Está en la página 1de 7

Organización de la información en disco : archivos y carpetas

Memoria (principal) : almacena los programas y los datos que estos utilizan.
Es volátil (se borra cuando apagamos el PC)

Memoria secundaria (los discos) : almacenan información de forma permanente.

Archivo = conjunto de datos en disco al que se le asigna un nombre (para identificarlo).

Habrá distintos tipos de archivo .Mediante un programa de aplicación crearemos datos (p.e. texto o imágenes) que
podemos guardar en un archivo ; el tipo del archivo dependerá , por tanto , del programa de aplicación con el que ha
sido creado . El nombre de un archivo tiene una extensión (3 caracteres a continuación de un punto) que indica el tipo
del archivo .

Para organizar los archivos que hay en un disco (pueden ser muchos) existen las carpetas . Una carpeta es un
conjunto de archivos al que se le asigna un nombre .
Una carpeta estará contenida en otra carpeta (de la cual es subcarpeta) , y a su vez , podrá contener otras carpetas .
El conjunto de carpetas y subcarpetas forma una estructura (el árbol de carpetas) que define la organización de la
información en el disco .

Un PC , en general , tiene varios discos , que en el caso de los nuestros son :


- disco de 3½ (A:)(extraible , poca capacidad de almacenamiento)
- disco duro (C:)(no extraible , mucha capacidad)
- disco compacto (E:)(extraible mucha capacidad)

Windows hace la abstracción de que el PC es una carpeta que contiene subcarpetas que son los discos (a los que se
asigna una letra seguida de ´:´ ), cada uno de los cuales tendrá su árbol de carpetas .

En los enunciados de las prácticas vamos a utilizar una representación gráfica de un árbol de carpetas , que es la
siguiente :
- las carpetas serán rectángulos
- los archivos serán óvalos
- para indicar que un objeto está incluido en otro se enlaza en un nivel inferior.

P.e. la siguiente figura representaría la organización de un disco de 3½ que tuviera 2 carpetas llamadas ´carpeta 1´ y
´carpeta 2´ , donde ´carpeta 1´ contiene 2 archivos llamados ´archivo 1´y ´archivo 2´ y ´carpeta 2´ contiene 2 carpetas
(3 (que contiene un archivo (3)) y 4(que contiene un archivo (4)) ) y un archivo (5) :

A:

carpeta 1 carpeta 2

archivo 1 archivo 2 carpeta 3 carpeta 4 archivo 5

archivo 3 archivo 4

Informática Básica . EUP . ULPGC . Jose Luis de Torres García 1 de 6


INTRODUCCIÓN A WINDOWS

* ICONO = figura que representa , por semejanza , un objeto manejado desde Windows.

Los objetos pueden ser :


- un documento = archivo (de datos) con información generada por alguna aplicación , p.e. un documento de texto contiene
texto creado con algún Procesador de textos.
- una carpeta = contenedor de objetos .

El PC se considera una carpeta que contiene los discos , que a su vez son carpetas que contienen subcarpetas y archivos.

* VENTANA= rectángulo en pantalla que representa la ejecución de una tarea . Puede ser de 2 tipos :
- de carpeta : para abrir (visualizar su contenido) una carpeta y trabajar con los objetos (documentos y carpetas) contenidos
en ella .
- de aplicación : donde se ejecuta un programa para crear y modificar documentos de un tipo determinado.

* OPERACIONES BÁSICAS CON EL RATÓN:


- apuntar : situar el puntero sobre un objeto
- hacer clic : pulsar el botón
- hacer doble clic : pulsar 2 veces seguidas el botón
- arrastrar : hacer clic y sin soltar el botón mover el ratón
Por defecto estas operaciones se realizan con el botón izquierdo . Para el botón derecho habrá que especificarlo explícitamente.

Con el ratón puedo realizar acciones básicas con los objetos mediante sus iconos:
1) seleccionarlo , para ejecutar algún comando sobre él .
Apuntarlo y hacer clic ; el objeto aparece resaltado en color.
2) abrirlo , para ver su contenido en la ventana correspondiente ; en el caso de un documento se abrirá la ventana de la aplicación ,
mostrando su contenido.
Apuntarlo y hacer doble clic.
3) moverlo o copiarlo en otra carpeta.
Arrastrándolo hasta la carpeta de destino.
4) mostrar una lista de comandos (menú contextual) que se pueden ejecutar sobre el objeto.
Apuntarlo y hacer clic con el botón derecho.

