Está en la página 1de 9

La Tradición de la Roma papal, a la luz del espíritu de la Escritura de Dios.

Las manadas pequeñas de cristianos que son guiados por el Espíritu de


Cristo en ellos, afirman su corazón en la fe en la resurrección del Señor,
pues la Palabra de fe que predicaron los apóstoles es esta: " que si
confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que
Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree
para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación... porque todo
aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo" (Rom. 10 )

Si lo que dices fuera la verdad y no un error, entonces los católicos que tu crees
errados estarían todos salvados automáticamente, y los demonios también (aunque
tiemblan) puesto que un católico cree en la resurrección de Cristo, y confesamos
con la boca cada día que Jesús es el Señor, en la Misa, en el Credo, en las
Oraciones……

No es suficiente con citar un versículo de la Biblia para ser salvo. En verdad te digo,
esta es la trampa que os ha tendido el demonio precisamente para conducirles
suavemente a la condenación. Eso es lo que me llevó a mi, de ser protestante, a
regresar a casa, la Iglesia Católica.

Cristo dice que la salvación no es camino fácil.

(Mateo 7:13-14) Entrad por la puerta angosta, porque ancha es la puerta y


espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran
por ella, pero angosta es la puerta y angosto es el camino que lleva a la
vida, y pocos son los que la hallan.

Yo tengo otros textos de la misma Biblia que no pueden ser ignorados, en cuanto a
la salvación:

Veamos uno de ellos:

(Mateo 7:21)
No todo el que me dice: ¡Señor, Señor!” entrará en el Reino de los cielos,
sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos

Está claro, porque el Señor habla muy claro, que ya no es sólo citando Romanos 10
(lo que tu crees), como serás salvo. Sino que el Señor dice que pronunciar el
nombre, es decir confesar su nombre, no es válido, si no cumples la voluntad de
Dios.

Eso incluye creer en su resurrección, lo cual no sirve de nada si no haces la


voluntad de Dios en tu vida y te comportas como un cristiano.

Esto es un mandamiento de Cristo para todo aquel que puede cumplirlo en su vida.
A quién no puede, no se le exige lo que es imposible (ejemplo: El buén ladrón).

¿Y cual es la voluntad de Dios?

Creer en el por la fe, que Dios el Padre lo ha enviado. Lo primero.


Hacer lo que Cristo dice, a continuación.

(Lucas 6:46)
¿Por qué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?

¿Y que es lo que Cristo dice?

Parte de ello, lo tenemos muy claro en la Biblia. Por ejemplo en el sermón de la


montaña…..(Ver Mateo 5-6-7) (Lucas 6)

(1 Tesalonicenses 3:3) La voluntad de Dios es vuestra santificación.

Otro versículo que habla de salvación no sólo por fe, como algunos creen al leer la
Biblia de manera sesgada.

(Hebreos 12:14) Seguid la Paz y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor

La salvación no se obtiene sólo por fe. Lo dice la Biblia.

(Santiago 2:24) Vosotros véis que el hombre es justificado por las obras, y
no solamente por la fe.

El Señor mira las obras de cada creyente para juzgar, para comprobar si su fe es
verdadera.

Apocalipsis 2:1 “Yo conozco tus obras, tu arduo trabajo y tu


perseverancia…..”

Apocalipsis 2:9 “Yo conozco tus obras, tu tribulación, tu pobreza (aunque


eres rico)…”

Apocalipsis 2:13 “Yo conozco tus obras, y donde habitas….pero retienes mi


nombre”

Apocalipsis 2:19 “Yo conozco tus obras, tu amor, tu fe, tu servicio, tu


perseverancia y que tus obras postreras son superiores a las primeras.”

Apocalipsis 3:2 “Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives
pero estás muerto…….no he hallado tus obras bien acabadas delante de
Dios

Apocalipsis 3:8 “Yo conozco tus obras….has guardado mi Palabra”

Apocalipsis 3:15 “Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente…..”

La salvación no es sólo por confesar con la boca a Cristo creyendo en su


resurrección, porque lo que Pablo quiere decir en Romanos 10 no es que sólo con
eso seas salvo, sino que el invocar el nombre de Cristo en verdad (y no como dice
Mateo 7:21), es lo que te conduce a la salvación.
Aquí hay un problema de entendimiento del lenguaje, hipocresía espiritual e
ignorancia del resto de versículos bíblicos que hablan de la salvación.

