Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Contexto
Objetivo principal del proyecto Intercambio de buenas prácticas
Más información sobre las Agencias Nacionales Erasmus+ disponible en la siguiente página:
https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/contact
ES 1 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Organizaciones participantes
Tenga en cuenta que el PIC es el identificador único de una organización para todo el programa
Erasmus+. Se realizará una única petición para obtenerlo y se utilizará en las solicitudes de todas las
acciones y convocatorias de Erasmus+. Aquellas organizaciones que ya hayan obtenido un PIC no
deberán registrarse de nuevo. Si una organización necesita modificar información relacionada con su
PIC, deberá hacerlo en el Portal del Participante.
(http://ec.europa.eu/education/participants/portal/desktop/en/home.html)
Organización/institución solicitante
PIC 909522344
Acrónimo
País España
Apartado de correos
Página web
Teléfono +34928644189
Fax
Perfil
Escuela / Instituto / Centro Educativo -
Tipo de organización
Educación general (nivel primario)
ES 2 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Personas asociadas
Representante legal
Tratamiento Sr
Género Masculino
Nombre José
Departamento
Cargo Director
Teléfono 619450678
País España
Apartado de correos
Persona de Contacto
Tratamiento Sra
Género Femenino
Nombre Otilia
Departamento
ES 3 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Teléfono 628109538
País España
Apartado de correos
Contexto y experiencia
Por favor, presente brevemente el centro educativo e incluya la siguiente información:
- Información general (por ejemplo, los programas que se realizan / niveles educativos / número
de personal y alumnado del centro educativo)
- ¿Cuál es la motivación del centro educativo para unirse a este proyecto?
- ¿Quienes serán las personas clave responsables del proyecto en el centro educativo? En el
caso de que estas personas dejen su puesto en el futuro, ¿quién se responsabilizará de su
función?
- ¿Tiene el centro educativo y su personal algún tipo específico de experiencia o capacidad con la
que contribuir al proyecto?
ES 4 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
El colegio La Angostura es un centro pequeño con aproximadamente 150 alumnas y alumnos que se
reparten en 3 aulas de Infantil y 6 de Primaria. Está situado en una zona rural de la isla de Gran
Canaria. El profesorado lo formamos 16 personas, incluyendo especialistas de Música, Educación
Física, Inglés, Francés y Religión Católica, así como una profesora de Necesidades Educativas
Especiales. El centro tiene servicio de comedor escolar, acogida temprana y transporte. Además
contamos con una Asociación de Madres y Padres que gestiona algunas actividades extraescolares.
El equipo del profesorado tiene una especial preocupación con respecto al tema de la Igualdad de
Género, considerando indispensable trabajar sobre ello, rompiendo los estereotipos sexistas que
limitan las capacidades de nuestras alumnas. Llevamos dos cursos trabajando un proyecto
Etwinning llamado "Women paint a lot", encaminado a visualizar y conocer el trabajo de
innumerables mujeres que han sido y siguen siendo ignoradas y discriminadas en el mundo del arte:
pintura, arquitectura, cine. Poco a poco la cultura de nuestro centro se va haciendo más igualitaria
pero sin embargo seguimos observando la ausencia de figuras femeninas importantes en nuestros
textos escolares que rompan con los estereotipos de género. Es por ello, que nos planteamos dar un
paso más y trabajar desde todas las áreas, abarcando diferentes campos en los que las mujeres
siguen sufriendo discriminación: deporte, política, ciencias, música, economía, religión, literatura...
Con ello pretendemos trabajar la Educación en Valores, además de potenciar estrategias para el
Trabajo Colaborativo, para que tanto ellas como ellos se sientan partícipes y protagonistas del
trabajo realizado y de los logros obtenidos. Nos parece importante experimentar metodologías que
faciliten un aprendizaje cada vez más competencial. También queremos abrirles una ventana al
mundo en general y a Europa en particular, conociendo otras realidades, otros países, otras lenguas.
Abrir su mente a nuevas experiencias, compartiendo nuestra cultura y acercándonos a otras
diferentes. La cuestión de género es algo universal, y queremos una Europa más igualitaria y justa.
Para desarrollar, liderar y organizar el proyecto hemos formado un Equipo Erasmus de 4 personas
en la que todos los ciclos educativos y el equipo directivo están representados. En caso de que
alguna de estas personas no pueda continuar con su labor, se nombrará otra persona del claustro,
de su mismo ciclo, para que ocupe su lugar. Nuestro papel, como centro coordinador será aportar
esta experiencia en Igualdad, pues nos hemos formado al respecto, tenemos experiencia y
queremos seguir dando pasos en ese sentido. Como tarea concreta seremos el centro responsable
de crear el proyecto Etwinning, así como otras plataformas educativas, con toda la información y las
creaciones del alumnado de los tres centros. Además realizaremos unas fichas didácticas de todas
las mujeres que trabajemos.
¿Ha participado en un proyecto financiado por la Unión Europea en los tres años previos a esta
solicitud?
Sí
Indique:
Programa de la UE Comenius
Año 2015
Organizaciones socias
ES 5 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
PIC 945022986
Acrónimo
País Italia
Apartado de correos
Ciudad TERRASINI
Correo electrónico
Fax +390918685658
Perfil
Escuela / Instituto / Centro Educativo -
Tipo de organización
Educación general (nivel primario)
Personas asociadas
Representante legal
ES 6 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Tratamiento Mr
Género Masculino
Nombre Filippo
Apellidos Barbera
Departamento
Cargo Directora
País Italia
Apartado de correos
Ciudad TERRASINI
Persona de Contacto
Tratamiento Mrs
Género Femenino
Nombre Nicoletta
Apellidos Badalamenti
Departamento
Cargo Profesora
ES 7 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
País Italia
Apartado de correos
Ciudad TERRASINI
Contexto y experiencia
Por favor, presente brevemente el centro educativo e incluya la siguiente información:
- Información general (por ejemplo, los programas que se realizan / niveles educativos / número
de personal y alumnado del centro educativo)
- ¿Cuál es la motivación del centro educativo para unirse a este proyecto?
- ¿Quienes serán las personas clave responsables del proyecto en el centro educativo? En el
caso de que estas personas dejen su puesto en el futuro, ¿quién se responsabilizará de su
función?
- ¿Tiene el centro educativo y su personal algún tipo específico de experiencia o capacidad con la
que contribuir al proyecto?
