Está en la página 1de 10

ESTUDIO DE LOS ESTADOS

FINANCIEROS

CONTENIDOS:

1. El Balance General

1.1 Los Activos


1.2 Los Pasivos
1.3 El Capital
1.4 Cuando elaborar un balance

2. El Estado de Resultados

2.1 Las Rentas


2.2 Los Gastos

3. Glosario de Términos
4. Cuestionario
5. Ejercicios

Objetivo General

Capacitar al estudiante para que identifique los estados financieros, distinga su contenido y
presentación de los estados financieros y explique las partes que los integran.
Objetivos Específicos del aprendizaje

Al terminar de estudiar esta Unidad, serás capaz de:

1.- Mencionar las cinco cuentas básicas de la contabilidad citando ejemplos.

2.- Definir los conceptos de activos, pasivos y capital.

3.- Definir los conceptos de rentas y gastos.

4.- Definir la concepción de varias técnicas contables.

1. BALANCE GENERAL

Los estados financieros son los documentos que muestran en forma integral determinado
aspecto relacionado con la empresa desde el punto de vista contable, o sea contienen
información financiera de la empresa en un momento determinado, los principales estados
financieros son el balance general y el estado de operaciones, el estado de cambios en el
patrimonio y el superávit utilidades retenidas.

El balance general es un estado financiero que muestra la situación financiera de la empresa


en un instante determinado conteniendo los activos, los pasivos y el capital, o sea lo que
posee la empresa y la deuda de la empresa a terceras personas y a sus propietarios. El
gráfico #1 demuestra un esquema de la presentación de los activos, pasivos y patrimonio en
el balance. Como podemos observar el lado izquierdo del balance está conformado por el
activo, en cambio, el lado derecho está constituido por el pasivo y el patrimonio. Ver
gráfico 1. El balance general está conformado por dos cuerpos, el superior y el inferior.

EL CUERPO SUPERIOR.- Lo conforma la siguiente información:

0* Nombre de la empresa.
1* El nombre del estado financiero.
2* Fecha en la que se ha tomado la información.

EL CUERPO INFERIOR.- Lo integran los activos en el lado izquierdo. Los pasivos y el


capital en el lado derecho, al pie de los activos, se totalizan estos; a la misma altura se
totalizan los pasivos y el capital, se iguala el balance con doble línea horizontal.
La fecha de elaboración del estado financiero y finalmente; se harán constar
obligatoriamente las firmas del máximo directivo de la empresa y del encargado de la
contabilidad (contador); éstas constituyen las firmas de responsabilidad que abalizan los
estados financieros; si no constan estas firmas no tendrán validez los estados financieros.

Gráfico 1
Esquema de Activos, Pasivos y Capital en el Balance

ACTIVO PASIVO

PATRIMONIO

El gráfico 2 de muestra la presentación de un balance general.

NOMBRE DE LA EMPRESA
BALANCE GENERAL
FECHA

ACTIVOS PASIVOS

CAPITAL

FECHA..................................

_________________________ _________________________
F) GERENTE F) CONTADOR
Gráfico 2

A continuación damos las definiciones de algunos conceptos que hemos utilizado:

1.1 Los Activos

Son aquellas cosas que tienen algún valor y son de propiedad de la empresa. Debemos tener
en cuenta que para que un bien o una cosa sean considerados como activos, deben reunir
los siguientes requisitos:
a) Ser de propiedad de la empresa;
b) Prestar algún servicio a la empresa.
c) Tener valor contable y,

1.2 Los Pasivos

Están constituidos por los valores que la empresa adeuda a los accionistas o a sus
acreedores. Entonces, los pasivos en general, o sea incluyendo al capital, son las deudas que
tiene la empresa frente a acreedores y propietarios. Particularizando, los pasivos están
constituidos por las deudas que tiene la empresa frente a los acreedores, pudiendo ser por
compras a crédito, hipotecas por pagar por préstamos, etc.

