Está en la página 1de 28

En El Tocuyo Renace la

esperanza...

AZUCARERA
PÍO TAMAYO C.A.
Propiedad y orgullo de los
Tocuyanos

Diciembre 2004
AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A .
Propiedad y orgullo de los Tocuyanos.

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
JUNTA DIRECTIVA

Ing. Alexis Bejarano (PRESIDENTE)


Sr. Raúl Yépez (SERTEAZUCA)

Ing. Fernando Anzola (PROCAMOL)


Dr. Guillermo Silva (FONDAEL)
Dr. Juan A. Villarroel (Gobierno Regional)
Lic. Oswaldo Mogollón (MAT)

PERSONAL DE DIRECCIÓN

Tec. Azuc. José Godoy (Gerente de Producción)


Ing. Eddie Catarí (Gerente de Agronomía)
Sr. Rómulo Colmenares (Gerente Administrativo)
Sr. Alexis Goyo (Jefe de Fabricación)
Sr. Agustín Goyo (Jefe de Maquinarias y Equipos)
TSU. Apolonia Ortiz (Jefe de Laboratorio)

Material elaborado con la colaboración de: Ing. Marlig Acosta e Ing. Rhayza
Ramírez

LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA

Av. José Trinidad Morán, sector La Valvanera


El Tocuyo Municipio Morán, Estado Lara.
Teléfonos: (0253) 6633714 / 6633824 / 6633969
Fax: (0253) 6635146
INTRODUCCIÓN

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
El propósito que anima a la Junta Directiva de la Azucarera Pío Tamayo
C.A.., en concordancia con la opinión de nuestros Trabajadores, Cañicultores y
Proveedores en General, es la de informar de manera real y sencilla, acerca de
las actividades de la empresa, desde su reactivación ocurrida en el año 2001,
impulsada por toda la comunidad Tocuyana, Alcaldía de Morán, Gobierno
Regional y principalmente por el propio Presidente de la República Bolivariana
de Venezuela.

La Azucarera Pío Tamayo C.A.., es una empresa rescatada de la insolvencia


económica hecha crisis en el año de 1999 de la Azucarera Tocuyo S.A., siendo
sus objetivos fundamentales, el fortalecimiento de su planta industrial, la
recuperación de la agricultura tradicional del Valle, la recuperación de la
confianza y armonía dentro de sus actores principales y fundamentalmente
para el rescate del trabajo urbano y rural en función de una merecida justicia
social en un ámbito eminentemente Agrícola y Pecuario.

Percibimos de la opinión Pública y aún de algunos altos funcionarios del Estado,


una gran desinformación acerca de este Proyecto Azucarero; se tiene la
creencia errada de que esta empresa obtiene sus recursos económicos de
algún Presupuesto Oficial, o que depende de ellos para su funcionamiento, de
igual forma se piensa que es una carga para el estado Venezolano y que no
cancela sus obligaciones de Crédito, otros opinan que continua con
ineficiencias importantes dentro sus resultados de producción de Fábrica y
Campo.

Pues bien, la Azucarera ha realizado varias Zafras, en las cuales se han


obtenido resultados que reflejan crecimientos constantes en los arrimes de
caña de azúcar, en sus rendimientos porcentuales y su consiguiente
producción de Azúcar.

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
La calidad de la caña producida en el Valle, es de las mejores del país, y la
eficiencia obtenida en la Fábrica ha mejorado significativamente.

Para la fecha 01 de Octubre de 2004, le empresa canceló al Banco Industrial de


Venezuela, todas sus obligaciones crediticias del año, que corresponden a
cuotas de capital, intereses ordinarios y los intereses diferidos, originados por
los dos (2) años de gracia, derivados del crédito inicial. Los pagos realizados
alcanzan a la suma de DOS MIL OCHOCIENTOS VEINTE Y TRES MILLONES
NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL BOLIVARES (Bs.
2.823.956.000,00). Hasta la fecha por dichos conceptos incluidos los
cancelados en años 2002 y 2003 se han pagado al B.I.V., la suma de Bs.
3.471.321.000,00.

