Está en la página 1de 1

Juan Carlos Villalonga se desvincula de

Greenpeace
Greenpeace saluda y agradece la fructífera
tarea realizada por Juan Carlos Villalonga, su
director de Campañas, quien deja este mes la
organización
Buenos Aires - Después de 16 años, Juan Carlos Villalonga, uno de los más
destacados representantes de Greenpeace Argentina, anunció este viernes
oficialmente que deja la organización para desarrollar nuevas actividades dentro
del sector ambiental.

La organización ambientalista Greenpeace comunicó hoy que, desde el próximo mes de


mayo, Juan Carlos Villalonga, actual director de Campañas, dejará de ser parte de la
organización.

Villalonga se desempeñó especialmente como coordinador de la campaña de Clima y Energía,


pasando luego por la Dirección Política de la organización y, finalmente, como director de
Campañas.

“Han sido muchos años, muchas campañas que he tenido la dicha y responsabilidad de llevar
adelante, con logros que han sido importantes para el medio ambiente de nuestro país, han
sido años de un trabajo maravilloso. Pero también hay ciclos profesionales que uno debe
cerrar para poder pasar a otros planos de actuación y dar espacio a otros
proyectos”, explicó Villalonga.

“Queremos destacar el enorme trabajo que Juan Carlos (Villalonga) ha realizado en estos 16
años. Ingresó en 1994 cuando Greenpeace Argentina era todavía una organización pequeña.
Él fue parte sustantiva del equipo que logró darle a Greenpeace un proceso de
crecimiento y colocar a la organización en un lugar respetable de la sociedad
civil.Queremos agradecerle el magnífico trabajo realizado y su total dedicación a Greenpeace
todos estos años. También queremos pedirle que siga formando parte siempre de esta
organización que es la suya”, señaló Martín Prieto, director Ejecutivo de Greenpeace
Argentina.

Juan Carlos Villalonga (Rosario, 1960), conocido como “Cali” por todos su colegas, comenzó
su temprana vinculación con Greenpeace, en el momento en que la organización iniciaba su
actividad en la Argentina. Para esa época, Villalonga ya se encontraba vinculado a otras
organizaciones ambientales y, en 1994, fue convocado por Greenpeace para estar al
frente de la campaña nuclear, campo en el que se especializó desde comienzos de
los ochenta.Desde entonces, campañas como desarme, clima, pesca, tóxicos, nuclear,
energías renovables y bosques, han contado con su colaboración y alcanzado importantes
logros en Argentina.

“Durante todos estos años he tenido el privilegio de conocer a personas maravillosas de todo
el mundo, gente lúcida de quienes he aprendido muchísimo, Greenpeace es realmente
una gran organización que seguirá siendo muy importante para cambiar la realidad
ambiental que pone en riesgo al planeta”, agregó Villalonga.

También podría gustarte