Está en la página 1de 9

ANEMIA APLASICA

DRA. TANIA DARCE HERNANDEZ.


PEDIATRA
DEFINICION
Pancitopenia periférica como resultado de una
producción reducida o ausente de células
hematopoyéticas en la medula ósea.

Se observa en ausencia de deficiencia


nutricional, procesos infecciosos, malignos o
tóxicos.

Existen múltiples etiologías tanto primarias


como secundarias ( radiación, drogas, agentes
químicos, virales, etc.).
EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA

La relación hombre-mujer es 1:1


Hospital La Mascota promedio 10.3 casos por
año.
Tres cuartas partes de casos corresponden al
tipo adquirido por agentes mielotoxicos, agentes
químicos, agentes antimitóticos y radiaciones.
En un 20-25% de casos puede identificarse un
factor genético bien definido.
CUADRO CLINICO

Signos hematológicos como trombocitopenia


usualmente ocurren primero e incluyen:
petequias, equimosis, epistaxis y sangrado de
mucosas.
La neutropenia se manifiesta como laceraciones
a nivel de mucosa oral, infecciones bacterianas
y fiebre, con o sin foco infeccioso aparente.
Falla en la eritropoyesis produce anemia
manifestada por palidez, adinamia, fatiga y
taquicardia.
ANEMIA APLASICA SEVERA

Se presenta con dos de los siguientes eventos:


. Cuenta de granulocitos por debajo de 500
. Cuenta de plaquetas inferior a 20000
. Cuenta de reticulocitos inferior al 1%
. Hematocrito menor del 20%

ANEMIA APLASICA MUY SEVERA


. Cuenta de granulocitos por debajo de 200
EXAMENES DE LABORATORIO

. BHC – plaquetas: pancitopenia periférica.


. Reticulocitos: disminuidos o ausentes.
. Aspirado de medula ósea: hipoplasia medular y
predominio de linfocitos.
. Biopsia de medula ósea la cual confirma el
diagnostico.
. Urea, creatinina, bilirrubina, transaminasas están
alteradas cuando el paciente esta severamente
infectado.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Infecciones: Dengue

Leucemias

Purpura trombocitopenica inmune

Síndromes mielodisplasicos
TRATAMIENTO

Medidas de sosten: transfusion de


hemoderivados, principalmente paquete
globular y plaquetas.
Transplante de medula osea: tiene exito por el
reemplazo de las células progenitoras con
medula histocompatible.
Los inmunosupresores: La supresión de las
células T de la hematopoyesis es atenuada o
eliminada hasta que la función medular es
restablecida.
TRATAMIENTO
La globulina antilinfocitica a dosis de 40mg/k/d
por 4 días y se asocia a dosis moderadas de
cortico esteroides para prevenir la enfermedad
del sueño.
La ciclosporina es el agente inmunosupresor
mas efectivo en el bloqueo de la proliferación de
células T y la función linfocitica. Dosis 10-12
mg/k/d por 6 meses.

También podría gustarte