Por otra parte la empresa no presenta atrasos en los pagos a sus trabajadores,
cañicultores y con sus proveedores de Bienes y Servicios; y las estimaciones de
producción para la zafra 2004 – 2005, tendrán un incremento por el orden del
30%.
La empresa anterior (Azucarera Tocuyo S.A.), tenía pasivos en el año de l999
en alrededor de los 4 Mil Millones de Bolívares, esta deuda generó un cierre
técnico del Central. Posteriormente el B.I.V. cancela los pasivos pendientes y
asume la propiedad total de los activos de la empresa. Hoy Azucarera Pío
Tamayo, según los últimos avalúos (Mayo 2003), realizados por una firma
especializada, tienen un valor tres veces mayor a la cifra asumida por el Banco.

En las páginas siguientes, presentamos un resumen de las actividades


realizadas, así como breves comentarios generales e históricos de la empresa,
con la intención de lograr la transmisión de un mensaje objetivo y mejor

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
aproximado hacia aquellas personas e instituciones que de alguna manera
tienen relación con la Azucarera Pío Tamayo, C.A.

El Central Tocuyo volvió a nacer el 21 de Marzo del 2001, como proyecto


bandera del Gobierno Nacional, dentro de su política en el Sector Azucarero,

bajo el nombre de Azucarera Pío Tamayo C.A.

Es una empresa modelo único de co-gestión a nivel Nacional; constituida por:

Trabajadores SERTEAZUCA
Cañicultores PROCAMOL

PARTICIPACIÓN ACCIONARIA EN
APT,C.A.
Ministerio
de la
Alimentación Trabajadores
24,50% 25,50%

FONDAEL Cañicultores
24,50% 25,50%

Gobierno Regional FONDAEL


Gobierno Nacional Ministerio de la Alimentación

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
El aprendizaje adquirido por trabajadores y productores durante las distintas
crisis ha sido determinante para comprender la necesidad de buscar objetivos
comunes.

NUESTRA VISIÓN
Hacer de Azucarera Pío Tamayo C.A, una empresa consolidada de manera
integral, líder a nivel Nacional en la comercialización de Azúcar de calidad,
reconocida por su Capacidad Técnica, su Recurso Humano y la excelencia
de su Materia Prima.

NUESTRA MISIÓN
Azucarera Pío Tamayo C.A tiene como propósito la Producción y
Comercialización de Azúcar y sus derivados con altos estándares de Calidad
en todos los procesos, mediante el uso eficiente de sus recursos. De esta
forma satisfacer las necesidades y exigencias de nuestros clientes, la
rentabilidad de la empresa y el éxito en la autogestión como modelo de
participación.

NUESTROS VALORES

 Disciplina en el trabajo.
 Respeto por las decisiones del Directorio.
 Competitividad en el sector Azucarero.
 Calidad del Azúcar.
 Eficiencia y Productividad en los procesos.

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
 Solvencia Económica.
 Trabajo en equipo.
 Capacitación al personal.
 Responsabilidad social con la comunidad.
 Respeto al Medio Ambiente.

RESEÑA HISTÓRICA

El 5 de Julio de 1952 fue fundada por el Dr. José Rafael Colmenares Peraza la
Compañía Anónima Central Tocuyo, con un capital inicial de 220 Mil
Bolívares, suscrito por diecisiete accionistas iniciales. El 29 de Julio del mismo
año se solicita un crédito a la Corporación Venezolana de Fomento (C.V.F) por
el valor de 10 Millones de Bolívares, el cual es otorgado el 12 de Agosto y el 31
de ese mismo mes se aumenta el capital de la compañía a 550 Mil Bolívares y
se admiten nuevos accionistas. Se pensó al comienzo construir un ingenio
nuevo, pero por falta de recursos de la C.V.F., se gestionó la compra de un
Central en Puerto Rico que ya estuviera funcionando y fuese asequible a los
venezolanos. Es así como se traslada una comisión a Puerto Rico y se aprueba
la compra del Central “San José de Río Piedras”.

El 24 de Noviembre de 1952 fue colocada la primera piedra en lo que sería


“C.A. Central Tocuyo"; las primeras máquinas llegan a El Tocuyo en Marzo
de 1953; este central fue erigido en 11 meses con la particularidad de haber
sido el último en promover y el primero en ponerse en marcha.

Se inicia la primera zafra en Febrero del 1954, con una capacidad de molienda
de 1.200 toneladas (ton) de caña por día. En esta zafra el central procesó
60.000 ton de caña de azúcar y en la Zafra 1972 alcanzó la cifra record de
499.000 ton de caña procesada.