ES 8 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Nuestro centro educativo Giovani XXIII aborda la Educación Primaria y la Enseñanza Secundaria
Básica. Está situado en una pequeña ciudad, Terrasini, en la costa noroeste de Sicilia. Terrasini
tiene alrededor de 11.000 habitantes cuya actividad principal es la pesca, agricultura y el sector
servicios, fundamentalmente el turismo. En los últimos años han llegado numerosas personas
inmigrantes desde África y Asia, que han elegido nuestra ciudad para establecerse. En Educación
Primaria hay 358 estudiantes y 32 miembros del profesorado, y en Secundaria, el profesorado
consta de 68 personas y atendemos a 476 estudiantes. Además de las áreas curriculares, nuestra
misión educativa es transmitir a nuestro alumnado la importancia de ser una ciudadanía activa en
todos los aspectos de la legalidad. Por ello solemos promover desde el centro diferentes campañas
para proteger el medioambiente, los derechos humanos y la diversidad en todos sus ámbitos. En
aras de proporcionar a nuestra escuela una dimensión europea y dar a nuestro personal y alumnado
un mejor conocimiento de lo que ocurre fuera de nuestras fronteras, para compartir experiencias y
valores con otra gente, hemos participado en diversos programas europeos, incluyendo un Erasmus
+, implicando a profesorado, alumnado y familias, obteniendo excelentes resultados en su educación
y experiencia personal. Esto ha enriquecido enormemente tanto a nuestro centro como a los demás
centros participantes, compartiendo ideas, valores, puntos de vista y contenidos culturales. La
apertura internacional, el aprendizaje de lenguas extranjeras desde edades tempranas, la inclusión
social, el multiculturalismo, la igualdad de derechos y oportunidades, son la principal prioridad de
nuestra proyección europea. Creemos que este proyecto permitirá a nuestro alumnado alcanzar
dichos objetivos, de una manera efectiva, porque serán protagonistas y partícipes de su propio
aprendizaje y proceso formativo. El profesorado asumirá el papel de guía, mano a mano con el
alumnado, desde una perspectiva democrática. Esta experiencia en proyectos europeos y de
participación ciudadana, será nuestra aportación a este proyecto, que nos parece que puede
enriquecer enormemente la educación en valores que tanto perseguimos. Además realizaremos,
como producto final, un calendario en el que aparezcan todas las mujeres que hemos trabajado, así
como algunas fotografías de las actividades realizadas y de los trabajos del alumnado de los tres
centros. Todo el profesorado del centro se implicará de una u otra manera en el proyecto, pero para
gestionarlo de manera adecuada hemos formado un equipo Europeo, que liderará la ejecución del
mismo. En este equipo habrá profesorado de todas las etapas educativas del centro.
¿Ha participado en un proyecto financiado por la Unión Europea en los tres años previos a esta
solicitud?
Sí
Indique:
Programa de la UE Erasmus +
Año 2015
Organizaciones socias
PIC 915603565
ES 9 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Acrónimo
País Croacia
Apartado de correos
Correo electrónico
Fax +38549341071
Perfil
Escuela / Instituto / Centro Educativo -
Tipo de organización
Educación general (nivel primario)
Personas asociadas
Representante legal
Tratamiento
Género Femenino
ES 10 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Nombre Biserka
Apellidos Špiljak
Departamento
Cargo Directora
Teléfono 0038549341162
País Croacia
Apartado de correos
Persona de Contacto
Tratamiento
Género Femenino
Nombre Andrea
Apellidos Rebić
Departamento
Cargo Psicóloga
Teléfono 0038549300874
ES 11 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
País Croacia
Apartado de correos
Contexto y experiencia
Por favor, presente brevemente el centro educativo e incluya la siguiente información:
- Información general (por ejemplo, los programas que se realizan / niveles educativos / número
de personal y alumnado del centro educativo)
- ¿Cuál es la motivación del centro educativo para unirse a este proyecto?
- ¿Quienes serán las personas clave responsables del proyecto en el centro educativo? En el
caso de que estas personas dejen su puesto en el futuro, ¿quién se responsabilizará de su
función?
- ¿Tiene el centro educativo y su personal algún tipo específico de experiencia o capacidad con la
que contribuir al proyecto?
ES 12 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
¿Ha participado en un proyecto financiado por la Unión Europea en los tres años previos a esta
solicitud?
Sí
Indique:
Programa de la UE Erasmus +
Año 2017
ES 13 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Descripción
Prioridades
Por favor, seleccione la prioridad horizontal o sectorial más relevante de acuerdo con los objetivos
de su proyecto.
Si procede, seleccione hasta un máximo de dos prioridades adicionales de acuerdo con los objetivos
de su proyecto.
Descripción
Por favor, describa la motivación para su proyecto y explique por qué debería ser financiado.
La principal motivación que tenemos para este proyecto es contribuir a la igualdad real de nuestras
alumnas y alumnos, que serán las generaciones futuras. La discriminación y la violencia hacia las
mujeres sigue siendo un mal endémico de nuestras sociedades modernas, y queremos caminar
hacia una Europa más igualitaria y justa, en donde las mujeres no tengan que sufrir una brecha
salarial; en la que las tareas domésticas y el cuidado de personas dependientes estén repartidas por
igual entre los sexos; una Europa con paridad representativa de ambos sexos en todos los ámbitos
de la vida, en la que las mujeres no se sientan ciudadanas de segunda.
Para ello tenemos una enorme tarea en las escuelas, trabajando el valor de la igualdad, animando a
las chicas a ser protagonistas, asertivas, valientes, decididas; animando a los chicos a expresar sus
sentimientos, a ser responsables y cuidadosos, a respetar el espacio y el tiempo de sus
compañeras…
Creemos que nuestro alumnado tendrá la oportunidad de conocer la importancia del trabajo que
realizan las mujeres, valorando sus aportaciones al desarrollo positivo de la humanidad, acercando
a las chicas al mundo de la ciencia, de la política, del arte… Acercando a los chicos al mundo de las
tareas domésticas y del cuidado de las personas; en definitiva, rompiendo estereotipos sexistas y
aportando valores nuevos y más igualitarios, proporcionando a nuestras alumnas nuevos modelos
de mujeres, y a nuestros alumnos, nuevos modelos de hombres.
