cifras cercanas al 50
%. Sin duda, la sociedad es-
pañola tiene una deuda inter-
generacional con la actual
generación de jóvenes, poco
menos que expulsados del mer 2 de febrero de 2011.
cado de trabajo y, en el
ámbito del empleo público,
con prácticamente nulas posi-

Mª José Gutiérrez Torres

_Becaria de Colaboración en
el Departamento de Derecho
Administrativo de la Univer-
sidad de Murcia.

_Alumna de quinto de Derecho


de la Universidad de Murcia

42
5_ OPINIÓN
5.4_ ACERCA DE LA LEY DE misión, quién decidirá si una
ECONOMÍA SOSTENIBLE. web vulnera o no los derechos
de autor, decisión que antes
El martes 15 de febrero se hacía un juez. Y el trabajo de
aprobó la Ley de Economía este será únicamente garanti-
Sostenible la cual incluye zar que no se vulneran los de-
una Disposición Final rechos fundamentales del de
(llamada “Ley Sinde”) que mo- recho al honor, la intimidad,
difica las leyes relativas a la propia imagen, el secreto
la Sociedad de la Informa- de las comunicaciones, la li-
ción, la Propiedad Intelec- bertad de informar y de reci-
tual y la Jurisdicción Con- bir información y la libertad
tencioso-Administrativa, para de creación. Además será in-
la protección de la propiedad eficaz a la hora de lograr su
intelectual en el ámbito de supuesto objetivo, el cual es
la sociedad de la información evitar las descargas en In-
y del comercio electrónico ternet de contenidos con co-
tras pasar por las modifica- pyright, para así, teórica-
ciones en el Senado después mente, aumentar los ingresos
de que el Congreso no la apro- de creadores y productores.
bara una primera vez. La im- La razón por la que no será
portancia de esta norma es efectiva es porque ya que se
que será el Ministerio de ha demostrado multitud de
Cultura, a través de una veces que normas como esta en

otros países no han acabado jueces a un segundo plano


con las descargas sino que porque al parecer la autoría
estas sólo han cambiado de no está suficientemente pro-
forma. En definitiva, la tegida. Según el Ministerio y
nueva ley quita un trabajo la industria, las descargas
que antes estaba en manos del de contenidos por Internet
poder judicial y lo pone en están acabando con la cultura
manos de la Administración, dentro y fuera de España.
debido a que una y otra vez Tienen esa creencia porque
los casos contra cierto tipo siempre basan sus argumentos
de webs, principalmente pági- en que cada descarga es una
nas con enlaces a los conte- venta no hecha. Nada más
nidos, que según la industria lejos de la realidad; en un
audiovisual vulneraban los país con una tasa de paro del
derechos de autor, eran so- 20%, es normal que la gente
breseídos. deje de ir al cine
(5-6,5€/persona) o se compre
Así que como los jueces, cum- películas (10-30€/película).
pliendo con su trabajo, no Si no pudieran descargar
hacían lo que la industria nada, estos ciudadanos no
quería, el Ministerio de Cul- tendrían acceso a casi ningún
tura quiso quitarles de la contenido cultural. No solo
ecuación para poder, según eso, y es que desde que se
ellos, proteger la propiedad puede conseguir contenidos
intelectual de nuestro país. por Internet se ha creado una
Por lo tanto, se relega a los nueva escala de valoración:
43
5_ OPINIÓN
de Pensiones se aprobó en el por persona.
año 1919, con unas caracte- - España pasará de destinar
rísticas sociales y demográ- el 8’4% del PIB al pago de
ficas propias de aquella pensiones al 15,1% en 2060.
etapa histórica. En el artí- - De los 41,73 años de espe-
culo “Pensiones: reformarse o ranza de vida en 1921 hemos
morir” publicado en el diario pasado a los 81,2 en la actua-
“El Mundo” Jesús Caldera nos lidad y se calcula que en 2050
adelanta una serie de datos la esperanza de vida habrá
demográficos que justifican aumentado 4 años más.
la necesidad de cambiar nues-
tro sistema sin más demora. Queda patente, pues, que no
Algunos de estos datos son estamos asistiendo a un re-
verdaderamente gráficos: corte en prestaciones, que el
Gobierno de España no está
- En 90 años el Sistema Pú- dilapidando nuestro sistema
blico de Pensiones ha atendi- de protección social, a pesar
do a 22,5 millones de perso- de la fuerte crisis que su-
nas con un tiempo de retiro frimos a nivel global. Lo que
medio de 12 años. En los se pretende es la adecuación
próximos 35 años tendremos del Estado del Bienestar a
que atender a 22 millones de las nuevas características
personas, pero el tiempo de demográficas, a los nuevos
retiro aumentará a 24 años retos que se plantearán en el

