Está en la página 1de 4

I.

Introducción

La distribución de Poisson se llama así en honor a Simeón Dennis Poisson (1781 -


1840), francés que desarrollo esta distribución basándose en estudios efectuados en la
ultima parte de su vida.

La distribución de Poisson desempeña un papel muy importante por derecho


propio como modelo probabilístico apropiado para un gran numero de fenómenos
aleatorios. Es una distribución de probabilidad discreta que expresa, a partir de una
frecuencia de ocurrencia media, la probabilidad que ocurra un determinado número de
eventos durante cierto periodo de tiempo.

La distribución de Poisson se define como una aproximación a la distribución


binomial. La distribución de Poisson puede ser una razonable aproximación a la
binomial, pero sólo bajo ciertas condiciones. Tales condiciones se presentan cuando n
es grande y p es pequeña, esto quiere decir que cuando el número de ensayos es
grande y la probabilidad binomial de tener éxito es pequeña. La regla que utilizan con
más frecuencia los estadísticos es que la distribución de Poisson ya que es una buena
aproximación de la distribución binomial cuando n es igual o mayor que 20 y p es
igual o menor que (0.05).

II. Problema e Hipótesis

Problema:

¿El evento de lanzamientos de los individuos en la cuadrícula


podría afectar la distracción de los organismos?

Hipótesis:

Los individuos lanzados en la cuadrícula están distribuidos al


azar.

III. Materiales y Métodos

Se utilizó una cuadrícula representando un área determinada


bajo estudio, esta a su vez se dividía en cuadrantes. Cada
cuadrícula fue colocada en el piso, se utilizaron 52 semillas el
cual simulaban individuos de x especies en un área determinada
y luego se lanzaron en el piso. Se realizó un conteo y se anotó los
números de individuos en cada cuadrante para luego analizar los
datos y determinar el tipo de distribución que representaban la
especie.
IV. Datos

Tabla 1: Primer Evento de la Distribución de Poisson

A B C D E F

1 2 1 0 1 0 0

2 3 4 2 3 3 2

3 1 2 1 4 0 1

4 2 3 2 0 2 2

5 1 1 2 1 0 1

6 1 1 0 1 1 2

Tabla 2: Segundo Evento de la Distribución de Poisson

A B C D E F

1 0 1 1 0 0 2

2 1 2 3 2 1 3

3 0 0 2 5 1 1

4 1 3 6 1 2 2

5 1 3 3 1 1 1

6 1 0 0 0 1 1
V. Análisis Estadístico
VI. Conclusión y Discusión

También podría gustarte