1.3 El Patrimonio

Lo constituyen los valores invertidos por los propietarios o dueños. Ejemplo: por aportes de
capital, por compras de acciones, etc.

1.4 Cuándo elaborar un Balance?

Se puede elaborar y presentar en cualquier momento que dispongan los propietarios.


Regularmente, este estado financiero se le prepara una vez al mes; pero, técnicamente
podemos elaborar después de cada transacción comercial.

Ejemplos de balance general:

La empresa comercial "Bolívar S.A." inicia sus actividades el 2 de Enero del 2008 y recibió
en efectivo de los accionistas: Carlos Galarza $30.000,oo, Juan Pérez $ 20.000,oo, Simón
Díaz $10.000,oo. Con los datos entregados podemos preparar un balance general:

Carlos Galarza: $ 30.000,oo


Juan Pérez: $ 20.000,oo
Simón Díaz: $ 10.000,oo
------------------
Total de Acciones $ 60.000,oo
Entonces, el capital de la empresa "Bolívar S.A." al 2 de enero del 2008 fue de $ 60.000,
oo. No existen deudas según el ejemplo, por tanto, no hay pasivos.

Si la empresa recibió dinero en efectivo, quiere decir que posee $60.000, oo en activos.

A partir de hoy, al efectivo lo denominaremos CAJA. Entonces el balance general será el


siguiente:

EMPRESA COMERCIAL BOLIVAR S.A.


BALANCE GENERAL
Al 2de enero del 2008
ACTIVOS PASIVOS

Caja $ 60'000,oo -o-


Capital $ 60 000,oo
---------------------------- ------------------
Total de Activos $ 60'000,oo T/P+C: 60'000,oo
================ ==================

Guaranda, agosto 16 del 2009

---------------------------------- -------------------------------------
f) R. Bolívar f) A. Paredes
GERENTE CONTADOR

La empresa tiene activos netos (activos- pasivos) por el monto de $ 60.000, oo.

Enero 3 del 2009.- La empresa compra máquinas de escribir, teléfonos, equipo de sonido y
una calculadora, por el monto de $ 3.000, oo y pagamos en efectivo. El nuevo balance será
de la siguiente manera:

EMPRESA COMERCIAL BOLIVAR S.A.


BALANCE GENERAL
Al 3 de enero del 2009
ACTIVOS PASIVOS
Caja $57.000,oo Total de pasivos -o-
Equipo de oficina $ 3.000,oo Capital $ 60.000,oo
------------- -------------------- ---------------------
Total de activos $ 60.000,oo T/P+C: $60.000,oo
============ ====================
Guaranda, julio 16 del 2009

-------------------------------------- ----------------------------------------
f) R. Bolívar F) A. Paredes
GERENTE CONTADOR

En este Balance la cuenta caja tuvo una variación (disminución), en contabilidad lo


llamamos "movimiento contable" en cambio, apareció una nueva cuenta Equipo de oficina
para incluir equipos de video, sonido, etc.; el pasivo continúa igual porque no se ha
contraído nuevas deudas, pero, el total del activo se mantiene inalterable ($ 60.000).

Enero 4 del 2009, la empresa compró escritorios, anaqueles, archivadores y mesas al Sr.
Carlos Ortiz, por el valor de $ 5.000, oo y pagó en efectivo, el balance queda:
EMPRESA COMERCIAL BOLIVAR S.A.
BALANCE GENERAL
Al 4 de enero de 1.997
ACTIVOS PASIVOS

Caja $52.000,oo Total de Pasivos -o-


Equipo de oficina $ 3.000,oo CAPITAL
Muebles de oficina $ 5.000,oo Capital $ 60.000,oo
-------------- -- ----------------------------
Total de activos $ 60.000,oo T/P+C: $ 60.000,oo
============== =================

Guaranda, julio 16 del 2009

f) R. Bolívar f) A. Paredes
GERENTE CONTADOR

Ahora puedes darte cuenta que aparece una nueva cuenta denominada “muebles de oficina”
para tomar en cuenta a: escritorios, vitrinas, sillas, sillones, etc. Observa además a la cuenta
Caja se ha disminuido en $ 5.000 pero la nueva cuenta aparece por ese valor. Entonces, el
total de activos no se alteran, verdad?

