Está en la página 1de 3

QUE ES EL DEPORTE

Deporte es toda aquella actividad que involucra movimiento físico, a menudo


asociadas a la competitividad, por lo general
debe estar institucionalizado (federaciones,
clubes), requiere competición con uno mismo
o con los demás y tener un conjunto de reglas
perfectamente definidas. Como término
solitario, el deporte se refiere normalmente a
actividades en las cuales la capacidad física
pulmonar del competidor son la forma
primordial para determinar el resultado (ganar
o perder); por lo tanto, también se usa para
incluir actividades donde otras capacidades externas o no directamente ligadas al
físico del deportista son factores decisivos, como la agudeza mental o el
equipamiento. Tal es el caso de, por ejemplo, los deportes mentales o los deportes
de motor. Los deportes son un entretenimiento tanto para quien lo realiza como
para quien observa su práctica.

Aunque frecuentemente se confunden los términos deporte y actividad


física/Fitness, en realidad no significan exactamente lo mismo. La diferencia radica
en el carácter competitivo del primero, en contra del mero hecho de la práctica del
segundo.

TIPOS DE DEPORTES

Existen diferente tipos Deportes de equipo  Deportes extremos 


de depòrtes según sus Deportes de fuerza  Deportes individuales 
tecnicas, cualidades o Deportes de invierno  Deportes mentales 
reglas Deportes de lucha  Y dentro de ellos se
Deportes acuáticos Deportes de montaña  encuentran:
Deportes Deportes de motor Ajedrez
aeronáuticos  Deportes de pelota  Artes Marciales
Deportes de aventura  Deportes de raqueta Atletismo
Deportes de Deportes de tiro  Automovilismo
deslizamiento  Deportes ecuestres 
Bádminton Kick boxing Piragüismo
Baloncesto Kite surfing Polo
Béisbol Lucha libre Rafting
Billar Montañismo Rugby
Boxeo Motociclismo Skate boarding
Bungee Mountain bike Ski
Canoa Natación Snowboarding
Caza Padel Squash
Ciclismo Paracaidismo Submarinismo
Equitación Parapente Surfing
Esgrima Patín Tenis
Esqui Acuatico Patinaje Tiro
Fútbol Pato Vela
Gimnasia Pesas Vóley
Golf Pesca deportiva Wáter polo
Handball  Petanca Wind surfing
Hockey Pin pon

QUE ES JUEGO

El juego es una actividad fundamental durante toda la vida, aunque es en la


infancia cuando se nos
permite hacerlo con mayor
libertad. Los niños se
desarrollan a través del
movimiento y el juego los
libera de tensiones
emocionales, por ello los
padres debemos estar
conscientes del
significado que tienen los
juegos para el sano desarrollo
de sus hijos

En nuestra cultura se ha dado


a la actividad de jugar una
limitación que no es del todo
exacta: muchos lo consideran
una cosa de niños, algo sin sentido, un simple pasatiempo, algo que se hace
y es poco serio, y por eso han perdido esta fabulosa dimensión de la vida. Pero
nada más lejano de lo que es el verdadero sentido del juego; porque el ser
humano juega toda su vida o, cuando menos, debería hacerlo.

El juego en la infancia es indispensable: desde que el niño es pequeño y hasta la


adolescencia se desarrolla a través de las más diversas actividades lúdicas. Jugar
significa un modo de aprender: no es sólo una diversión, sino una preparación
para la vida adulta. El juego es una parte esencial del crecimiento de cada niño o
niña que requieren hacer del movimiento la vía por donde se desarrollan sus
músculos y sus extremidades adquieren coordinación; a través de los juegos ellos
elaboran sus vivencias emocionales y practican los roles sociales
que tendrán que desarrollar como adultos. Los niños adquieren flexibilidad y
agilidad en sus cuerpos jugando: así tienen la sensación de ser aptos y vigorosos,
y adquieren un sentido de autodominio necesario a lo largo de toda la vida.

Que es competencia:

Una competición deportiva es un tipo de competición que consiste en la práctica


de algún deporte. Esta actividad se distingue del deporte practicado con una mera
finalidad recreativa. Como resultado de la competición se obtiene una
clasificación, ganadores y algún tipo de reconocimiento para los mejores, tal como
un trofeo o un premio económico. Algunas competiciones deportivas requieren un
número elevado de encuentros o pruebas, que se desarrollan de forma continua a
lo largo de toda una temporada. En otros casos se obtiene un ganador con el
menor número de enfrentamientos para poderlo desarrollar en un tiempo reducido,
o bien intercalados con la competición regular principal a lo largo de toda la
temporada.

Normalmente, este tipo de competiciones se suelen celebrar gracias al apoyo de


diferentes asociaciones deportivas o empresas. Un ejemplo es
la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), que organiza la Copa
Mundial de Fútbol en el que participan equipos de todo el planeta. Las
competiciones deportivas van desde el deporte profesional a las competiciones
escolares pasando por los aficionados y semiprofesionales.

También podría gustarte