Desde un proyecto Erasmus +, que implica compartir experiencias con otros centros educativos de
Europa, con otras realidades, lenguas, culturas, les abrimos también una ventana al mundo,
dándoles la oportunidad de tener experiencias únicas, celebrando fiestas populares de otros países,
conociendo mujeres destacables de otras nacionalidades e incluso visitando otros lugares del
mundo, asumiendo el papel de embajadores o embajadoras de su centro, para luego contar a sus
compañeras y compañeros lo que han aprendido. Además, queremos introducir en todos los centros
participantes, metodologías de trabajo Colaborativo, que ayudan también a la igualdad y a la
adquisición de competencias clave: trabajaremos la responsabilidad, la participación y la autonomía.
El proyecto también supone implicar a las familias de los centros implicados, que se van a sentir
partícipes de todo el proceso, teniendo incluso, algunas de ellas, que acoger a un niño o niña que no
habla el idioma local, durante una semana en casa. Entendemos que esto puede suponer una
experiencia muy enriquecedora, que favorece esa idea de esa Europa global que pretendemos.
ES 14 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
¿Qué objetivos desea alcanzar y qué resultados concretos le gustaría conseguir? ¿Cómo se
relacionan estos objetivos con las prioridades que ha seleccionado?
Evidentemente, muchos de estos objetivos son a largo plazo, y los tendremos que seguir trabajando
durante toda la Educación Infantil, Primaria e incluso en alguno de los centros, durante la
Secundaria. Sin embargo, podemos empezar a medir la consecución de estos objetivos si
conseguimos los siguientes resultados:
• Aumento del número de chicas que manifiesten su deseo de ser científicas, exploradoras,
deportistas, cineastas, fotógrafas, arquitectas, aventureras…
• Desarrollo de un clima de convivencia positivo en el que, tanto chicas como chicos, participan,
proponen ideas, colaboran y se respetan, de manera igualitaria.
• Conocimiento, por parte de nuestro alumnado, de mujeres pintoras, arquitectas, científicas,
inventoras, políticas, mujeres que luchan por mejorar el mundo…
• Introducción en nuestra práctica diaria estrategias de trabajo colaborativo y cooperativo de manera
sistemática.
• Conocimiento de nuestro alumnado de diferentes países de Europa y algunas de sus
características geográficas, costumbres, lengua…
• Valoración e implicación de las familias en el proceso de aprendizaje, a través del proyecto.
• Deseo y motivación de nuestro alumnado en el aprendizaje de lenguas extranjeras.
• Utilización de las nuevas tecnologías por parte de la comunidad educativa.
Trabajando el valor de la Igualdad de Oportunidades de ambos sexos estamos potenciando la
Inclusión Social, que es una de las prioridades de nuestro proyecto. Asimismo, introduciendo
estrategias de trabajo Colaborativo, el uso de las nuevas tecnologías y el acercamiento a las lenguas
extranjeras, estamos impulsando la adquisición de capacidades y competencias clave. Además,
compartiendo experiencias con nuestros socios de otros países estamos acercándonos a Europa,
conociendo el valor social y educativo de su patrimonio cultural.
ES 15 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
¿Cómo van a conducir las actividades planificadas hacia la consecución de los objetivos del
proyecto?
¿Cuáles son los temas más relevantes tratados en su proyecto? Seleccione hasta un máximo de 3.
Inclusion - Equidad
Participantes
ES 16 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
- Los diferentes grupos que tomarán parte en las actividades del proyecto (por ejemplo: alumnos,
profesores, otros miembros del personal, padres y madres, etc.) incluyendo participantes a nivel
local.
Tenga en cuenta que no necesita repetir aquí los datos específicos sobre la selección de
participantes en Actividades de aprendizaje, enseñanza y formación si ya se describen en la sección
pertinente en el formulario: Actividades de aprendizaje, enseñanza y formación
Todo el alumnado de los centros participará de una manera u otra en el proyecto. Por ello, en los
equipos coordinadores del proyecto hay personas de todas las etapas o ciclos educativos, para que
las actividades se adapten a las diferentes edades del alumnado. También, por lo tanto, participará
todo el profesorado de los centros, colaborando, de formas diversas en el desarrollo del mismo. Las
actividades previstas abarcan todas las áreas curriculares, eso sí, en diferentes momentos.
El alumnado de 10 a 12 años será el que participe en las actividades de movilidad a los otros
centros. Actuarán como embajadores y embajadoras de su centro, preparando algunas
presentaciones de los trabajos de cada centro para llevarlas al encuentro. También tendrán que
recoger información sobre los trabajos de los otros centros y sobre la fiesta que celebremos en el
país anfitrión, para poder luego verter esa información al resto de compañeras y compañeros.
No todo el alumnado de estos niveles podrá viajar, pero participará en la elaboración de las
presentaciones y en video-conferencias con el resto de los centros. También en la acogida del
alumnado que venga al centro anfitrión, formando comisiones de acogida, para enseñar el centro e
incluir al alumnado que llega en las diferentes actividades.
Las familias tendrán una participación importante, pues tendrán que acoger al alumnado visitante en
sus casas, por lo que se comprometerán de una manera extraordinaria en el desarrollo del proceso.
El personal no docente de cada centro tendrá una participación puntual en el proyecto. Por ejemplo,
el personal de cocina y comedor se verá involucrado en la acogida del alumnado que visite el centro.
Discapacidad
ES 17 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
¿Cómo va a apoyar a estos participantes para que puedan participar plenamente en las actividades
planificadas?
El centro La Angostura, España, tiene algunos alumnos y alumnas con discapacidad, que se
incorporarán a las diferentes actividades con la ayuda de la profesora de Necesidades Educativas
Especiales (NEAE). En el curso de 5º, que es el alumnado que va a participar de las movilidades y
de la acogida, hay dos alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Uno de ellos se verá
afectado por las visitas del alumnado que venga a nuestro centro, que cambiará las rutinas
establecidas en el día a día, situación que para él puede ser muy estresante. Previamente a la
semana en la que vayan a venir a visitarnos, se le irá informando con pictogramas de lo que va a
pasar. Además se intentará que participe en las video conferencias para que vea a las personas que
van a venir. Durante la semana de visita, estará continuamente acompañado de la profesora de
NEAE, para que pueda sentirse lo más tranquilo e ilusionado posible. En el caso de que este alumno
quisiera participar en las movilidades y su familia lo viera oportuno, su madre le tendría que
acompañar, ya que necesita en todo momento un referente conocido. El otro alumno con TEA no
tiene tantas dificultades de adaptación a situaciones nuevas, por lo que se podrá incorporar a todas
las actividades, incluso a las movilidades, teniendo en cuenta que es posible que necesite un apoyo
específico puntual.
