Está en la página 1de 13

COMUNICACION

 las investigaciones demuestran que los


niños mejoran su desempeño cuando los
padres tienen comunicación con sus
maestros.
APROVECHAR Y
PROPICIAR
 Los padre de familia deben aprovechar las juntas
escolares , para comunicar al maestro dudas o
expresarse respecto ala educación de su hijo,
pero no solo depender de ellas para esto.
 Llamadas telefónicas y visitas al salón.
 Haciendo un esfuerzo , ayudara al
profesor a entenderlo a usted, a su hijo
y la forma en que apoyara a la
educación de su hijo.
Reuniones y juntas escolares
 Son la mejor oportunidad para mejorar la
comunicación con los maestros.
 Tanto los padres como los maestros se
benefician, ya que así entienden mejor al
niño y ayudarlo mas efectivamente.
 Es la base para obtener información sobre
el desempeño del niño
Prepararse para la reunión
 Esto puede ayudar a sacar mayor
provecho .
 Pregunte a su hijo si tiene alguna
preocupación o algún tema que desee sea
comentado con el profesor.
 Puede preparar algunas preguntas para
obtener información del desempeño de su
hijo
Ejemplo
 Infancia temprana
 Comparte y respeta los turnos? Se
concentra dentro de las actividades
grupales o individuales? actividades
preferidas? Puede resolver conflictos
verbalmente?
 En la primaria
 Puedo ayudarlo con las tareas ? Sigue
las instrucciones? Hay indicios de
problemas académicos? Sus amigos
interfieren con su desarrollo académico?
A notado algún indicio de problema a
nivel social o emocional?
Durante la reunión
 Algunos niños requieren mayor apoyo que
otros y los padre no deberían sentirse
responsables o a la defensiva si su hijo
tiene problemas.
 Deben acercarse al profesor en forma
colaboradora para trabajar juntos en
ayudar al niño.
 No deben culpar al maestro.
 Los padres deben buscar la mejor forma
de comunicarle sus preocupaciones al
maestro y a si demostrarle que usted
desea colaborar para mantener un canal
abierto de comunicación que beneficie
al niño.
Diseñen un plan
 Conozca la expectativas del maestro y
trabaje con el para el desarrollo de un plan
que ambos crean que funcione
 Concentrarse en un problema a la vez
 Conocer si el niño tienen control sobre lo
que hace.
 Siempre es bueno hacerle saber al
maestro que se valora su esfuerzo
Después de la reunión
 Discuta lo que se trato durante la
reunión con su hijo, comuníquele
primero lo positivo y si existe algún
problema comuníquelo dentro de este
contexto. Cuéntele que a creado un plan
junto con su maestro par ayudarlo y
pregúntele que piensa.
 Es importante que el padre y el maestro
vuelvan a reunirse para evaluar el
progreso

También podría gustarte