Está en la página 1de 5

LA SÍLABA

1. ¿QUÉ ES LA SÍLABA?

Es el conjunto de letras que se pronuncian


juntas en una sola emisión de voz.
Ejemplo:  man - za - na, pe - lo - ta

2. CLASES DE PALABRAS SEGÚN EL NÚMERO


DE SÍLABAS:

      Las sílabas se clasifican en monosílabas y


polisílabas.

a.- Monosílabas: Son las palabras que tienen


una sola emisión de voz.

Ejemplo: sol , ven - pan.

b.- Polisílabas: Son las palabras que tienen dos


o más sílabas.

 Bisílabas: Formadas por dos sílabas.

Ejemplo: ga - to, pe -rro, ca - sa.

 Trisílabas: Tienen tres sílabas.

Ejemplo: co - ra - zón, pan - ta -


lón, ca - mi - sa.
 Tetrasílabas: Poseen cuatro sílabas.

A estas palabras también las


llamamos Cuadrisílabas o
Cuatrisílabas.

Ejemplo: fan - tás - ti - co, mag


- ní - fi - co, man - te - qui -
lla.

 Pentasílabas: Agrupan cinco sílabas.

Ejemplo: u - ni - ver - si - dad,


or - to - grá - fi - ca.

 Hay palabras que tienen más de cinco


sílabas como:

Ejemplo: es - pec - ta - cu - lar -


men - te, a - pli - ca - dí - si -
ma.

3. UBICACIÓN DE LAS SÍLABAS:

Empezamos a contar siempre por el final de la


palabra.

Ejemp
ma - ra vi llo so
lo:
Anteriore
s  Ante-
Penúlti
  a  la penúlti Última
ma
antepenúl ma
tima

4.  CÓMO ESTÁN FORMADAS LAS SÍLABAS:

Podemos encontrar sílabas formadas por:

a. Vocal más consonante: Ejemplo: car - pe -


ta, pi - za - rra.
b. Vocal sola: Ejemplo: zo - o - ló - gi - co.
c. No existe sílaba sin vocales.

LAS VOCALES:
Son 5 y, por la forma de colocar la boca al
pronunciarlas, las dividimos en:

a. Abiertas: a – e – o. Cerradas: i – u .

EL HIATO
El hiato es la separación de dos vocales  

abiertas.
Vocales abiertas: A,E, O.
aa azahar  eo museo
ae caer oa boa
ao caos oe poeta
ea marea oo zoológico
ee leer

La h intermedia, como no suena, no cuenta.


EL DIPTONGO
El diptongo es la
unión de una vocal
abierta con una vocal
cerrada; o dos
vocales cerradas.
Vocales abiertas: A,E,O.
Vocales cerradas: I,U.

aire    i
ai       criar
  a
a
  causa   ua   agua
u
ei   peine   ie   bien
e deud
    ue   fuego
u o
oi   oiga   io   piojo
o
  bou   uo   cuota
u
ciuda cuidad
iu     ui  
d o
La h intermedia no cuenta. Las palabra
acaba con y, como suena como i, se
cuenta para el diptongo como i.
Ejemplo:  muy - cuy.

También podría gustarte