Está en la página 1de 6

Avaricia según Bazin

-Los temas y personajes de Stroheim son sumamente originales, llegando incluso a


dar un vuelco en el erotismo de la época.

-Debemos de todas formas preguntarnos si es la audacia y violencia de sus temas la


mayor importancia de su obra.

-Al estudiar su obra podemos tratar de desenredar la paradoj que dice que una
revolucion estetica que involucra una radical renovació n en el diseñ o forma de la
direccion es usualmente el resultado directo de la actuació n de un actor, de su
necesidad basica de expresar su mundo interior.

-En el caso de Chaplin el actor toma totalmente el film pero en temas de edicion o
estructura no aporta nada nuevo.

-El trabajo de Stroheim esta dominado por una obsesion sexual y sadismo, y se
desenvuelve bajo los manyos de la violencia y la crueldad. Para Stroheim las
peliculas eran la forma mas eficiente de afirmar su personalidad y su relacion con
el resto, particularmente con las mujeres.

-Si bien en el campo de la literatura su obra no serìa muy innovativa si lo es en su


area, el cine.

-Para destruir el lenguaje y que esa destrucció n pueda llamarse un avance primero
ese lenguaje tiene que estar bien establecido, algo que se logro gracias a Griffith y
cuya destrucció n que logra un avance se le agradece a Stroheim, su obra negaba
todos los valores cinematograficos del momentos. Vuelve al cine a su funcion
principal, le re enseñ a a mostrar. Sus personajes no encarnan el heroismo y sus
escenarios en lugar de simbolicos son exagerados y realistas.

-En el genio de Stroheim se deja atrá s el closeup, bases sus escenas en tiempo,
escenarios naturales, la fusion de los peronajes a estos escenarios, sobrecargar
estos escenarios. No le pide a ls actores que actuan sino que se revelen tan cual son
para demostrar su mundo interior.

-En la escena en que ella duerme en el dentista, el mira su piel, se excita, todo esta
muy bien mostrado, sin tener cortes y muy bien iluminado.

-Si bien la narrativa de Stroheim no podía escapar de las toma discontinuas al


menos su obra no estaba basada en esta tecnica, al contrario, el buscaba en la
presencia de un espacio eventos simultaneos y su interdependencia unos de otros.
Stroheim es el creador de la continuidad virtual en la narrativa cinematica,
lamentablemente esta nueva tecnica no se pudo perfeccionar, sin saberlo el inveto
lo que luego se convertiria en el lenguaje del cine sonor. Una edicion continua no se
puede concebir si solo yenemos la visualidad, se necesita del sonido, la laguna
dejada por este sonido puede intentar rellenarse con simbolismo, actuació n o
edicion.

-Para Stroheim el rol de actor y director era inseparable, cuando el era dirigido por
otros perdìa su originalidad como gran actor, el personaje que el solia encarnar
ahora es solo una sombra en sus filmes mas recientes donde no dirige.
Simbolismo:

Primero pajaro normal, de ahí de oro

Mira el reloj cuando ta enamorado

Los dientes de oro

El oro en general resaltando

Lluvia de una relacion destinada al infierno

The mousetrap like in i got her!

Obra de Erich von Stroheim

Apogeo comercial de Hollywood lo ha convertido en una meca donde se funden los


llegados de los cuatro puntos cardinales, de hecho, la aportació n europea es
bastante significativa a la hora del balance histó rico.
Aparece entonces Erich Von Stroheim (en 1919 como director), un romantico
anarquista con un gusto por los ambientes turbios, los equivocos y un barroquismo
formal.

Los origenes del austriaco son inciertos, se creyo durante añ os que provenía de la
nobleza austriaca y que había emigrado a E.E.U.U por un asunto de honor pero
recientemente se confirma (en teoría) que nacio en Viena en 1885, hijo de un
comerciante judío dedicado a la fabricació n de sombreros.

En 1909 emigra a E.E.U.U. donde se dedica a entre otras cosas vender globos,
enseñ ar equitació n, charlatan, empaquetador, soldado, recepcionas de hotel,
capitan del ejercito mexicano.

Todo esto le permite profundizar en el conocimiento de la naturaleza humana, con


sus debilidades, sus lacras y sus mezquindades.

Tras un intento fallido en el mundo de la literatura llega en 1914 como extra a


Hollywood., ascendiendo pronto a stunt-man y a asesor militar (trabajando con
Griffith, un pequeñ o papel en el nacimiento de una nacion y un papel y ayudante
de direccion en intolerancia).

