Está en la página 1de 2

La 3G está diseñada para las comunicaciones multimedia, mejorando la calidad de video y de

las imágenes e incrementando la velocidad de transmisión, tanto en redes públicas como


privadas. El Acceso Multiple por División de Código de Banda Ancha (Wide Code División
Multiple Access, WCDMA) ha sido la tecnología que más se ha utilizado en los sistemas 3G.

El salto funcional aplicado por las redes de 3G que les diferencia de redes de 2G, es también la
conexión de servicio de internet. Sin embargo, las redes móviles de 3G proporcionan
significativamente mayor ancho de banda y por lo tanto permiten ofrecer servicios móviles
que no pueden ser compatible con las redes móviles 2G. Lo anterior nos indica que las
aplicaciones y los servicios además de la tecnología determinarán el rumbo de las tecnologías
futuras.

1.4.1 Elementos de un sistema 3G[1]

Los principales elementos de una red de 3G son: Red de Radio Acceso (Radio Access Network,
RAN) y Núcleo de la red (Core Network, CN):

1.- RAN: Su función principal es la administración de los recursos de radio y de las


telecomunicaciones

 Estación base (Base Station, BS): También conocida como Nodo B, es una entidad que
actúa como interfaz entre la red y la interfaz aérea WCDMA. Sus funciones principales
son: Codificación del canal, interpolación, tipo de adaptación, difusión, entre otras.
 Controlador de la red de radio (Radio Network Controller, RNC): Actúa como la interfaz
entre la estación base y el núcleo de la red, es responsable del control de los recursos
de radio. Su función principal implica la carga y control de la congestión de las celdas,
control de admisión y asignación de códigos, enrutamiento de datos entre las
interfaces Iub e Iur.

2.- CN: El núcleo de la red 3G está formado por dos dominios:

a) Dominio de Conmutación de Circuitos.


b) Dominio de Conmutación de Paquetes.
a) Correo Electrónico

El atractivo principal es se garantiza la interoperabilidad con el correo de internet, lo que


quiere decir que el correo electrónico del móvil es totalmente compatible con cualquier otro
tipo de correo de internet normal, algo que no sucede con las redes GSM.

b) Navegación Web

Las redes 2G permiten principalmente la lectura de texto basados en lenguaje HTML,


navegando con algunos gráficos de baja resolución y limitadas. En redes de 2.5G y 3G, el
estándar JPEG y GIF, todo esto ha ido creando una convergencia entre el contenido móvil y el
contenido de internet.

c) Servicios Dependientes de Ubicación

Este servicio proporciona a los usuarios una amplia gama de contenido web específico de
ubicación. Reconociendo 500 diferentes regiones del mundo, el sistema indica la ubicación de
los suscriptores de acuerdo a su estación base más cercana y les proporciona un menú de
contenido específico para esa zona. La precisión de la ubicación depende de tamaño de la
celda y la estación base asociada.

d) Descarga de videos

Este servicio de 3G permite a los usuarios obtener contenido como: Trailers de películas,
archivos de música y noticias, entre otros es el tipo de contenidos enriquecido que se les
ofrece.

g) Videollamadas

El servicio de videollamadas es una aplicación típica en la cima de las redes de 3G, la


interoperabilidad total de distintos teléfonos de vídeo ha sido realizado sobre ISDN (RDSI),
Personal Handy phone System (PHS) y redes de 3G.

También podría gustarte