devenir del siglo XXI. Lo que


se garantiza, en fin, es la
sostenibilidad del sistema
español sin retroceder ni un
paso atrás en lo social, un
ejercicio de responsabilidad
que pretende que el modelo de
hoy siga vivo también para
mañana.

Sergio Melero Hernández.

_Colaborador habitual de esta


Revista.
Estudiante del Grado en Dere-
cho en la Universidad de
Murcia

47
5_ OPINIÓN
5.6_ Society AD-HOC ble fácilmente. El tiempo en
recorrer de un extremo a otro
La sociedad actual está en Nueva York en coche, apenas
constante renovación, en unos kilómetros, es el mismo
constante cambio, la estética que volar Madrid-Paris. En
con más frecuencia supera la una gran ciudad como Paris,
ética. Si comparamos los Londres, Barcelona, Hong
vuelos que se realizan en la Kong… Cada vez es más habi-
actualidad con los años 90 tual llevar como guía para
son superiores al 400%, el moverse por la ciudad un gps
estado habitual de un adoles- en el I-phone en la Black
cente en la cabecera de face- Berry… y dirigirse a un punto
book es “próxima parada concreto sin opción de sor-
(cualquier aeropuerto presa, sin la oportunidad a
basura)”. Las distancias es- una situación compleja donde
paciales quedan reducidas al haya que restablecer el
tiempo, el metro, el kilome- camino, sin la posibilidad de
tro, en el espacio como medio experimentar la perdida.
material entre dos puntos Surgen aquí diferentes capas
deja de tener importancia, de información cada vez más
pasando a ser el tiempo la complejas, estratégicas y de
medida del espacio. El espa- difícil comprensión, flujos
cio se convierte así en un diferenciados por edades,
concepto abstracto, no medi- trabajos, horarios, medios de

transporte que conciernen en puntos donde colocar una gran


el comportamiento humano, y marca comercial, bancaria,
que finalmente repercuten en aseguradora… es un lujo por
el modo de habitar una el que se paga mucho dinero.
ciudad, en el modo de hacer
arquitectura, en la relación En la globalidad de todo
entre el objeto y el indivi- esto, es donde cada destino
duo. es particular y por esto que
la arquitectura en este mo-
Es por esto, que debemos mento debe encontrarse a sí
saber que no es casualidad misma en cada territorio.
que cerca de la salida de Constantemente los medios nos
metro o un centro comercial bombardean con “ECO” ecosos-
haya una farmacia. Que las tenible, ecobiológico, ecoló-
estaciones de transporte pú- gico, pero con frecuencia no
blico se conviertan en cen- se reflexiona con profundidad
tros comerciales y estos a su en la necesidad de estos pro-
vez son ya, los parques del yectos. Pues bien, es necesa-
pasado. Como dato el 40% de rio que haya un autoconsumo,
las personas que deambulan es decir, generar sistemas de
por un centro comercial no autoabastecimiento energéti-
compra nada, siendo por tanto co, sanitario, medios cons-
un espacio de relación tructivos… con recursos del
social. Puesto que son puntos medio más cercano, en el que
estratégicos donde confluyen se autocontrole el periodo de
mayor flujo de individuos, postproducción y desecho asu
48
5_ OPINIÓN
mible. Recuperar espacios que puede ser la copia sistemáti-
están en “estandby” en las ca y con frecuencia fracasada
ciudades, solares abandona- de la naturaleza, puesto que
dos, espacios monofunciona- el interés de una semilla
les... La búsqueda de siste- frente a una piedra es su mo-
mas complejos que se adapten vilidad, adaptación al medio,
a diversas situaciones, continuo cambio, crecimiento…
puesto que es verdad que un
edificio no puede servir ge- Sería absurdo que escuelas de
neralmente para diversas fun- arquitectura dieran la impor-
ciones, pero si se puede tancia al objeto formal de
adaptar a diferentes situa- tiempos pasados, puesto que
ciones. Es decir, la coloca- es inconcebible el trabajo
ción de las ventanas en del arquitecto sin pretender
hospital para tetrapléjicos generar mayor bienestar, fe-
no debería ser la misma que en licidad, cohesión social… de-
una guardería. Pero cabe la ducidas a través de la expe-
posibilidad de hacer un edi- rimentación y del conocimien-
ficio con la necesidad de mu- to del comportamiento de di-
tabilidad, por tanto según la ferentes etnias sociales,
franja horaria será utilizado roles culturales, edades, en-
con fines diferentes. Es por tidades, y un largo etc.
ello, que en la actualidad complejo como transacciones
uno de los procesos a seguir sociales puedan imaginar.