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
A finales de los años 70, debido a problemas financieros, la empresa pasa a ser
administrada por la C.V.F., posteriormente en 1980 pasa a manos de
CENAZUCA y se mantiene bajo esta administración hasta el año 1991.

A partir del 23 de Diciembre de 1991, como consecuencia de la política


gubernamental de privatización de los centrales azucareros pertenecientes al
estado, la empresa pasa
a manos de un consorcio panameño mediante un acto de licitación para la
venta por la cantidad de 209 Millones de Bolívares denominándose Azucarera
Tocuyo, S.A. La Asamblea de Accionistas contaba con la participación
minoritaria de algunos cañicultores de la región. Posteriormente la
Organización Frutmar C.A, una empresa del Estado Lara comercializadora de
productos agrícolas, pasa a ser el accionista mayoritario con el 57 % de las
acciones.

En Agosto del año 1999, se produce una protesta Nacional por parte de la
Federación de Cañicultores de Venezuela debido a las importaciones
indiscriminadas de azúcar. Luego, en Septiembre del mismo año surge una
protesta de parte de los trabajadores del central exigiendo el pago de los
pasivos laborales y logran reunirse con los directivos de la Asamblea Nacional
Constituyente. Para Octubre se procede al cierre del Central por la Junta
Directiva y accionistas, provocando así el despido de 320 trabajadores
directos, afectando igualmente a 385 corteros de caña, 600 trabajadores fijos
en las haciendas de caña, 97 transportistas, 3.280 familias y 54 cañicultores.
En Noviembre de 1999, se da inicio a una huelga de hambre para sensibilizar a
las autoridades competentes acerca del conflicto atravesado por la principal
empresa del municipio “Azucarera Tocuyo S.A.”. Esta huelga estuvo
encabezada por el párroco del pueblo Presbítero Teodoro Calles, un trabajador

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
de la empresa Sr. Ramón Landaeta y el representante de la comunidad Sr.
Martín Colmenares.

En el año 2000 FOGADE, por intermedio del Banco Industrial de Venezuela, y


mediante negociación con Organización Frutmar C.A., se adjudica los activos
de la Empresa, pudiendo cancelar así todos los pasivos pendientes.

Etapas Administrativas de la Empresa

200
5
El Futuro depende de las decisiones que tomemos Hoy

C.A. Central Tocuyo Azucarera Tocuyo, S.A.

Administraci Administració
Administración Administració ón Privada n Privada
Privada n
Dr. José Rafael del Estado Eric del Ing.
Colmenares Peraza (CENAZUCA) Valle Francisco
Augusto Lozada
Garcia Carlos
PANAMEÑOS Sequera
Yepez

1980 1996
1954 1979 1991 1995 1999 2001
1990
2002

Una historia que no debe repetirse, solo nos queda el


aprendizaje
En El Tocuyo Renace la esperanza...
AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
¿ COMO NACE AZUCARERA PÍO TAMAYO ?

Luego de una ardua lucha de los trabajadores de Azucarera Tocuyo C.A., de


los cañicultores y del apoyo de la comunidad; el 21 de Marzo del 2001 nace

Azucarera Pío Tamayo C.A. como proyecto bandera del Gobierno


Nacional, dentro de su política en el sector azucarero, con el asesoramiento de
técnicos cubanos como parte del convenio firmado entre los gobiernos de
Venezuela y Cuba.

Esta nueva empresa debe su nombre a un gran luchador, nacido en 1898 en El


Tocuyo, quien fue un gran poeta, periodista, revolucionario y cañicultor de su
época.

Azucarera Pío Tamayo C.A se inicia con un capital social suscrito y


pagado de 1.138 Millones de Bolívares.

En el 2001, el Banco Industrial de Venezuela aprueba un financiamiento de


6.000 Millones de Bolívares, con garantía hipotecaria y a un plazo de 10 años
incluidos 2 años de gracia.

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
 2.000 Millones de Bolívares (33.33 %) se destinaron
como capital de trabajo para la Reconstrucción de la planta.
 4.000 Millones de Bolívares (66.67 %) para cancelar
pasivos de la deuda de la anterior empresa, Azucarera Tocuyo
C. A.

Durante ese mismo año y en partidas parciales el Banco Industrial de


Venezuela aprueba otro crédito por la cantidad de 1.700 Millones de Bolívares,
para la adquisición de azúcar crudo. Dicho crédito fue refinanciado en el año
2003 a 5 años transformándose en una deuda de 1.926 Millones de Bolívares.