ES 18 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Gestión
ES 19 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Por favor, describa las tareas y responsabilidades de cada centro educativo asociado. Explique
cómo garantizará una gestión adecuada del proyecto y una buena cooperación y comunicación entre
los socios durante su ejecución.
Cada centro presentará el proyecto a las familias para asegurar que durante las movilidades
tendremos alojamiento en cada país para el alumnado que se desplace. Además les invitaremos a
que conozcan y participen en las actividades a realizar.
Luego cada centro elegirá un lugar en donde se colocará el mural del proyecto, en el que en principio
aparecerán siluetas anónimas. A medida que vayamos conociendo a las diferentes mujeres del
proyecto, irán apareciendo en el mural. El personaje protagonista que elijamos al principio irá
haciendo preguntas o dando pistas sobre la siguiente mujer que va a aparecer en el mural. Cada
centro se encargará de facilitar la información detallada sobre la mujer que corresponda, teniendo en
cuenta que hay tres mujeres de cada país.
El centro de Croacia (Osnovna skola Viktor Kovačić Hum) se encargará de recopilar todos los
montajes audiovisuales con fotos y vídeos, para elaborar un CD resumen del proyecto.
El centro de Sicilia, Italia (Instituto Comprensivo “Giovanni XXIII” Terrasini) se encargará de elaborar
un calendario para el año 2021, en el que aparezca una especie de sumario de todas las mujeres
trabajadas en el proyecto, con trabajos del alumnado de los tres centros. Además siendo el centro
con más experiencia en proyectos Erasmus +, se encargará de revisar los protocolos y asesorar al
centro coordinador para su correcta cumplimentación, detectando los posibles errores.
El centro de España (CEIP La Angostura) se encargará de elaborar el proyecto para las diferentes
plataformas educativas y de mantenerlas al día para que toda la comunidad educativa de cada país
pueda consultarlo, ver los trabajos del alumnado y conocer todas las actividades previstas. Como
producto final, elaborará unas fichas de cada una de las mujeres trabajadas, en las que aparezcan
los datos más relevantes de su biografía en los tres idiomas locales e inglés. También, al ser el
centro coordinador, recordará a los otros centros las actividades a realizar y las cuestiones diversas
a tener en cuenta.
Cada centro se encargará de subir a las diversas plataformas, las fotos de las actividades y
productos de su alumnado.
Haremos una videoconferencia antes de cada movilidad, para tomar contacto y facilitar que el
alumnado que va a participar en la actividad, tanto en la movilidad como en la recepción, se
conozca.
Para mantener un contacto fluido y eficiente, las personas responsables del proyecto de cada centro
nos comunicaremos mediante email o podremos utilizar el foro del TwinSpace de la plataforma
Etwinning. En caso de que alguno de los participantes tenga que dejar su responsabilidad como
persona de contacto, se le sustituirá por alguien de la comisión formada en cada centro.
El tiempo de finalización de las tareas será flexible, de manera que todas las actividades se puedan
concluir sin problemas. Cuando una tarea presente un nivel de complicación excesivo, se tratará de
simplificar para adaptarla a las necesidades del momento.
Por favor, asegúrese de incluir todas las reuniones de proyecto, eventos y actividades del proyecto en
esta sección.
ES 20 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
¿Cómo seleccionó a los socios del proyecto? ¿Incluye su proyecto centros educativos que no han
participado nunca anteriormente en Asociaciones estratégicas? Si la respuesta es afirmativa, ¿cómo
pueden el resto de los socios apoyarles durante el proyecto?
La selección de los centros socios se realizó a través de la plataforma educativa Etwinning, en la que
se solicitó participación en el proyecto, explicando brevemente los objetivos a conseguir y el estilo de
proyecto que nos interesaba. Muchos centros de diversos países contestaron a esta solicitud. La
comisión formada en nuestro centro para el proyecto analizó todas las respuestas y eligió a los dos
centros por varias razones:
En primer lugar, queríamos empezar con dos socios solamente, para no tener excesivas actividades
de movilidad, ya que entendemos que el alumnado de primaria es todavía pequeño para muchos
viajes, y dos ya nos parecían más que suficientes. Además valoramos la lejanía de los países
solicitantes, ya que viviendo en Canarias, supone bastante tiempo el traslado a cualquier lugar,
teniendo que coger varios aviones, en la mayoría de los casos.
Así mismo consideramos la experiencia en proyectos europeos con que contaban los centros y
elegimos aquellos que, al menos, contaban con alguna en Erasmus +, ya que para nuestro centro
iba a ser la primera experiencia en este tipo de proyecto con alumnado, aunque sí contamos con
experiencia en Proyectos Europeos Comenius. Nos interesaban centros que nos garantizaran la
acogida de nuestro alumnado en su país y por ello seleccionamos aquellos que habían tenido
buenas experiencias en ese sentido.
Otro factor que tuvimos en cuenta, en plena era de la imagen y la comunicación, fue la experiencia
en nuevas tecnologías, ya que queremos darle impulso a las mismas en nuestra práctica diaria.
Además valoramos la experiencia en metodologías innovadoras y que favorecieran un aprendizaje
más competencial.
Por último también buscamos centros que, de una u otra manera, hubieran trabajado proyectos
relativos a la igualdad de oportunidades, derechos humanos, valores o temas similares, para
garantizar que realmente iban a encajar en el proyecto que teníamos en mente.
Así surgió nuestra asociación de tres centros con características muy diferentes: Uno de Croacia,
otro de Sicilia (Italia) y el nuestro, de las Islas Canarias (España).
ES 21 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Listado de actividades
¿Tiene previsto incluir actividades transnacionales de aprendizaje, enseñanza o formación en su proyecto?
Sí
ES 22 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Por favor, describa los preparativos prácticos para las actividades de aprendizaje, enseñanza y formación. ¿Cómo se realizará el proceso de
selección, preparación y apoyo de los participantes y se garantizará su seguridad?
En primer lugar estableceremos los criterios de selección del alumnado que va a realizar la actividad. Serán de edades entre 10 y 12 años. Estos
criterios se establecerán en el seno de los órganos de gobierno de los centros escolares y se informará a las familias de los mismos. Podrían ser los
siguientes:
• Deseo de participar.
• Conformidad de su familia.
• Compromiso de su familia de acoger a otra persona cuando nos visiten. (No siempre necesario, ya que se podría contar con otras familias)
• Cierta autonomía personal. (Es capaz de controlar sus materiales, es responsable de sus cosas, de sus deberes, etc)
• Tener un comportamiento mínimamente respetuoso con sus compañeras y compañeros en el aula, así como con el profesorado.
