Está en la página 1de 1

Camisa de once varas

Entrevistadores
Hace algún domingo, en mitad de estas venta, embalse o tematización lúdica no
vacaciones de grasas y consumos. el ponga en peligro (electoral o de sus-
Heraldo abría con una extensa entrevis- criptores) cargos y dietas. A primera vista
ta a la titular de Medio Ambiente. La sejustificaría nuestra irrelevanciamedian-
ministra venía del teatrillo que montan te un simple cálculo poblacional. pero
con periodicidad en el Pacto del Agua no hay menos gente en la montaña que
paseando por las ruedas de prensa un en Los Monegros o el Campo de Daroca.
nuevo calendario para los pantanos con Sí hay por el contrario aquí unos recur-
los que el Gobierno de Aragón se refiere sos naturales ("áreas de negocio". en
a estas alturas nuestras. Sobre todo lo argot urbano) impresionantes que nos
que ya conocen: del ardor reivindicativo elevan a la categoría de despensa o par-
del periódico zaragozano para con nues- que temático. Además, el hecho diferen-
tros hundimientos. de los nuevosplazos en cial no es sólo una posesión. sino también
las irresponsabilidades gubernamentales. una carencia: ÚJ falta por nuestraparte de
las dobles morales acuáticas. etc. sobre un modelo alternativo y propio nos impi-
todas estas aguas estancadas, digo. paso de adaptar todo ese interés a nuestras
de puntillas para bucear alfondo. necesidades e identidad. Hasta que no
De cara a desestimar la realización entendamos esa pequeñez. ÚJ evidencia de
de Yesa, como de todos los embalses que que el desarrollo de aquel modelo de ciu-
aleteansobrenuestrascabezas,existentan- dad, de trabajo. de turismo y esparci-
tos argumentos de todo orden que su miento (que nos hace un barrio periférico
montenimiento obedece a razones (o sin- más de Zaragoza o Pamplona) es. como
razones) por completo extra-hidrológi- se plantea, incompatible con nuestras
caso La principal es que tras una aspiraciones,no dejaremos de ser, respecto
ponderación barata de intereses. todos a todos estos equilibrios de poder. sino
los saldos (votos. lectoras, consumido- espectadores difusos. En Biscarrués.
res o inversores)favorecen al llano y nos donde la DGA les empujó a esto hace
fUerzan aquí a ÚJ disposición obediente de veinte años, la suerte les ha echado un
nuestros recursos. como los de una colo- segundo premio de Navidad. Son ironías
nia cualquiera. a las necesidades o capri- que imitan al arte y compensan. sin nin-
chos de ÚJ metrópolis. En este tono, léase guna lógica. un esfuerzo que nos man-
por ejemplo la pregunta (objetiva) de tieneajlote. Tambiénhay quienpiensa que
"¿para cuándo podrá beber Zaragoza la búsqueda de ese modelo propio es el
agua del Pirineo?" que no pone a las único juego de azar que uno puede creer
obras más límite racional que ÚJ "sed" de rentable. máxime en tiempos donde la
sus jefes y equipara montañés a egoísta gente decente anda jugándose las mate-
radical. Como se entiende confacilidad. máticas y la moral a la ruleta.
una visión tan patrimonialista de Aragón
es posible en la medida en que nuestra

También podría gustarte