DESEMPEÑO DE AZUCARERA PÍO TAMAYO

Actividades cumplidas por Azucarera Pío Tamayo después de la


recuperación de la factoría:

A finales del año 2001 inició operaciones APTCA a través de la refinación de


azúcar crudo importado adquirido mediante el crédito aprobado por BIV por
1.700 Millones de Bs. Este proceso se llevó a cabo en 2 etapas:

1.- Proceso de Azúcar Crudo Importado


Duración: 37 días
Periodo (1era Etapa): 08/11/01 al 20/12/0
1
Total Azúcar Crudo: 4.465,92 TM.

Azúcar Refino obtenido:


3.474,43Ton.

Factor: 1,307

Melaza obtenida: 61,64 Ton.

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
% Tiempo Perdido: 20,73 %

Duración: 60 días

Periodo (2da Etapa): 21/12/01 al 20/02/02

Total Azúcar Crudo: 5.157,76 TM.

Azúcar Refino obtenido:


4.238,71 Ton.

Factor: 1,205

Melaza obtenida: 273,192 Ton.

% Tiempo Perdido: 52,27 %

Luego de 18 meses de inactividad comercial, con mucho esfuerzo se logró


recuperar nuestra cartera de clientes y el registro de la marca de Fábrica Pío
Tamayo®.

El objetivo perseguido con la realización de la Zafra de Prueba, era


determinar en la práctica el estado y potencialidad de la Fábrica, en sus
diferentes secciones; una vez realizadas importantes inversiones en
reconstrucción, mejoras y mantenimiento a fondo en las áreas mas críticas de
la factoría. Como es sabido, las instalaciones en referencia estaban paralizadas
desde el año 1999, motivado a serias dificultades económicas y a deficiencias
de mantenimiento acumuladas durante los últimos años previos al cierre.

2.- Zafra de Prueba:


Duración: 59 días

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
Periodo : 08/10/02 al 16/12/02

Caña Molida: 43.409,920 Ton

Caña por día Total: 735,761 Ton/día total


Caña por día efectivo: 1.755,090 Ton/día efect

Azúcar Refino obtenido: 3.699,200 Ton

Rto % Caña (Fabrica): 8,52

Rto % Caña (Materia Prima): 8,70


Melaza obtenida: 1.883,213 Ton
% Tiempo Perdido: 58,08 %

En la Zafra 2003-I Etapa, se manifestaron debilidades; sin embargo pese a


las dificultades, se generaron alternativas para solucionarlas y lograr el
cumplimiento de los objetivos propuestos por la Azucarera desde su
reactivación.

3.- Zafra 2003: Duración: 112


días
Periodo : 30/01/03 al 21/05/03

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
Caña Molida: 105.204,660 Ton

Caña por día Total: 939,327 Ton/día total


Caña por día efectivo: 1.765,150Ton/día efect

Azúcar Refino obtenido: 9.831,388 Ton

Rto % Caña (Fabrica): 9,35

Rto % Caña (Materia Prima): 9,74


Melaza obtenida: 5.286,925 Ton
% Tiempo Perdido: 46,79 %

La Zafra 2003-II Etapa permitió beneficiar las cañas ubicadas en los meses
de Junio a Octubre, y se definieron dos períodos de Zafra que permitieron
sortear las lluvias de los meses de Mayo, Junio y de Octubre y Noviembre. Se
logró una mejora significativa en el aprovechamiento de la planta, pues el
tiempo perdido bajó en un 50% con respecto a la Zafra anterior.
Esto se debió principalmente a las correcciones realizadas en la sección de
Evaporación y el rescate de los arrimes los fines de semana, lo cual no ocurría
durante los últimos años de Azucarera Tocuyo. Se destaca de manera especial
la excelente calidad de la materia prima de nuestra zona de influencia, la cual
se caracteriza por tener el mejor rendimiento del país.

4.- Zafra 2003 – 2da Etapa: Duración:


68 días
Periodo : 11/08/03 al 17/10/03

Caña Molida: 86.765,460 Ton

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
Caña por día Total: 1.275,963 Ton/día total
Caña por día efectivo: 1.676,840 Ton/día efect

Azúcar Refino obtenido: 8.169,660 Ton

Rto % Caña (Fabrica): 9,41

Rto % Caña (Materia Prima): 9,66


Melaza obtenida: 4.143,120 Ton
% Tiempo Perdido: 23,91 %

Debido al déficit de caña en la zona de influencia y en vista de la necesidad de


aprovechar el período de molienda, en la Zafra 2003-2004 se inician los
arrimes de caña foránea, lo cual representó un 22% aproximadamente de la
totalidad de la caña molida en este período.