Enero 5 del 2009, la empresa compra un edificio y un terreno; el primero por el valor de $
12.000, oo y el segundo por el valor de $ 4.000,oo, por el terreno se firmó una letra de
cambio a 60 días plazo, el valor del edificio se pagó en efectivo. El balance será el
siguiente.
EMPRESA COMERCIAL BOLIVAR S.A.
BALANCE GENERAL
Al 5 de enero del 2009

ACTIVOS PASIVOS
Caja $ 40.000,oo Doc por pagar $ 4.000,oo
Equipo de oficina $ 3.000,oo Total pasivo $ 4.000,oo
Muebles de oficina $ 5.000,oo -------------
Edificio $ 12.000,oo Capital $60.000,oo
Terreno $ 4.000,oo ------------------------
Total de activos $ 64.000,oo T/P+C: $ 64.000,oo
============ =================
Guaranda, julio 16 del 2009

--------------------- ---------------------
f) R. Bolívar f) A. Paredes
GERENTE CONTADOR

Ahora observamos que los totales de los activos y de los pasivos han aumentado, pero el
capital se mantiene constante. Se debe a que se compró el terreno a crédito, por eso se
aumentan los activos y por un valor igual se aumentan los pasivos; además observamos que
la cuenta Caja se ha disminuido en $ 12.000, oo porque hizo la compra del edificio por $
12.000, oo al contado y en efectivo.

Es preciso aclarar que estamos realizando balances generales en partes de la hoja de papel,
solamente por fines de enseñanza aprendizaje, en la práctica, esto no ocurre así sino que
cada balance se elabora en una hoja separada.

Ahora, tú vas a hacer el análisis de la siguiente operación, de acuerdo al esquema que


hemos venido manteniendo.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Enero 8 del 2009.- La compañía compra un vehículo por el valor de $ 15.000, oo y


pagamos $ 5.000, oo como anticipo al contado y por el saldo se hipoteca el edificio de
propiedad de la empresa. El balance quedará de la siguiente manera:

EMPRESA COMERCIAL BOLIVAR S.A.


BALANCE GENERAL
Al 8 de enero del 2009

ACTIVOS PASIVOS
Caja $ 35.000,oo Documentos por pagar $ 4.000,oo
Equipo de oficina $ 3.000,oo Hipotecas por pagar $10.000,o
Muebles de oficina $ 5.000,oo Total pasivo $14.000,o
Vehículo $ 15.000,oo -------------------
Edificio $ 12.000,oo Capital $60.000,o
Terreno $ 4.000,oo --------------------
Total de activos $ 74.000,oo T/P+C: $74.000,o
============ ===========

Guaranda, julio 16 del 2009

--------------------- -------------------
f) R. Bolívar ) A. Paredes
GERENTE CONTADOR

Aquí anota tu comentario, no te olvides de analizar al activo, pasivo y al capital.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Enero 9 del 2009 vendió una máquina de escribir por $ 500 a plazos al Sr. Héctor Salazar;
compró dos archivadores y seis sillas para la sala de la Junta General de Accionistas por $
1.000,oo.

Analizando las transacciones decimos que en la venta de la máquina de escribir (equipo de


oficina) no se comenta nada sobre las condiciones de la venta, entonces se considera que la
venta ha sido a crédito personal (cuentas por cobrar) porque no consta documento alguno:
estas ventas son por lo general a corto plazo, en este caso, la cuenta se denomina "Cuentas
por Cobrar".