• Competencia comunicativa (no necesariamente en inglés). Que sea capaz de expresar sus necesidades o deseos. (El alumnado excesivamente
tímido lo puede pasar muy mal fuera de casa)
• Compromiso de representar a su colegio: ser capaz de tomar notas, hacer una exposición oral, presentarse, etc.
• Paridad entre niños y niñas a la hora de configurar el grupo a realizar la actividad.
• Prioridad del alumnado con menos recursos económicos.
• Realizar sólo una de las movilidades, para propiciar el máximo de participantes.
Para preparar la actividad cada centro gestionará con una agencia de viajes local, todo lo necesario en cuanto a vuelos, traslados y seguro de
viajes, garantizando que si una persona no puede viajar por alguna razón, se le pueda sustituir por otra, con el ánimo de no perder ese billete.
A cada niña o niño que vaya a realizar la movilidad se le dará un kit de supervivencia, consistente en una bolsa con: un pequeño diccionario con
algunas expresiones en el idioma del país que visitamos, para que pueda expresarse mínimamente en la familia, el teléfono de una de las personas
del profesorado que realice la movilidad, una libreta para que tome nota de sus experiencias, material de escritura, camiseta, gorra, protector labial
o solar y cualquier otro material que consideremos necesario. El alumnado llevará móvil propio y el profesorado tendrá una lista de los mismos. Si
algún alumno o alumna no tiene teléfono móvil, se le proporcionará uno del centro. También se establecerá un teléfono de emergencia en el centro
de envío, para que el alumnado o el profesorado pueda comunicar cualquier circunstancia, de forma inmediata.
El centro anfitrión se encargará de contactar previamente con las familias dispuestas a acoger alumnado, garantizando que son de confianza.
Entregarán al profesorado del centro visitante un listado con los teléfonos particulares de cada una de las familias anfitrionas, garantizando la
seguridad del alumnado.
Se animará a las familias a que realicen actividades conjuntas por las tardes, de manera que el alumnado conviva lo más posible. El centro anfitrión
preparará diversas actividades durante la mañana y si es necesario, algunas por la tarde.
ES 23 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Número de
ID Institución organizadora Tipo de actividad Campo Subvención
participantes
ISTITUTO COMPRENSIVO
Intercambios de corta duración
C1 GIOVANNI XXIII TERRASINI ESCOLAR 24 21693.00 EUR
de grupos de alumnos
(945022986)
Título de la actividad
CEIP LA ANGOSTURA
ISTITUTO COMPRENSIVO GIOVANNI XXIII TERRASINI Osnovna skola Viktora Kovacica
04-2019 6 Italia
ES 24 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Descripción de la actividad
- Describa el contenido, metodología y resltados esperados de la actividad.
- ¿Cómo va a estar relacionado o integrado en la normal actividad de los centros educativos?
Durante la semana en Italia vamos a conocer la figura de la activista Italiana Tina Anselmi, primera mujer ministra en Italia, que participó en la
Resistencia Italiana durante la Segunda Guerra Mundial. Enlazando con esta figura trabajaremos el significado de la celebración del Día de la
Liberación en Italia. El alumnado del centro italiano nos explicará los aspectos más relevantes de la biografía de Tina Anselmi y el significado de su
fiesta nacional. Haremos diferentes actividades de convivencia en las que abordaremos este tema: talleres, visitas culturales, juegos, concursos,
recitales, teatro, etc. Además conoceremos las tradiciones y costumbres asociados a la celebración de este día en Italia, a través de bailes,
tradiciones y gastronomía. Haremos algunas visitas al entorno para conocer el lugar y aprender sobre su geografía, fauna, flora, arquitectura o
diferentes elementos relevantes.También conoceremos el centro, los trabajos que hayan realizado hasta el momento sobre el proyecto y el mural.
En este encuentro el centro de España llevará el personaje de la muñeca de trapo y se lo cederá al centro Italiano, para que lo tengan hasta la
próxima movilidad. El alumnado de Italia hará de anfitrión al resto, y el alumnado visitante de Croacia y España presentará al resto algunos de los
trabajos realizados en su centro de origen, haciendo una puesta en común de lo trabajado hasta el momento. Por ello, el desarrollo normal de las
clases de los grupos implicados se cambiará para organizar todas estas actividades. El alumnado de los centros visitantes se alojarán en casas de
familias del alumnado local, potenciando el intercambio y la convivencia entre las diferentes nacionalidades.
El alumnado y profesorado implicado en la actividad en Italia, tanto del centro anfitrión como de los centros visitantes, tendrán la oportunidad de
compartir experiencias, mejorar sus competencias comunicativas en diferentes idiomas, conocer nuevas costumbres, ampliar sus horizontes y
motivarse con el trabajo realizado. Saber que lejos de nuestras fronteras otras personas están trabajando lo mismo que nuestro centro, compartir
los trabajos, ver in situ cómo han abordado las diferentes tareas, puede ser realmente enriquecedor.
Flujos
ES 25 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
ISTITUTO COMPRENSIVO
1 2000-2999 km 6 12 11484.00 EUR
GIOVANNI XXIII TERRASINI / Italia
ISTITUTO COMPRENSIVO
2 500-1999 km 6 12 10209.00 EUR
GIOVANNI XXIII TERRASINI / Italia
12 3 15
Presupuesto de flujos
Viaje
Banda de distancia Número de participantes Cantidad por participante Subvención total para viaje
Apoyo individual
ES 26 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Número de participantes Duración por participante (días) Cantidad por participante Total (para participantes)
Número de personas Duración por persona Cantidad por persona Total (para personas
acompañantes acompañante (en días) acompañante acompañantes)
12 3 15
Presupuesto de flujos
Viaje
Banda de distancia Número de participantes Cantidad por participante Subvención total para viaje
ES 27 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Apoyo individual
Número de participantes Duración por participante (días) Cantidad por participante Total (para participantes)
Número de personas Duración por persona Cantidad por persona Total (para personas
acompañantes acompañante (en días) acompañante acompañantes)
Presupuesto de la actividad
Partidas presupuestarias Subvención
Título de la actividad
ES 28 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
CEIP LA ANGOSTURA
Osnovna skola Viktora Kovacica ISTITUTO COMPRENSIVO GIOVANNI XXIII TERRASINI
10-2019 6 Croacia
Descripción de la actividad
- Describa el contenido, metodología y resltados esperados de la actividad.
