Está en la página 1de 14

Los Atacameños

Nombres: Gabriel González – Salomón Castillo – Michel Barrios

Curso: 2ªA

Profesor(a): Rossi aguilera


Introducción:
Le invitamos a conocer a una de las
antiguas culturas, llamada
ATACAMEÑOS.
Ubicación Geográfica

 Los Atacameños se
ubicaron en la zona de
la Punta de Atacama,
también conocida
como la zona de los
oasis.
Idioma
 Su idioma era el kunza recientemente
extinguido.
Organización social

 Su organización social se constituye por


comunidades pequeñas autónomas aisladas en las
cuales las familias están relacionadas por un linaje
común. Siendo un hombre de edad mayor quien
ocupa el cargo hereditario de jefe.
Organización politica

 Esta cultura se
rige por el
sistema nacional
chileno con
autoridades
regionales y
comunales
Organización económica

 Se caracteriza por la agricultura de oasis donde cultivan


maíz, porotos, quínoa, calabaza, ají etc. y el pastoreo de
auquénidos. La llama tiene importancia en la economía
regional.
Organización religiosa
 Tanto en el pasado como en el presente desarrollan una vida religiosa
y ceremonial activa, la cual está estrechamente ligada con la música.

Las diferentes localidades que conforman la etnia atacameña, tienen santos


patronos, es así como encontramos a: San Antonio (patrono de los llameros), en
Peine a San Roque, en Toconce junto al patrono Santiago está San Antonio y
Santa Cecilia esta última patrona de la música
Organización cultural
 Dada su ubicación
geográfica, sirvió
como encrucijada
para el desarrollo e
intercambio de todo
tipo de productos,
los cual sin duda
repercutió en el
desarrollo del arte
atacameño.
A pesar de las instrucciones
culturales, logró mantener sus
características particulares en
parte gracias al aislamiento
geográfico.
Conclusión
 Como conclusión podemos decir que los atacameños era
una cultura con un gran sentido de el arte y una religión
muy compleja, además de que son buenos comerciantes
desde sus inicios
Verdadero / Falso
 1.- Ellos cultivan principalmente frutas

 2.- Son buenos artesanos

 3.- Ellos creen en santos

 4.- Son nómades que viajan por el


norte

 5.- Ellos se dedicaban a la pesca


Selección múltiple
 1.-¿que cultivaban principalmente?

 A) Manzanas, duraznos, peras


 B) Maíz, poroto, ají
 C) Lechuga, repollo
 D) Cebolla, betarraga
 2.-¿Dónde habitan?

 A) Norte de Chile
 B) Sur de Perú
 C) Sur de Bolivia
 D) Norte de Argentina
 3.-El tamaño de sus comunidades son:

 A) Enormes
 B) Grandes
 C) Medianas
 D) Pequeñas

También podría gustarte