Al actuar la dureza de sus rasgos fisicos lo encasillaba en personajes de villanos,


catalogado como el hombre al que usted le gusta odiar y con leyendas que decían
que le gustaba desayunar sangre. Muchas veces era oficial militar.

En 1918 Laemmle le permite dirigir Blind Husbands (oficial militar que seduce a la
esposa de un sargento) y que gracias a su éxito le permite dirigir en 1921 Foolish
Wives (conde don juan que vive de dinero falso y dinero que le dan mujeres ricas)
para cuyo rodaje reconstruyo el casino de Montecarlo. Con la llegada de Thalberg a
Universal en un alto cargo este mando a acortar la pelicula y desde ese minuto tuvo
distintos tropiezos.

En Foolish Wives se devela mucho mas algo que ya perfilaba en Blind Husbands y
que es la depravació n de la elegante y depravada aristocracia. La pelicula recibio
fuertes criticas y tuvo que retocarse para hacerse mas dulce. Mostraba de forma
muy naturalista las pasiones que se esconden en el mundo de la aristocracia, lo
turbio.

En la plenitud de su prestigio formado por el escandalo y las altas recaudaciones


crea Merry-Go Round en 1922 pero Thalberg lo despide y Rupert Julia la termina,
aunque la pelicula seguia teniendo su critica.

MGM lo contrata para adaptar McTeague del escritor norteamericano Frank


Norris.

En Avaricia (1923)Stroheim da rienda suela a su desenfrenada pasion naturalista,


su amor por el detalle verdadero. Decide rodar la pelicula en los mismos lugares
que describe la novela ((novedad)), alquilo una mina, fue al valle de la muerte y
grabo en un depa de san francisco.

La pelicula de 8 horas fue cortada muchas veces hasta ser dejada en dos horas con
cuarenta y cinco minutos. Stroheim Lloro y culpo a Sthalberg.

Avaricia es hoy en día una obra maestra que desmuestra de forma historica el
realismo cinematografico y una fidelidad a la obra original (((novedad))). Stroheim
estructuro la pelicula sobre la minuciosa evolucion de la psicología de los
personajes. La gradual evolucion de los personajes se utiliza por primera vez en
una pelicula (((novedad)))

Muestra una degradacion humana y pasion por el dinero que no solo era un
estudio de conductas sino que un retrato veraz de la condicion del proletariado y la
pequeñ a burguesìa de una gran ciudad norteamericana. Es psicologica y social a la
vez.

Utilizo una gran profanidad de campo para vincular mejor a los protagonistas con
su medio ambiente y para mostrar cosas que sucedían al fondo.

De todas formas la incomprensió n de los productores, la censura, las criticas y los


puritano harían de la carrera de Stroheim un constante tropiezo.
Avaricia fue un fracaso y pasa substituir hace la viuda alegre (1925) pero Stroheim
discutía con Mae Murray asíque decidieron sustituirle pero el equipo se nego y
pudieron seguir.

La viuda alegre fue un éxito de taquilla y se pudo hacer The Wedding March en el
27, tambien hizo la inconclusa Queen Kelly.

Con el desastre de Queen Kelly, interrumpida por productor y protagonista se


destruye la carrera de un gigante creador. Nunca se vera tanta ferocidad en la
descripció n de la mezquindad humanas como en las obras de Stroheim. Virulento
critico de costumbres.

Su actividad como director acaba a los 48 añ os con ¡Hola hermanita!, su ú nica


producció n sonora, con la que volvió a tener problemas con las productoras y que
acabó en el olvido.

Durante la primera mitad de los añ os treinta volvió a trabajar como actor,


guionista y asesor en irregulares filmes. En 1937 Jean Renoir le ofreció encarnar al
comandante Rauffenstein en La gran ilusión. Esto le llevó a Francia donde intervino
en 16 películas. La II Guerra Mundial le llevó de vuelta a los Estados Unidos y rodó
allí nuevas películas, entre las que destacan Cinco tumbas sobre el Cairo de Billy
Wilder, donde interpreta al mariscal Rommel y el policiaco de Anthony Mann El
Gran Flamarion. Volvió a Francia, donde le ofrecieron peores papeles pero le
trataron mejor. En 1950 Wilder le llamó para que co-protagonizara El crepúsculo
de los dioses, donde interpreta a Max von Mayerling, ex director, chó fer y
mayordomo de la antigua estrella del cine mudo, Norma Desmond, interpretada
por su antigua colaboradora, Gloria Swanson.
Murió el 12 de mayo de 1957 en la localidad francesa de Maurepas.