En el segundo caso, en la compra realizada, tampoco se dice la forma de pago a crédito;


entonces, se considera que es a crédito personal (cuentas por pagar).

El nuevo balance queda demostrado de esta manera:

EMPRESA COMERCIAL BOLÍVAR S.A.


BALANCE GENERAL
Al 9 de enero del 2009

ACTIVOS PASIVOS

Caja $ 35.000,oo Cuentas x pagar $ 1.000,oo


Cuentas x cobrar $ 500,oo Doc.x pagar $ 4.000,oo
Equipos de oficina $ 2.500,oo Hipot x pagar $10.0000,oo
Muebles de oficina $ 6.000,oo --------------
Edificio $ 12.000,oo Total de pasivo $15.000,oo
Terreno $ 4.000,oo Capital $ 60.000,oo
Vehículo $ 15.000,oo
-------------- ---------------
Total de activos $ 75.000,oo T/P+C: $ 75.000,oo
=========== ============

Guaranda, julio 16 del 2009

--------------------- ---------------------
f) R. Bolívar f) A. Paredes
GERENTE CONTADOR

En el balance anterior observamos, primero que existe una disminución de $ 500,oo en el


equipo de oficina por la venta y se incrementó en $ 1.000,oo los muebles de oficina por la
compra: cuentas por pagar ha aumentado es su valor en $ 1.000,oo.

Además, debemos notar que estas compras a crédito se aumentan en el activo y en el


pasivo, por valores iguales.

Enero 12 del 2009, la empresa vendió 1.000 acciones a $ 10,oo cada uno de ellas a los
señores S. Silva ( 500 acciones ) y T. Calle ( 500 acciones ) recibe el pago en efectivo.
El balance general será como sigue:

EMPRESA COMERCIAL BOLIVAR S.A.


BALANCE GENERAL
Al 12 de enero del 2009

ACTIVOS PASIVOS

Caja $ 45.000,oo Cuentas x pagar $ 1.000,oo


Cuentas x cobrar $ 3. 500,oo Doc x pagar $ 4.000,oo
Equipos de oficina $ 2.500,oo Hipoteca x pa $10.000,oo
Muebles de oficina $ 6.000,oo --------------------
Vehículo $ 15.000,oo
Edificio $ 12.000,oo Total de pas $15.000,oo
Terreno $ 4.000,oo Capital $ 70.000,oo
--------------- ------------------
Total de activos $ 85.000,oo T/P+C: $ 85.000,oo
========== ============

Guaranda, julio 16 del 2009

--------------------- ---------------------------
f) R. Bolívar f) A. Paredes
GERENTE CONTADOR
El estudiante debe tener en cuenta que los activos han aumentado por el valor igual que el
capital, los pasivos se han mantenido constantes. De acuerdo al balance que hemos venido
realizando, toda transacción mercantil conlleva una de las siguientes consecuencias:

1.- Aumentar una cuenta de activo y disminuir otra cuenta de activo.


2.- Disminuir una cuenta de pasivo o capital y aumentar otra cuenta de pasivo o capital.
3.- Aumentar un activo y aumentar una cuenta de pasivo o capital.
4.- Disminuir un activo y disminuir una cuenta de pasivo o capital.

TRANSACCIONES EFECTO SOBRE EL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO

a. Se compra útiles de oficina Aumenta el activo útiles de oficina.


Disminuye el activo efectivo (caja).

b. Se paga con un documento Disminuye el pasivo


el valor adeudado Cuentas x pagar.
a un acreedor. Aumenta el pasivo
Documentos x pagar.
c. Un accionista entrega Aumenta el activo
Un equipo de oficina. Equipo de oficina.

Aumenta la participación
Del accionista.

d. Pago de un acreedor Disminuye el activo:


a cuenta de nuestro efectivo.
adeudo.
Disminuye el pasivo:
Cuentas por pagar.

También podría gustarte