Está en la página 1de 14

SENSORES PARA

OTRAS VARIABLES

VARIABLES FISICAS Y QUIMICAS


VARIABLES FISICAS
SON AQUELLAS RELACIONADAS CON LAS
CAUSAS FÍSICAS QUE ACTUAN SOBRE UN
CUERPO, CON SU MOVIMIENTO O BIEN CON LAS
PROPIEDADES FISICAS DE LAS SUSTANCIAS
ENTRE ESTAS VARIABLES
SE ENCUENTRAN :

- PESO
- VELOCIDAD
- HUMEDAD
- PUNTO DE ROCIO
- VISCOSIDAD
- OXIGENO DISUELTO
- RADIACION SOLAR
VARIABLES QUIMICAS
Las variables químicas están relacionadas con las propiedades químicas de los
cuerpos o con su composición.

- PH
PESO:
EL PESO DE UN CUERPO ES LA FUERZA CON QUE ES ATRAIDO A LA TIERRA P=mg
Como la masa de un cuerpo es constante y la aceleración de la gravedad varia con el
lugar(9.78 en el ecuador y 9.83 en los polos) y también con la altura, es obvio que el peso del
cuerpo variara según el lugar de la tierra y la altura a que este sobre el nivel del mar.

En la industria interesa determinar el peso de las sustancias en las operaciones de inventario de


materias primas, de productos finales, así como de la mezcla de ingredientes, etc.

Existen varios métodos para medir el peso:


-Comparación con otros pesos patrones(balanzas y basculas)
- Células de carga a base de galgas extensiometricas.
- Células de carga hidráulicas
- Células de carga neumáticas

La balanza electromagnética:
utiliza un sensor de desplazamiento y una bobina de par montados en un servosistema que
equilibra un peso patrón y un peso desconocido. La señal eléctrica puede aplicarse a un
microprocesador.
La célula de carga a base de galgas extenso-métricas:
Consiste esencialmente en una célula que contiene una pieza elástica conocida, capaz de soportar la
carga sin exceder su limite de elasticidad. A esta pieza se encuentra cementada una galga
extensiometrica formada por varias espiras de hilo metálico pegado a un soporte de papel o de
resina sintética.
La tensión a que el peso somete a la célula hace variar la longitud del hilo metálico y por lo tanto
variar la resistencia eléctrica.

La galga extensiometrica de semiconductor:


Modifica su resistencia al aplicar una tensión, gracias a cambios en la estructura cristalina que
varían la movilidad de los electrones.
En ambos casos los acondicionadores de señal es un puente de Wheatstone.

En los instrumentos de pesaje se aplican normas metrologicas de OIML

Las células de carga Hidráulicas:


Consisten en un pistón que al ser presionado comprimen aceite que puede leerse en un
manómetro Bourdon, esto refleja de manera indirecta la carga.
Estas células se fabrican para capacidades de 40kg a 90 ton.

Las células de carga Neumáticos:


Al ejercer un peso en la plataforma de carga, el esfuerzo ejercido se compara por un diafragma
alimentado a una presión de tarado ajustable, la presión del aire alcanzado indica el peso. Su
rango de 10kg a 10ton.
VELOCIDAD:
Esta se mide con tacómetros mecánicos y tacómetros eléctricos.
Tacómetros mecánicos:
Estos detectan el numero de vueltas del eje de la maquina por medios exclusivamente
mecánicos pudiendo incorporar o no la medición del tiempo para determinar revoluciones por
minuto.

Tacómetros eléctricos:
Estos emplean un transductor que produce una señal analógica o digital.

Tacómetro de corrientes parasitas:


El eje de una maquina hace girar un imán dentro de una copa de aluminio.
Tacómetro de corriente alterna:
Consiste en un estator bobinado multipolar en el que el rotor dotado de un imán
permanente induce una corriente alterna.
Tacómetro de corriente continua o dinamo tacometrica:
Consta de un estator de imán permanente y un rotor con un entrehierro uniforme. La
tensión continua recogida en las escobillas del rotor es proporcional a las rpm de la
maquina.
Tacómetro de frecuencia:
Mide la frecuencia de la señal de c.a. Captada por los transductores del tipo
electromagnético, capacitivo u óptico que dan impulsos cuyo numero es proporcional a la
velocidad de giro de la maquina.
El transductor no tiene contacto mecánico con el eje rotativo.
La medida de la frecuencia puede pasarse a un contador electrónico basado en la medida
de las revoluciones por unidad de tiempo.