5.- Zafra 2003/2004 – 1era Etapa: Duración:


132 días

Periodo : 11/12/03 al 20/04/04

Caña Molida: 156.890,160 Ton

Caña por día Total: 1.240,238 Ton/día total


Caña por día efectivo: 1.874,550 Ton/día efect

Azúcar Refino obtenido: 14.637,077 Ton

Rto % Caña (Fabrica): 9,33

Rto % Caña (Materia Prima): 9,46


Melaza obtenida: 6.807,232 Ton
% Tiempo Perdido: 32,42 %

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
En la reciente Zafra 2004-II se alcanzaron excelentes índices, marcando
récord en la historia de la Azucarera, tales como: rendimientos en fábrica de
10.16% (el más alto a nivel nacional); valores no obtenidos desde la década de
los años 50. Motivado a la excelente calidad de la materia prima procesada,
por primera vez, la diferencia de rendimientos entre Fábrica y Materia Prima
fueron positivos en un 0.84%. Las perdidas totales se ubicaron debajo del 2%,
y el tiempo perdido disminuyó un 16%, aproximadamente, con respecto a la
zafra 2003-2004. Esto, aunado a sus buenas políticas de comercialización, ha
permitido que Azucarera Pío Tamayo sea líder a nivel nacional en cuanto a
precios de liquidación y oportunidad de pago a sus cañicultores.
Es justo mencionar la labor realizada por nuestro personal, quienes aportaron
sus mejores esfuerzos para que los resultados de la Zafra fuesen satisfactorios,
asumiendo el compromiso de mejorar para los próximos períodos.

6.- Zafra 2004 – 2da Etapa: Duración:


69 días

Periodo : 26/07/04 al 04/10/04

Caña Molida: 97.574,340 Ton

Caña por día Total: 1.420,193 Ton/día total


Caña por día efectivo: 1.749,910 Ton/día efect

Azúcar Refino obtenido: 9.910,893 Ton

Rto % Caña (Fabrica): 10,16

Rto % Caña (Materia Prima): 9,32


Melaza obtenida: 4.345,020 Ton
% Tiempo Perdido: 18,77 %

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
En esta etapa se iniciaron importantes negociaciones con la Corporación de
Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA), refinándole 11.000 Tons de
azúcar crudo. Esta negociación fue muy favorable para ambas partes y además
permitió cubrir el déficit de azúcar para estos períodos.

1.- Refinación Azúcar Crudo de C.A.S.A :


Duración: 97días

Periodo : 27/02/03 al 04/06/03

Azúcar Crudo Total: 5.023,900 TM

Azúcar Refino obtenido: 4.609,817 Ton


Factor: 1.120

Melaza Obtenida: 369,924 Ton

% Tiempo Perdido: 35,33 %

NOTA: Se procesó de la siguiente forma:


• 2.452 TM de crudo con caña (Zafra 2003)
• 2.571,9 TM de crudo sin caña

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
2.- Refinación Azúcar Crudo C.A.S.A: Duración:
53 días

Periodo : 21/04/04 al 13/06/04

Azúcar Crudo Total: 5.985,980 TM

Azúcar Refino obtenido: 5.533,607 Ton


Factor: 1.108

Melaza Obtenida: 213,00 Ton

% Tiempo Perdido: 14,74 %

PUNTOS CLAVE PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS

1.- DESARROLLO AGRÍCOLA

Continuar con nuestro plan de siembra de Caña en el área de influencia de


APTCA hasta alcanzar las 5.100 Ha en los próximos tres años.

ÁREAS POTENCIALES PARA LA SIEMBRA DE CAÑA DE AZÚCAR

ZONA DE INFLUENCIA
Zona Tocuyo 100 Ha.
Zona Boro 600 Ha.
Zona Humocaro (Parroquia Anzoátegui) 110 Ha.
Zona Quíbor 280 Ha.
ZONA VECINA
Valle de Curarigua 500 Ha.
TOTAL SUPERFICIE POTENCIAL 1590 Ha.