Problema de entendimiento por ignorar voluntariamente que Pablo habla también


de hacer obras para salvarse.

2 Corintios 5:9-10. Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes,


serle agradables, porque es necesario que todos comparezcamos ante el

lo que haya
tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según

hecho, mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea


malo.
La Salvación es gratis, en cuanto a que Cristo pagó el precio de nuestros pecados,
porque todos somos pecadores. La fe, nos abre la puerta del cielo. Pero para entrar
al cielo, tienes que hacer que esa fe actúe en tu vida, y por los méritos de Cristo en
la cruz, Dios acepta nuestras buenas obras que llevan a la salvación. Serás juzgado
por tus obras buenas o malas.

2 Corintios 13:5. Examináos a vosotros mismos, para ver si estáis en la fe;


probaos a vosotros mismos.

¿En que consistirá esa prueba? El que está en la fe, actúa en su vida de acuerdo a
la fe, y esto se expresa en buenas obras, verdaderos frutos de la fe.

(Efesios 2:10) Pues somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para
buenas obras, las cuales preparó de antemano para que anduvieramos en
ellas.

¿No lo comprendeis, kristiano y liberador? Dios no tiene que dar de comer a África.
Dios ya ha dado de comer a Africa con la comida que les sobra al resto del mundo.
Dios permite el hambre en África y cualquier otro lugar, para que sus hijos
reaccionen y se den cuenta de que nos corresponde a nosotros hacer las buenas
obras preparadas por Dios para que andemos en ellas. Una de esas buenas obras,
es llevar el Evangelio, pero un Evangelio sin caridad con los pobres no es el
verdadero Evangelio de Jesucristo. Jesucristo iba haciendo el bien, y quiere que
hagamos lo mismo.

(Efesios 2:8) porque por gracia sois salvos por medio de la fe;

Efectivamente por gracia somos salvos los católicos por medio de la fe. El versículo
no dice que seamos salvos SÓLO con la fe, y Santiago nos ha recordado que
solamente por la fe, NO. (2:24)

(Efesios 2:9) No por obras para que nadie se gloríe.

Efectivamente. Somo salvos por Cristo, no por obras. Cristo es el autor de nuestra
Salvación. Sin embargo las obras si sirven para salvarte, porque sin obras, no
existe la verdadera fe. Y cuando un Católico realiza obras de caridad, las hace para
dar gloria a Dios, no a sí mismo. Eso es un juicio temerario.
Cristo hará un juicio al final. A unos los recibirá por haber hecho las obras.

- Tuve hambre y me dísteis de comer


- Tuve sed y me disteis de beber
- Estuve desnudo y me vestísteis
- Estuve enfermo y me visitasteis
- Forastero y me recogisteis
- En la cárcel y fuísteis a verme

Por eso, dice en Apocalipsis, “Yo conozco tus obras…..”.

Según tus obras serás salvo o no. Porque tus obras darán medida de si tuviste
verdadera fe. Ciertamente no a todos se les exigirá lo mismo. Depende de lo que
hayas recibido del cielo. Unos darán 100, otros 70, otros 10.

Entonces ante esta predicación que hemos creído para salvación, el


Evangelio de la gratuidad ¿por qué el Papa y los suyos predican otra
salvación que es por medio de la Eucaristía que sólo los sacerdotes célibes
del catolicismo pueden ofrecer?

Porque en la Eucaristía, está Cristo presente. Porque la Eucaristía es un


mandamiento de Jesús. Porque fue a los Apóstoles a los que encargó hacer la Cena
del Señor hasta su vuelta. Los Obispos y los Sacerdotes católicos son sus
sucesores.

El que recibe a Cristo en la Eucaristía, está recibiendo al Señor en su vida. Es un


encuentro personal con Cristo en quién tenemos la Salvación.

Todo esto está en la Biblia.

El punto es de vital importancia, ya que Cristo habló de no hacer tropezar a


los pequeños que creerían "en mí" (dice el Señor ), sabiendo que el
evangelio se basa en la palabra de fe que predicamos (y no en un sistema
sacerdotal para ser salvos )

De acuerdo contigo. El punto es tan importante, que Pablo afirma en 1 Corintios 11,
que si no disciernes correctamente este asunto de la Eucaristía, estás profanando
algo que es Santo, y puedes enfermar o morir.

