Está en la página 1de 11

Estado de la Psicología

Comunitaria en Chile.
• Generación de
una nueva práctica
social.

• Inicio de
• Definición de una generación de
nueva teoría y reflexión
subdisciplina. sobre ella.

• Ampliación del
campo.
Es la rama de la Psicología cuyo objeto es el
estudio de los factores psicosociales que permiten
desarrollar, fomentar y mantener el control y poder
que los individuos pueden ejercer sobre su ambiente
individual y social para solucionar problemas que los
aquejan y lograr cambios en esos ambientes y en la
estructura social. Montero, 1982, p.70
Historia de la Psicología Comunitaria en Chile

Décadas

60’ 70’ 80’

Psiquiatría Políticas del Estado Red de Centros de


Intracomunitaria Adolescencia y Drogas

Salud Mental ONG’s


Poblacional
Década del
Década del 90’
90’

Políticas Sociales
Políticas Sociales

Fondos Concursables
Fondos Concursables

Intervenciones Dirigidas
Intervenciones Dirigidas

Nacimiento de
Nacimiento de la
la Psicología
Psicología
Comunitaria
Comunitaria
La Psicología Comunitaria se basa en dos Polos

Proveer una alternativa


Una Psicología Orientada
para la intervención
al cambio social
en salud mental
1. Promover el bienestar psicosocial o la salud de la
población.

2. Prevenir la aparición de problemas específicos.

3. Fomentar la Salud Mental.

4. Fomentar la educación.

5. Fomentar la capacitación de los destinatarios.

6. Fomentar el desarrollo comunitario.


Informe a la Horizontalidad en
Comunidad La relación

Ser uno
mismo
Políticas Sociales
Políticas Sociales

Rol activo
Rol activo Proyectos Sociales
Proyectos Sociales
Bibliografía
• Alfaro, J. (2007). Trayectoria de la Psicología Comunitaria en Chile. Universidad de
Valparaíso – Editorial.

• Alfaro, J. (2000). Discusiones en Psicología Comunitaria. Santiago: Universidad Diego


Portales.

• González, A. (1998). Psicología Comunitaria, Fundamentos y Aplicaciones.

• Montero, M. (1996). Introducción a la Psicología Comunitaria, Desarrollo Conceptos y


Procesos. Buenos Aires Argentina, Editorial Paidos.

• Sanchés – Vidal, A. (1988). Psicología Comunitaria. Bases Conceptuales y métodos de


intervención. Barcelona: Promoción y Publicación Universitaria S.A.

• La psicología comunitaria en Chile, extraído el 07 de enero de 2010 en:


• http://www.comunitarios.cl/www/biblioteca-de-documentos/cat_view/55-comunitaria.html

• Investigaciones y artículos referentes a la participación en la psicología comunitaria,


extraído el 01 de febrero de 2010 en:
• http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-22282009000200005&script=sci_arttext
• http://www.comunitaria.cl/psicolog%C3%AD-y-lucha-contra-la-pobreza-revisi
%C3%B3n-y-propuestas-desde-la-psicolog%C3%AD-social-comunitaria

También podría gustarte