Su arrolladora pasion naturalista que lo lleva a acumular detalles sobre los


decorados convierte sus escenografías en barrocas.

La forma de narrar de Stroheim tiene una continuidad espacion-temporal de las


escenas que las convierte en unidades de accion dramatica, algo adelantado para la
época y que profetica la estructura narrativa del cine sonoro, el cual esta cercano a
nacer.

Avaricia según Wikipedia

Introducció n
Su importancia no solo reside en lo audaz de sus temas y en la violencia tirá nica
que domina sus películas sino en una revolució n estética que se da en una
renovació n de los cuadros formales de la puesta en escena. Stroheim viniendo
después de Lirios rotos y de Intolerancia encontró a la hora de expresarse con la
resistencia de un montaje cuyas leyes eran perfectamente conocidas. Tuvo
necesidad de hacer caso omiso de ellas y de algunas otras costumbres formales del
cine. Stroheim culmina y evoluciona la estética del cine mudo. André Bazin
consideró que “Es necesario que un lenguaje exista para que destruirlo sea un
progreso. La obra de Stroheim es la negació n de todos los valores cinematográ ficos
de su época.” Stroheim opuso –como Murnau- la continuidad y coherencia espacio-
temporal de las escenas, convertidas en unidades de acció n dramá tica. Este paso
anuncia la estructura narrativa propia del cine sonoro que ya está a punto de
nacer. Stroheim inventaba unos modos de planificació n del espacio, la narració n y
el montaje que será con posterioridad el lenguaje del cine hablado. A. Bazin llegó a
considerar que podría haber llegado a ser el Griffith del cine hablado.

Rasgos significativos de Avaricia


Stroheim se caracteriza sobre todo por ser naturalista. Añ adía humor y burla de sí
mismo en la descripció n de sus personajes sobre todo el de seductor cínico que
cada una de sus obras, nacidas en cierto modo del melodrama, “no eran tanto esto
sino má s bien una especie de poema satírico”.
Avaricia, es ante todo una película revolucionaria en la que todos los aspectos
técnicos y narrativos se plantean de una manera sorprendente. En cuanto a la
temá tica, que no podemos dejar a un lado, el mensaje que da lugar en Avaricia es
una tesis social o moral al igual Intolerancia. Temá ticamente tiene mucho de
simbología, uno de los símbolos claros de la película es el diente que la atraviesa de
principio a fin y que es fehaciente en una de las escenas má s revolucionarias de la
película: la escena de sexo que aparece es uno de los ejemplos que viene a
redundar en que el montaje y las estructuras de narració n son tan sorprendentes y
confluyen con la acció n hasta el punto de no poder despejarse de ella. El montaje
en si mismo le da simbolismo.
Avaricia destaca por ser toda una lecció n de cine: una alegoría sobre el poder
destructivo del dinero narrada de manera diferente: destaca por el realismo de la
puesta en escena , empleo (revolucionario) del decorado natural o decorado
fielmente construido en sus verdaderas dimensiones, es decir, los techos (que
luego Orson Wells reestrenará ). Así como por su uso de la profundidad de campo y
de foco y el plano secuencia (dos elementos que tendrá n una presencia clave
también en la obra de Wells) y por ultimo por la utilizació n de las tomas que
incluyen en diferentes planos de la misma imagen má s de una acció n. Toda esta
narrativa de Stroheim influyó a toda una historia de cine posterior, y al haber
concretizado en Orson Wells cabe mencionar su particular influencia también en
Renoir.

Conexió n con la obra de Griffith


Eric Von Stroheim tiene cierta conexió n con Griffith en varios sentidos, en primer
lugar fue considerado también uno de los fundadores del cine moderno, asimismo
trabajó en algunas de sus películas má s reconocidas por la sistemá tica del montaje
y la sintaxis narrativa, El nacimiento de una nación e Intolerancia, por ú ltimo ambos
influyeron de manera decisiva en las aportaciones con respecto a la narració n y al
montaje. Esta película, Avaricia, tendrá influencias posteriores, basá ndose en los
preceptos ya señ alados por Griffith hace sus propias aportaciones lo que significa
un nuevo avance en el lenguaje del cine.

También podría gustarte