Informática Básica . EUP . ULPGC . Jose Luis de Torres García 2 de 6


* ESCRITORIO (mesa de trabajo) : superficie sobre la que se trabaja con las ventanas y los iconos. Contiene los siguientes
elementos :
- iconos : como mínimo 3 iconos de carpeta :
- ´MiPC´ : representa el propio computador ; contiene los discos y otros elementos
- ´Entorno de red´ : contiene los computadores accesibles por medio de una red local
- ´Papelera de reciclaje´ : contiene objetos borrados.
- barra de tareas : barra en la parte inferior de la pantalla , sirve para conmutar entre las distintas tareas en ejecución . Por cada
ventana abierta , habrá un botón en la barra de tareas . Este botón sirve para activar la ventana correspondiente y trabajar en ella.
Dentro de la barra de tareas está el botón ´Inicio´ , que sirve para la ejecución de las aplicaciones instaladas en el computador . Al
apretar (hacer clic) el botón aparece un menú (lista de opciones) , una de cuyas entradas es ´Programas´ . Al apuntar esta opción
aparecerá un submenú con los programas instalados , que a su vez pueden estar agrupados en otros submenús . La estructura es la
misma que un árbol de carpetas.

PARTES DE UNA VENTANA :


- bordes y vértices : para cambiar su tamaño arrastrándolos (cuando el puntero se transforma en doble flecha).
- barra de título : nombre de la carpeta abierta o de la aplicación y el documento abierto . Indica (color) la ventana activa.
Sirve para mover la ventana arrastrándola por la barra de título y maximizar/restaurarla haciendo doble clic.
- botones de control : - minimizar : quitar la ventana del escritorio
- maximizar/restaurar : la ventana ocupa todo el escritorio o no
- cerrar : la carpeta o la aplicación y el documento abiertos .
- barra de menús : un menú es una lista de comandos que se despliega haciendo clic en su nombre ; para cerrarlo se hace clic
en cualquier otro sitio . Para ejecutar un comando se hace clic en su nombre.
Los comandos pueden ser de distintos tipos :
- nombre atenuado : el comando no está disponible porque p.e. no se ha seleccionado un objeto previamente.
- puntos suspensivos a la dcha. del nombre : se pedirá información adicional en un ´Cuadro de diálogo´.
- marca de registro (√) a la izda. del nombre : el comando es un conmutador que está activado .
- un triángulo a la dcha. del nombre : el comando tiene subopciones que aparecerán al apuntarlo .
- un punto a la izda. del nombre del comando es una opción exclusiva seleccionada.
- barras de herramientas : botones para acceder a los comandos más usuales . Aparece su nombre al apuntarlo .
(son opcionales según el comando correspondiente del menú ´Ver´ )
- área de trabajo o edición : donde aparece el contenido de la carpeta o del documento abierto.
- barras de desplazamiento : para desplazar la información cuando no cabe en el área de trabajo.
Informática Básica . EUP . ULPGC . Jose Luis de Torres García 3 de 6
- barra de estado : - en las ventanas de carpeta muestra información sobre los comandos o los objetos seleccionados.
- en las ventanas de aplicación muestra información sobre el documento abierto y opciones ejecutables.

CUADRO DE DIÁLOGO : ventana donde se eligen opciones y se introduce texto (para dar nombre a objetos).
Puede constar de los siguientes elementos :
- cuadro de texto : donde se introduce texto ,después de haber insertado el cursor en él ,haciendo clic.
- casilla de : -verificación : cuadrada , indica una opción no exclusiva.
- opción : redonda , indica opción exclusiva .
Se eligen haciendo clic.
- lista desplegable : conjunto de elementos para seleccionar uno . Tiene un botón a la derecha para desplegarla.
- botones : para ´Aceptar ´ la información introducida y ejecutar el comando , para ´Cancelar´ (´X´) el comando y para interrogar
(´?´) sobre alguno de los elementos del cuadro de diálogo (haciendo clic en él y luego en el elemento).
Existe un tipo de cuadro diálogo llamado ´Cuadro de archivos´ que sirve para especificar un archivo . Recuerda que para
especificar un archivo habrá que dar la carpeta en la que se encuentra y el nombre del mismo .
Consta de :
- una lista desplegable (que muestra el árbol de carpetas) donde se selecciona la carpeta actual (abierta) cuyo contenido
veremos en el área de trabajo.
- una herramienta para subir de nivel en el árbol de carpetas , es decir , para abrir la carpeta padre (en la que está contenida) de
la carpeta actual.
- área de trabajo : se puede abrir una subcarpeta haciendo doble clic en ella.
- un cuadro de texto , para introducir el nombre del archivo.
- una lista desplegable para elegir el tipo de archivo que quiero ver en el área de trabajo.
CÓMO TRABAJAR CON CARPETAS
Cuando abrimos una carpeta su contenido aparece en una ventana . Cuando abrimos una subcarpeta (haciendo doble clic en su
icono) desde la carpeta padre (la que la contiene) , veremos su contenido en una nueva ventana o en la misma , dependiendo de la
opción escogida en el comando ´Opciones´ del menú ´Ver ´.

