Está en la página 1de 4

Introducción

En el siguiente ensayo tomaremos en cuenta los aspectos de evaluación


del examen enlace.

La mediación de una realidad con la mayor objetividad y precisión.

Una referencia en donde contrasta una situación detectada.

Donde surge el contraste de una mediación realizada con un parámetro


definido.

Se tocaron los puntos más importantes como fueron el resultado de las


escuelas, los profesores y alumnos, además del impacto que causo en la
sociedad y las repercusiones en contra de los profesores.
Desarrollo

A través del análisis reflexivo podemos decir que la prueba del enlace
tiene como finalidad reforzar y mejorar los conocimientos en los alumnos
pero al mismo tiempo aportar información a los directores para mejorar
la práctica de sus docentes y detectar las deficiencias tratando de
cambiar la gestión escolar como también dar un panorama a los padres
de familia sobre la calidad educativa que se les ofrece a sus hijos. Este
instrumento es una herramienta que nos permite conocer el nivel de
aprendizaje de los niños.

El examen enlace es método de evaluación mas importante de México.


Es importante resaltar que este método de evaluación no pretende
evaluar a los alumnos ni a los maestros si no evalúa al sistema
educativo, menciono esto por que la mayoría de las personas opinan o
creen que es para evaluar a los alumnos y maestros, esto genera por
consecuencia el desprestigio de maestros a los que tildan de flojos e
irresponsables.

La evaluación tiene como objetivo ser un medio y una herramienta


científica para obtener un diagnóstico, no solo cuantitativo sino
cualitativo. Así mismo no califica a las personas sino a los procesos
donde ellas están implicadas o son responsables. Ofrece
Información del estado que tienen las cosas, valora y juzga con
testimonios, para la toma de decisiones destinadas a mejorar en el
tema de evaluación

El propósito del examen enlace es dar elementos de diagnóstico


individual y de retroalimentación a maestros, alumnos y padres de
familia.

Sus características son:


Censo; importa validez concurrente; contenidos curriculares; ítems de
varias dificultades sólo de opción múltiple; referencia normativa o
criterial; una sola forma; cuestionarios contexto opcionales; bastan
análisis simples y pueden hacerse complejos

Las pruebas en gran escala son una herramienta de la evaluación que


solo complementa las pruebas del profesor, di8chas pruebas no son
hechas con fines de evaluar a los alumnos y a los maestros si no al
sistema educativo.
Lo que hace a las predicativas interesarse por la calidad de éxito del
alumno seleccionando, y saber cuales son sus habilidades y no lo
aprendido en alguna institución.

Como profesores les realizamos a nuestros alumnos exámenes para


conocer el aprovechamiento del alumno según lo enseñado en el aula y
así saber si logre mis objetivos y los objetivos del programa según sea el
nivel, también de saber el porque debo de realizar un examen y lo que
debo hacer con los resultados obtenidos ya que como profesores lo
utilizaremos para saber el grado de desempeño en el que se encuentra
nuestro alumno y por lo consiguiente el alumno esta en espera de los
resultados de dicha evaluación, en el caso de los alumnos que salen
bajos, pude causarles una baja en su autoestima, y esto debería
utilizarse para saber en que se le debe de reforzar mas al alumno.

Es por eso que enlace no es una prueba realmente para saber el


desempeño de los alumnos sino para evaluar al sistema educativo,
incluso se toma como una manera de etiquetar y desprestigiar a las
instituciones y por consiguiente a los alumno.
Conclusión

Como conclusión el examen de enlace en nuestro país es la manera de


evaluar al sistema educativo y para obtener un diagnostico ya sea
cuantitativo o cualitativo, pero eso lo saben pocas personas, se les
debería de dar esta información a los padres de familia y esto evitaría el
desprestigio de los profesores, ya que directamente se dice somos los
únicos responsables de tales resultados.

Además nuestro gobierno debería de analizar algún otra manera de


evaluar sin que nadie saliera perjudicado y tener mas elementos para la
mejora educativa, y nosotros como docentes comprometernos mas con
nuestro trabajo para dar mejores resultados y no tomar las cosas nada
mas en beneficio propio.

También podría gustarte