Pedro Luis García Piqueras

_Estudiante de Arquitectura
de la Universidad de Alican-
te.

_Colaborador en el estuido de
arquitectura de Paris Perhi-
pheriques _ architectes.

49
6_ ARTE
6.1_ CINE 1940, inicio de una década
que supuso la época dorada de
NIEVE_ este género cinematográfico
en constante muerte y resu-
Un hombre asesinado frente a rrección.
su casa. Tan cerca y, a la
vez, tan lejos de su refugio, La nueva película de los her-
del abrazo de su mujer, del manos Coen tras la, tan amada
calor de su familia. Un bo- como odiada, "Un tipo serio",
rracho cabalga solitario, no solamente reúne los códi-
manteniendo como puede su gos más característicos del
figura entre la niebla oscura conocido western crepuscular,
de la noche, difuso, incons- como pueden ser la soledad
ciente, quién sabe si arre- del héroe o las reflexiones
pentido. La voz de una niña sobre la moralidad y ética de
nos cuenta el valor de la ven- las acciones y decisiones de
ganza, del sacrificio, del cada personaje, sino que se
perdón. Y una melodía de impregna de un maravilloso
piano, entre épica y triste, aroma al más tradicional
da comienzo a "Valor de ley", "cine del Oeste", es decir,
un western que se estrena en unos buenos buenísimos, unos
2011, pero que perfectamente malos malísimos, paseos en
lo podría haber hecho en caballo al anochecer o tiro-
teos desde las más altas

Montañas. En esa mezcla absurdo, pero, en esta oca-


reside uno de los máximos sión, ofrecen una emotiva
logros de una película redon- poesía visual que pocas
da desde todos los puntos de veces, o ninguna, se había
vista. Una manera de reinter- visto en su cine. Sirva como
pretar el género desde el ho- ejemplo la, mencionada,
menaje y, a la vez, la poesía escena inicial o su, tan
inherente que siempre ha épico como conmovedor, desen-
tenido el western. lace.

Comandada por un inmenso Jeff En definitiva, los hermanos


Bridges, acompañado de la mo- Coen no han hecho una obra
délica Hailee Steinfeld en su maestra. Han firmado un clá-
debut en la gran pantalla y un sico. Por eso, cuando en la
sobresaliente Matt Damon en cabeza resuenan aún los com-
una de sus mejores interpre- pases de la memorable banda
taciones, "Valor de ley" sonora compuesta por Carter
supone el regreso al mejor Burwell, se mantiene esa sen-
cine de Joel y Ethan Coen, ese sación de haber visto una pe-
en el que podemos encontrar lícula, en el mejor sentido
títulos tan dispares como de la expresión, como las de
"Muerte entre las flores", antes. Un film que, quien
"Fargo" o "El Gran Lebowski". sabe, repitan en la televi-
Algunas de sus señas de iden- sión dentro de 60 años y le
tidad siguen apareciendo, haga pensar a algún chico:
como su inevitable humor ab- "vaya, así se hacía el cine
50
6_ ARTE
6.1_ CINE final.