- ¿Cómo va a estar relacionado o integrado en la normal actividad de los centros educativos?
Celebraremos en Croacia la Semana de la Infancia, conociendo la figura de la escritora de cuentos croata Ivana Brlic Mazuranic. El alumnado del
centro anfitrión nos contará y representará algunos cuentos de la autora, explicándonos los datos más relevantes de su biografía. Haremos
diferentes actividades de convivencia para seguir profundizando en el tema: talleres de cuentos, visitas culturales, juegos, concursos, recitales, etc.
Además conoceremos las tradiciones y costumbres de Croacia a través de diversas manifestaciones folklóricas, como bailes, cantos o gastronomía.
Haremos algunas visitas al entorno para conocer el lugar y aprender sobre su geografía, fauna, flora, arquitectura o diferentes elementos relevantes.
También conoceremos el centro, los trabajos que hayan realizado hasta el momento sobre el proyecto y el mural. En este encuentro el centro de
Italia llevará el personaje de la muñeca de trapo y se lo cederá al centro Croata, para que lo tengan hasta el final del proyecto. El alumnado de
Croacia hará de anfitrión al resto, y el alumnado visitante de Italia y España presentará al resto algunos de los trabajos realizados en su centro de
origen, haciendo una puesta en común de lo trabajado hasta el momento. Por ello, el desarrollo normal de las clases de los grupos implicados se
cambiará para organizar todas estas actividades. El alumnado de los centros visitantes se alojarán en casas de familias del alumnado local,
potenciando el intercambio y la convivencia entre las diferentes nacionalidades.
El alumnado y profesorado implicado en la actividad de movilidad a Croacia, tanto del centro anfitrión como de los centros visitantes, tendrán la
oportunidad de compartir experiencias, mejorar sus competencias comunicativas en diferentes idiomas, conocer nuevas costumbres, ampliar sus
horizontes y motivarse con el trabajo realizado. Saber que lejos de nuestras fronteras otras personas están trabajando lo mismo que nuestro centro,
compartir los trabajos, ver in situ cómo han abordado las diferentes tareas, puede ser realmente enriquecedor.
ES 29 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Flujos
Flujo 1, Actividad (C2 - Celebración Semana de la Infancia: Ivana Brlić Mažuranić, escritora de cuentos croata. )
Organización / país País donde tiene lugar
12 3 15
Presupuesto de flujos
Viaje
ES 30 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Banda de distancia Número de participantes Cantidad por participante Subvención total para viaje
Apoyo individual
Número de participantes Duración por participante (días) Cantidad por participante Total (para participantes)
Número de personas Duración por persona Cantidad por persona Total (para personas
acompañantes acompañante (en días) acompañante acompañantes)
Flujo 2, Actividad (C2 - Celebración Semana de la Infancia: Ivana Brlić Mažuranić, escritora de cuentos croata. )
Organización / país País donde tiene lugar
12 3 15
Presupuesto de flujos
ES 31 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Viaje
Banda de distancia Número de participantes Cantidad por participante Subvención total para viaje
Apoyo individual
Número de participantes Duración por participante (días) Cantidad por participante Total (para participantes)
Número de personas Duración por persona Cantidad por persona Total (para personas
acompañantes acompañante (en días) acompañante acompañantes)
Presupuesto de la actividad
Partidas presupuestarias Subvención
ES 32 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Título de la actividad
05-2020 6 España
Descripción de la actividad
- Describa el contenido, metodología y resltados esperados de la actividad.
- ¿Cómo va a estar relacionado o integrado en la normal actividad de los centros educativos?
Celebraremos en España el Día de Canarias, conociendo la figura de dos deportistas canarias campeonas de windsurf, Daida e Iballa Ruano. El
alumnado del centro anfitrión contará al resto los datos más relevantes de su biografía así como sus éxitos deportivos. Intentaremos invitarlas al
centro para que el alumnado pueda conocerlas. Haremos además diferentes actividades deportivas de convivencia para seguir profundizando en el
tema: deportes acuáticos, visitas culturales, visitas recreativas o actividades al aire libre, juegos, concursos, recitales, etc. Además conoceremos las
tradiciones y costumbres de Canarias a través de bailes, gastronomía y deportes autóctonos. Haremos algunas visitas al entorno para conocer el
lugar y aprender sobre su geografía, fauna, flora, arquitectura o diferentes elementos relevantes. También conoceremos el centro, los trabajos que
hayan realizado sobre el proyecto y el mural. En este encuentro el centro de Croacia llevará el personaje de la muñeca de trapo y se lo devolverá a
España, que como anfitrión, regalará a ambos centros visitantes dos muñecas iguales, para que se la lleven a su centro de manera definitiva, como
cierre del proyecto. Durante la semana, el alumnado de España hará de anfitrión al resto, y el alumnado visitante de Italia y Croacia presentará al
resto algunos de los trabajos realizados en su centro de origen, haciendo una resumen de todo lo que hemos aprendido. Por ello, el desarrollo
normal de las clases de los grupos implicados se cambiará para organizar todas estas actividades. El alumnado de los centros visitantes se alojarán
en casas de familias del alumnado local, potenciando el intercambio y la convivencia entre las diferentes nacionalidades.
ES 33 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
El alumnado y profesorado implicado en la actividad de movilidad a España, tanto del centro anfitrión como de los centros visitantes, tendrán la
oportunidad de compartir experiencias, mejorar sus competencias comunicativas en diferentes idiomas, conocer nuevas costumbres, ampliar sus
horizontes y motivarse con el trabajo realizado. Saber que lejos de nuestras fronteras otras personas están trabajando lo mismo que nuestro centro,
compartir los trabajos, ver in situ cómo han abordado las diferentes tareas, puede ser realmente enriquecedor.