En la barra de herramientas de una ventana de carpeta tenemos (de izda. a dcha.) :


- una lista desplegable para seleccionar la carpeta actual (la que está abierta en esta ventana)
- un botón para seleccionar la carpeta padre como actual
El comando ´Nuevo´ del menú ´Ver´ sirve para crear una subcarpeta en la carpeta actual.
Informática Básica . EUP . ULPGC . Jose Luis de Torres García 4 de 6
MANEJO DE ARCHIVOS DESDE UNA APLICACIÓN
(* Todos los comandos que se citan pertenecen al menú ´Archivo´)
Veámoslo primero para un procesador de textos (PT) :
Un PT es una aplicación para crear documentos de texto ; para ello habrá que teclear texto en el área de edición y guardarlo en
un archivo , mediante el comando ´Guardar como...´ .
También sirve para modificar un documento que ya existe ; para ello habrá que abrir dicho documento (traer al área de edición
el texto que contiene) mediante el comando ´Abrir´ (el nombre del documento aparece en la barra de título) .
Si queremos que los cambios hechos queden guardados en el mismo documento , habrá que ejecutar el comando ´Guardar´. Si
queremos guardar el texto modificado en otro documento ejecutamos el comando ´Guardar como...´ ; si éste documento ya existe ,
se nos pedirá confirmación para reemplazar su contenido con el nuevo texto.
´Cerrar´ un documento es quitarlo del área de edición.
Si tenemos un texto en el área de edición y queremos crear uno nuevo , habrá que ejecutar el comando ´Nuevo´ , que deja el
área de edición en blanco . Si el PT solo permite tener un documento abierto a la vez , se ´cierra´ el documento anterior .

Siempre que terminemos la ejecución (salir) de un PT , se cerrarán todos los documentos abiertos .
Siempre que se cierra un documento que ha tenido cambios que no han sido guardados , se nos preguntará si queremos
guardarlo.

Lo mismo se aplica a un programa para crear


dibujos como el ´Paint´ , sustituyendo ´escribir´
por ´dibujar´ (arrastrar en el área de edición el
puntero en forma de lápiz) .

Informática Básica . EUP . ULPGC . Jose Luis de Torres García 5 de 6


EJERCICIO 1

Crea en tu PC el siguiente árbol de carpetas y archivos

MiPc

A: C:

DOCUMENTOS

EJERCICIO 1 Nombres
Nombres

TEXTOS TEMPORAL DIBUJOS

ORIGINALES MODIFICADOS ORIGINALES MODIFICADOS


Texto 3

Texto 1 Texto 2 Texto 1 Texto 2 Dibu 1 Dibu 2 Dibu 1 Dibu 2

Crea los archivos en orden : 1º ´Nombres´ , y luego de izquierda a derecha según aparecen en la figura.

El archivo ´Nombres´ y los archivos en las carpetas ´TEXTOS´ y ´TEMPORAL´ han sido creados con el
programa ´Bloc de notas´.
Los archivos en la carpeta ´DIBUJOS´ han sido creados con el programa ´Paint´ .
Ambos programas están en el submenú ´Accesorios´ .

El contenido de ´Nombres´ es el nombre o nombres de los que hacen el ejercicio.


El contenido de los archivos en las carpetas ´TEXTOS\ORIGINALES´ y ´TEMPORAL´ es un texto del
tipo “Este es el texto que contendrá el archivo ´nombre del archivo´ ” .

Los archivos de ´TEXTOS\MODIFICADOS´ se crean modificando el contenido de los correspondientes


archivos de ´TEXTOS\ORIGINALES´ . Para ello habrá que abrir el archivo original , añadirle una línea
de texto del tipo “Este es el texto que contendrá el ´nombre del archivo´ modificado” y guardar el nuevo
texto en el archivo correspondiente .

Los archivos de ´DIBUJOS\ORIGINALES´ contienen un dibujo del número que hay en su nombre .

Los archivos de ´DIBUJOS\MODIFICADOS´ se crean modificando los correspondientes archivos de


´DIBUJOS\ORIGINALES´ , a base de añadir un garabato a la derecha del dibujo del número .

Para terminar el ejercicio , elimina el archivo ´Texto 3´ y la carpeta ´TEMPORAL´ .

Informática Básica . EUP . ULPGC . Jose Luis de Torres García 1 de 1

También podría gustarte