Está en la página 1de 1

En Horizontal

La primero fila dice "Borde Mnimo" esto se refiere a la distancia mnima en que se puede doblar una pieza partiendo del extremo. La segunda fila dice "Radio Interno" esto se refiere al radio interno resultante de utilizar una determinada apertura de matriz a una distancia determinada. La tercer fila dice "Apertura de Matriz" esto se refiere a la apertura de la "V" de la matriz con se utiliza para doblar el material. Espesor de la lmina en mm, esto se refiere al espesor de la lmina a doblar. Los nmeros que se ubican dentro de la cuadrcula se refieren al tonelaje que se requiere para doblar determinada pieza por metro lineal. El ejemplo marcado en azul nos indica que para doblar una lmina cuyo espesor es de 5 mm utilizando una apertura de la "V" de la matriz de 40 mm nos dar como resultado un radio interno de 6.3 mm y la longitud mnima del extremo de la lmina a que podemos doblar es de 28 mm. Para dicho doblez se requieren 40 toneladas por metro lineal; esto quiere decir que si se pretende doblar una pieza de 5 mm de espesor con una longitud de 2.5 m, se requieren 100 toneladas. (2.5 m x 40 ton por metro lineal). Sin embargo si para el mismo ejemplo de una lmina de una longitud de 2.5 m con un espesor de 5 mm se busca doblar a una longitud del extremo de 18 mm, entonces se requiere utilizar una matriz con apertura de V de 25 mm, lo que dar como resultado un radio interno de 4 mm y para ello se requieren 65 toneladas por metro lineal, es decir, 162.5 toneladas totales para doblar la pieza. Si se pretende doblar una pieza de 3 m de longitud con un espesor de es decir 6.3 mm y se tiene una mquina con 120 toneladas, es decir, 40 toneladas por metro lineal las condiciones necesarias para efectuar el doblez son tener una matriz con apertura de V de 60 mm, lo que nos dar como resultado un radio interno de 10 mm y la longitud mnima para hacer este doblez del extremo de la lmina debe ser de 45 mm.

También podría gustarte