Está en la página 1de 1

Proceso Metodolgico para la Mejora de la Oferta Formativa en las Carreras de Educacin Superior

Todos los estamentos de la carrera deben conocer el proceso y asumir la responsabilidad del mismo. Conformado e institucionalizado por la Carrera, con la participacin de sus estamentos y el EGC es el que se hace cargo del proceso A cargo de la Carrera, debe ser objetivo y demostrar la situacin actual de la Carrera

Decisin de las Autoridades


Se identifica la brecha comparando el EdC y el PPE con el Diagnstico Institucional, para identificar la necesidad de mejora o cambio al Interior de la Carrera

Equipo de Gestin Curricular EGC y elaboracin del Plan de Cambio que denota un proceso continuo
Valida elEdC con la EdC, participacin de los diferentes sectores con los que se relaciona el profesional x, en este FL FL FL espacio se define el CProfesional de Perfil G Egreso
CG CG CG

Diagnstico Institucional
Realizado por un Consultor externo, sistematizando informacin sobre 5 dimensiones en relacin al rea. Permite identificar la demanda del contexto

Mesa Multisectorial

Estudio de Contexto

Identificacin de la Brecha
Trabajo realizado por FL equipos docentes de acuerdo a FL, se va CG armando el mapa por FL y posteriormente se identifican las ACG Asignaturas Bsicas y se UC pasa a una malla curricular UC

Se va armando el Mapa por FL y posteriormente se identifican las Asignaturas Bsicas y se pasa a una malla curricular, identificando prerrequisitos y carga horaria

Elaboracin del Mapa de Competencias y la Malla Curricular

El docente individualmente o en grupo de docentes planifica la UC ha trabajarse en un Mdulo o en una asignatura a travs de los PF o las UA Se hace hincapi en la formacin docente en planificacin, didctica evaluacin de competencias

Implementacin

Definicin de Unidades de Competencias

Planificacin de las UC

Seguimiento y Monitoreo

También podría gustarte