Está en la página 1de 21

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud


Pública

Anatomía del Corazón

1
Generalidades

 El corazón es un
músculo que
bombea e impulsa
incansablemente
la sangre a todo el
cuerpo,
proporcionándole
células con
oxígeno y
nutrientes.
2
¿Dónde Estás Corazón?

 El corazón se encuentra en el pecho, entre los


pulmones y detrás del esternón, inclinado
hacia la parte izquierda del cuerpo.

 Reposa sobre el Diafragma.

 El corazón está situado de forma oblicua.

3
Protección al Corazón

 El corazón se encuentra rodeado por una


membrana fibrosa gruesa llamada pericardio.

 A su vez el pericardio está formado por una


capa parietal y una capa visceral.

4
El Pericardio
 El pericardio tiene
dos partes, el
pericardio seroso y
el pericardio
fibroso. En
conjunto recubren
todo el corazón
para que no tenga
alguna lesión.
5
Pericardio Fibroso

 Es la capa más
externa del
pericardio, es
resistente e
inextensible y
cubre la lámina
parietal del
pericardio seroso.
6
Pericardio Seroso
 El pericardio seroso se puede
dividir en dos partes, visceral
y parietal, separadas entre sí
por la cavidad pericárdica y
debido a reflexiones
producidas en dos zonas: una
reflexión superior, que rodea a
las arterias, la aorta y el tronco
pulmonar, y otra mas posterior
que rodea a las venas, las
cavas y las pulmonares

7
Estructura del Corazón
 De adentro hacia afuera, el corazón presenta
las siguientes estructuras:

 Endocardio.
 Miocardio.
 Epicardio.

8
Endocardio

 El endocardio es una membrana serosa


de endotelio y tejido conectivo de
revestimiento interno, con la cual entra en
contacto la sangre.

9
Miocardio

 El miocardio, es una masa muscular


contráctil. El músculo cardíaco propiamente
dicho; encargado de impulsar la sangre por el
cuerpo mediante su contracción.

10
Epicardio

 El epicardio, es una capa fina serosa


mesotelial que envuelve al corazón llevando
consigo capilares y fibras nerviosas. Esta capa
se considera parte del pericardio seroso

11
Cavidades Cardiacas
 El corazón se
divide en cuatro
cavidades, dos
superiores
o aurículas y
dos inferiores
o ventrículos.

12
Las Aurículas
 Las aurículas reciben la sangre del sistema
venoso, pasan a los ventrículos y desde ahí
salen a la circulación arterial.

 La aurícula izquierda y el ventrículo


izquierdo forman el corazón izquierdo.

13
Válvulas Cardiacas

 Las válvulas cardíacas son las estructuras que


separan unas cavidades de otras, evitando que
exista reflujo retrógrado. Están situadas en
torno a los orificios atrioventriculares (o
auriculo-ventriculares) y entre los ventrículos
y las arterias de salida.

14
División de las Válvulas
 Se dividen en cuatro:

 La válvula tricúspide, que separa la aurícula derecha


del ventrículo derecho.
 La válvula pulmonar, que separa el ventrículo derecho
de la arteria pulmonar.
 La válvula mitral o bicúspide, que separa la aurícula
izquierda del ventrículo izquierdo.
 La válvula aórtica, que separa el ventrículo izquierdo
de la arteria aorta.
15
Las Válvulas del Corazón

16
Ciclo Cardiaco
 Cada latido del corazón lleva consigo una
secuencia de eventos que en conjunto forman
el ciclo cardíaco, constando principalmente de
tres etapas: sístole atrial, sístole ventricular y
diástole.

17
Sístole Auricular
 Durante la sístole auricular, las aurículas se
contraen y proyectan la sangre hacia
los ventrículos.

18
Sístole Ventricular

 En esta fase se contrae primeramente la pared


del ventrículo sin que haya paso de sangre
porque hay que vencer la elevada presión de la
aorta o de la arteria pulmonar; cuando esto se
produzca tendrá lugar la eyección, la cual
ocurre en dos fases, una rápida y otra lenta.

19
Diástole

 La diástole es la relajación de todas las partes


del corazón para permitir la llegada de nueva
sangre.

20
Diástole

 En el proceso de Diástole se pueden apreciar


dos clases de ruidos cardiacos:
 Primer Ruido Cardiaco.
 Segundo Ruido Cardiaco.

21

También podría gustarte