La Palabra de fe que predicaron los Apóstoles incluye una organización en la Iglesia,


eso incluye el ministerio sacerdotal, que tiene unas funciones especiales como las
tuvieron los Apóstoles.
quien afirma que quien no se someta a sus enseñanzas y prácticas del
sistema sacerdotal, no puede salvarse a pesar de creer en el Señor según
el evangelio de la gratuidad que predicaron los apóstoles. Pero ¿qué dijo el
Señor Jesucristo al respecto?

De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna. ( Juan
6:47 )

Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque


esté muerto, vivirá. ( Juan 11:25 )

Sirva mi explicación anterior como respuesta a estas palabras que has escrito.

(Lucas 6:46)
¿Por qué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?

Ahora entonces recordémosle a los lectores las Palabras del Santo de


Israel, cuya palabra tiene poder: "Cualquiera que haga tropezar a uno de
estos pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si se le atase una piedra
de molino al cuello, y se le arrojase en el mar." (Marcos 9:42 )

Por eso estoy yo aquí. Para recordaros exactamente a vosotros esto.

La cuestión es de gravedad, toda vez que ha sido un hombre vicario,


cabeza de un sistema, el que condena al oprobio de ser considerados
sectas de herejes a quienes han puesto su santísima fe en la Palabra de
Dios hecha carne: el Señor Jesucristo, que murió y resucitó para consumar
la fe que nos salva a todos los que creemos en Él, "el que cree en mí" dice
el Señor "ha pasado de muerte a vida". Amén.

No estoy de acuerdo con lo que dices. La fe de Cristo es la que predica la Iglesia. Lo


que vosotros hacéis es guiaros por vuestro propio entendimiento de la Biblia,
rechazado por la misma Biblia.

2 Pedro 1:20: Pero ante todo entended que ninguna profecía de la


Escritura es de interpretación privada.

Os hacéis maestros de la Palabra, cumpliendo así para vuestra desgracia lo que dice
la misma Biblia:

2 Pedro 3:15-16: Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha


escrito, en casi todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas, entre
las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e
inconstantes tuercen (como el resto de las Escrituras), para su propia
perdición.

No hagamos pues tropezar a los pequeños que con la sencilla fe de un niño


creen en el Señor para salvación,

Los niños no hablan de demonios ni andan todo el día acusando a los católicos. Te
recomiendo que si quieres vivir en paz, empieces por no juzgar aquello que no
entiendes. Pide al Señor virtudes, que el da abundamente.

pues sólo los que se vuelven como ellos pueden entrar el reino de Dios, el
cual es cerrado por todo aquel que perturba la salvación que es por esa
santísima fe, con impedimentos religiosos obra de doctrinas judaizantes,

Me gustaría que me hablaras de cuales son esos impedimentos religiosos, porque


en la Iglesia todo lo que hay es justo para lo contrario que tu afirmas.

es decir, que imponen la carga del cumplimiento de ritos diversos,

¿Cuáles son esas cargas para ti, y cuales son esos ritos diversos de los que hablas
que nos son impuestos?

ejemplo de los cuales es el neosacerdocio romano que olvida las palabras


de Pablo quien enseñó advirtiendo que: "No os dejéis llevar de doctrinas
diversas y extrañas; porque buena cosa es afirmar el corazón con la gracia,
no con viandas, que nunca aprovecharon a los que se han ocupado de
ellas." (Hebreos 13:9 ). "porque el reino de Dios no es comida ni bebida,
sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. Porque el que en esto sirve a
Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres." (Rom. 14:17-18 )

Tengo que decirte que estos versículos no hablan del ministerio sacerdotal católico,
sino que nos previene contra las falsas doctrinas.
Por lo tanto, si la gracia se afirmara con viandas, es decir, comiendo, así lo
hubiese enseñado Pablo, pero él enseñó lo contrario,

¿Seguro?

¿Qué te crees, que los primeros cristianos se reunían cada día para pasarlo
bien sólo?

cada día en el Templo, y


Perseveraban unánimes

partiendo el pan en las casas comían juntos con alegría y


sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo.
(Hechos 2:46)

¿Sábes tu cual es la única Iglesia que parte el pan todos lo días?

¿Sabías que el partimiento del pan y la Cena del Señor es lo mismo?