za y el otro sea un plebeyo, Aunque sin sorpresas en su


y que éste, para aplicar con desarrollo, mantiene la aten-
éxito su -poco ortodoxo- ción del espectador en todo
método, exija una relación de momento. Sin duda, es una pe-
igualdad, e incluso de amis- lícula que merece la pena
tad; lo que da lugar a las es- ver, si bien más por las ex-
cenas más cómicas de la pelí celsas interpretaciones que
cula. por la calidad del guión, la
Toda una alegoría a la supe- cual superan enormemente.
ración de los traumas infan- Quizá porque está basada en
tiles y de los problemas de la propia Historia o quizá
dicción, al esfuerzo personal porque, si hubiese sido in-
por asumir responsabilidades terpretada por otros actores,
a las que uno se ve obligado no habría obtenido tantos ga
y que hacen de este intenso lardones.
drama humano un manifiesto de
que locuacidad verbal es un
requisito indispensable para
ser líder en el mundo políti-
co, conmoviendo al espectador
con cada intento de pronun-
ciar una sílaba en la escena

Martina Martínez López

_Estudiante de quinto de De-


recho de la Universidad de
Murcia

_Colaboradora habitual de
esta Revista

52
6_ ARTE
6.2_ DIVULGACIÓN ciencia a la calle y que veáis
que cualquier persona que
LA VIDA DEL CIENTIFICO veis cuando salís o os encon-
tráis, puede ser un verdadero
La mayor parte de nosotros genio y animaros a que la
cuando imaginamos a un cien- creatividad está en lo coti-
tífico lo vemos como un ratón diano, las ideas pueden
de biblioteca que ni sale, ni surgir en cualquier momento,
se relaciona que se centra incluso con una cerveza en la
tanto en su trabajo que su mano un jueves mientras fes-
vida es solo su ciencia, una tejas que hemos terminado los
imagen de alguien ya mayor, exámenes, solo tienes que ser
serio, calvo y bastante en- original y la originalidad es
clenque. Pero no tiene porque como somos, es nuestra forma
ser siempre así, si damos un de ser y todos somos distin-
repaso a la vida de algunos tos, todos somos originales.
famosos científicos vemos
como combinaban la vida Charles Robert Darwin fue el
social con su trabajo de naturalista inglés que postu-
campo. ló que todas las especies de
seres vivos han evolucionado
Mi interés es intentar acer- con el tiempo a partir de un
caros aún más a estos erudi- antepasado común mediante un
tos e intelectuales de la proceso denominado selección

selección natural. A él le Santiago Ramón y Cajal fue


encantaba probar nuevos uno de los mejores médicos y
platos de comida, degustar mayores genios de nuestra
nuevos sabores, por ello en historia, galardonado con un
la Universidad de Cambridge Premio Nobel por sus descu-
se unió al "Club del Gour- brimientos científicos en
met", para probar rarezas, histología de las células
probó la carne de halcón y de nerviosas. Además del amor
búho. En el viaje a Beagle hacia la medicina, tenía otra
comió armadillos y agutíes. pasión y esta era el gimnasio
En la Patagonia probó el y el culto al músculo, lo que
sabor del puma y en las Ga- llamamos culturismo. Era un
lápagos algunas iguanas y verdadero ligón gracias a su
tortugas gigantes. Todo un ancho cuerpo, pagaba sus en-
excéntrico del paladar y del trenos en el gimnasio ense-
arte de la degustación de las ñando anatomía. Le encantaba
especies. retar a sus compañeros a
pulsos a ver quién tenía el
bíceps más desarrollado.

53
6_ ARTE
6.2_ DIVULGACIÓN campo con la bicicleta ya que
empleaban casi todo su dinero
Pierre Curie y Marie Curie en las investigaciones y en
obtuvieron el premio Nobel de sobrevivir.
Física por el descubrimiento
de elementos radiactivos Richard Phillips Feynman fue
junto a Becquerel. Ni el amor un gran físico estadouniden-
ni el matrimonio figuraban en se, que trabajó en electrodi-
los proyectos de Marie. námica cuántica lo que le
Pierre se enamora de ella, la valió el Premio Nobel de
convence para casarse, su Física, que compartió con
boda fue austera: sin fiesta, Julian Schwinger y Sin-Ichiro
sin anillo y sin vestido. Tomonaga. En su juventud par-
Como luna de miel se compran ticipó en el desarrollo de la
dos bicicletas y se pasaron bomba atómica en el proyecto
un largo periodo de tiempo Manhattan, dicen que se abu-
viajando por Francia, hospe- rría muchísimo y se dedicaba
dándose en fondas y comiendo en sus ratos libres a gastar
poco. En ese tiempo atravesa- bromas, bailar, cantar y a
ron Francia, encontrándose hacer música. Le encantaba
con la naturaleza de los bos- contar chistes, anécdotas y
ques y la maravilla de los chascarrillos, cuentan que
paisajes. Sus aficiones eran también frecuentaba Clubs de
baratas, leer y salir al Striptease para pensar mien-