Flujos
Flujo 1, Actividad (C3 - DÍA DE CANARIAS. CAMPEONAS DE WINDSURF: IDALLA Y DAIDA RUANO. )
Organización / país País donde tiene lugar
12 3 15
ES 34 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Presupuesto de flujos
Viaje
Banda de distancia Número de participantes Cantidad por participante Subvención total para viaje
Apoyo individual
Número de participantes Duración por participante (días) Cantidad por participante Total (para participantes)
Número de personas Duración por persona Cantidad por persona Total (para personas
acompañantes acompañante (en días) acompañante acompañantes)
Flujo 2, Actividad (C3 - DÍA DE CANARIAS. CAMPEONAS DE WINDSURF: IDALLA Y DAIDA RUANO. )
Organización / país País donde tiene lugar
12 3 15
ES 35 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Presupuesto de flujos
Viaje
Banda de distancia Número de participantes Cantidad por participante Subvención total para viaje
Apoyo individual
Número de participantes Duración por participante (días) Cantidad por participante Total (para participantes)
Número de personas Duración por persona Cantidad por persona Total (para personas
acompañantes acompañante (en días) acompañante acompañantes)
Presupuesto de la actividad
Partidas presupuestarias Subvención
ES 36 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
ES 37 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Calendario
Por favor, haga un listado de todas las actividades del proyecto (reuniones, eventos, etc.) e indique su fecha de inicio aproximada. Tenga en cuenta
que las Actividades de aprendizaje, enseñanza y formación se insertarán automáticamente en esta tabla cuando las haya creado en la sección
pertinente del formulario. Actividades de aprendizaje, enseñanza y formación
ES 38 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Periodo de
ID Tipo de actividad Descripción
comienzo
Reunión con las familias para presentarles el proyecto. Se les explicará con
detalle en qué consiste, cuales son sus objetivos, qué alumnado va a realizar
P1 09-2018 las movilidades, las fechas de las mismas, cuales son los criterios de
selección y la fecha de la visita de los otros centros. También se les pedirá
colaboración para acoger al alumnado que venga de los otros centros.
ES 39 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Aparecen nuevas pistas que nos aporta nuestra protagonista, que viaja a
Palestina e Israel para conocer a un grupo de mujeres que piden la paz a sus
P6 12-2018
gobernantes. Aprendemos dónde están estos lugares y cuál es el conflicto
que les afecta. El alumnado empieza a investigar sobre el tema.
ES 40 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Primera evaluación del proyecto que se realizará mediante una encuesta que
P12 06-2019
se pasará al alumnado, profesorado, personal de los centros y familias.
Intercambios de corta duración de Celebración Semana de la Infancia: Ivana Brlić Mažuranić, escritora de
C2 10-2019
grupos de alumnos cuentos croata.
Nuestra protagonista viaja hasta otros continentes para conocer mujeres que
han luchado por la paz en el mundo. Celebramos el día de la Paz conociendo
a Malala Yousafzai (Pakistán), Leyma Gbowee (Libia), Rigoberta Menchú
P18 01-2020
(Guatemala)... Por parejas elegimos una de estas mujeres y realizamos una
presentación de su vida y su obra en Power Point, por parejas. Elaboramos
un mural colectivo con todas estas mujeres y mensajes de Paz.
ES 41 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Nuestra protagonista viaja hasta la Sicilia del siglo XX para conocer a una
P19 02-2020 mujer que luchó contra su destino. Trabajaremos sobre la violencia de
género.
ES 42 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Costes especiales
Nº de
participante
s con Subvención
ID Organización País de la organización Descripción y justificación
necesidade (EUR)
s
especiales
Costes excepcionales
Subvención
ID Organización País de la organización Descripción y justificación
(EUR)
ES 43 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Actividades posteriores
Una vez se hayan completado las actividades, ¿cómo va a evaluar si se han cumplido los objetivos
del proyecto?
A través de los productos realizados por el alumnado podremos evaluar algunos de los objetivos
propuestos en el proyecto, ya que serán contenidos que están dentro del currículo establecido.
Sin embargo, para evaluar de manera más específica, en cada uno de los centros, haremos
diferentes encuestas entre todo el profesorado, el alumnado en general, el alumnado que ha
participado en las movilidades y en la acogida, las familias en general y específicamente las que han
participado en la acogida o que sus hij@s hayan viajado. También se consultará al resto de personal
del centro. En estas encuestas preguntaremos el grado de satisfacción, si las actividades les han
parecido interesantes, qué han aprendido, qué dificultades o problemas han visto, qué mujeres de
las que hemos trabajado les han impactado más y por qué, qué añadirían a este proyecto y cualquier
otro aspecto que se nos ocurra. También elaboraremos descriptores de los objetivos planteados
para poder evaluar el grado de consecución de los mismos.
Con el resultado de estas encuestas y del análisis realizado mediante los descriptores, haremos un
informe en el que recogeremos avances, dificultades y propuestas de mejora. Con ello podremos
elaborar un nuevo proyecto, con diferentes objetivos, pero que siga en la línea de trabajar los valores
de la igualdad, el respeto a los derechos humanos, la justicia, la inclusión social…
¿Cómo va a contribuir a largo plazo la participación en este proyecto en el desarrollo de las escuelas
participantes? ¿Ha planificado el continuar usando los resultados del proyecto o continuar con el
desarrollo de las actividades después de que termine el proyecto?
Evidentemente muchos de los objetivos del proyecto son a largo plazo, por lo que se seguirán
trabajando de diferentes maneras, a través de nuevos proyectos y actividades. Si la experiencia es
buena, que seguramente lo será, volveremos a embarcarnos en nuevos proyectos Erasmus +,
contribuyendo también a abrir nuestras fronteras y a tener una visión más global de nuestra realidad.
Si conseguimos que nuestro alumnado lo viva de esa manera ya hemos alcanzado el éxito.
ES 44 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Por favor, describa los planes de difusión y uso de los resultados del proyecto.
- ¿Cómo dará a conocer los resultados del proyecto dentro de la asociación, a las comunidades
locales y al público más amplio? ¿Cuáles son los grupos destinatarios principales con los que le
gustaría compartir los resultados?
- ¿Existen otras organizaciones o grupos que se beneficiarán de su proyecto? Por favor, explique
cómo.
La difusión del proyecto se realizará de diferentes maneras. En primer lugar a través de las distintas
plataformas educativas, como Etwinning, School Education Gateway o la de resultados de los
proyectos Erasmus+. También utilizaremos diferentes redes sociales (Facebook, Twiter, Youtube,
Vimeo…) así como los blogs o páginas web de cada uno de los centros.
Además contaremos con la colaboración de la prensa local, tanto periódicos como televisiones o
radios, a las que avisaremos de las diferentes actividades para que cubran la noticia. También
pediremos ayuda a diferentes instituciones locales, como Ayuntamientos, Centros de Profesorado,
Oficinas de Proyectos Europeos Nacionales o los diversos organismos educativos específicos de
cada país.
El CD recopilatorio y el calendario, elaborados por los centros, se darán a las familias y contribuirán
también a la difusión del proyecto y de sus resultados. Así mismo, junto con las fichas didácticas, se
harán llegar a Centros de Profesorado o instituciones educativas, con el objetivo de cederlo en
calidad de préstamo a otros centros del entorno, para que conozcan nuestro trabajo y se beneficien
del mismo. También se podrían compartir con otros colegios cercanos que también tengan
proyectos europeos, en algún tipo de jornada de intercambio de experiencias.