¿Sábes tu que para Pablo había dos mesas? La mesa del Señor, y la mesa
de los demonios? (1 Corintios 10:21) ¿Sábes que en la Eucaristía comemos
y bebemos el Cuerpo y la Sangre del Señor? (1 Corintios 10:16) ¿Sábes que
Pablo dijo a los Corintios que si no discernian lo que estaban comiendo, se
tragaban su propia condena (1 Corintios 11:28-29-30). ¿Si Jesús no está
presente en la Eucaristía, como es que puedes ser castigado por el Señor?
(1 Corintios 11:32)

Hay además otras cosas, que el Señor nos dijo que el Espíritu Santo revelarían
después para llevarnos a la verdad completa

Juan 16:13. Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la


verdad, porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo
que oiga y os hará saber las cosas que habrán de venir.
Entonces ante esta predicación que hemos creído para salvación, el
Evangelio de la gratuidad ¿por qué el Papa y los suyos predican otra
salvación que es por medio de la Eucaristía que sólo los sacerdotes célibes
del catolicismo pueden ofrecer?

El punto es de vital importancia, ya que Cristo habló de no hacer tropezar a


los pequeños que creerían "en mí" (dice el Señor ), sabiendo que el
evangelio se basa en la palabra de fe que predicamos (y no en un sistema
sacerdotal para ser salvos ) nos enfrentamos ante un sistema de quienes
han constituido a la Gran Ciudad que gobierna desde Roma, el Vaticano, la
cual usa su autoridad humana para condenar a todos los que se congregan
en pequeñas manadas poniendo su fe y confianza en el nombre y obra del
Señor Jesucristo, a no ser consideradas ni siquiera iglesias de Cristo
(según lo expresamente afimado en el reciente documento vaticano ), pues
no se han sometido a las pretenciones doctrinales del papado romano,
quien afirma que quien no se someta a sus enseñanzas y prácticas del
sistema sacerdotal, no puede salvarse a pesar de creer en el Señor según
el evangelio de la gratuidad que predicaron los apóstoles. Pero ¿qué dijo el
Señor Jesucristo al respecto?

De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna. ( Juan
6:47 )

Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque


esté muerto, vivirá. ( Juan 11:25 )

Ahora entonces recordémosle a los lectores las Palabras del Santo de


Israel, cuya palabra tiene poder: "Cualquiera que haga tropezar a uno de
estos pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si se le atase una piedra
de molino al cuello, y se le arrojase en el mar." (Marcos 9:42 )

La cuestión es de gravedad, toda vez que ha sido un hombre vicario,


cabeza de un sistema, el que condena al oprobio de ser considerados
sectas de herejes a quienes han puesto su santísima fe en la Palabra de
Dios hecha carne: el Señor Jesucristo, que murió y resucitó para consumar
la fe que nos salva a todos los que creemos en Él, "el que cree en mí" dice
el Señor "ha pasado de muerte a vida". Amén.

No hagamos pues tropezar a los pequeños que con la sencilla fe de un niño


creen en el Señor para salvación, pues sólo los que se vuelven como ellos
pueden entrar el reino de Dios, el cual es cerrado por todo aquel que
perturba la salvación que es por esa santísima fe, con impedimentos
religiosos obra de doctrinas judaizantes, es decir, que imponen la carga del
cumplimiento de ritos diversos, ejemplo de los cuales es el neosacerdocio
romano que olvida las palabras de Pablo quien enseñó advirtiendo que:
"No os dejéis llevar de doctrinas diversas y extrañas; porque buena cosa
es afirmar el corazón con la gracia, no con viandas, que nunca
aprovecharon a los que se han ocupado de ellas." (Hebreos 13:9 ). "porque
el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el
Espíritu Santo. Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es
aprobado por los hombres." (Rom. 14:17-18 )

Por lo tanto, si la gracia se afirmara con viandas, es decir, comiendo, así lo


hubiese enseñado Pablo, pero él enseñó lo contrario, es decir, que el
corazón se afirma en la gracia, cualidad con la cual señaló a la palabra de
Dios, luego de haber dado todo el consejo de Dios (por lo cual también
mandó que no se enseñe diferente doctrina ). Así pues se nos encomendo a
"la palabra de su gracia que tiene poder para sobreedificarnos y darnos
herencia con los santificados", por lo tanto, afirmemos nuestros corazones
en la palabra de su gracia, sabiendo que "sobre toda cosa guardada,
guarda tu corazón porque de él mana la vida" (Proverbio 4:23 ) "porque el
amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu
Santo que nos fue dado." (Romanos 5:5 ) y de esta manera "nos salvó, no
por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su
misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el
Espíritu Santo, el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo
nuestro Salvador, para que justificados por su gracia, viniésemos a ser
herederos conforme a la esperanza de la vida eterna." (Tito 3:5-7 )

Gloria a Dios.

También podría gustarte