Está en la página 1de 1

LA NORIA

- DINÁMICA:

El objetivo es manifestar a los demás algo que desconozcan de nosotros, a la vez


que conocemos algo de los demás que no sabíamos.

Empezamos pidiendo que piensen preguntas que les gustaría hacer a algunos de
sus compañeros para conocerlos mejor. Las vamos escribiendo en la pizarra. Podrían ser:

1. Si pudieras cambiarte, ¿en qué personaje famoso te convertirías y por qué?


2. Si pudieras ir a vivir adonde quisieras, ¿qué lugar elegirías?
3. Nombra lo que te hace más feliz.
4. Nombra lo que te duele más en el mundo.
5. Si por una hora tuvieras un poder ilimitado, ¿qué harías?
6. ¿Cuál es la cualidad que mejor define al buen amigo?
...

El mínimo de preguntas son cinco, si se hacen más deben ser múltiplos de 5 (10-
15-20). Pero es mejor no pasar de diez.

Hacemos grupos de seis. Se colocan en círculos y el primero que quiera empezar


se coloca en el centro. Deberá contestar con sinceridad y con rapidez las preguntas que
le harán sus compañeros de grupo. Cada miembro del grupo le hará una o dos preguntas
(de la pizarra) y las contestará. Cuando haya terminado se sentará y ocupará su lugar otro
componente del grupo, que contestará a las mismas preguntas y así hasta que los seis
miembros hayan manifestado sus respuestas.

Cuando todos los grupos hayan finalizado, es interesante hacer una puesta en
común general para comunicarse las sorpresas que haya habido. Alguien puede
manifestar, por ejemplo: «He descubierto que Nati, no soporta la música clásica, ahora
comprendo por qué un día...».

- Orientación didáctica:

Debemos controlar las preguntas pero de manera diplomática. Para ello


escribiremos todas las que vayan diciendo y luego haremos una selección con ellos
mismos, borrando la pregunta indiscreta o aquella que no nos ayude a comprender más al
compañero.

También podría gustarte