ES 45 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
ES 46 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Subvención para
costes Subvención total Subvención total
Subvención total
ID Tipo de actividad excepcionales o para apoyo de Apoyo Subvención
para viaje
adicionales de individual lingüístico
viaje
Intercambios de corta
C1 duración de grupos de 9525.00 EUR 0.00 EUR 12168.00 EUR 0.00 EUR 21693.00 EUR
alumnos
Intercambios de corta
C2 duración de grupos de 12075.00 EUR 0.00 EUR 12168.00 EUR 0.00 EUR 24243.00 EUR
alumnos
Intercambios de corta
C3 duración de grupos de 13350.00 EUR 0.00 EUR 12168.00 EUR 0.00 EUR 25518.00 EUR
alumnos
Total 34950.00 EUR 0.00 EUR 36504.00 EUR 0.00 EUR 71454.00 EUR
ES 47 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
CEIP LA ANGOSTURA
ES 48 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
ES 49 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Sea claro y conciso. Mencione como mínimo los elementos siguientes: contexto/antecedentes del
proyecto; objetivos de su proyecto; número y perfil de los participantes; descripción de las
actividades; metodología para utilizar en la ejecución del proyecto; descripción breve de los
resultados y la repercusión esperados y, por último, los posibles beneficios a largo plazo. El resumen
se pondrá a disposición del público si se subvenciona su proyecto.
Este es un proyecto que tiene como objetivo principal hacer visibles a las mujeres y valorar sus
aportaciones al desarrollo positivo de la humanidad. Tanto ellas, como sus obras, han sido
ignoradas, olvidadas, discriminadas y maltratadas a lo largo de la historia, y siguen siéndolo en la
actualidad.
Para este objetivo vamos a utilizar la celebración de los días especiales (Día de la Paz, Día de la
Enseñanza, Día de las Mujeres, Día del Libro, Día de la Infancia) así como algunas fiestas
tradicionales de cada país (Semana de la Infancia, Croacia; Día de la Liberación, Italia; Día de
Canarias, España), realizando actividades incluidas en el currículo (poesías, biografías, cómics,
cuentos, murales, retratos, fotografías, presentaciones audiovisuales, gráficas, actividades
deportivas o musicales, marca-libros, entrevistas, etc). En cada una de las fechas trabajaremos
sobre una mujer o un movimiento de mujeres que tengan relación con el motivo de la celebración.
Un personaje protagonista, (una niña periodista que viaja a través del tiempo y del mundo) diseñado
por el alumnado mediante un concurso, será el hilo conductor del proyecto, dando pistas previas a la
mujer que vamos a conocer y planteando retos para que el alumnado se motive e investigue.
También queremos incentivar la metodología de trabajo colaborativo o cooperativo, planteando que
los productos hechos por el alumnado sean realizados en pareja o en grupos de 3 o 4 personas,
para que tengan que repartirse roles y aprender a trabajar en equipo, respetando y valorando las
aportaciones del resto y adquiriendo protagonismo y responsabilidad.
Además conseguiremos motivar a nuestro alumnado hacia el conocimiento de Europa, sus
diferentes países, lenguas y costumbres, así como la necesidad de establecer vías de comunicación
a través de las nuevas tecnologías y de un idioma común que es el inglés.
Con ello esperamos conseguir el objetivo de trabajar la igualdad de oportunidades real entre niñas y
niños, sensibilizando a nuestro alumnado con respecto a las discriminaciones que siguen sufriendo
las mujeres hoy en día, en nuestro entorno europeo y en el mundo en general, colaborando en un
proyecto de una Europa más justa e igualitaria.
ES 50 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Escriba una traducción en inglés. Este resumen se pondrá a disposición del público si se
subvenciona su proyecto.
The main objective of this Project is to make women visible and value their contributions to the
positive development of the Humanity. They and their work have been ignored, forgotten,
discriminated and mistreated along the History, still nowadays.
To get this, we are going to use the celebration of Special Days (Peace Day, Teachers Day, Women
Day, Book Day, Children Day), furthermore some national or traditional parties from each country.
(Children Week, Croatia; Liberation Day, Italy; Canary Islands Day, Spain), doing activities includes
into the curriculum (poems, biographies, comics, tales, portraits, photos, audiovisual presentations,
gráfics, sport activities, musical activites, book marks, interviews...) During each date we will work
about a woman or a women movement related to the celebration motive.
A main character (a journalist girl who travels through time and world) designed by the pupils in a
competition, will be the conection of the Project. She will give some clues about the woman we are
going to know and posing challenges to students to be motivated to investigate.
We also want to propose some metodologies to work in a colaborative way, planning that the tasks
for pupils have to be done in group, taking different roles and learning to work in a team, respecting
and valuing the contributions of their collegues and acquiring prominence and responsability.
In addition we will motivate our pupils to Europe knowledge, its different countries, languages and
costumes, as well as the need of comunication through new technologies and a common language,
English.
We hope get the goal to work equal opportunities to girls and boys, sensitizing to our pupils about the
discrimination against that, nowadays, women continue to suffer, in Europe and in the world,
contributing to a fairer and more egalitarian Europe.
ES 51 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Anexos
Se podrán adjuntar hasta 10 documentos, cuyo tamaño máximo en total no podrá sobrepasar 10240
KB.
Descargue la declaración responsable y adjúntela una vez firmada por el representante legal.
Tamaño del
Nombre del archivo
archivo (kB)
Adjunte otros documentos relevantes.
Tamaño del
Nombre del archivo
archivo (kB)
ES 52 / 53
Convocatoria 2018 Turno 1 KA2 - Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas
KA229 - Asociaciones de Intercambio Escolar
ID del formulario KA229-6B1485A9 Fecha límite (horario de Bruselas) 21 Mar 2018 12:00:00
Lista de comprobación
Antes de enviar el formulario de solicitud a la Agencia Nacional, asegúrese de los siguientes aspectos:
La solicitud cumple con los criterios de elegibilidad que aparecen en la Guía del Programa.
Todos los campos relevantes del formulario están completados.
Ha elegido la Agencia Nacional correspondiente al país en el que se encuentra su organización. La
AN que ha seleccionado es: ES01 Servicio Español para la Internacionalización de la Educación
(SEPIE)
ES 53 / 53