Está en la página 1de 2

¿QUE ES EL FONDO EMPRENDER?

R: Es un fondo creado por el gobierno nacional, para financiar proyectos


empresariales provenientes de aprendices SENA, universitarios que se
encuentren cursando los dos últimos semestres de su carrera profesional,
profesionales que no superen dos años de haber recibido su titulo profesional.

¿DE DONDE SALEN LOS RECURSOS CON LOS QUE TRABAJA EL FONDO
EMPRENDER?

R: Los recursos del Fondo Emprender provienen del estado, los parafiscales y las
multas que pagan las empresas por no tener vinculados aprendices SENA. 

¿CÓMO ESTA ORGANIZADO ADMINISTRATIVAMENTE DENTRO DEL SENA


EL FONDO EMPRENDER?

R: El Fondo Emprender se encuentra organizado por funcionarios capacitados del


fondo, para asesoría y seguimiento de los proyectos he ideas de los aprendices.
No tiene un organigrama dentro del SENA ya que el Fondo Emprender esta
dirigido por FONADE.

¿CUALES SON LOS FACTORES Y LOS FORMATOS QUE SE UTILIZAN PARA


LA PRESENTACION DE UN PROYECTO DE NEGOCIOS?

R: Los factores que se deben tener en cuenta a la hora de presentar un proyecto


de negocio ante el fondo, es tener una idea de negocio clara he innovadora con su
respectivo plan de negocio, además de diligenciar correctamente el formato F15-
14.

¿QUIENES TIENEN LA OPORTUNIDAD DE ACCEDER AL FONDO


EMPRENDER Y CUALES SON SUS REQUISITOS?

R: Las personas que tienen la posibilidad de presentar y aplicar para acceder a los
beneficios otorgados por el fondo son, aprendices SENA, universitarios que cursen
los dos últimos semestres de su carrera profesional y profesionales que no
superen dos años de haber recibido su titulo profesional.

¿CUALES SON LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS PERSONAS


QUE QUIEREN ACCEDER A ESTOS BENEFICIOS, Y EN CUANTO TIEMPO SE
VEN REFLEJADOS LOS RESULTADOS DE LOS PROYECTO?
R: Los requisitos que se deben tener para obtener el beneficio, es tener la idea de
negocio clara con un plan de mercado bien planteado, vincular personas con
vulnerabilidad económica y social. Las convocatorias se realizan una vez al año y
los resultados los ve reflejados dentro del primer mes hábil, en donde un asesor
del fondo le indica que debe corregir del proyecto y plan de mercado para
posteriormente realizar el desembolso a los proveedores, propietarios del local,
bodega u oficina en donde se ejecutara el proyecto.

CONSIDERE 4 IDEAS DE NEGOCIOS HACIENDO REFLEXION DE SUS


FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN EL CAMPO DEL CONOCIMIENTO

R: Yogurt de nueces

Arepas con arequipe

Bolsas reciclables

También podría gustarte