miraba a las chicas en to- y tocar la guitarra junto a


pless. ‘’The great explai- Feynman, ya que eran gente
ner’’ era su mote para los normal que vivía tanto para
alumnos ya que sus clases el laboratorio o trabajo de
eran un paisaje de explica- campo como para su vida
ciones. Poco después de su social.
muerte, un grupo de estudian Por eso como podemos ver en
tes de Caltech escaló la bi- todos ellos para el científi-
blioteca de la universidad co es importante que no todo
Millikan y colgaron un gran sea trabajo. Como dijo Ernest
cartel de tela con la frase Rutherford a uno de sus ayu-
‘’We love you Dick’’. dantes: ‘’si estas todo el
día estás trabajando o estu
Solo he puesto algunos ejem- diando, ¿Cuándo piensas?’’.
plos pero como ellos hay
muchos, que guardaron celosa- Salir y tomarse un café con
mente el equilibrio entre su alguien es algo que debemos
trabajo y su tiempo libre hacer todos para que nuestro
para que sus ideas no se co- cerebro no se sature y conse-
lapsasen y pudieran avanzar. guir tener la creatividad que
Es así, que hoy día podríamos el mundo que nos rodea nos
perfectamente estar en el proporciona para nuestra in-
gimnasio con Ramón y Cajal, vestigación.
tomarnos una sopita de tortu-
ga con Darwin, un paseo en José Andrés Pedreño López
bici con el matrimonio Curie
54
6_ ARTE
6.3_ LOS ESTUDIANTES inmortal retrato.

EL CABALLERO DE LA MANO EN Dicho lienzo no tiene fecha


EL PECHO concreta de ejecución, aunque
se suele ubicar entre 1577 y
Una de las obras de arte que 1584, al poco de llegar a
más me gustan, sin duda. Toledo pues y antes de que sus
Entre las favoritas. El caba- obras evolucionasen hacia las
llero de la mano en el pecho, figuras estiradas, expresivas
de ese extraño genio llamado y translúcidas.
Domenikos Theotokópoulos
(a.k.a. "El Greco"). Poco me importa que el retra-
tado pueda ser Juan de Silva,
"El Greco" (1541-1614) fue un notario mayor de Toledo, o,
griego de Candía que llegó a según algunos fantasiosos, el
los 36 años a Toledo, la impe- propio Cervantes, ya que el
rial Toledo de entonces, y personaje no muestra el brazo
allí vivió y trabajó hasta su izquierdo. Eso es lo que
muerte a los 73. Se puede con- menos importa. Para mí, es
siderar pues, con toda justi mucho mejor así, que no tenga
cia, naturalizado español. No identidad. Es un caballero
voy a hablar aquí de su vida cualquiera, un caballero es-
y de su peculiar y admirable pañol. Claro que no es difí-
obra. Sólo voy a centrarme en cil imaginarse, por ejemplo,

