Está en la página 1de 3

ELEMENTOS BÁSICOS DE C++ USADOS EN LOS EJEMPLOS.

1.OPERADORES.

1.1 Operadores aritméticos.

+ Suma ; - resta ; * producto; % residuo de la división entera.

1.2 Operadores relaciónales.

< Menor que; <= menor o igual; > mayor que; >= mayor o igual; = = Operador de
Igualdad; != diferente de.

1.3 Operadores booleanos.

! Negación; && y; || o.

2. CARACTERES DE ESCAPE.

\a sonido, alerta; \b retroceso; \t tabulador horizontal; \v tabulador vertical


\n avance de línea, \f avance de página; \r retroceso de carro; \” comillas dobles
\’ comilla simple; \0 carácter nulo.

3. CONSTANTES. #define nombre valor ejemplos: #define PI 3.1416


# define TITULO “U. DE A.”

4. INSTRUCCIONES.

4.1 Asignación : < variable> = < expresión>. Ejemplos:


salario=nht*vht-deducción;

i++ es equivalente a: i=i+1; i-- es equivalente a: i=i-1; s+=k: (s=s+k)


s-=k; (s=s-k), s*=k; (s=s*k), s/=k; (s=s/k), s%k; (s=s%k)

4.2 Entrada de datos por teclado: cin>>vble>>vble.......Ejemplos:


cin>>a>>b>>c; cin>>valor; cin>>ws; cin.getline(nombre,35);

4.3 Salida de datos por pantalla: cout<<vble<<vble<<vble.........Ejemplos:


cout<<a<<b<<c; cout<<”CARMEN”; cout<<’C’; cout<<”VALE”<<n;

4.4 Borrado de pantalla: clrscr( );

4.5. Color de fondo de un texto: textbackground(#); Ejemplos:


textbackground(6); textbackground(LIGHTRED);

4.6 Color del texto: textcolor(#); Ejemplos:


textcolor(3); textcolor(GREEN);

4.7 Salida solo para texto: cprintf(“TEXTO”);

4.8 Decisión lógica: if(condicción); puede tener varias modalidades:


if(condición) if(condición) if(condición)
instrucción; { instrucción;
instrucciones: else
} instrucción;
if(condición)
{
instrucciones;
}
else
{
instrucciones;
}

4.9 Instrucción caso: switch (opción)


{
case 1: instrucciones; break;
case 2: instrucciones; break;
.
.
[default: instrucciones; break;]
}

4.10 Instrucción MIENTRAS: while(condición)


{
instrucciones;
}
4.11 Instrucción PARA: for(expresión1; expresión2; expresión3)
{
instrucciones;
}

Ejemplo: for(i=1; i<=n; i=i+1)


{
suma=suma+i;
i++;
}

4.12 Instrucción HACER MIENTRAS QUE: do


{
instrucciones;
}while(condición);
4.13 Ruptura de un ciclo: break;
4.14Continuación de un ciclo: continue;

Ejercicios secuenciales

El gobierno de Antioquia desea reforestar un bosque que mide N hectáreas, para lo cual
ha decidido sembrar así:

50 % en Cedro
20 % en Roble
30 % en Guayacán

El gobernador desea sabe cuantos árboles de cada especie se pueden sembrar teniendo
en cuenta las siguientes proporciones:

En 10 mtr2 caben 5 cedros


En 15 mtr2 caben 2 robles
En 8 mtr2 caben 3 guayacanes

Además se conoce que 1 hectárea equivale a 10.000 mtr2

También podría gustarte