Está en la página 1de 8

La elaboración de un estudio de impacto

ambiental requiere la coordinación de un equipo


interdisciplinario y de la consideración de los
siguientes aspectos:
a ~    



Ún esta etapa , se definen los alcances del estudio
, y se reconoce el nivel de análisis requerido.
a      6 aracterización del Medio)
Identificación de características ambientales o de
procesos del medio ambiente susceptibles de ser
afectados. Se trata de realizar un inventario
detallado del componente biótico y definición o
caracterización del componente abiótico.
a        
    



     
  

Úl objetivo de este punto es seleccionar
variables que según las características del
proyecto , y de la zona geográfica de
influencia, adquieren mayor relevancia para
identificar los impactos ambientales.
a À      
 

Medidas que se adoptaran con el fin de
minimizar o eliminar los efectos adversos del
proyecto y las situaciones de reparación que
se realizaran , cuando ello sea procedente.
a ©    
 
 

       

   
  
   

Se deben seleccionar e implementar los métodos de


impacto ambiental con el propósito de:

J identificar los impactos positivos y negativos


derivados de las diferentes etapas del proyecto y
J prever los impactos a través de la simulación con
proyecto, especialmente aquellos impactos
directos, indirectos y los riesgos inducidos sobre los
diferentes componentes del medio.
a     
         
    
   
  

  
3 partir de la determinación de los impactos
ambientales no deseados, el proyecto es revisado y
analizado considerando los siguientes aspectos:
J análisis de las alternativas para aquellas actividades
identificadas que impliquen un impacto no deseado .
J identificación de las alternativas para reducir los impactos
derivados de la localización, proceso productivo, diseño
del proyecto, operación y ejecución.
a      
    
     
Ún esta estrategia se incluye:
J Plan de mitigación de impactos,
J Plan de prevención de riesgo,
J Plan de contingencias,
J Plan de medidas compensatorias.
Los proyectos o actividades enumerados en el artículo precedente requerirán
la elaboración de un Ústudio de Impacto 3mbiental, si generan o
presentan al menos uno de los siguientes efectos, características o
circunstancias:

a a) Riesgo para la salud de la población, debido a la cantidad y calidad de


efluentes, emisiones o residuos;
a b) Úfectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad de los recursos
naturales renovables ,incluidos el suelo, agua y aire;
a c) Reasentamiento de comunidades humanas, o alteración significativa de
los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos;
a d) Localización próxima a población, recursos y áreas protegidas
susceptibles de ser afectados, así como el valor ambiental del territorio en
que se pretende emplazar;
a e) 3lteración significativa, en términos de magnitud o duración, del valor
paisajístico o turístico de una zona.
a f) 3lteración de monumentos, sitios con valor antropológico, arqueológico,
histórico y, en general, los pertenecientes al patrimonio cultural.

También podría gustarte