al hidalgo empobrecido de el La gravedad y dignidad del


Lazarillo. personaje es palpable en este
serio retrato. Lo que yo veo
Un hombre, de ralo y escaso es a un caballero, que bien
cabello negro, piel pálida y puede ser un hidalgo con más
cuidada barba, observa al títulos que monedas, pero un
frente, como si fuera al es- caballero al fin y al cabo.
pectador, con expresión Para mí simboliza perfecta-
triste y melancólica pero a mente, y retrata, esa Casti-
la vez digna. Dignidad que se lla, esa Monarquía Hispánica
manifiesta por la postura de felipista, Austria, enorme en
la mano, extendida sobre el su poderío y magnificiencia,
pecho (la Fe del caballero), pero a la cual se le empezaban
por lo que se puede deducir ya a notar las costuras. Esa
que está realizando un jura- Castilla de hidalgos, privi-
mento. Vestido totalmente de legios, prebendas, obispos,
terciopelo negro, como se es monjes, pobres y tullidos,
tilaba en la Corte por la marginados y magnificados.
época, las únicas notas de Recordemos que el retrato se
color son el blanco del puño fecha entre 1577 y 1584. Aún
y de la golilla y los dos están a medio apagar las
puntos de dorado que son el mechas de los cañoñes que re-
medallón con cadena medio tumbaron en Lepanto. Felipe
oculto y la soberbia espada II se va a anexionar Portu-
(Estoque toledano que dijo gal. Francia languidece en
Manuel Machado). conflictos religiosos. Ingla-
55
6_ ARTE
6.3_ LOS ESTUDIANTES perder galeones y galeones a
manos de corsarios. De cons-
terra no es aún poderosa (o truir El Escorial y de lan-
eso parecía) y la Mar guidecer Toledo, Segovia o
Océana habla castellano. Córdoba. Ciudades bulliciosas
y llenas de vida, pero vida
Sin embargo, ya se han de-
lujosa y lujuriosa compar
clarado dos bancarrotas, tiendo espacio con vida de
comienza a escasear el oro nadies . El Madrid de los Aus-
de las Indias y los rebel- trias. Teresa de Jesús. Sán-
des flamencos pronto van a chez Coello, Juan de Herrera.
estallar. Como la traición Batalla de Terceira. Gem-
de Antonio Pérez. Pero bloux. Asedio de Cádiz. El
bueno. drama de don Carlos. Mi héroe
Juan de Austria. La rebelión
El Siglo de Oro español. En de las Alpujarras. Escobedo y
concreto, el reinado del Pérez. Y Felipe en su despa-
cho, entre papeles y papeles,
segundo Felipe. La época de
dirigiendo el mundo...
lo dorado y de la aparien-
cia, de lo honorable y lo
deshonroso, del derrotar a
todo ejército que se ponga
por delante y a la vez

Este retrato bien puede con-


densar todo eso. Sobriedad,
austeridad, un punto de lujo
y de dignidad. Y de melanco-
lía. Esa España que se sabía
orgullosa y se creía honora-
ble, desde Filipinas a Flan
des, desde Nápoles a México.
Pero un gigante con pies de
barro; que estaba dispuesto a
morir con las botas puestas y
a vender cara su derrota,
como efectivamente ocurrió.

Fernando Rodríguez Escamilla.

_Licenciado en Historia por


la Universidad de Murcia.

56
6_ ARTE
6.3_ LOS ESTUDIANTES

NUBES DE ALGODÓN (poema)

Volutas y nubes de algodón Víbora, que en tus manos no se


retuerce.
acariciadas por amor y melo-
día Espina, que en tus pies no se
clava.
a tirarse desde un avión.
Corazón, que en tu pecho no se
Nubes de amor y de nubes de detiene.
antojos
Rayo, que en tu crisma no es-
que manchan mi alma descosía talla

pintadas de azul por el Amor, que en mis tripas no se


blanco de tus ojos. contiene.

¿Qué será de la dorada


espina, del rayo

del dulce algodón teñido de


azul,

cuando pase Abril y no llegue


Mayo?

El no haber conocido tu amor


azul,

ni haber bebido tu esencia de


rayo.

Carlos Menchón Gil

_Estudiante del Grado en De-


recho de la Universidad de
Murcia

57
6_ ARTE
6.3_ LOS ESTUDIANTES

A Ángela. (poema)

¿Te imaginas que el mundo fuera de ellas?


Que no existieran luchas, discusiones ni guerras.
Que los hombres trabajaran por amor y por la paz
Que la vida fuera un camino de rosas sin espinas ni
maldad.

¿Te imaginas que la vida fuera de ellas?


Que sólo hubiera luz y melodías
Que los hombres miraran la vida sin violencia ni hos-
tilidad.
Que el destino fuera la esperanza por los días que
vendrán.

Pero ella, hecha de miel y azahar,


de ojos claros, cristalinos y llenos de sinceridad,
a veces se duerme ante la débil fuerza que controla
el mundo,
Y atada, olvida el poder de su mente atormentada.

Así, aún cuando truenan fuerte las verdades,


y resuenan ecos y se alzan libertades,
ella, remoloneando, despierta del breve sueño y cierra
el cielo
y ahora sí,
ahora tiemblan los cimientos de ancladas fortalezas
y es que hoy la mujer llueve con fuerza en las ideas,
alimentando sueños, y esperanzas,
dicen que ELLA que siempre nos dio la vida
hoy además replanta el mundo
sembrando semillas de amor y regándolas con lluvias de
inteligencia.

