Está en la página 1de 4

Fases en RUP

METAS PRICIPALES

Inicio Elaboración Construcción Transición

 Inicio : Se logra un acuerdo todos los interesados teniendo en cuenta


el ciclo de vida para el proyecto generando el cuerpo del proyecto :

Caso de negocios

Síntesis de arquitectura posible

Define el alcance del proyecto

 Elaboración : Establecimiento de la estructura base para la


arquitectura del sistema, proporciona el diseño del mismo y el
desarrollo de la siguiente fase

Plan del proyecto

Especificación de características

Arquitectura base

 Construcción: Construir el producto, completa el desarrollo del


sistema basado en la estructura base de la arquitectura

 Transición: Transición del producto a la comunidad del usuario, en si


garantiza que el software esté listo para entregar al usuario.

Fase de inicio

Propósito

 Establecer casos de negocios para un nuevo sistema o para alguna


actualización importante de un sistema existente

 Especificar el alcance del proyecto

Resultado
 Una visión general de los requerimientos del proyecto, i.e., los
requerimientos principales

 Un modelo inicial de casos de uso y modelo del dominio (10-20%)

 Un caso de negocios inicial, incluyendo:

Evaluación inicial de riesgos

Una evaluación de los recursos requeridos

RUP define nueve disciplinas a realizar en cada fase del proyecto:


Modelado del negocio
Análisis de requisitos
Análisis y diseño
Implementación
Test
Distribución
Gestión de configuración y cambios
Gestión del proyecto
Gestión del entorno
Iterativo e Incremental:
Rational Unified
Process
Página 2 de 7 Índice
Rational Unified Process
Marco de Referencia Marco de Referencia
¿A quién va dirigido?
El ciclo de vida de RUP, como se conoce al trazado Beneficios
de las actividades de desarrollo en el tiempo, está Estrategia de Servicios
dividido en 4 fases: inicial, elaboración, Certificaciones y Alianzas
construcción y transición, que corresponden a los 4 ¿Cómo lo implementamos en Itera?
hitos principales de RUP: proyecto, arquitectura, versión β y release (Ver Ilustración 1).

En términos de habilidades y conocimiento, el RUP esta dividido en principios clave.


Cada uno de ellos corresponde a distintos aspectos del desarrollo de software que
generalmente requieren habilidades específicas; esto se refleja en los roles y las
actividades definidas para cada principio.

Cada fase cambia el foco del equipo de trabajo para alcanzar cada uno de los hitos y es
llevada a cabo en forma iterativa. Esto quiere decir que la fase se fragmenta en pequeños
proyectos que recorren todas las disciplinas y producen un ejecutable –en el sentido de
software. Dicho producto es la forma más efectiva de verificar el progreso del proyecto y
de reducir los riesgos inherentes.

En la Ilustración 1 las iteraciones están representadas como franjas verticales delimitadas


por líneas punteadas y marcadas por una letra que corresponde a la inicial de la fase y un
índice consecutivo. La fase inicial generalmente tiene una sola iteración. El ciclo de vida
iterativo ha comprobado ser uno de los más efectivos para llevar una buena
administración de los proyectos de software.

Fases de RUP

Inicio: Alcanzar un acuerdo entre todos los interesados respecto a los objetivos del ciclo
de vida para el proyecto, generando el ámbito del proyecto, el caso de negocio, síntesis
de arquitectura posible y el alcance del proyecto.

Elaboración: Establecimiento de la línea base para la Arquitectura del sistema y


proporcionar una base estable para el diseño y el esfuerzo de implementación de la
siguiente fase, mitigando la mayoría de los riesgos tecnológicos.

Construcción: Completar el desarrollo del sistema basado en la línea base de la


arquitectura.

Transición: Garantizar que el software está listo para entregarlo a los usuarios.

También podría gustarte