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
Este plan de siembra incrementará la superficie a 5100 Ha, para así obtener:

• Productividad Promedio de 80 Ton/Ha.


• Producción de Caña de 408.000 Ton.
• Rendimiento % Caña de 9 %
• Producción de Azúcar de 36.920 Ton.
• Producción de Melaza de 17.136 Ton.

2.- CONSOLIDAR CAPACIDAD INSTALADA:


Continuar con el Plan de Inversiones y Mejoras que permita alcanzar la
capacidad nominal de molienda a 2.400 Tc/dia, utilizando al maximo el
convenio azucarero entre Cuba y Venezuela.

En los últimos 3 años se han llevado a cabo mejoras en la fábrica con una
inversión aproximada a los 700 Millones de Bolívares las cuales han generado
beneficios tales como:

Disminución de:
•Tiempo de operación de la Planta de Agua
•Consumo de Productos Químicos
•Pureza de Miel Final (Melaza)
•Perdidas de pol en bagazo
•Tiempo Perdido

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
Esto ha permitido aprovechar al máximo el potencial contenido en la materia
prima, mejorando el control del proceso y aumentando la extracción de azúcar,
lo cual se traduce en mayor eficiencia de Fábrica.

A continuación presentamos un cuadro resumen de la planificación de


inversiones y mejoras a realizar en planta:

Descripción de Mejora Bs Época de Ejecución


Recubrimiento de interior de
equipos en Acero Inoxidable.
CORTO PLAZO Instalación de: 01 Secador de 1.326.904.724,25 2004 – 2005
Azúcar, 01 Tacho y 01 Turbo
generador
Instalación de: 01 Pre-
MEDIANO PLAZO Evaporador, 02 Centrífugas. 1.521.177.840,00 2005 – 2006
Acondicionamiento de Caldera.
LARGO PLAZO Instalación de 01 Caldera 5.171.400.000,00 2007 en adelante
TOTAL 7.929.482.564,25
3.- LICENCIAS DE IMPORTACIÓN

Disponer de azúcar de calidad, de forma suficiente y oportuna, tanto propia


como importada (azúcar cruda) para lograr vender a precios competitivos y a
clientes leales.

Por esta razón es fundamental que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio
de Agricultura y Tierras, continúe la política de otorgamiento de licencias para
importar 15.000 Tons de azúcar crudo al año, mientras exista déficit de azúcar
en la producción nacional.

Por otra parte, es deseable continuar con la refinación de los azúcares crudo
que importa la Corporación C.A.S.A

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
4.- REFINANCIAMIENTO DE LA DEUDA

Es necesario y con carácter de urgencia, realizar un análisis que permita


obtener una solución concreta sobre el endeudamiento comprometido con el
Banco Industrial de Venezuela. Se están realizando gestiones ante el BIV con la
finalidad de formalizar la reestructuración de la deuda dentro de los plazos
establecidos, para que de esta manera, los compromisos sean cancelados en
concordancia con los ingresos de la azucarera.

5.- ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Establecer alianzas estratégicas para generar ingresos y nuevas inversiones en


la planta, que conviertan a la Azucarera Pío Tamayo, en una empresa de
primera línea.
Las alianzas estratégicas son una oportunidad para sumar capacidades, con el
fin de crecer y competir en mejores condiciones económicas y tecnológicas,
usando para este fin a otras compañías como palanca financiera.

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
¿ POR QUE CONFIAR EN APTCA ?

 Confiabilidad en los análisis de materia prima.

 Altos rendimientos tanto en campo como en Fábrica.


 Pronto pago de la cosecha.
 Bajos costos de comercialización y mejor precio promedio de
venta, lo que se traduce en mayor rentabilidad y mejores
precios de liquidación al Cañicultor.
 Garantía a nuestros clientes de distribución de azúcar durante
todo el año.
 Solvencia con proveedores de bienes y servicios.

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
 Transparencia en la gestión administrativa del Central.