Rocío Andréu

_Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia

58
6_ ARTE
6.3_ LOS ESTUDIANTES

Sentí en silencio, cualquier día a cualquier hora,


el germen de la duda y la sombra del abismo
plantar su tenue semilla, siempre a deshora,
como rugen feroces las placas de un gran sismo.

Abrí los oídos al continuo devenir


como una mariposa que bate sus alas,
y cerrado se quedó el corazón al partir
en dos la Tierra desde el Japón hasta Dallas.

Adorné mi casa, le puse unos jarrones


al tiempo que le echaba mil pulsos al pasado:
las flores echadas, marchitas en rincones
perfumaban acaso un futuro esperanzado.

Di de beber a la sed, allané mis zozobras,


desterré el cubismo y volví al renacimiento,
pero atacaron de nuevo las pálidas sombras
que enturbian mi vida desde su nacimiento.

Entonces cerré los ojos,


puse un cepo a mi sentir;
de harapos lleno y de abrojos
tan sólo pensé en partir.

Pensé únicamente en nada,


nada me guiaba y a la nada fui;
y en mi soledad varada
encalló la risa que antaño reí.

Álvaro Sánchez Cosculluela

Estudiante de cuarto de Filología Hispánica de la


Universidad de Zaragoza

59
6_ ARTE
6.3_ LOS ESTUDIANTES eres lógica dentro de los lí-
mites de tu vida, pues puedo
TRACTATUS pensarte de pequeña, de
mayor, en otra cama que no sea
El mundo es el conjunto de la mía; mas no puedo imagi-
todos los hechos. Un hecho narte más allá de esos lími-
son objetos en relación. Tú y tes, ni tú misma puedes, qué
yo en ese estar ahí hablando había antes de nacer, que
por ver si habrá o no frenesí, habrá tras la muerte. Eso es
es un hecho. Formamos parte lo ilógico, lo que no podemos
del mundo. Y cualquier cosa pensar. Pero entonces cual-
pensable es lógica. ¿Es quier cosa que te diga es
lógico que un meteoro caiga válida; asesinar es justo, te
entre nosotros llevándose digo, y eso es lógico. Tan
consigo ese estar ahí hablan- lógico como decir que asesi-
do que es un hecho, que es nar es injusto. Cualquier
mundo? Sí, es perfectamente proposición afirmativa es
lógico, pues puedes pensarlo. lógica.Es tan lógico que co-
¿Es lógico que te llame amor rramos y corramos ahí en esa
mío odiándote como te odio? estrecha cama en busca de lo
Es lógico. ¿Y qué es ilógico? instantáneo como que tú me
Lo que no podemos pensar, lo vuelvas la cara para siempre.
que no podemos imaginar, lo Cualquier proposición afirma-
que no podemos expresar. Tú tiva tiene el mismo valor.

Vamos, matemos a ese estúpido


asesino. No, ese asesino sólo
se dedica a hacer el bien. La
ética no existe, pues admitir
que existe sería dotar a unas
proposiciones afirmativas de
más valor que otras, y eso es
ilógico. ¿Entonces este estar
ahí hablando nosotros no
tiene más valor del que ten-
dría otro estar ahí hablando
con otra persona? Según las
reglas de la lógica, si, pero
como sea que esas reglas no se
nos pueden aplicar, pues no
necesitamos expresarnos con Francisco Ortega Candela.
palabras, no. A eso se refie-
re la expresión “el valor de
las miradas”.
_Estudiante de quinto de De-
Wittgenstein constata. recho de la Universidad de
Murcia.

_Colaborador habitual de esta


Revista.

61
LEMKIN

Si quieres participar,
estamos en tuenti y en
facebook.

Las opiniones vertidas


por los y las autoras
serán de su exclusiva
competencia y responsa-
bilidad. La Revista
Lemkin no se hace res-
ponsable de lo que los
autores y autoras es-
criban. Pásale además
el logo del club de
debate que lo meta.

La revista premiará con


un certificado o diplo-
ma a todas aquellas
personas que participen
en ella. Por eso se
anima a todos el mundo
a colaborar con noso-
tros.
fin

También podría gustarte