Está en la página 1de 8

Plan de clase 25/03/2011

Creación de plan de clase en equipos para realizarla en el aula de


microenseñanza durante el resto del semestre, cada equipo elegirá un tema
tomando en cuenta que se hará una simulación que son alumnos de
secundaria los que recibirán la asesoría, aunque seamos los mismo
compañeros los que recibamos la clase. 

Discutir planes de clase (ciegos)


01/04/2011

Durante esta sesión se discutieron los planes de clase realizados el día 25


de marzo, en los cuales la catedrática de la clase informo que adaptaríamos
dichos planes a las necesidades de un ciego, cada actividad y explicación
estaría adaptada para las necesidades de una persona sin la capacidad de
ver.

Tomando en cuenta esto, cada equipo se organizó para poder visitar,


centros de atención para personas especiales además de posible material
para poder utilizar en la clase a impartir en el aula de micro enseñanza.

Tomando como estructura final 

Aula de micro enseñanza y


discutir nuevo horario
07/04/2011

Durante la sesión la catedrática informó al alumnado que habría un cambio


de horario debido a factores escolares y de mejoramiento, además de que se
hizo una importante visita al aula de micro enseñanza donde podríamos ver
el espacio en el que trabajaríamos teniendo en cuenta diversas
características del aula que nos servirían de herramienta para un mejor
desempeño como son: 
• Las cámaras
• El micrófono ambiental
• El proyector
• La computadora
• La pantalla multimedia
• Etc.

Equipo 1
Adición de números con signo. 14/04/2011

 
Claudia, Jennifer, Jairo, y Gabriela estuvieron como profesores mientras se
impartía la clase Laura y Yudith fueron las que tomaron el papel como
ciegas, la clase desde una expectativa sin apoyo visual es muy distinta ya
tus ojos son: tus manos, tu olfato, tus oídos cada palabra es más clara, cada
textura es más marcada, estimula tus sentidos al máximo.
La clase inicio con preguntas sobre tema de recta numérica para reactivar
conocimientos, después unas operaciones a realizar en las cuales fue muy
estimulante con el material que utilizaron para las personas ciegas.
.

Su participación fue buena, aunque muy criticada, al parecer por ser el


primer equipo en participar, pero se considera buena, el contenido, los
maestros, materiales.
Equipo 2
Resolución de ecuaciones lineales por el método gráfico. 02/05/2011

El equipo 2 compuesto por Yudith,


Dionisio, Isaac y Mauricio, impartió su clase el primer día después de
vacaciones.
Con este equipo se suscitaron muchas confusiones por diversos motivos, su
desempeño se consideró bueno a excepción de detalles como interrupciones
involuntarias, etc. Estando como profesores la visión de la clase es muy
distinta la responsabilidad de fomentar el interés, cuidar aspectos como no
dar la espalda, interactuar con los alumnos, cuidar el vocabulario además
de otros entes, su clase inicio con una reactivación de conocimientos que
consistía en preguntas sobre el tema, asimismo se realizaron otras
actividades como problemas y graficar, su trabajo fue vigoroso aunque no
se dejaron de lado los nervios.

Equipó 3
Operaciones combinadas
05/05/2011
Compuesto por Wendy, Citlalli, Lorenzo y Christian, se abordó el tema
iniciando por preguntar qué eran y cómo se realizaban las operaciones de
adición y sustracción. Después se pasó a la explicación de la
multiplicación, se realizaron algunos ejercicios. 
Posteriormente, el equipo puso una dinámica, dividiendo al grupo en
equipos, por último se pusieron algunos ejemplos más y se dejó la tarea.

Equipó 4
Mediatriz y Bisectriz.
12/mayo/2011

En esta sesión fue el equipo número 4 en el que sus integrantes fungieron


como maestros, que estaba compuesto por Marco, Jesús, Arístides y Hugo.
.
La participación de este equipo, fue muy equilibrada debido a sus
integrantes que algunos eran muy activos y otros un poco más tranquilos.
Se inició con una dinámica, por el compañero Arístides que nos explicó
cuál había sido el objetivo de ella que fue el saber que era una mediatriz y
una bisectriz. .
Hugo explicó lo tocante con la bisectriz, y, como con la mediatriz, después
de esto saltamos a ejecutar ejercicios ya que acabaron las explicaciones.
Se finalizó con un ejercicio en él se aplicaba ambas entes, con el profesor
Marco. Judith y Dionisio fueron los ciegos.

Equipó 5
Perímetro, área y volumen.
16/05/2011

Equipo número 5, compuesto por Pedro, Beatriz, Livier y Abdel.


Se desempeño fue bueno aunque se podía mejorar, en aspectos como
vocabulario modulación de voz y postura, sus dinámicas fueron buenas ya
que se inició con una dinámica que buscaba ver qué conocimientos se
poseían y el material excelente apto para cualquier tipo de alumnos ya
fuese ciego o no, Todo el tiempo se estuvieron haciendo ejercicios lo cual
por una parte fue bueno y por otra no tanto debido a que en secundaria no
se podría llegar a tener los resultados con las dinámicas usadas 
En esta ocasión Esmeralda y Marco fueron ciegos.

Equipó 6
Teorema de Pitágoras.
19/05/2011

Durante esta sesión las maestras al frente fueron Laura, Alondra y Cecilia
quienes tuvieron un buen desempeño debido a que se manejaron bien con
los ciegos las actividades fueron buenas, aptas para agilizar el cerebro y
razonar en base al tema
En esta clase Mauricio fue ciego con Julia.

Equipó 7
Fracciones: multiplicación y división de fracciones 23/05/2011
El equipo 7 compuesto por María, Jacqueline, Erandi y Julia (que por
motivos de salud no asistió). Además estuvo como invitada la maestra
Cecilia, quien es ciega.
Durante la sesión se denotaron muchos nervios por parte de las compañeras
frente al grupo al parecer debido a que la maestra Cecilia por ser ciega
intimidaba no solo a las maestras sino también a los compañeros de clase
que estuvieron pasivos durante la sesión, pero en general su desempeño fue
bueno aunque con algunos detalles que mejorar. Judith fue ciega.

Equipó 8
Prismas y pirámides.
26/05/2011

Durante la última sesión estuvieron Diana, Judith y Esmeralda frente al


grupo, al inicio fue algo sorprendente su atrevimiento de poner a todo el
grupo como ciegos, después fue desesperante para los integrantes de la
clase ya que los detalles como el no resolver las dudas y otras fueron
motivo para crear un alboroto pero fue excelente debido a que nos permitía
interactuar con nuestros compañeros de manera libre.

También podría gustarte