Producción Azucarera Nacional


Zafra 2004-2005
Fuente: FESOCA

CENTRAL CAÑA MOLIDA AZUCAR RENDIMIENTO


03-
03-04 OBTENIDA 03-
03-04 % AZUCAR
CUMANACOA 62.020 5.887 9.49
CARIACO 139.000 11.523 8.29
VENEZUELA 420.550 33.571 7.98
SANTA CLARA 484.000 36.720 7.59
SANTA ELENA 782.000 68.972 8.82
PORTUGUESA 1.456.338 138.076 9.48
LA PASTORA 905.574 74.389 8.21
CARORA 417.879 32.151 7.69
RIO TURBIO 730.299 58.104 7.96
PALMAR 1.101.021 95.952 8.71
CAZTA 160.000 12.312 7.69
GUANARE 463.038 36.973 7.98
TOLIMAN 450.286 37.789 8.00
PIO TAMAYO 254.464 24.548 9.65
MOTATAN 138.730 9.135 6.58
TOTAL 7.961.812 675.381 8.48

Para finalizar, es importante asumir el reto de continuar el proceso de


desarrollo de Azucarera Pío Tamayo C.A.; aumentando la superficie de siembra
de caña, el rendimiento de la Fábrica, la calidad del azúcar y el compromiso de
ser cada vez mejor.

De lograrse las metas propuestas se consolidará esta empresa de forma


definitiva y se concretará lo expresado en la cláusula Nº 5 de los estatutos de
la Azucarera, la cual contempla que la participación de las acciones del Estado,
al cabo de siete años, se ofrecerán en venta a los socios SERTEAZUCA y
PROCAMOL; haciéndose realidad el slogan:

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
“Azucarera Pío Tamayo
propiedad y orgullo de los
Tocuyanos”

ANEXOS

DESCRIPCIÓN DE LA ZONA

Azucarera Pío Tamayo presenta en su área de influencia tres zonas agrícolas


bien definidas, siendo éstas:

• El Valle del río Tocuyo: se caracteriza por ser tierras planas,


rodeadas de cordones montañosos, atravesadas por el río Tocuyo, siendo el

En El Tocuyo Renace la esperanza...


AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
cultivo de caña de azúcar el de mayor importancia. Las épocas de lluvia
comprende los meses de Abril a Junio y de Octubre a Noviembre, los períodos
secos de Enero a Marzo y de Julio a Septiembre.

• Zona de Humocaro y Buena Vista-San Miguel: Zonas montañosas


de características edafoclimáticas similares, a pesar de sus disímiles
ubicaciones geográficas, sus principales actividades agropecuarias son la
ganadería y horticultura, por encima de la caña de azúcar.

• Zona de Quíbor: ubicada en la depresión de Quíbor, son tierras


planas cuya mayor explotación es la horticultura, con áreas reducidas
dedicadas al cultivo de caña.
Actualmente toda el área sembrada con cultivo de caña de azúcar se
encuentra bajo riego, en las modalidades de goteo y en una mayor proporción
por gravedad.
La preparación del suelo se realiza en toda el área sembrada de forma
mecánica. Las labores de siembra, riego, fertilización y control de malezas, en
su gran mayoría se realiza de forma manual.
La labor de corte se realiza de forma manual, después de ser quemada
la caña. El alza es realizada netamente por cargadoras o jaibas y el transporte
en su gran mayoría en camiones de 8-20 Ton. de carga con Chaint-net.

GRÁFICOS
330.000
: 300.285

218.768 207.374 (Tons)


Caña Molida

Azucarera Estimado
Tocuyo S.A.
43.409

En El Tocuyo Renace la esperanza...


1999 AZUCARERA
2002 PÍO TAMAYO
2003 C.A
2004 2005
A ÑOS
Azúcar Refino Producido (Tons)
29.700
27.654

19.276

15.707

Estimado
Azucarera 3.699
Tocuyo S.A.

1999 2002 2003 2004 2005


Eficiencia de Fabrica
A ÑOS
89,91

87,27

85,81 85,74

Azucarera
Tocuyo S.A.
En El Tocuyo Renace la esperanza...
AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
1999 2002 2003 2004
AÑOS
Refinación de Crudo

5.744 5.986
5.534
5.158 5.019
4.735 4.609
4.466 4.319

3.474

Azucarera
Tocuyo S.A.

1999 2001 2002 2003 2004


AÑOS

CRUDO PROCESADO AZUCAR OBTENIDA


Factor de Refinación Obtenido

1,307

1,238
1,205

1,120 1,108

Azucarera
Tocuyo S.A.
En El Tocuyo Renace la esperanza...
AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A
1999 2001 2002 2003 2004
AÑOS
En El Tocuyo Renace la esperanza...
AZUCARERA PÍO TAMAYO C.A

También podría gustarte