Para medir ópticamente la velocidad se dispone de un disco opaco perforado periféricamente y


acoplado al eje cuya velocidad desee medirse, de una fuente de luz y de una fotocélula. Esta genera
una frecuencia dependiente de los impulsos luminosos que pasan atreves del disco, es decir, en
función de la velocidad.

Los encoders usados para medir la posición son a su vez medidores de velocidad.
HUMEDAD Y PUNTO DE ROCIO
ESTAS VARIABLES SON DE ALTA IMPORTANCIA EN LA INDUSTRIA.

Se usan en el acondicionamiento de aire, en atmosferas protectoras, en secadores y


humidificadores, en la industria textil, en la conservación de fibras, etc.
Humedad absoluta.- Cantidad de agua en kg Por kg de aire seco.

Porcentaje de humedad.- cociente multiplicado por 100 entre la cantidad en


kg del vapor de agua contenido en un kg de aire seco y la cantidad en kg del vapor de agua
contenida en un kg de aire seco si el aire esta en condiciones de saturación.

Humedad relativa.- equivale al porcentaje de humedad.

Punto de roció.- temperatura limite a la que el vapor de agua existente en el aire o


el gas se condensa pasando al estado liquido.

Contenido de humedad.- es la cantidad de agua existente en las sustancias


Solidas por unidad de peso o volumen del solido.
PH
El PH es una medida de la acidez o la alcalinidad del agua con compuestos químicos disueltos.

PH= log1/H+ (logaritmo de la inversa de la concentración del ion H expresada en moles por litro)

Para medir el PH se usan varios métodos entre ellos: el sistema de electrodo de vidrio y el de
transistor (ISFET).

Electrodo de vidrio:
Consiste en un tubo de vidrio cerrado en su parte inferior con una membrana de vidrio
especialmente sensible a los iones hidrogeno del pH.

Electrodo de transistor ISFET:


Ion Sensitive Field Effect Transistor es prácticamente irrompible, de estado solido y
proporciona una respuesta muy rápida. El sensor posee una señal de pH de baja impedancia, lo
que le da gran fiabilidad y larga duración.
Este instrumente tiene una precisión de +-0.25% a +-1% o bien 0.03ph

Con el microprocesador se pueden compensar las variaciones en la temperatura, sensibilidad a las


vibraciones, autodiagnostico una precisión de +-0.1%
VISCOSIDAD Y CONSISTENCIA
Estos términos se aplican a los fluidos y que representan la resistencia que ofrecen al flujo
o la deformación cuando están sometidos a un esfuerzo cortante

La viscosidad de un fluido es la resistencia que ofrece el fluido al movimiento entre dos placas
paralelas separadas por una distancia unidad, una fija y la otra móvil con la unidad de velocidad.

Los términos relacionados con la viscosidad:


Viscosidad dinámica o absoluta, su unidad según SI es el Pa.s

Viscosidad cinemática, su unidad es m2/s.

Consistencia, es el grado de deformación que presentan los fluidos cuando se las somete a un
esfuerzo cortante.

Para medir la viscosidad se usan viscosímetros ya sean continuos o discontinuos


Discontinuos:
Medir el tiempo que emplea un volumen dado del fluido para descargar atreves de un orificio .
Tiempo de caída de una bola metálica o de ascensión de una burbuja de aire en el seno del fluido
contenido en un tubo o bien de caída de un pistón en un cilindro

Continuos:
Entre los que permiten el control de la viscosidad:
Caída de presión producida por un tubo capilar al paso del fluido que se bombea a caudal
constante. Dos tomas situadas antes y después del tubo capilar se conectan a un transmisor de
presión diferencial neumático o electrónico.
OXIGENO DISUELTO
Es la cantidad de oxigeno disuelto en el agua que no se encuentra combinado ni con
el hidrogeno ni con los sólidos existentes en el agua.

La cantidad de oxigeno disuelto es vital para la vida marina.

El sensor de oxigeno disuelto es una célula polarografica consistente en un cátodo de


aleación oro-plata-platino y ánodo de plata-cloruro.
Por cada molécula de oxigeno que se reduce entran cuatro electrones en la célula y
cuatro abandonan el ánodo, con esto se obtiene una corriente eléctrica.
RADIACION SOLAR
La intensidad de radiación solar tiene un interés particular en el tratamiento de aguas y en la
determinación del rendimiento de los paneles solares.

Consiste en un detector provisto de placas blancas y negras que reflejan y absorben respectivamente la
energía solar radiada.

Una termopila de termopares recoge en forma de corriente continua la energía recibida por periodo de
tiempo.

La señal enviada es nominalmente del orden de10mV/caloría/cm2/minuto con una linealidad de +-1%.

También podría gustarte