Está en la página 1de 6

LEGISLACION

APLICABLE AL AIRE

www.inacap.cl
CONTAMINACIÓN DEL AIRE

¿Qué zonas han sido declaradas saturadas o latentes por contaminación del aire?
Las zonas en las que la norma de calidad del aire ha sido sobrepasada para alguno de
los contaminantes, son las siguientes:

• D.S. Nº18/97 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia - Declara Zona


Saturada por Anhídrido Sulfuroso y Material Particulado a la zona circundante a la
Fundición Potrerillos
• D.S. Nº346/93 del Ministerio de Agricultura - Declara Zona Saturada por Anhídrido
Sulfuroso y Material Particulado al complejo industrial Las Ventanas
• D.S. Nº 185 /91 del Ministerio de Minería - Declara Zona Saturada por Anhídrido
Sulfuroso y Material Particulado respirable, el campamento de la División
Chuquicamata de Codelco Chile
• D.S. Nº 179/94 del Ministerio Secretaría General de la República Declara Zona
Saturada por Anhídrido Sulfuroso y Material Particulado el área circundante a la
Fundición Caletones
• D.S. Nº255/93 del Ministerio de Agricultura - Declara Zona Saturada por Anhídrido
Sulfuroso el área circundante a la Fundición Hernán Videla Lira

www.inacap.cl
CONTAMINACIÓN DEL AIRE

¿Qué actividades son las que más contaminan el aire de Santiago?


El transporte es el sector más contaminante de la región, al ser responsable de
un 48% del material particulado respirable (PM10), 84% de los óxidos de nitrógeno
(NOx) y 91% del monóxido de carbono (CO). A lo anterior se suma una participación
importante en las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) y óxidos de
azufre (SOx), con un 30 y 34% respectivamente.

Las fuentes fijas (industrias), participan con el 21% del material particulado
respirable (PM10) y con un 64% de los óxidos de azufre (SOx).

Las emisiones residenciales más significativas son de compuestos orgánicos volátiles


(COVs) con un 38%. La combustión residencial de leña genera un aporte importante,
con un 13% del PM10.

En la categoría de otras fuentes se aporta un 27% de los COVs y 89% de las


emisiones de amoniaco (NH3). Esto debido principalmente a la crianza de animales.
Esta última medición se ha incluido en el inventario pero considerando que es
preliminar y exploratoria.
www.inacap.cl
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
¿Qué normas de emisión, relativas a la calidad del aire, están vigentes?
Las Normas de Emisión vinculadas a la calidad del aire, vigentes al 30/09/05
son:

• D.S. Nº 103/00 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y Comisión Nacional


del Medio Ambiente - Norma de Emisión de hidrocarburos no metánicos para vehículos
livianos y medianos
• D.S. Nº 130/02 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Subsecretaria de
Transportes - Normas de Emisión de Co, HCT, HCNM, CH4, Nox y material particulado
para motores de buses de locomoción colectiva de la ciudad de Santiago
• D.S. Nº 104/00 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaria de
Transportes - Norma de Emisión para Motocicletas
• D.S. Nº 165/99 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia - Norma de Emisión para
la regulación del contaminante arsénico emitido al aire
• D.S. Nº 167/99 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia - Norma de Emisión para
olores molestos
• D.S. Nº 4 de 1994, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones - Normas de
Emisión de contaminantes aplicables a los vehículos motorizados

www.inacap.cl
CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Qué Normas de Calidad de Aire están vigentes?


Las normas de calidad vigentes al 30/09/05 son:
• D.S. Nº 59/98 Ministerio Secretaría General de la Presidencia - Norma de Calidad
Primaria para MP10
• D.S. Nº115/02 del Ministerio Secretaria General de la Presidencia - Norma de
Calidad Primaria de Aire para Monóxido de Carbono (CO)
• D.S. Nº136/00 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia - Norma de
Calidad Primaria para Plomo en el Aire
• D.S. Nº 114/02 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República
- Norma de Calidad Primaria de Aire para Dióxido de Nitrógeno (NO2)
• D.S. Nº 112/02 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República
- Norma de Calidad Primaria de Aire para Ozono (O3)
• D.S. Nº 113/02 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República
- Norma de Calidad Primaria de Aire para Dióxido de Azufre (SO2)

www.inacap.cl
CONTAMINACIÓN DEL AIRE

¿Qué es el PM10 o material particulado respirable?


Son partículas de diámetro menor o igual a 10 micrones (un micrón es la milésima
parte de un milímetro). Por su tamaño, el PM10 es capaz de ingresar al sistema
respiratorio del ser humano. Mientras menor sea el diámetro de estas partículas,
mayor será el potencial daño en la salud.
 
Fracción gruesa: de 2,5 a 10 micrones. Puede llegar hasta los pulmones.
Fracción fina: menor a 2,5 micrones. Puede ingresar hasta los alvéolos y luego a la
sangre.

www.inacap.cl

También podría gustarte