Está en la página 1de 10

OPINIONES BIBLIOTECA MUNDO HISPANO NUEVO COMENTARIO BIBLICO SIGLO VEINTIUNO NUEVO TESTAMENTO G.J. Wenham, J.A.

. Motyer, D.A. Carson, R.T. France

El punto de vista tradicional de que Pablo escribi a los Colosenses durante su prisin en Roma es ms probable que la opinin de que l lo haya hecho en feso o Cesarea. Ningn otro encarcelamiento en Hechos parece ser una alternativa aceptable (hay dificultades en suponer que fue durante su prisin en Cesarea, Hechos 24:27).

Los saludos de los colegas en el cap. 4 sugieren que los mismos tenan directo acceso a Pablo, y esto est de acuerdo con la prisin en Roma de Hechos 28:30

Tambin la referencia a Onsimo (lo cual trae a cuenta la carta a Filemn) se comprende mejor en el contexto de la capital imperial, aunque algunos argumentan que la distancia entre Colosas y Roma hace que un origen romano de la carta sea improbable. Cualquier supuesto progreso en el pensamiento de Pablo no ayuda en fechar Colosenses, Si se acepta la sugerencia de Roma, entonces la fecha ms probable es el primer encarcelamiento romano de Pablo, p. ej. c. 60, 61 d. de J.C.

Aquellos que suponen una alternativa en feso, la ubican alrededor del 54-57 o aun ms temprano, 52-55 d. de J.C.

FECHA DE LAS EPSTOLAS DE LA CAUTIVIDAD DE PABLO Las Epstolas de la Prisin corresponden a la primera parte de los aos 60. Pero en tanto que Efesios, Colosenses, y Filemn deben ser colocadas en el mismo mbito temporal, Filipenses ocupa un lugar aparte. Merece notarse, por una parte, que la actitud de Pablo hacia su liberacin no es la misma. Se expresa una esperanza respecto a tal liberacin en Filemn 22, pero no se da ninguna razn para la misma.

Posiblemente Pablo la escribi desde su cautiverio en Roma entre los aos 61 y 63. Hay otras posibilidades del lugar y fecha: feso en el 50, Cesarea entre el 58 y el 60 (una discusin amplia la encontrar en la Introduccin al Nuevo Testamento, por Harrison). La posicin de que fue escrita en Roma es la que ha tenido ms respaldo.

Dicen que el desarrollo del pensamiento gnstico fue, de hecho, muy posterior al tiempo de Pablo y que, si la hereja colosense se relaciona con el gnosticismo, la carta tiene que ser muy posterior a Pablo.

También podría gustarte